45
1 Principios Básicos Atención Emergencias

Curso basico de primeros auxilios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso basico de primeros auxilios

1Principios Básicos

Atención Emergencias

Page 2: Curso basico de primeros auxilios

2

OBJETIVOS DE CAPACITACION

Al finalizar la lección el participante será capaz de:1. Describir lo que es un incidente2. Definir negligencia, imprudencia e impericia y dar ejemplo3. Enumere los pasos para evaluar una escena4. Describir el procedimiento general al llegar a la escena y los pasos de la Evaluación

Primaria

OBJETIVOS DE DESEMPEÑOAl finalizar la lección el participante será capaz de• Atender y controlar las heridas en los tejidos blando• Atender y controlar las lesiones en el tejido óseo.• Atender y controlar las hemorragias y shock

Page 3: Curso basico de primeros auxilios

3

PRIMEROS AUXILIOS BASICOS

CONCEPTO. – Es la ayuda inmediata, necesaria y adecuada que se da a una víctima cuando ha sufrido un accidente o enfermedad repentina hasta llevarla a una casa especializada, sin provocarle mas daño del que ya tiene.

Page 4: Curso basico de primeros auxilios

02/05/2023

4

OBJETIVOS• SALVAR VIDAS• EVITAR COMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLOGICAS• AYUDAR A LA RECUPERACION• TRASLADO SEGURO E INMEDIATO CENTRO MEDICO

PRIMEROS AUXILIOS

Page 5: Curso basico de primeros auxilios

02/05/2023 5

IncidenteEvento causado por un fenómeno natural o por actividad humana, que requiere acciones del personal de los servicios de emergencia para prevenir o mitigar pérdidas de vidas y daños a propiedad y al ambiente.

Page 6: Curso basico de primeros auxilios

6

Derechos del Paciente1. Derecho a una atención digna. 2. Derecho a no ser discriminado.3. Derecho a la información.4. Derecho a decidir.

Page 7: Curso basico de primeros auxilios

7

consentimientoConsentimiento implícito: Es el que se asume en un paciente inconsciente confundido o seriamente lesionado; o bien en un menor de edad que no puede tomar decisiones.

Consentimiento explicito: Es el que se solicita al paciente, a un familiar o representante legal para prestarle asistencia a un paciente inconsciente confundido o seriamente lesionado; o bien a un menor de edad o persona con retardo mental

Page 8: Curso basico de primeros auxilios

8

Aspectos legales del cuidado

Negligencia

Incumplimiento de los elementalesdeberes correspondientes al arte oprofesión.

Page 9: Curso basico de primeros auxilios

9

Aspectos legales del cuidado

ImpericiaFalta de conocimientos técnicos endeterminado arte o profesión.

Page 10: Curso basico de primeros auxilios

10

Aspectos legales del cuidado

ImprudenciaApresuramiento en afrontar unriesgo sin tomar las precaucionesnecesarias para evitarlo.

Page 11: Curso basico de primeros auxilios

11

Bioseguridad

Page 12: Curso basico de primeros auxilios

12

Principios Básicos1. Evaluación de la Escena (Reconocimiento del lugar. )2. Evaluación primaria.3. Evaluación secundaria.

Page 13: Curso basico de primeros auxilios

1. EVALUACIÓN DE LA ESCENA

Estimación de la situación por parte del auxiliador, al llegar al lugar del incidente necesaria para decidir qué hacer y cómo hacerlo.

Page 14: Curso basico de primeros auxilios

02/05/2023

14

Pasos para Evaluar la Escena1. Reconocimiento del lugar

1.- ¿Cuál es la situacion? - Estado actual

2.- ¿Hacia donde va? – Riesgo potencial

3.- ¿Qué y como hago para controlarlo? – Operaciones

y recursos.

Page 15: Curso basico de primeros auxilios

15

GUÍA PARA REPORTAR

-Dirección-Tipo de incidente-Condiciones ambientales-Problemas presentes-Numero de victimas-Necesidades de recursos

Page 16: Curso basico de primeros auxilios

02/05/2023

ASEGURAR LA ESCENA

1.- Ubicar adecuadamente el vehículo

2.- Señalizar y aislar la escena

3.- Mitigar los riesgos. ( desconectar batería, cerrar gas, etc.)

Page 17: Curso basico de primeros auxilios

2. Evaluación PrimariaProceso ordenado para detectar y controlar los problemas que amenazan la vida del paciente en corto plazo.

Page 18: Curso basico de primeros auxilios

18

Estado de conciencia

2. Evaluación primaria

¿Está usted bien?

¿Puedo ayudarle?

Estoy preparado en

Primeros Auxilios

ATENCION EN ORDEN DE IMPORTANCIA

Page 19: Curso basico de primeros auxilios

19

Posición del auxiliador2. Evaluación primaria

Page 20: Curso basico de primeros auxilios

20

Realizar ABC

2. Evaluación primaria

A brir vías aéreas.

RESPIRACION

Page 21: Curso basico de primeros auxilios

21

Realizar ABC2. Evaluación primaria

B uscar respiración.Ver, oír y sentir la respiración

Page 22: Curso basico de primeros auxilios

22

Realizar ABC

2. Evaluación primaria

C ontrolar circulación Verificar si existe pulso.

CIRCULACION

Page 23: Curso basico de primeros auxilios

23

Realizar ABC

Curso de Primeros Auxilios Principios Básicos

2. Evaluación primaria

C ontrolar hemorragias

HEMORRAGIAS

Page 24: Curso basico de primeros auxilios

24

Posición Lateral de Seguridad2. Evaluación primaria

Page 25: Curso basico de primeros auxilios

25

HEMORRAGIAS

* Salida de la sangre del sistema circulatorio

CLASIFICACIÓN: VENOSA. – Es a manera de chorro o continua en donde el color de la sangre es oscura (chocolateada).ARTERIAL. – Sale la sangre como surtidor, el color es rojo rutilante (claro). CAPILAR. – Son vasos sanguíneos de bajo calibre o sangrado en sabana y puntiforme.

Page 26: Curso basico de primeros auxilios

02/05/2023 26

HEMORRAGIACLASE DE HEMORRAGIAS:

HEMORRAGIA EXTERNA; se da en los casos de heridas abiertas.HEMORRAGIA INTERNA; son aquellas que se manifiestan desde simple moretones, hasta los casos graves de gran perdida y acumulación de sangre en áreas internas del cuerpo que causan shock. No se visualiza perdida sanguínea.

Page 27: Curso basico de primeros auxilios

27

HEMORRAGIAS

* TRATAMIENTO DE LAS HEMORRAGIAS

Presión Directa. – Con nuestra mano o un apósito (pedazo de tela estéril).

Page 28: Curso basico de primeros auxilios

28

HEMORRAGIAS

* TRATAMIENTO DE LAS HEMORRAGIAS

Vendaje Compresivo. – Con una venda hacer presión, revisando que no este muy apretado.

Page 29: Curso basico de primeros auxilios

29

HEMORRAGIAS

* TRATAMIENTO DE LAS HEMORRAGIAS

Elevación del Miembro. – Elevar el miembro afectado mas arriba del corazón.

Page 30: Curso basico de primeros auxilios

30

HEMORRAGIAS

* TRATAMIENTO DE LAS HEMORRAGIAS

Presión a la arteria mas cercana. – Puede ser en la Humeral o Femoral.

Page 31: Curso basico de primeros auxilios

31

Son lesiones en la piel producidas por frío o calor

intensos.

¿Qué son las quemaduras?

Page 32: Curso basico de primeros auxilios

32

QUEMADURAS POR SU PROFUNDIDAD

Page 33: Curso basico de primeros auxilios

33

Page 34: Curso basico de primeros auxilios

34

.

Discontinuidad del tejido óseo, se clasifican en:

EXPUESTA. – Es donde se expone el hueso al medio ambiente. Esta presenta intenso dolor y hemorragia.

TRATAMIENTO. – Controlar la hemorragia si hubiese, signos vitales, realiza la inmovilización del miembro afectado como se lo encuentra y trasladarlo inmediatamente a un centro de salud.

INTERNA. - Esta presenta dolor, deformidad, impotencia funcional, hinchazón, chasquido, inmovilidad y amoratamiento.

TRATAMIENTO. – Controlar signos vitales, inmovilización del miembro afectado como se lo encuentra.

Page 35: Curso basico de primeros auxilios

35

.

TIPOS DE FRACTURAS

Page 36: Curso basico de primeros auxilios

36

.

LUXACION: Desplazamiento del extremo de un hueso, fuera del lugar que normalmente ocupa en una articulación.

ARTICULACIÓN NORMAL LUXACIÓN

Page 37: Curso basico de primeros auxilios

37

.

ESGUINCE: Distensión brusca, violente o exagerada de un ligamento o su ruptura parcial

LAS LUXACIONES, FRACTURAS Y ESGUINCES PUEDEN OCURRIR A UNA MISMA VEZ – EL TRATAMIENTO ES IGUAL EN LAS TRES LESIONES.

ARTICULACIÓN NORMAL ESGUINCE

Page 38: Curso basico de primeros auxilios

38

DIVERSOS TIPOS DE INMOVILIZACION Y MATERIAL A USAR

Page 39: Curso basico de primeros auxilios

39

FORMAS DE INMOVILIZAR

CABESTRILLO YCORBATA

ENTABLILLADO FÉRULAS

Page 40: Curso basico de primeros auxilios

40

NOTA: HAY QUE INMOVILIZAR LOS PIES DEL PACIENTE

Page 41: Curso basico de primeros auxilios

41

Page 42: Curso basico de primeros auxilios

42

O.V.A.C.E.: Obstrucción de Vías Aéreas por Cuerpos Extraños. (atragantamiento)

TRATAMIENTO. –  

Paciente consciente:1.- Colacarse atrás del paciente. 2.- Anteponga su pierna hacia delante. 3.- Haga puño y colóquelo a la altura de tres dedos arriba del ombligo.4.- Presione hacia adentro y hacia arriba. Un solo movimiento 5.- Siga presionando hasta que el objeto salga o el paciente se desmaye.

Page 43: Curso basico de primeros auxilios

43

O.V.A.C.E.: Obstrucción de Vías Aéreas por Cuerpos Extraños. (atragantamiento)

SIGNO UNIVERSAL DE ATRAGANTAMIENTOMANIOBRA DE HEIMLICH

Page 44: Curso basico de primeros auxilios

44

En personas obesas y embarazadas, dar directamente compresiones torácicas.

                      

 

-

Page 45: Curso basico de primeros auxilios

45

Muchas gracias por la atención prestada.