26
POWERPOINT Curso 2012-2013 CEIP Vía Romana Inmaculada García Vázquez Norma Lázaro Hortal

Curso powerpoint

  • Upload
    inga76

  • View
    226

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Explicación de como utilizar el powerpoint

Citation preview

Page 1: Curso powerpoint

POWERPOINT

Curso 2012-2013

CEIP Vía Romana

• Inmaculada García Vázquez• Norma Lázaro Hortal

Page 2: Curso powerpoint

DISEÑOS DE DIAPOSITIVA

• Barra de herramientas: opción “Formato, diseño de diapositiva”.- Diseños de texto- Diseño de objetos- Diseño de texto y objetos- Otros diseños

- Vienen predeterminados para introducir textos, imágenes, vídeos.., sobre fondo blanco.

Page 3: Curso powerpoint

ESTILOS DE DIAPOSITIVA

Barra de herramientas: opción “Formato, estilo de diapositiva”.Permite introducir color a los diseños anteriores, vienen combinaciones predeterminadas, que podemos cambiar.

Plantillas de diseño (predeterminadas)Combinación de colores (predeterminadas).

Page 4: Curso powerpoint

INSERTAR NUEVA DIAPOSITIVAINSERTAR NUEVA DIAPOSITIVA

• Barra de herramientas, opción: insertar, nueva diapositiva.

• Podemos aplicar el mismo diseño a toda la presentación o diapositiva por diapositiva.

• De modo similar, podemos aplicar el mismo estilo a toda la presentación o diapositiva por diapositiva, como estamos haciendo ahora.

Page 5: Curso powerpoint

INSERTAR TEXTOINSERTAR TEXTO

Una vez elegido el diseño Una vez elegido el diseño (un solo cuadro, dos, (un solo cuadro, dos, cuadro de texto e imagen, cuadro de texto e imagen, etc.), por defecto te etc.), por defecto te permite escribir en él o permite escribir en él o insertar un texto.insertar un texto.

En esta En esta diapositiva vemos diapositiva vemos diferentes tipos diferentes tipos de letra y colore.de letra y colore.

Si tenemos un Si tenemos un texto previamente texto previamente escrito, podemos escrito, podemos cortarlo y pegarlo, cortarlo y pegarlo, de forma idéntica a de forma idéntica a como lo hacemos como lo hacemos en los en los procesadores de procesadores de texto.texto.

Page 6: Curso powerpoint

INSERTAR OBJETOS, GRÁFICOS…

Page 7: Curso powerpoint

¿Cómo insertar los objetos y ¿Cómo insertar los objetos y los gráficos?los gráficos?

En los iconos anteriores, al pinchar, En los iconos anteriores, al pinchar, nos buscará en nuestros archivos, la nos buscará en nuestros archivos, la tabla, gráfico, imagen, diagrama o tabla, gráfico, imagen, diagrama o vídeo (que previamente tendremos vídeo (que previamente tendremos almacenado).almacenado).

Cualquier imagen puede ser Cualquier imagen puede ser trasladada en la diapositiva trasladada en la diapositiva pinchando y arrastrándola hasta el pinchando y arrastrándola hasta el lugar deseado. También agrandarla lugar deseado. También agrandarla de tamaño.de tamaño.

Page 8: Curso powerpoint

Insertar imagen prediseñada

Page 9: Curso powerpoint

Insertar imagen de archivo

Page 10: Curso powerpoint

Insertar tabla

Page 11: Curso powerpoint

TIPOS DE LETRA / WORDART

Tipos de letra: Se eligen en la barra de herramientas, de modo similar a los procesadores de texto; tipo de letra, tamaño, cursiva, negrita, etc…

Wordart: Barra de herramientas, opción: insertar imagen, wordart.

Barra de herramientas: opción “Formato, diseño de diapositiva”.

Page 12: Curso powerpoint

INSERTAR CLIP MULTIMEDIA (VIDEO)

Previamente tendremos el vídeo almacenado en nuestras carpetas.

Barra de herramientas, opción: icono cámara de vídeo.

Se abre un desplegable, opción: importar (buscamos el vídeo en la carpeta); opción: agregar a.

Page 13: Curso powerpoint

INSERTAR CLIP MULTIMEDIA (VIDEO)

Page 14: Curso powerpoint

TRANSICIONES DE LAS TRANSICIONES DE LAS DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS

La transición permite pasar las diapositivas La transición permite pasar las diapositivas de forma similar a una película de vídeo. de forma similar a una película de vídeo. Puede aplicarse la misma a todas las Puede aplicarse la misma a todas las diapositivas o una diferente a cada diapositivas o una diferente a cada diapositiva.diapositiva.

Opción: Presentación, transición de la Opción: Presentación, transición de la diapositiva. Se abre una ventana a la derecha diapositiva. Se abre una ventana a la derecha mostrando las opciones:mostrando las opciones: Aplicar a las diapositivas seleccionadasAplicar a las diapositivas seleccionadas Modificar transiciónModificar transición Diapositiva avanzada.Diapositiva avanzada.

Page 15: Curso powerpoint

Aplicar las transicionesAplicar las transiciones

Podemos elegir una transición al azar, o Podemos elegir una transición al azar, o seleccionar diapositiva por diapositiva como seleccionar diapositiva por diapositiva como queremos que sea, ej: la diapositiva entra queremos que sea, ej: la diapositiva entra desde la izquierda de la pantalla, barrido desde la izquierda de la pantalla, barrido hacia arriba, dar vueltas, persianas hacia arriba, dar vueltas, persianas horizontales, etc.horizontales, etc.

De igual forma elegimos la velocidad de De igual forma elegimos la velocidad de entrada, si queremos que avance entrada, si queremos que avance automáticamente después de un tiempo automáticamente después de un tiempo deseado (ej: 5 sg.) o al hacer clic con el deseado (ej: 5 sg.) o al hacer clic con el mouse.mouse.

Por último, aplicamos a todas las diapositivas.Por último, aplicamos a todas las diapositivas.

Page 16: Curso powerpoint

INTRODUCIR MÚSICA DE FONDO INTRODUCIR MÚSICA DE FONDO EN LA TRANSICIÓNEN LA TRANSICIÓN

Opción: Presentación, transición de la Opción: Presentación, transición de la diapositiva. Se abre una ventana a la diapositiva. Se abre una ventana a la derecha mostrando las opciones:derecha mostrando las opciones:Modificar transiciónModificar transición

Velocidad: lento, medio, rápidoVelocidad: lento, medio, rápidoSonido: sonidos predeterminados (aplausos, Sonido: sonidos predeterminados (aplausos,

redoble de tambores…), otros sonidos (aquí redoble de tambores…), otros sonidos (aquí podemos introducir canciones que podemos introducir canciones que previamente habremos guardado en un previamente habremos guardado en un formato determinado)formato determinado)

Page 17: Curso powerpoint

¿Cómo preparar el archivo de ¿Cómo preparar el archivo de música?música?

Los archivos de música deben tener la Los archivos de música deben tener la extensión .wav (Debemos tener cuidado de no extensión .wav (Debemos tener cuidado de no almacenar en nuestro disco duro muchos almacenar en nuestro disco duro muchos archivos con wav pues ocupan bastante archivos con wav pues ocupan bastante memoria).memoria).

Previamente deberemos convertir el archivo midi Previamente deberemos convertir el archivo midi a un archivo wav (para ello podemos utilizar el a un archivo wav (para ello podemos utilizar el programa cdex).programa cdex).

Al utilizar la opción “otros sonidos” (ver Al utilizar la opción “otros sonidos” (ver diapositiva anterior), aparecerá la carpeta dónde diapositiva anterior), aparecerá la carpeta dónde lo hayamos guardado, elegimos y aceptamos.lo hayamos guardado, elegimos y aceptamos.

Podemos dejar ese sonido únicamente o pinchar Podemos dejar ese sonido únicamente o pinchar la opción “Repetir hasta el próximo sonido”.la opción “Repetir hasta el próximo sonido”.

Page 18: Curso powerpoint

HIPERVÍNCULOS Permiten avanzar por las diapositivas a

modo de índice, de modo que podemos ir directamente a la número 20, y luego volver al índice principal, sin tener que ir visualizando todas de una en una.

Opción: insertar, hipervínculo. Al insertarlo, aparece marcado en otro color.

Diapositiva 20

Page 19: Curso powerpoint

Ejemplo.-

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Page 20: Curso powerpoint

Para ello marcamos en sombreado el título dónde Para ello marcamos en sombreado el título dónde queremos insertar el hipervínculo.queremos insertar el hipervínculo.

Pinchamos el botón de la derecha en el ratón y Pinchamos el botón de la derecha en el ratón y elegimos la opción “hipervínculo”.elegimos la opción “hipervínculo”.

Se abre un desplegable con dos pantallas, la primera Se abre un desplegable con dos pantallas, la primera indica todas las diapositivas de la presentación en que indica todas las diapositivas de la presentación en que nos encontramos, la segunda visualiza cuando nos encontramos, la segunda visualiza cuando pinchemos la diapositiva, ej: Si estamos en la pinchemos la diapositiva, ej: Si estamos en la diapositiva 19 (días de la semana) y la pinchamos, diapositiva 19 (días de la semana) y la pinchamos, aparecerá la imagen en la siguiente pantalla.aparecerá la imagen en la siguiente pantalla.

Page 21: Curso powerpoint

Elegimos la opción: “Vincular a”, “lugar en Elegimos la opción: “Vincular a”, “lugar en este documento”, y pinchamos la diapositiva a este documento”, y pinchamos la diapositiva a la que queremos trasladarnos, ej: lunes - la que queremos trasladarnos, ej: lunes - diapositiva 20, martes - diapositiva 21, y así diapositiva 20, martes - diapositiva 21, y así sucesivamente.sucesivamente.

Posteriormente, al final de cada diapositiva, Posteriormente, al final de cada diapositiva, debemos poner un nuevo hipervínculo, que debemos poner un nuevo hipervínculo, que nos devuelva a nuestro índice, en nuestro nos devuelva a nuestro índice, en nuestro ejemplo era la diapositiva número 19.ejemplo era la diapositiva número 19.

Page 22: Curso powerpoint

Para ello insertamos una autoforma (ej: una flecha) en Para ello insertamos una autoforma (ej: una flecha) en la esquina de la diapositiva, que será el punto dónde la esquina de la diapositiva, que será el punto dónde coloquemos el hipervínculo para volver al índice.coloquemos el hipervínculo para volver al índice.

Para insertar la autoforma: Barra de herramientas, Para insertar la autoforma: Barra de herramientas, opción: insertar, imagen, autoformas.opción: insertar, imagen, autoformas.

En la autoforma, elegimos la opción: “Vincular a”, En la autoforma, elegimos la opción: “Vincular a”, “lugar en este documento”, y pinchamos la “lugar en este documento”, y pinchamos la diapositiva a la que queremos trasladarnos, el índice diapositiva a la que queremos trasladarnos, el índice estaba en la diapositiva número 19.estaba en la diapositiva número 19.

Page 23: Curso powerpoint

VISUALIZACIÓN DE LA VISUALIZACIÓN DE LA PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN

Una vez configurada nuestra Una vez configurada nuestra presentación, para ver como nos ha presentación, para ver como nos ha quedado tenemos varias opciones:quedado tenemos varias opciones:Visualizar presentación. Opción: Visualizar presentación. Opción:

presentación, ver presentación. presentación, ver presentación. Si deseamos modificar algo, podemos ver Si deseamos modificar algo, podemos ver

todas las diapositivas de un golpe de vista. todas las diapositivas de un golpe de vista. Opción: ver, clasificador de diapositivas (ello Opción: ver, clasificador de diapositivas (ello nos permite cambiar el orden, arrastrándolas nos permite cambiar el orden, arrastrándolas con el ratón, o modificar una concreta, etc.)con el ratón, o modificar una concreta, etc.)

Page 24: Curso powerpoint

GUARDAR PRESENTACIÓN

Podemos guardar nuestro trabajo de varias formas: Como una presentación de powerpoint. Opción:

archivo, guardar como, guardar como tipo, presentación, y le asignamos el nombre deseado, ej: Trabajo de clase.

Como archivo JPG (fotografía) para utilizar en procesadores de texto. Opción: archivo, guardar como, guardar como tipo, formato de intercambio de archivos JPEG, y le asignamos nombre. Ahora nos ofrece dos posibilidades, elegimos la que más nos interese:

- cada diapositiva- sólo la diapositiva actual

Page 25: Curso powerpoint

UTILIZAR LAS DIAPOSITIVAS UTILIZAR LAS DIAPOSITIVAS EN WORD, PUBLISHER…EN WORD, PUBLISHER…

UTILIZAR LAS DIAPOSITIVAS UTILIZAR LAS DIAPOSITIVAS EN WORD, PUBLISHER…EN WORD, PUBLISHER…

Cuando estamos elaborando un Cuando estamos elaborando un documento de texto y queremos documento de texto y queremos introducir una combinación introducir una combinación previamente guardada, utilizamos la previamente guardada, utilizamos la opción insertar imagen y elegimos la opción insertar imagen y elegimos la previamente almacenada.previamente almacenada.

Page 26: Curso powerpoint

FINFIN