2
Materia: Introducción al Derecho Docente: Dr. José Aurelio Macas Illescas. Alumno: Darío H. Sozoranga Q. Fecha: 06/10/09 Derecho Societario: El derecho societario es una rama del derecho privado, comercial o mercantil, empresarial y corporativo que tiene por estudio los tipos societarios al igual que los contratos asociativos. En esta rama del derecho se estudian algunas empresas, las cuales son las sociedades, ya que éstas en todos los casos son empresas. En el derecho societario también existen algunos temas muy importantes dentro de los cuales podemos citar la modificación de estatuto, reducción de capital, aumento de capital, cambio de nombre, utilidades, fusión, escisión, reorganización, transformación, cambio de domicilio, sucursales, transferencia de participaciones y acciones, bonos, emisión de obligaciones. Derecho de Menores: Es una norma que procura el reconocimiento de los Derechos y Libertades del niño y adolescente para lograr su efectiva protección como “Sujeto de Derecho” a través del derecho. Se estudia esta asignatura desde tres aspectos: 1. En sustantivo, es decir, los principios de las declaraciones y convenciones que reconocen y proclaman los derechos de los menores y que constituyen los fundamentos del Código de los niños y Adolescentes.

Derecho Societario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Derecho Societario

Materia: Introducción al Derecho

Docente: Dr. José Aurelio Macas Illescas.

Alumno: Darío H. Sozoranga Q.

Fecha: 06/10/09

Derecho Societario:

El derecho societario es una rama del derecho privado, comercial o mercantil, empresarial y corporativo que tiene por estudio los tipos societarios al igual que los contratos asociativos.

En esta rama del derecho se estudian algunas empresas, las cuales son las sociedades, ya que éstas en todos los casos son empresas.

En el derecho societario también existen algunos temas muy importantes dentro de los cuales podemos citar la modificación de estatuto, reducción de capital, aumento de capital, cambio de nombre, utilidades, fusión, escisión, reorganización, transformación, cambio de domicilio, sucursales, transferencia de participaciones y acciones, bonos, emisión de obligaciones.

Derecho de Menores:

Es una norma que procura el reconocimiento de los Derechos y Libertades del niño y adolescente para lograr su efectiva protección como “Sujeto de Derecho” a través del derecho.

Se estudia esta asignatura desde tres aspectos:

1. En sustantivo, es decir, los principios de las declaraciones y convenciones que reconocen y proclaman los derechos de los menores y que constituyen los fundamentos del Código de los niños y Adolescentes.

2. El adjetivo o Derecho Procesal del niño y adolescente.3. El ejecutivo que es el conocimiento de las medidas de protección y socio-

educativas aplicables a los niños y adolescentes.