20
Monitorear el cielo Si el cielo está cambiando rápidamente justo frente a tus ojos, no pierdas tiempo. Escucha las sirenas de la comunidad que indican que se acerca una tormenta. Si escuchas sirenas, estaciona tu auto en el negocio más cercano sobre terreno alto y métete dentro del establecimiento. Pensar y actuar rápido puede ayudarte a ti y a tu familia alejarse del peligro.

desastres naturales parte 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: desastres naturales parte 2

Monitorear el cieloSi el cielo está cambiando rápidamente justo

frente a tus ojos, no pierdas tiempo. Escucha las sirenas de la comunidad que indican que se acerca una tormenta. Si escuchas sirenas, estaciona tu auto en el negocio más cercano sobre terreno alto y métete dentro del establecimiento. Pensar y actuar rápido puede ayudarte a ti y a tu familia alejarse del peligro.

Page 2: desastres naturales parte 2

DefiniciónSe conoce como inundación,

al fenómeno natural, por el cual el agua cubre los terrenos, llegando en ciertas ocasiones a tanta altura que puede dejar sumergidas viviendas, automotores, anegar calles, destruir cosechas, con peligro, incluso vital, para todos los seres vivientes que habitan el lugar, y enormes pérdidas económicas. Por extensión, se aplica a todo otro elemento que llene un lugar.

Page 3: desastres naturales parte 2
Page 4: desastres naturales parte 2
Page 5: desastres naturales parte 2

Tsunamis

Page 6: desastres naturales parte 2

TsunamiUn tsunami es una ola o serie de olas que se

producen en una masa de agua al ser empujada violentamente por una fuerza que la desplaza verticalmente. Terremotos, volcanes, derrumbes costeros o subterráneos e incluso explosiones de gran magnitud pueden generar este fenómeno.

El brusco movimiento del agua desde la profundidad genera un efecto de 'latigazo' hacia la superficie que es capaz de lograr olas de magnitud impensable.

Page 7: desastres naturales parte 2

TembloresUn temblor local suele

ser la primera señal de un posible tsunami. Si sientes un temblor en un área propensa a los tsunamis, escucha la radio o la televisión para obtener alertas y prepararte para ir a un sitio más alto.

Page 8: desastres naturales parte 2

Océano en retrocesoOtro signo de un tsunami es la subida o bajada

inesperada y anormal del nivel de agua del océano. El agua del océano retirándose con rapidez, exponiendo el fondo, los arrecifes de coral y los peces es una señal de que se aproxima una gran ola. En este caso, ve a un punto alto a por lo menos 4 millas tierra adentro.

Page 9: desastres naturales parte 2

RugidoUn tsunami

aproximándose crea un potente sonido similar al de un tren o un avión acercándose. Si escuchas este sonido sin razón aparente, aléjate de las áreas costeras propensas a sufrir un tsunami y ve a sitios más altos.

Page 10: desastres naturales parte 2

Definición de tsunamiOla de grandes dimensiones originada cerca

de la costa por un seísmo o erupción volcánica submarina, que puede desplazarse a una velocidad de hasta 50 km/h en cualquier dirección.

Page 11: desastres naturales parte 2
Page 12: desastres naturales parte 2
Page 13: desastres naturales parte 2

Erupciones

Page 14: desastres naturales parte 2

Erupciones.Las erupciones volcánicas

son explosiones o emanaciones de lava, ceniza y gases tóxicos desde el interior de la Tierra a través de los volcanes.

Se producen por el calentamiento del magma del interior de la Tierra, el mismo que busca salir a través de los volcanes. Las erupciones volcánicas pueden provocar daños irreparables tales como la pérdida de vidas humanas.

Page 15: desastres naturales parte 2

Señales de alarmaAlgunos de los fenómenos

que presentan los volcanes tales como la actividad sísmica (tremores, etc.), la deformación del suelo, las emanaciones de gas o la actividad fumarolita, y la composición química del agua y sus vapores, ayudan a los científicos a saber cuándo se empieza a activar un volcán.

Page 16: desastres naturales parte 2

También puede ser un indicio el hecho de que salga homo o que encuentres cenizas volando en el aire, esto significa que el volcán esta tratando de hacer erupción.

Page 17: desastres naturales parte 2
Page 18: desastres naturales parte 2

DefiniciónUna erupción es una emisión de materias

sólidas, líquidas o gaseosas por aberturas o grietas de la corteza terrestre

La erupción volcánica es una emisión de materia sólida, gaseosa o líquida expulsada por la corteza terrestre y proveniente de un volcán

Page 19: desastres naturales parte 2
Page 20: desastres naturales parte 2

Desastres naturales.

Samantha Minue Diaz Camacho 2°secundaria

tecnología