David, lidia y noemí

Embed Size (px)

Citation preview

Mujeres

Hannah Arendt

Ayn Rand

Rosa Luxemburgo

Hannah Arendt

Hannah Arendt, nacida como Johanna Arendt barrio de Hanver, Alemania, 14 de octubre de 1906 Nueva York, Estados Unidos, 4 de diciembre de 1975) fue una filsofa poltica alemana de origen judo.

Hannah Arendt

Arendt defenda un concepto de pluralismo en el mbito poltico Gracias al pluralismo, se generara el potencial de una libertad e igualdad polticas entre las personas.

Libro de Hannah Arendt

En Los orgenes del totalitarismo Hannah Arendt desentraa las corrientes subterrneas en la historia europea que prepararon el advenimiento del fenmeno totalitario y caracteriza las instituciones, la ideologa y la prctica de los regmenes estalinista y hitleriano.

Ayn Rand

Ayn Rand, seudnimo de Alisa Zinovievna Rosenbaum (San Petersburgo, Imperio ruso, 2 de febrero de 1905 Nueva York, Estados Unidos, 6 de marzo de 1982), filsofa y escritora estadounidense de origen ruso

Ayn Rand

Rand defenda el egosmo racional, el individualismo, y el capitalismo laissez-faire, argumentando que es el nico sistema econmico decir,rechazaba absolutamente el socialismo, el altruismo y la religin.

La libertad y la razn son corolarios. Su accin es recproca. Cuando los hombres son libres triunfa la razn, cuando los hombres son racionales la libertad se impone.La libertad intelectual no puede existir sin libertad poltica y la libertad poltica no puede existir sin libertad econmica.

Rosa Luxemburgo

Rosa Luxemburg o Ra Luksemburg, ms conocida por su nombre castellanizado Rosa Luxemburgo (Zamosc, Imperio ruso, 5 de marzo de 1871[1] Berln, Alemania, 15 de enero de 1919), fue una terica marxista de origen judo.

Rosa Luxemburgo

Integr entonces el grupo internacional que en 1916 se convirti en Liga Espartaquista, grupo marxista revolucionario que sera el origen del Partido Comunista de Alemania

Frases de Rosa Luxemburgo

Grandeza: No debemos olvidar,empero, que no se hace la historia sin grandeza de espritu, sin una elevada moral, sin gestos nobles.Masas: Es necesario preparar a las masas en forma tal que ellas nos sigan con entera confianza.

Revolucin:La Historia es el nico maestro infalible, y la revolucin la mejor escuela para el proletariado.

Hecho por:

David Salas

Lidia Prez

Noem Leal

3C