1
AUTOR CONCEPTO FUENTE CONSULTADA OPINION DESARROLLO SOSTENIBLE COMISION BRUNDTLAND FAO ECODAL UNESCO CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL MEDIO AMBIENTE Las sostenibilidad para una sociedad prospera depende de un ambiente sano para sus ciudadanos por eso es que el desarrollo sostenible, la sociedad y la economía tienen que estar equilibrados. El desarrollo sostenible está asociado al aumento de bienestar individual y colectivo. El desarrollo se debe basar en una redistribución justa de los recursos naturales. No usar recursos más rápido de lo que el planeta puede reponerse pensando en el presente y en la vida futura. Trata de satisfacer las necesidades del futuro reduciendo al mínimo los efectos negativos de la actividad económica tanto en el consumo de recursos como en la generación de residuos. WWW.UNESCO.ORG WWW.FAO.ORG WWW.DISOST.COM CCQC.PANGEA.ORG WWW.TECNUN.ES/ASIGNATURAS /ECOLOGIA Para nuestro bienestar y por el del entorno hay que ayudar con este desarrollo y ver las consecuencias de no cuidarlo y explotarlo sin control. Hay que pensar que un planeta no es ilimitado y algún día se acabaran sus recursos por eso hay que utilizar de manera racional estos cuidándolo. Este desarrollo debería ser importante para todos ya que los recursos naturales sirven para preservar la vida y reproducir los recursos de que se disponen No sirve de nada el avance y desarrollo si se destruyen los recursos naturales, la destrucción de estos para el “avance” no nos garantiza calidad de vida. desarrollo sostenible ambiente salud valores

Desarrollo sostenible

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Desarrollo sostenible

AUTOR

CONCEPTO

FUENTE CONSULTADA

OPINION

DESARROLLO SOSTENIBLE

COMISION BRUNDTLAND

FAO ECODAL UNESCO CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL

MEDIO AMBIENTE

Las sostenibilidad para una

sociedad prospera depende de un

ambiente sano para sus

ciudadanos por eso es que el

desarrollo sostenible, la sociedad

y la economía tienen que estar

equilibrados.

El desarrollo sostenible está asociado

al aumento de bienestar individual y

colectivo.

El desarrollo se debe basar en una

redistribución justa de los recursos

naturales.

No usar recursos más rápido de lo que

el planeta puede reponerse pensando

en el presente y en la vida futura.

Trata de satisfacer las

necesidades del futuro reduciendo

al mínimo los efectos negativos de

la actividad económica tanto en el

consumo de recursos como en la

generación de residuos.

WWW.UNESCO.ORG WWW.FAO.ORG WWW.DISOST.COM CCQC.PANGEA.ORG WWW.TECNUN.ES/ASIGNATURAS

/ECOLOGIA

Para nuestro bienestar y por el del

entorno hay que ayudar con este

desarrollo y ver las consecuencias de

no cuidarlo y explotarlo sin control.

Hay que pensar que un planeta no es

ilimitado y algún día se acabaran sus

recursos por eso hay que utilizar de

manera racional estos cuidándolo.

Este desarrollo debería ser importante

para todos ya que los recursos naturales

sirven para preservar la vida y

reproducir los recursos de que se

disponen

No sirve de nada el avance y

desarrollo si se destruyen los

recursos naturales, la destrucción

de estos para el “avance” no nos

garantiza calidad de vida.

desarrollo sostenible

ambiente salud

valores