3
CULTURA OLMECA : La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. La cultura Olmeca tuvo una muy amplia influencia ya que sus obras de arte de esta civilización también se encuentran en El Salvador. Los olmecas se desarrollaron entre los años 1200 a.c hasta alrededor del año 400 a. C. Y por muchos historiadores es considerada la madre de las culturas o civilizaciones mesoamericanas ( "La cultura madre") que más tarde surgirían CULTURA TEOTIHUACANA: La Cultura Teotihuacana es una civilización de Mesoamérica que se desarrolló entre los siglos I a.c hasta el siglo VIII d.c . Teotihuacán significa "lugar donde los dioses han nacido". La ciudad de Teotihuacán fue uno de los centros religiosos más importantes de Mesoamérica. Su horizonte estaba dominado por dos enormes pirámides que los aztecas llamaban la "Pirámide del Sol" y la "Pirámide de la Luna", ambos unidos por una ancha avenida. los agricultores vivían principalmente en casas de madera, otros vivían en casas de piedra decoradas con pinturas y murales y con sistemas de drenaje. CULTURA ZAPOTECA: La cultura Zapoteca o civilización Zapoteca era un pueblo indígena mesoamericano que floreció en el Sur del Valle de Oaxaca y en el istmo de Tehuantepec (México). Hay evidencia arqueológica que muestra que su cultura se remonta desde hace unos 2500 años. Los Zapotecas dejaron evidencia arqueológica en la antigua ciudad de Monte Albán, en forma de edificios, campos de juego de pelota, magníficas tumbas y muestra de su orfebrería ( joyas trabajadas finamente en oro). La ciudad de Monte Albán fue una de las primeras ciudades principales en Mesoamérica y el centro de un estado zapoteca que dominó gran parte de lo que hoy conocemos como el actual estado de Oaxaca.

Cultura olmeca

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cultura olmeca

CULTURA OLMECA : La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. La cultura Olmeca tuvo una muy amplia influencia ya que sus obras de arte de esta civilización también se encuentran en El Salvador. Los olmecas se desarrollaron entre los años 1200 a.c hasta alrededor del año 400 a. C. Y por muchos historiadores es considerada la madre de las culturas o civilizaciones mesoamericanas ( "La cultura madre") que más tarde surgiríanCULTURA TEOTIHUACANA: La Cultura Teotihuacana es una civilización de Mesoamérica que se desarrolló entre los siglos I a.c hasta el siglo VIII d.c . Teotihuacán significa "lugar donde los dioses han nacido". La ciudad de Teotihuacán fue uno de los centros religiosos más importantes de Mesoamérica. Su horizonte estaba dominado por dos enormes pirámides que los aztecas llamaban la "Pirámide del Sol" y la "Pirámide de la Luna", ambos unidos por una ancha avenida. los agricultores vivían principalmente en casas de madera, otros vivían en casas de piedra decoradas con pinturas y murales y con sistemas de drenaje.

CULTURA ZAPOTECA: La cultura Zapoteca o civilización Zapoteca era un pueblo indígena mesoamericano que floreció en el Sur del Valle de Oaxaca y en el istmo de Tehuantepec (México). Hay evidencia arqueológica que muestra que su cultura se remonta desde hace unos 2500 años. Los Zapotecas dejaron evidencia arqueológica en la antigua ciudad de Monte Albán, en forma de edificios, campos de juego de pelota, magníficas tumbas y muestra de su orfebrería ( joyas trabajadas finamente en oro). La ciudad de Monte Albán fue una de las primeras ciudades principales en Mesoamérica y el centro de un estado zapoteca que dominó gran parte de lo que hoy conocemos como el actual estado de Oaxaca.CULTURA MAYA: La cultura Maya fue una civilización mesoamericana, conocida por haber desarrollado un único lenguaje escrito conocido de la América, así como por su arte, arquitectura y sistemas matemáticos y astronómicos. La civilización Maya se estableció durante el período Pre-Clásico ( 2000 a. C. a 250 d. C.), muchas ciudades Mayas alcanzaron su mayor desarrollo como estados durante el periodo clásico ( 250 d.c a 900 d. C.) y continuaron durante todo el período de Post-Clásico hasta la llegada de los españoles.CULTURA TOLTECA : La cultura Tolteca es una cultura de la Mesoamérica. La palabra tolteca se refiere a las poblaciones que habitaron el centro de México. La palabra ha sido usada de diferentes formas en estudios mesoamericanos por diferentes estudiosos para referirse a los antepasados mencionados en las narrativas mítico - históricas de los aztecas. Existe un debate académico sobre si los toltecas fueron alguna vez un verdadero grupo étnico o comunidad política genuina, o si son más bien un mito producido por los aztecas y por otras civilizaciones de la región.

Page 2: Cultura olmeca

CULTURA MEXICA: la cultura azteca o los mexicas fue un pueblo mesoamericano que se desarrolló en la meseta de Anáhuac, México. los orígenes de la cultura mexica o llamada también azteca se remontan al siglo xiii. el dios Huitzilopochtli ordeno al pueblo azteca iniciar una marcha hacia nuevas tierras y asentarse donde vieran a un águila parada encima de un nopal y devorándose una serpiente. en ese lugar debían erigirle un templo en su honor y fundar una nueva ciudad (Tenochtitlán), para así dominar a los demás pueblos.

CULTURA TOTONACA: La Cultura Totonaca: Los pobladores totonacas residían en las regiones costeras y montañosas del este de México en el momento de la llegada de los españoles en el año 1519. En la actualidad sus descendientes residen en los estados mexicanos de Veracruz, Puebla e Hidalgo. Ellos fueron los posibles constructores de la ciudad precolombina de El Tajín. La cultura Totonaca sobresale por su cerámica variada, escultura en piedra, arquitectura colosal y por su avanzada percepción urbanística.

CULTURA TARASCA: Los purépechas (llamados tradicionalmente como tarascos) son un pueblo indígena que habito la región noroeste del estado mexicano de Michoacán, principalmente en el área de las ciudades de Uruapan y Pátzcuaro. Hay un debate en curso sobre qué término debe ser considerada como el correcto (purépechas o tarascos).