7
Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz CUESTIONARIO 1. ¿Cuáles semejanzas y cuales diferencias encuentra entre lo que es negocio y lo que es industria? Semejanzas Buscan y tienen fin de lucro. Necesitan recursos humanos, financieros, materiales. Llevan la contabilidad. Tienen RUC y están controlados por la Superintendencia de Compañías. Diferencias El negocio comercializa productos. El negocio lleva la contabilidad de costos. El negocio solo tiene gastos. El negocio vende productos ya productos ya elaborados. La empresa Industrial elabora productos. La empresa Industrial lleva la contabilidad general. La empresa Industrial tiene costos de producción. La empresa Industrial transforma materia prima. 2. Indique las responsabilidades sociales de la empresa. Dar estabilidad laboral a sus empleados. Declarar impuestos al estado. Afiliar al seguro social a sus empleados. Seguir la reglamentación del código de trabajo que ampara a los empleados. Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz

Cuestionario Contabilidad de Costos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuestionario Contabilidad de Costos

Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz

CUESTIONARIO

1. ¿Cuáles semejanzas y cuales diferencias encuentra entre lo que es negocio y lo que es

industria?

Semejanzas

Buscan y tienen fin de lucro.

Necesitan recursos humanos, financieros, materiales.

Llevan la contabilidad.

Tienen RUC y están controlados por la Superintendencia de Compañías.

Diferencias

El negocio comercializa productos.

El negocio lleva la contabilidad de costos.

El negocio solo tiene gastos.

El negocio vende productos ya productos ya elaborados.

La empresa Industrial elabora productos.

La empresa Industrial lleva la contabilidad general.

La empresa Industrial tiene costos de producción.

La empresa Industrial transforma materia prima.

2. Indique las responsabilidades sociales de la empresa.

Dar estabilidad laboral a sus empleados.

Declarar impuestos al estado.

Afiliar al seguro social a sus empleados.

Seguir la reglamentación del código de trabajo que ampara a los empleados.

Proporcionar a los empleados las condiciones de trabajo adecuadas.

3. ¿Como define la industria?

Es una empresa con fines de lucro, que tiene como actividad principal la transformación de la

materia prima a artículos y sigue a una organización determinada, es controlada por la

superintendencia de compañías y lleva la contabilidad de costos.

4. ¿Qué es el Costo de Fabricación?

Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz

Page 2: Cuestionario Contabilidad de Costos

Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz

Es el gasto que se origina de la transformación de materia prima en productos terminados o

intermedios. Constituido por la mano de obra directa utilizada, la materia prima y el costo indirecto

de fabricación.

5. ¿Cuál es la diferencia contable entre costo y gasto?

El costo es inventariable y capitalizable mientras que el gasto no es inventariable.

6. Explique la clasificación de los costos por la naturaleza de las operaciones de

producción.

Por su naturaleza los costos se clasifican en:

Por órdenes de Producción:

Pueden ser eventuales o continuos y se acumulan por cada una de las órdenes de

producción, esto quiere decir que el cliente pide esta producción ocasionalmente.

Por Procesos:

Son continuos y diarios, porque a través de la experiencia el empresario conoce cuanta

producción debe realizar.

7. Según el comportamiento en el volumen de producción ¿Cómo se clasifican los costos?

Explique cada una de ellas.

Por el volumen de producción se clasifican en:

Fijo:

Son rubros que permanecen estables cual sea el volumen de producción.

Variables:

Son rubros que aumentan o disminuyen proporcionalmente de acuerdo el volumen de

producción.

Semifijo:

Conocido como semivariables o mixtos, son rubros que tienen una parte fija y una parte

variable.

8. ¿Qué son los costos directos y que los costos indirectos?

Directos: son aquellos que se identifican con el producto terminado.

Indirectos: constituye un complemento de los productos terminados.

Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz

Page 3: Cuestionario Contabilidad de Costos

COSTOS

COSTOS DE PRODUCCIÓN

COSTOS DE DISTRIBUCIÓN

MOD

MPD

CIF

GA

GV

GF

COSTO PRIMO

COSTO CONVERSIÓN

COSTO COMERCIAL

Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz

9. ¿Cuáles son los elementos que conforman el costo de producción? Explique cada uno

de ellas.

MPD:

Es la materia prima utilizada en la elaboración de productos. Elemento básico de una

empresa Industrial.

MOD:

Es el esfuerzo físico de obreros que elaboran el producto y reciben un salario.

CIF:

Es el elemento complementario de artículos terminados.

10. ¿Cómo clasificaría en un cuadro sinóptico a los conceptos integrantes del costo?

11. En la siguiente sopa de letras encuentre términos contables.

Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz

Page 4: Cuestionario Contabilidad de Costos

Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz

K B I N D U S T R I A T I Q R O F I SH J T T Y H P I O E W Q A R F R K C OM A N O D E O B R A D I R E C T A U TT H T R U O M D S S T B C A S F R H CA A F R S E A Q X V B N M X Z A S E ES D F G H K T L O E W T R F V D S C RG D S R S T E V B N M C X Z A S A Q IF A C I T I R C A I C N E T S I X E DC O S T O S I N D U S T R I A L E S SG W R T Y U A O P L Ñ J H G D F Y T OD E G N M S P Q G J D S X C T R D G TX C A W F D R B F H T R E Y R H J K SÑ L I O E D I S R E B M V T R Y T D OB A M I X A M A I C N E T S I X E N CG J K U Y E A W Q A S Z X D F B H T RC O S T O S D E P R O D U C C I O N U

PALABRAS

Industria Costos Producción Costos Directos Mano de Obra Directa Costos Industriales Existencia Máxima Existencia Crítica Materia Prima

12. Elabore el siguiente crucigrama.

HORIZONTALES

1. Son el conjunto de egresos utilizados para la transformación de la materia prima en

artículos intermedios o terminados.

2. Es el desgaste físico que sufren los obreros, aquellos que transforman la Materia

Prima en Artículos Terminados a cambio de un salario.

3. Son los materiales que sufren una transformación al convertirlos en Artículos

Terminados o Intermedios.

Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz

Page 5: Cuestionario Contabilidad de Costos

Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz

4. Constituyen los gastos administrativos y de ventas.

5. Constituyen los gastos que intervienen las instituciones financieras o bancos.

VERTICALES

1. Es el conjunto de egresos que se utiliza para la venta o distribución de trabajo.

2. Son el conjunto de egresos que están representados por los gastos y se utilizan en el

departamento de ventas, administrativo, y de ventas.

3. Son un complemento para los Artículos Terminados o Intermedios. Intervine la

MPI, MOI, y OCIF.

4. Constituyen los gastos de fábrica: gastos generales de fábrica, mantenimiento de

maquinaria, etc.

5. Aquellas empresas las cuales tienen como objetivo conocer los costos.

CRUCIGRAMA

24 C O S T O S C O M E R C I A L E S

1 G OA SS T

4 T O 31 C O S T O D E P R O D U C C I O N

C S E I 5I D D F IF E I N

V S DE T UN R S

3 M A T E R I A P R I M A D I R E C T AA B R

U I5 G A S T O S F I N A N C I E R O S A2 M A N O D E O B R A D I R E C T A S

ON

Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz