92

Curso de Educación Vial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación acerca de Educación Vial

Citation preview

Page 1: Curso de Educación Vial
Page 2: Curso de Educación Vial
Page 3: Curso de Educación Vial

EDUCACIONEDUCACION VIALVIALES EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS VIALES CON EL PROPOSITO DE LOGRAR UN CAMBIO DE CONDUCTA POSITIVA EN EL USUARIO DE LA VIA PUBLICA.

Page 4: Curso de Educación Vial

VIA PUBLICA

ES EL CAMINO, CALLE O AVENIDA DESTINADO PARA EL TRANSITO DE PERSONAS Y VEHICULOS.

CALLE

ES LA VIA PUBLICA URBANA DISEÑADA EN POSICIÒN TOPOGRAFICA DE ESTE A OESTE O VICEVERSA

Page 5: Curso de Educación Vial

AVENIDAAVENIDAES LA VIA PUBLICA URBANA DISEÑADA EN POSICION TOPOGRAFICA DE NORTE A SUR.

CARRETERA

SE DENOMINA A LA VIA DESTINADA PARA LA CIRCULACION DE VEHICULOS Y PEATONES, FUERA DEL AREA URBANA.

Page 6: Curso de Educación Vial

ACERA

ES LA PARTE MAS ELEVADA DE LAS CALLES O AVENIDAS, SE EXTIENDE A AMBOS LADOS DE LA CALZADA, DESTINADA PARA EL TRANSITO DE PEATONESCALZA

DAPARTE DE LA VIA POR DONDE CIRCULAN LOS VEHICULOS, QUE PUEDE SER DE CEMENTO, ASFALTO O TIERRA .BERMA

Page 7: Curso de Educación Vial

MOTORISTAMOTORISTA

ES LA PERSONA QUE MANIOBRA EL MECANISMO DE DIRECCION DE UN VEHICULO AUTOMOTOR Y QUE CUIDA DE EL.

CONDUCTORES LA PERSONA QUE GUIA EL MECANISMO DE DIRECCION DE UN VEHICULO AUTOMOTOR

Page 8: Curso de Educación Vial

PEATONES LA PERSONA QUE TRANSITA POR LAS VIAS, QUE NO ES CONDUCTOR , NI USUARIO DE TRANSPORTE .

Page 9: Curso de Educación Vial

PUENTE PEATONAL

Page 10: Curso de Educación Vial
Page 11: Curso de Educación Vial

SEÑALIZACION VIALSEÑALIZACION VIAL

ES EL PROCESO DE INSTALAR SEÑALES DE TRANSITO, PREVIO A UN ESTUDIO TECNICO, CON EL PROPOSITO DE EVITAR ACCIDENTES DE TRANSITO Y CONGESTIO-NAMIENTOS VIALES.

Page 12: Curso de Educación Vial

SEÑAL DE TRANSITO

ES UNA PLACA O ANUNCIO EN LAS VIAS PUBLICAS, QUE INDICAN ALGO, SIRVE PARA REGULAR LA MARCHA DEL TRAFICO VEHICULAR Y PEATONAL.

Page 13: Curso de Educación Vial

1.HORIZONTALES.

2.VERTICALES.

3.LUMINICAS.

4.CORPORALES Y ACUSTICAS.

1.REGLAMENTARIAS O PROHIBITIVAS2.PREVENTIVAS3.INFORMATIVAS

TIPOS DE TIPOS DE SEÑALESSEÑALES

Page 14: Curso de Educación Vial

SEÑALES HORIZONTALESSEÑALES HORIZONTALESSON LINEAS O RAYAS EN EL PAVIMENTO. EJEMPLOS: LINEA PUNTEADA O SEGMENTADA, FLECHAS DIRECCIONALES, LINEA CONTINUA, LINEA DE DETENCION.

Page 15: Curso de Educación Vial

SEÑALES

SEÑALES

VERTICALES

VERTICALES

Page 16: Curso de Educación Vial

1. RESTRICTIVAS O

PROHIBITIVAS

Tienen por objeto indicar al usuario la existencia de limitaciones físicas o prohibiciones reglamentarias que regulan el tránsito.

Ejemplos :

Alto

Retorno

No hay paso

Utilizar la bahía

No virar a la derecha

Page 17: Curso de Educación Vial

2. PREVENTIVASTienen por objeto prevenir a los conductores sobre la existencia de algún peligro en el camino y su naturaleza.

Ejemplos:

Curva serrada a la derecha

Cruces y bifurcaciones

Zona de curvas a la izquierda

Peatones

Page 18: Curso de Educación Vial

DISPOCITIVOS PARA PROTECCION DE OBRAS

Page 19: Curso de Educación Vial

3. INFORMATIVASTienen por objeto, informar al usuario,

Ejemplos:

Teléfono

Cruz Roja

Restaurante

Estación de Buses

Posta Policial

Page 20: Curso de Educación Vial

SEÑALES SEÑALES INFORMATIVASINFORMATIVAS

Page 21: Curso de Educación Vial

.SEÑALES LUMINISEÑALES LUMINICAS OCAS O LUMINOSASLUMINOSAS

SON AQUELLAS QUE REFLEJAN LA LUZ.EJEMPLOS: SEMAFOROS, CIRCULINAS, ESTOPEROLES, INTERMITENTES, CHALECOS, CONOS, CINTAS Y TRIANGULOS REFLECTIVOS

Page 22: Curso de Educación Vial

ESTOPEROLES

CHALECOS

CONOS

Page 23: Curso de Educación Vial

CINTAS

TRIANGULOS REFLECTIVOS

INSTRUMENTOS INSTRUMENTOS ACUSTICOSACUSTICOS

SON APARATOS AUXILIARES QUE A TRAVES DEL SONIDO INDICAN UNA INSTRUCCIÓN VIAL.EJEMPLO: SILBATEO DE LA AUTORIDAD, CLAXON DE LOS VEHICULOS, SIRENAS ETC.

Page 24: Curso de Educación Vial

SEÑALES CORPORALESSEÑALES CORPORALES

SON LAS SEÑALES DE MANO QUE INDICAN LAS AUTORIDADES POLICIALES CUANDO REALIZAN MANIOBRAS EN LAS VIAS PUBLICAS.

Page 25: Curso de Educación Vial

CLAXON DE LOS VEHICULOS, SIRENAS

Page 26: Curso de Educación Vial

SEMSEMÁFÁFOROORO Como usuario de las vías

publicas es indispensable que usted sepa cual es el objetivo de la instalación de semáforos en las intercepciones mas complejas.

Un semáforo siempre esta instalado en una zona vehicularmente conflictiva.

Previene accidentes fatales.

Evita el congestionamiento de las vías

Page 27: Curso de Educación Vial

MEDIDAS AMEDIDAS A SEGUIR EN SEGUIR EN LOS SEMÁFOROSLOS SEMÁFOROS

LUZ VERDE : significa que puede circular lento y continuo .

En un semáforo usando todas las medidas de seguridad, puede virar a la derecha pero no a la izquierda, sin que la luz verde le lo indique.

LUZ AMARILLA: es la luz preventiva la cual usted debe respetar y manejando defensivamente, no deberá cruzarla porque inmediatamente viene la luz de peligro.

LUZ ROJA : esta en ningún momento debe cruzarla, ya que en esta han ocurrido los accidentes de transito mas devastadores del mundo , en los que han muerto miles de personas.

Page 28: Curso de Educación Vial
Page 29: Curso de Educación Vial

RESPETEMOS LOS CRUCES PEATONALESRESPETEMOS LOS CRUCES PEATONALES

Page 30: Curso de Educación Vial

UTILICE SU CINTURON DE UTILICE SU CINTURON DE SUGURIDADSUGURIDADEl uso del cinturón de seguridad es

necesario en las personas que viajan en los asientos delanteros (cinturones de dos

puntos), así como las personas que viajan en la parte trasera (cinturones de dos puntos).

Page 31: Curso de Educación Vial
Page 32: Curso de Educación Vial
Page 33: Curso de Educación Vial

COLISIONES: es el contacto de 2 vehículos en movimiento

Page 34: Curso de Educación Vial

CHOQUE: es el contacto de un vehículo en movimiento con un objeto fijo.

Page 35: Curso de Educación Vial

ATROPELLO: es el contacto de un vehículo en movimiento con una persona o animal.

Page 36: Curso de Educación Vial

VOLCAMIENTO: es cuando un vehículo pierde el control y sale de la carretera o calle dando vuelta.

Page 37: Curso de Educación Vial

CAÍDA: es el desprendimiento de una o varias personas de un vehículo.

Page 38: Curso de Educación Vial

ELEMENTOS DE UN

ELEMENTOS DE UN

ACCIDENTE

ACCIDENTE

Page 39: Curso de Educación Vial

LA VIA

Page 40: Curso de Educación Vial

CLIMA

Page 41: Curso de Educación Vial

EL HOMBRE

Page 42: Curso de Educación Vial

EL VEHICULO

Page 43: Curso de Educación Vial

CAUSAS QUE PROVOCAN

UN ACCIDENTE

Page 44: Curso de Educación Vial

Imprudencia del conductor

Page 45: Curso de Educación Vial

Estado de ebriedad

Page 46: Curso de Educación Vial

No estar atento a las condiciones del tránsito

Page 47: Curso de Educación Vial

Exceso de velocidad

Page 48: Curso de Educación Vial

Estado del vehículo

Page 49: Curso de Educación Vial
Page 50: Curso de Educación Vial

No guardar la distancia de seguridad

Circular por carril incorrecto

Infracciones mas frecuentes Infracciones mas frecuentes relacionadas con el alcohol.relacionadas con el alcohol.

Page 51: Curso de Educación Vial

Invadir carril contrario

Reacción retardada a la señalización

Page 52: Curso de Educación Vial

Velocidad inadecuada

Salida de la zona de circulación

Page 53: Curso de Educación Vial

Señalización incorrecta de las maniobras

Circular en dirección prohibida

Page 54: Curso de Educación Vial
Page 55: Curso de Educación Vial
Page 56: Curso de Educación Vial

Sabe lo que sucede en el primer segundo Sabe lo que sucede en el primer segundo FATALFATAL después de que un auto que viaja a 90 kilómetros por después de que un auto que viaja a 90 kilómetros por hora choca contra un objeto sólido ?hora choca contra un objeto sólido ?

Page 57: Curso de Educación Vial

En la primera décima de segundo, En la primera décima de segundo, todo el parachoques y parrillatodo el parachoques y parrilla

SE DESTRUYEN SE DESTRUYEN

Page 58: Curso de Educación Vial

Durante la segunda décima de segundo, el capó se dobla y levanta, golpeando el parabrisas; mientras que las ruedas traseras se

levantan del piso.

Simultáneamente, los guardabarros empiezan a Simultáneamente, los guardabarros empiezan a envolverse en el objeto sólido y, aún cuando el envolverse en el objeto sólido y, aún cuando el chasis del auto se ha detenido, el resto viaja a 90 chasis del auto se ha detenido, el resto viaja a 90 km/h. Instintivamente el conductor estira sus km/h. Instintivamente el conductor estira sus piernas contra el impacto y se piernas contra el impacto y se ROMPEN!!ROMPEN!!

Page 59: Curso de Educación Vial

Durante la tercera décima de segundo, el volante empieza a desintegrarse y el eje del mismo choca

contra el PECHO del CONDUCTOR.

Page 60: Curso de Educación Vial

... pero la parte trasera aún se mueve a 90 km/h.

En la cuarta décima de segundo, unos 60 centímetros del frente del auto se han destruido

Page 61: Curso de Educación Vial

El conductor queda aprisionado por el eje de la dirección y la sangre llega a sus pulmones.

En la quinta décima de segundo...

Page 62: Curso de Educación Vial

El chasis del auto se dobla por la mitad y la cabeza del conductor golpea el parabrisas y tablero, mientras que las ruedas, aún girando, caen nuevamente al piso.

En la sexta décima de segundo, el impacto es tan fuerte que los pies se salen de los zapatos aunque estén bien atados. Los pedales se envuelven en los pies.

Page 63: Curso de Educación Vial

En la séptima décima de segundo, los ejes y las puertas se meten dentro del chasis del auto atrapando al conductor...

Pero él Pero él ya está ya está muertomuerto hace hace tres décimas de segundotres décimas de segundo

Page 64: Curso de Educación Vial

AHORA..... ¿SEGUIRÁ AÚN SIN USAR EL

CINTURÓN DE SEGURIDAD?

Page 65: Curso de Educación Vial

IMAGENES DE

ACCIDENTES

Page 66: Curso de Educación Vial
Page 67: Curso de Educación Vial
Page 68: Curso de Educación Vial
Page 69: Curso de Educación Vial
Page 70: Curso de Educación Vial
Page 71: Curso de Educación Vial
Page 72: Curso de Educación Vial
Page 73: Curso de Educación Vial
Page 74: Curso de Educación Vial
Page 75: Curso de Educación Vial

RECOMENDACIÓNRECOMENDACIÓN

RECUERDE QUE PARA RECUERDE QUE PARA CONVERTIRSE EN UN CONVERTIRSE EN UN CONDUCTOR PROFESIONAL NO CONDUCTOR PROFESIONAL NO BASTA CONOCER LOS MANUALES BASTA CONOCER LOS MANUALES Y REGLAMENTOS, SINO DE UNA Y REGLAMENTOS, SINO DE UNA TRANSFORMACIÓN MENTAL TRANSFORMACIÓN MENTAL POSITIVA QUE DESARROLLE SU POSITIVA QUE DESARROLLE SU ACTITUD HACIA UNA CONDUCCIÓN SEGURA.

Page 76: Curso de Educación Vial

HISTORIA DOLOROSA PROVOCADA POR

EL ALCOHOL

Page 77: Curso de Educación Vial
Page 78: Curso de Educación Vial
Page 79: Curso de Educación Vial
Page 80: Curso de Educación Vial
Page 81: Curso de Educación Vial
Page 82: Curso de Educación Vial
Page 83: Curso de Educación Vial
Page 84: Curso de Educación Vial
Page 85: Curso de Educación Vial
Page 86: Curso de Educación Vial
Page 87: Curso de Educación Vial
Page 88: Curso de Educación Vial
Page 89: Curso de Educación Vial
Page 90: Curso de Educación Vial
Page 91: Curso de Educación Vial

NO EN TODOS LOS

ACCIDENTES DONDE EL

VEHICULO ES CONDUCIDO

POR PERSONAS EN ESTADO DE EBRIEDAD LOS OCUPANTES

MUEREN.

Page 92: Curso de Educación Vial