3
UN DÍA DE PRÁCTICA a eran las 4 de la tarde y Yanira llego contenta a casa, abrazo a su madre y empezó a contarle lo ocurrido ese día. Mama le dijo- hoy ejecutamos la práctica, que tiene como base la proyección Social, fue muy bonito pues mejoramos el jardín, su fachada, realizamos actividades recreativas y compartimos alimentos. Muy bien hija, felicidades-dijo su madre. Con el pasar de los años Yanira fue realizando sus prácticas de manera general, esto la ayuda a vincularse con su carrera y ver la realidad de los jardines. Han pasado dos años y ahora está en el V semestre: -¡OH! ¿Dónde están mis peluches de los medios de transporte? ¡Mamá! Los haz visto ¿Dónde están? -Mamá: No, hija deben estar en tu cajón. -Sí tienes razón, aquí están. Gracias. Yanira metió los peluches dentro de su bolso y se percató de que su material de los medios de transporte se había machado con la pintura. ¡Oh no! Entonces empezó a buscar un trapo para limpiar su material, fue hacia la cocina y miro hacia todos lados, no veía ninguno. Subió a la azotea y vio a su madre secando los trapos, tomó uno y corrió, corrió rápidamente a limpiar su material, mientras lo hacía, sonó el celular. La, la, la, la…… -Rayos, justo ahora. ¿Hola? -Yanira llegas temprano para irnos en el mismo bus, ya estoy llegando, ¿tu?-dijo Zulema, su compañera. -¡Que!, ¿Estás en camino?, ¿Qué hora es? - Son las 7:43 - ¡Oh! Ya salgo, tuve un problema. Ya es tarde, ya es tarde se repetía, no llegare. Sus ojos estaban casi llorosos. Había terminado de limpiar su material y saco sus cosas cerca a la puerta, cuando la abrió, vio a su tío Enrique el Taxista esperándola, pronto sintió un gran alivio. -Sube Yanira.- le dijo el Tío Enrique Y

Cuento un día de practica Educación Inicial

Embed Size (px)

Citation preview

UN DÍA DE PRÁCTICA a eran las 4 de la tarde y Yanira llego contenta a casa, abrazo a su

madre y empezó a contarle lo ocurrido ese día. Mama –le dijo- hoy

ejecutamos la práctica, que tiene como base la proyección Social, fue

muy bonito pues mejoramos el jardín, su fachada, realizamos actividades

recreativas y compartimos alimentos.

Muy bien hija, felicidades-dijo su madre.

Con el pasar de los años Yanira fue realizando sus prácticas de manera general,

esto la ayuda a vincularse con su carrera y ver la realidad de los jardines.

Han pasado dos años y ahora está en el V semestre:

-¡OH! ¿Dónde están mis peluches de los medios de transporte? ¡Mamá! Los haz

visto ¿Dónde están?

-Mamá: No, hija deben estar en tu cajón.

-Sí tienes razón, aquí están. Gracias.

Yanira metió los peluches dentro de su bolso y se percató de que su material de

los medios de transporte se había machado con la pintura. ¡Oh no!

Entonces empezó a buscar un trapo para limpiar su material, fue hacia la cocina

y miro hacia todos lados, no veía ninguno. Subió a la azotea y vio a su madre

secando los trapos, tomó uno y corrió, corrió rápidamente a limpiar su material,

mientras lo hacía, sonó el celular.

La, la, la, la……

-Rayos, justo ahora. ¿Hola?

-Yanira llegas temprano para irnos en el mismo bus, ya estoy llegando, ¿tu?-dijo

Zulema, su compañera.

-¡Que!, ¿Estás en camino?, ¿Qué hora es?

- Son las 7:43

- ¡Oh! Ya salgo, tuve un problema.

Ya es tarde, ya es tarde se repetía, no llegare. Sus ojos estaban casi llorosos.

Había terminado de limpiar su material y saco sus cosas cerca a la puerta,

cuando la abrió, vio a su tío Enrique el Taxista esperándola, pronto sintió un gran

alivio.

-Sube Yanira.- le dijo el Tío Enrique

Y

- SÍ, tío, tengo 6 minutos para llegar, la

profesora de practica me está esperando,

tiene que revisar mi material.

-Ram… el taxi corrió hacia el pedagógico

-Cuéntame ¿Qué es lo que llevas ahí?

-Bueno el día de hoy mi clase será acerca

de los medios de transporte y estoy

llevando peluches como un carro, avión,

tren, helicóptero, bote; esto ayuda a que

los niños puedan observar y palpar cuales son los medios de transporte.

También tengo este material donde sale la escritura y cómo es que las personas

entran en estos medios.

Pronto llego al Instituto, justo a tiempo.

-Profesora, Buenos días, Por favor revise mi material.

-Buenos días Yanira, claro que sí.

Todo parecía estar bien, Yanira se sentía mejor, más tranquila.

Yanira sale del Instituto y llega al Jardín COPITOS DE NIEVE.

¡Buenos días, niños!

Inicio su clase con mucha alegría todo estaba de maravilla, de pronto

cuando sacaba su material escrito, uno de los niños tuvo un ataque de epilepsia,

Yanira se asustó, pero ella sabía qué hacer, pronto se acercó al niño se sacó la

casaca y lo cubrió, puso su cuaderno como almohada y cogió el pañuelo que

tenía y se lo puso en la boca para que no se mordiese. Pronto le fue pasando el

ataque y Adriano el niño mejoró.

Termino la Clases, Yanira respiro profundo y sintió alegría porque supo

afrontar los problemas desde muy temprano y finalmente todo salió bien.

Llego al Instituto y la Profesora a su

cargo le pregunto cómo le fue, ella le

relato lo sucedido y cómo es que actuó

frente a ese caso.

La Profesora le dio más

recomendaciones si es que pudiera

ocurrir otro hecho similar. Y la felicito por

su buen desempeño.

A llegar a casa se sintió cansada, pero al

ver a su madre con los brazos abiertos y

con una sonrisa, ella sintió que el cansancio se iba, la abrazo y le conto todo lo

ocurrido.

Su madre le dijo que es importante organizarse antes de hacer algo, el orden es

muy importante para que las cosas nos salgan bien.

A la vez también felicito su buen desempeño en la práctica, en cuanto al pequeño

Adriano.

Yanira sonrió y practico lo que su madre le dijo ese día.

Fin