6
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACI ÓN Y LA CONDUCTA DIVISIÓN REYNOSA TEMA LA DESTREZA DE ESCUCHA INTEGRANTES ROSA ELENA HINOJOSA CORTINA MARIA DEL CARMEN DELGADO FLORES YURIANA GAMEZ HINOJOSA DIANA FUENTES GUERRA BLANCA ANAHI DE LA CRUZ CRUZ

Destreza de escuchar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Destreza de escuchar

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y LA CONDUCTADIVISIÓN REYNOSA

TEMALA DESTREZA DE ESCUCHA

INTEGRANTES

ROSA ELENA HINOJOSA CORTINA

MARIA DEL CARMEN DELGADO FLORES

YURIANA GAMEZ HINOJOSA

DIANA FUENTES GUERRA

BLANCA ANAHI DE LA CRUZ CRUZ

Page 2: Destreza de escuchar

LA DESTREZA DEL ESCUCHA

Una de las cualificaciones básicas para que un consejero pueda trabajar

en la solución de conflictos es saber escuchar. El proceso de

comunicación implica la intervención de por lo menos dos personas. Pero

como sabemos todo proceso de comunicación tiene un grado de

complejidad. En primer lugar está lo que la persona quiere decir o ha

dicho y segundo lugar lo que el que escucha ha interpretado. En ambos

casos dicha comunicación está contenida en un vocabulario específico, una

cultura específica, unas costumbres específicas, un sistema de valores y

la lista sigue.

Page 3: Destreza de escuchar

Esto hace que el proceso sea más complejo de lo que nosotros

pensamos. La capacidad del consejero para poder escuchar el mensaje

íntegramente es fundamental en la solución de conflictos.

Es necesario que la persona externalice todas sus frustraciones, sus

temores, sus sentimientos, sus ansias, la razón de su molestia o sus

preocupaciones sobre los asuntos particulares que están motivando el

conflicto. Una de las actitudes fundamentales para escuchar es

mantener un buen contacto visual. El contacto visual ayuda a descubrir

sentimientos o gestos que también son parte íntegra de la comunicación.

Page 4: Destreza de escuchar

Haga un resumen de lo que está escuchando y busque el insumo de la

persona o personas con las que está hablando. Lo que usted entendió,

¿es lo mismo que lo ellos o ellas están tratando de comunicar? Si hay

alguna cosa que no está clara, trate de que la clarifiquen. Esto le

ayudará a usted y las personas a entender el asunto o la situación de la

que se habla de una manera más efectiva. Recuerde siempre que gran

parte del papel que usted juega en esta conversación es ayudar a

clarificar los asuntos o las situaciones.

Page 5: Destreza de escuchar

Una de las destrezas más difíciles al escuchar es mantenerse presente

a través de toda la conversación. Es muy fácil para un consejero

dejarse llevar por sus propios pensamientos y ausentarse de la

conversación. Esto se puede ver muchas veces cuando la persona le

hace una pregunta y de momento el consejero dice; ¿Qué? Obviamente

en ese momento la comunicación estaba rota, ya que el consejero no

estaba presente. Además de ser una situación embarazosa, el

consejero tiene que preguntarse cuánto de la conversación perdió. Es

posible que parte de lo perdido hayan sido detalles fundamentales en

todo el proceso. Es por eso que mantenerse presente es muy crucial

en todo el proceso.

Page 6: Destreza de escuchar

Saber escuchar esta estrechamente unido a la concentración.

Su vital importancia para el aprendizaje ha llevado a que

ciertos estados y escuelas les requieran a los maestros

examinar a los estudiantes en esta destreza. Es necesario

poder concentrarse para escuchar debidamente. Gran parte

de lo que se aprende en las escuelas es a través del oído.

Gracias por su atención