8
O VICERRECTORIA ACADÉMICA PROGRAMA DE ESTUDIO FACULTAD: FACEA CARRERA: CARRERA DE INGENIERIA COMERCIAL OPTATIVO AÑO: SEMESTRE: I.- IDENTIFICACIÓN. NOMBRE DEL MÓDULO O ASIGNATURA: EMPRESAY SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO EJE DE FORMACIÓN: NÚMERO DE HORAS TOTALES O CREDITOS: 4 DISTRIBUCIÓN DE HORAS POR SEMANA (aquí se debe especificar el trabajo del alumno y no del profesor): PRESENCIALES:2TRABAJO GUIADO: 6 TRABAJO AUTÓNOMO: 6 TRABAJO DE LABORATORIO2: OTRAS: BLENDED LEARNING CÓDIGO: COORDINADOR RESPONSABLE: DOCENTE(S): JORGE ISRAEL RUSSO II.- PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA. Este ramo tiene el propósito de abordar la sociedad del conocimiento y las concepciones de gestión del conocimiento y tecnologías de información.

Curso optativo empresa y sociedad del conocimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso optativo empresa y sociedad del conocimiento

OVICERRECTORIA ACADÉMICA

PROGRAMA DE ESTUDIOFACULTAD: FACEA

CARRERA: CARRERA DE INGENIERIA COMERCIAL OPTATIVO

AÑO: SEMESTRE:I.- IDENTIFICACIÓN.

NOMBRE DEL MÓDULO O ASIGNATURA:

EMPRESAY SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

EJE DE FORMACIÓN:

NÚMERO DE HORAS TOTALES O CREDITOS: 4

DISTRIBUCIÓN DE HORAS POR SEMANA (aquí se debe especificar el trabajo del alumno y no del profesor):

PRESENCIALES:2TRABAJO GUIADO: 6 TRABAJO AUTÓNOMO: 6TRABAJO DE LABORATORIO2: OTRAS: BLENDED LEARNINGCÓDIGO:

COORDINADOR RESPONSABLE:

DOCENTE(S): JORGE ISRAEL RUSSO

II.- PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA.

Este ramo tiene el propósito de abordar la sociedad del conocimiento y las concepciones de gestión del conocimiento y tecnologías de información.

Se trata de un ramo experimental blended learning, parte presencial y parte usando las tecnologías del e-learning.-

Los estudiantes de ingenieria comercial y como profesionales son parte de la sociedad del conocimiento y deberan trabajar en organizaciones del conocimiento Se esta ante una transformación trascendental en que el conocimiento y las personas son lo mas relevante.-El capital de conocimiento es inagotable. Es clave para acelerar el rediseño de la sociedad actual donde la inequidad y la inadecuada utilización de los recursos son la tónica.-

Page 2: Curso optativo empresa y sociedad del conocimiento

La profesional y el profesional ingeniero comercial deben poseer las herramientas para generar y gestionar a las instituciones y personas en esta sociedad del conocimiento y acelerar el desarrollo de acciones para una sociedad mas equitativa.-La nueva empresa del conocimiento representa un cambio notable frente a la empresa tradicional.-La profesional y el profesional ingeniero comercial deben enfrentar la sociedad y las empresas con nuevas herramientas.-Especial preponderancia tendrá el desarrollo personal y la gestión de si mismo teniendo en cuenta que la persona es lo más importante en la sociedad del conocimiento.

III.- APRENDIZAJE FINAL O ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN (que traduce en un desempeño global los aprendizajes esperados que se desglosan en el numeral IV).

El alumno estará capacitado para abordar la nueva institución en la sociedad del conocimiento y participar en actividades vinculadas a las Tecnologías de Información y la Sociedad del Conocimiento. En especial se conocerá las nuevas funciones de la actividad y de las empresas del conocimiento.-

IV.- APRENDIZAJE ESPERADOS. Conocer en forma concreta las bases del blended learning y del e-learning ya que

el curso se desarrollara con esta modalidad.- Tambien se estableceran las bases para un curso bilingüe español ingles.-

Conocer los cambios económicos políticos sociales y tecnológicos y el advenimiento de la sociedad del conocimiento.-

Conocer las características de la nueva sociedad del conocimiento y el papel preponderante del conocimiento , los saberes y las personas.-

Conocer las bases metodologícas y aplicación de la gestión del conocimiento.- Conocer las bases metodológicas y la aplicación de las tecnologías de información.- Conocer como se aplican la gestión del conocimiento y las tecnologías de

información en las organizaciones y personas.- Conocer la nueva gestión de los intangibles para la mejor preparación de los

profesionales de la ingenieria comercial.- Conocer las diferencias entre las organizaciones tradicionales y las que aplican la

Page 3: Curso optativo empresa y sociedad del conocimiento

gestión del conocimiento.- Estar preparados para asumir el nuevo papel del ingeniero comercial en la

sociedad del conocimiento.- Conocer la aplicación de la gestión del conocimiento y tics en las organizaciones y

personas dedicadas a la economia y gestion de empresas.- Conocer como se gestionan y crean empresas en la sociedad del conocimiento.- Conocer las bases del desarrollo de la inteligencia y su aplicación para la carrera

de ingenieria comercial.-

CONCEPTOS: Conocer los cambios económicos políticos sociales y tecnológicos y el advenimiento

de la sociedad del conocimiento.- Conocer las características de la nueva sociedad del conocimiento y el papel

preponderante del conocimiento , los saberes y las personas.-

Conocer la nueva gestión de los intangibles para la mejor preparación de los profesionales de la auditoria.-

Conocer las diferencias entre las organizaciones tradicionales y las que aplican la gestión del conocimiento.-

Estar preparados para asumir el nuevo papel del ingeniero comercial en la sociedad del conocimiento.-

Conocer la aplicación de la gestión del conocimiento y tics en las organizaciones y personas dedicadas a la economia y la gestion.-

Conocer la gestión y la creación de empresas en la sociedad del conocimiento.

PROCEDIMIENTOS:

participar en la gestión y creación de empresas en la sociedad del conocimiento. Conocer como se gestionan y crean empresas en la sociedad del conocimiento.-

V.- CONTENIDOS.

INTRODUCCION Carácter experimental del curso :Los conceptos de blended learning y e-learning. Bases para un curso bilingüe español ingles.- la creación de comunidades de practica para la realizaciondel curso. Uso de los blogs y wikies para desarrollar el curso.-

UNIDAD 1 La sociedad del conocimiento .-Caracteristicas y funcionamiento de la nueva sociedad del conocimiento.

http://empresaysociedaddelconocimiento.blogspot.com/http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_de_la_informaci%C3%B3n_y_del_conocimientohttp://www.slideshare.net/juanlapeyre/sociedad-del-conocimiento-tic-y-educacinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Castellshttp://www.slideshare.net/guest4273532/resea-libro-manuel-castellhttp://www.ub.es/prometheus21/articulos/obsciberprome/socinfsoccon.pdfhttp://www.fundaciocampalans.com/archivos/revista/1_7.pdf

Page 4: Curso optativo empresa y sociedad del conocimiento

UNIDAD 2 La gestión del conocimiento.-Bases metodológicas y procesos de la gestión del conocimiento.-Conceptos de la gestión del conocimiento . El capital intelectual y los intangibles.-http://kmcajadeherramientas.blogspot.comhttp://kmrecursosinternet.blogspot.comhttp://cecijir.blogspot.comhttp://ifrsjir.blogspot.com

UNIDAD 3 Las tecnologías de información y comunicación.-¿Qué son las tics ¿ Aplicación de las tics en las instituciones.-Las tics en las actividades de auditoria.-

http://www.infoweek.biz/http://viajetics.blogspot.com/http://webquestjir.blogspot.com/http://kmtics.blogspot.com/http://ticsticsjir.blogspot.com/

UNIDAD 4 Las organizaciones en la sociedad del conocimiento. Características de la nueva empresa e institución del conocimiento.-Funcionamiento y creación de empresas en la sociedad del conocimiento.-La metodologia WEBQUEST Y WEBjir para formación y rediseño empresarial .-La empresa blended :virtual y brick and mortar.

http://compractica.blogspot.comhttp://nishica.blogspot.comhttp://rrhhtranstel.blogspot.comhttp://educalider.blogspot.comhttp://talento20jir.blogspot.com/-

http://www.fernandoflores.cl/http://www.newfieldconsulting.com/http://aliciamoena.blogspot.com/

UNIDAD 5 El profesional de la ingenieria comercial en la sociedad del conocimiento.-El ingeniero comercial como creador de servicios profesionales.-

http://www.capic.cl/capic/portada/vol3/Art%202%20Soto%20Ferrada.pdfhttp://www.monografias.com/trabajos902/cualificaciones-profesionales-brechas/cualificaciones-profesionales-brechas.shtmlhttp://www.aneca.es/media/158162/informeejecutivoaneca_jornadasreflexv20.pdfhttp://www.tompeters.com/http://www.fernandoflores.cl/

Page 5: Curso optativo empresa y sociedad del conocimiento

VI.- ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS.

Se utilizaran los modernos sistemas de aprendizajes como el WEB QUEST, WEB JIR y la elaboración de BLOG Y WIKIS. Se utilizara la plataforma MOODLE de la UNIVERSIDAD CENTRAL

VII.- EVALUCIÓN.

Aprendizajes esperados

Contexto de realización

Criterios de desempeño

Instrumentos

Fecha Ponderación

Integración Contexto de realización

Criterios de desempeño

Instrumentos

Fecha Ponderación

VII.- BIBLIOGRAFÍA

a) Básica, fundamental y obligatoria:

Page 6: Curso optativo empresa y sociedad del conocimiento

b) Complementaria y de profundización: