10
Trabajo de informática caren yohana jaimes lozada Jose Beltrán Colpuyana cede c grado 7-11

DEPARTAMENTO DE QUINDIO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DEPARTAMENTO DE QUINDIO

Trabajo de informática

caren yohana jaimes lozada

Jose Beltrán

Colpuyana cede c

grado 7-11

Page 2: DEPARTAMENTO DE QUINDIO

TABLA DE CONTENIADO

DEPARTAMENTO DE QUINDIO

QUINDIO El Quindío es uno de los 32 departamentos de Colombia. Se encuentra en la región oeste-central del país.

HISTORIA En la época precolombina, la región del Quindío fue hábitada por los Quimbayas, uno de los grupos indígenas más destacados en el país por su expresión artística y cultural

GEOGRAFIA El Quindío está localizado en la cordillera central. Por esta ubicación el Quindío cuenta con 1845 km² de montañas con variados guaduales en sus puntas

PARQUE NATURALES Y NACIONALES

En el Quindío se encuentra ubicado el Parque nacional natural Los Nevados

LA PALMA DE ACERO

Con la Ley 61 de 1985, el Congreso adoptó a la palma de cera del Quindío (Ceroxylon quindiuense) como árbol nacional

ECONOMIA Su producto principal es el café y también se cultiva plátano y banano. En los últimos años, el departamento ha tenido un auge turístico con la oferta de alojamientos rurales y fincas cafeteras

Page 3: DEPARTAMENTO DE QUINDIO

DEPARTAMENTO DE QUINDÍO

Page 4: DEPARTAMENTO DE QUINDIO

QUINDÍO El Quindío es uno de los 32 departamentos de Colombia. Se

encuentra en la región oeste-central del país. Su capital es Armenia. Se encuentra ubicado en la región andina, forma parte del Eje Cafetero y de la región paisa, limita al norte conRisaralda, por el sur y el este con Tolima, al oeste con Valle del Cauca.3

Page 5: DEPARTAMENTO DE QUINDIO

HISTORIA En la época precolombina, la región del Quindío fue

hábitada por los Quimbayas, uno de los grupos indígenas más destacados en el país por su expresión artística y cultural.

Esta región, por estar ubicada en un punto intermedio entre el oriente y occidente de Colombia, se convirtió en una ruta obligatoria de los personajes de esa época.

Page 6: DEPARTAMENTO DE QUINDIO

GEOGRAFÍA El Quindío está localizado en la cordillera

central. Por esta ubicación el Quindío cuenta con 1845 km² de montañas con variados guaduales en sus puntas, ríos y quebradas que hidratan al departamento, y valles como los de Cocora, Maravelez y Quindío.

Page 8: DEPARTAMENTO DE QUINDIO

LA PALMA DE ACERO DE QUINDIO

Con la Ley 61 de 1985, el Congreso adoptó a la palma de cera del Quindío (Ceroxylon quindiuense) como árbol nacional. Fue sancionada el 16 de septiembre por el presidente Belisario Betancur. El articulado de esta norma señala:

Page 9: DEPARTAMENTO DE QUINDIO

ECONOMÍA Su producto principal es el café y también se

cultiva plátano y banano. En los últimos años, el departamento ha tenido un auge turístico con la oferta de alojamientos rurales y fincas cafeteras.

Page 10: DEPARTAMENTO DE QUINDIO

DIVISIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVO