18
IV LA REGENERACION. CONSTITUCION DE 1886 RAFAEL NUÑEZ MOLEDO. Nació en 1825, se desempeño como abogado, docente, Rector de la U. de Cartagena, hizo su carrera política dentro del partido liberal, creo el partido nacional. Sept de 1825. Convoca un consejo de delegación comprometidos a la redacción de una nueva constitución.

Diapositivas constitución

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diapositivas constitución

IVLA REGENERACION.

CONSTITUCION DE 1886

• RAFAEL NUÑEZ MOLEDO.Nació en 1825, se desempeño como abogado, docente, Rector de la U. de Cartagena, hizo su carrera política dentro del partido liberal, creo el partido nacional.

Sept de 1825. Convoca un consejo de delegación comprometidos a la redacción de una nueva constitución.

Page 2: Diapositivas constitución

LA CONSTITUCIONLA CONSTITUCION

Promulgada por el General José Maria Campo Serrano; la Promulgada por el General José Maria Campo Serrano; la constitución reconoce que la religión de la nación es la constitución reconoce que la religión de la nación es la católica, apostólica y romana, dándose así el monopolio católica, apostólica y romana, dándose así el monopolio católico y la supremacía eclesiástica de su clero.católico y la supremacía eclesiástica de su clero.

distribuyo sus temas en 21 títulos, inicia dándole a la distribuyo sus temas en 21 títulos, inicia dándole a la Nación el titulo de Republica de Colombia y La soberanía Nación el titulo de Republica de Colombia y La soberanía reside exclusivamente en la nación, la cual es dueña reside exclusivamente en la nación, la cual es dueña inminente del territorio en general.inminente del territorio en general.

Dedica el titulo 3º a los derechos civiles y garantías Dedica el titulo 3º a los derechos civiles y garantías sociales modificándoles el carácter absoluto que les sociales modificándoles el carácter absoluto que les atribuyo la constitución de Rió Negro.atribuyo la constitución de Rió Negro.

El legislativo conservo el sistema bicameral senado y El legislativo conservo el sistema bicameral senado y cámara.cámara.

Page 3: Diapositivas constitución

CRITICAS DE LOS HISTORIADORES A LA CRITICAS DE LOS HISTORIADORES A LA CONSTITUCIONCONSTITUCION

Se convierte al presidente en un monarca y lo aproxima a Se convierte al presidente en un monarca y lo aproxima a la tiranía.la tiranía.

Critican el Art. 121 y 28 de la constitución.Critican el Art. 121 y 28 de la constitución. La consideran redactada por expertos de biblioteca y La consideran redactada por expertos de biblioteca y

desconocedores de la vida política real de los pueblos.desconocedores de la vida política real de los pueblos. Se considera redactada por un solo partido político Se considera redactada por un solo partido político

“conservador” quienes conformarían el partido nacional, “conservador” quienes conformarían el partido nacional, excluyendo a los liberales radicales.excluyendo a los liberales radicales.

La constitución desplaza los criterios y las instituciones La constitución desplaza los criterios y las instituciones del partido liberal, hostigando así la protección a la del partido liberal, hostigando así la protección a la democracia, libertad de pensamiento, conciencia, culto de democracia, libertad de pensamiento, conciencia, culto de expresión y de prensa.expresión y de prensa.

Page 4: Diapositivas constitución

MIGUEL ANTONIO CAROMIGUEL ANTONIO CARO

El boceto de la constitución se desarrollo duran las El boceto de la constitución se desarrollo duran las conversaciones entre Miguel Antonio de Caro y el conversaciones entre Miguel Antonio de Caro y el arzobispo de Bogota, José Telesforo Paúl.arzobispo de Bogota, José Telesforo Paúl.

1898 Caro le rogó a Rafael Reyes que se desplazará a 1898 Caro le rogó a Rafael Reyes que se desplazará a Colombia para sustituir a San Clemente pero este se negó.Colombia para sustituir a San Clemente pero este se negó.

Los delegatarios que aprobaron la constitución eligieron a Los delegatarios que aprobaron la constitución eligieron a Rafael Núñez para la presidencia de la republica por un Rafael Núñez para la presidencia de la republica por un periodo de 6 años comprendido entre 1896 – 1892.periodo de 6 años comprendido entre 1896 – 1892.

El periodo de 1892 – 1898 se reelige a Núñez como El periodo de 1892 – 1898 se reelige a Núñez como presidente y el vicepresidente Caro.presidente y el vicepresidente Caro.

En 1894 muere Núñez y en 1895 se produce una En 1894 muere Núñez y en 1895 se produce una revolución contra el gobiern0.revolución contra el gobiern0.

Page 5: Diapositivas constitución

1898 -1904 El presiente fue Antonio San Clemente y su 1898 -1904 El presiente fue Antonio San Clemente y su Vicepresidente José Manuel Marroquín, quien propone la Vicepresidente José Manuel Marroquín, quien propone la libertad de prensa y la fiscalización estricta del gasto libertad de prensa y la fiscalización estricta del gasto publico.publico.

La anarquía administrativa y el desorden del poder La anarquía administrativa y el desorden del poder propiciaron una rebelión armada iniciada por el partido propiciaron una rebelión armada iniciada por el partido liberal.liberal.

Junio de 1900 se da una conspiración “golpe de estado” Junio de 1900 se da una conspiración “golpe de estado” derrocado el presidente San Clemente y asume la derrocado el presidente San Clemente y asume la presidencia José Manuel Marroquín.presidencia José Manuel Marroquín.

Page 6: Diapositivas constitución

SEPARACION DE PANAMASEPARACION DE PANAMA

1870 Colombia firma con estados unidos un trato para la 1870 Colombia firma con estados unidos un trato para la construcción del canal por Panamá.construcción del canal por Panamá.

El tratado Herran-hay 1903.El tratado Herran-hay 1903. Los separatistas panameños y colombianos apuraron la Los separatistas panameños y colombianos apuraron la

secesión, provocando un motín en Panamá, sedujeron o secesión, provocando un motín en Panamá, sedujeron o sobornaron a las tropas colombianas en tanto que las sobornaron a las tropas colombianas en tanto que las fuerzas estadounidenses las neutralizaban militarmente.fuerzas estadounidenses las neutralizaban militarmente.

Page 7: Diapositivas constitución

GOBIERNO DE RAFAEL REYESGOBIERNO DE RAFAEL REYES

Elegido para el periodo 1904 – 1910 inicia el gobierno bajo Elegido para el periodo 1904 – 1910 inicia el gobierno bajo el lema “Mas administración y menos política”.el lema “Mas administración y menos política”.

Introdujo a la constitución reformas de interés transitorio Introdujo a la constitución reformas de interés transitorio y personal.y personal.

Reyes para retirar los estorbos a su autocracia, logro la Reyes para retirar los estorbos a su autocracia, logro la renuncia del vicepresidente Ramón González Valencia y la renuncia del vicepresidente Ramón González Valencia y la supresión de este cargo y de la designatura, lo mismo que supresión de este cargo y de la designatura, lo mismo que la supresión del consejo de estado.la supresión del consejo de estado.

Page 8: Diapositivas constitución

REFORMA DE LA CONSTITUCION DE 1910REFORMA DE LA CONSTITUCION DE 1910

Los liberales Carlos E. Restrepo y José Vicente Concha Los liberales Carlos E. Restrepo y José Vicente Concha triunfaron, reorganizaron la defensa nacional a partir de triunfaron, reorganizaron la defensa nacional a partir de un servicio militar obligatorio en sustitución del un servicio militar obligatorio en sustitución del reclutamiento forzado.reclutamiento forzado.

Creo la comisión asesora de relaciones exteriores y la Creo la comisión asesora de relaciones exteriores y la jurisdicción contenciosa-administrativa.jurisdicción contenciosa-administrativa.

Mayo 1910 se convoca una nueva asamblea constituyente Mayo 1910 se convoca una nueva asamblea constituyente su reforma tiene como puntos sobresalientes estos.su reforma tiene como puntos sobresalientes estos.

Page 9: Diapositivas constitución

Reducción del periodo presidencial a 4 años.Reducción del periodo presidencial a 4 años. Prohibición de la reelección del presidente para el periodo Prohibición de la reelección del presidente para el periodo

siguiente.siguiente. Abolición de la pena de muerte.Abolición de la pena de muerte. Sesiones ordinarias anuales del congreso.Sesiones ordinarias anuales del congreso. Reserva de las atribuciones impositivas en tiempo de paz Reserva de las atribuciones impositivas en tiempo de paz

para el congreso, las asambleas departamentales, y los para el congreso, las asambleas departamentales, y los concejos municipales.concejos municipales.

Definió la responsabilidad del presidente por violación de Definió la responsabilidad del presidente por violación de la constitución y las leyes.la constitución y las leyes.

Aclaro la orbita de operación de los departamentos.Aclaro la orbita de operación de los departamentos. Confió la guarda de la constitución a la corte suprema de Confió la guarda de la constitución a la corte suprema de

justicia.justicia.

Page 10: Diapositivas constitución

LA HEGEMONIA CONSERVADORALA HEGEMONIA CONSERVADORA

La sucesión de administraciones durante los primeros 30 La sucesión de administraciones durante los primeros 30 años del siglo XX.años del siglo XX.

José Vicente Cocha gobernó de 1914 – 1918, durante este José Vicente Cocha gobernó de 1914 – 1918, durante este periodo se afecta el comercio exterior por la guerra periodo se afecta el comercio exterior por la guerra mundial, el gobierno vuelca sus intereses en la mundial, el gobierno vuelca sus intereses en la administración de los recursos internos y fomenta las administración de los recursos internos y fomenta las obras publicas.obras publicas.

1918 – 1922 Marco Fidel Suárez inicia con un gabinete 1918 – 1922 Marco Fidel Suárez inicia con un gabinete bipartidista, se adopto legislativamente la composición de bipartidista, se adopto legislativamente la composición de Núñez y Sindici como himno nacional.Núñez y Sindici como himno nacional.

Page 11: Diapositivas constitución

Se abrieron las propuestas al capital Se abrieron las propuestas al capital norteamericano, y con ello empezó un régimen norteamericano, y con ello empezó un régimen de expoliación de los recursos naturales por las de expoliación de los recursos naturales por las empresas estadounidenses.empresas estadounidenses.

1922 – 1926 Pedro Nel Ospina, organizo las rentas 1922 – 1926 Pedro Nel Ospina, organizo las rentas nacionales y el presupuesto, la contabilidad nacionales y el presupuesto, la contabilidad oficial y los bancos, creo la contraloría general de oficial y los bancos, creo la contraloría general de la republica y el banco de la republica.la republica y el banco de la republica.

Incremento la explotación petrolera y construyo Incremento la explotación petrolera y construyo el oleoducto Barrancabermeja – Cartagena y el oleoducto Barrancabermeja – Cartagena y propicio las elecciones pacificas y ordenadas.propicio las elecciones pacificas y ordenadas.

Page 12: Diapositivas constitución

GOBIERNO DE ABADIA MENDEZGOBIERNO DE ABADIA MENDEZ

Periodo 1926 – 1930 firmo el tratado esguerra – barcenas, Periodo 1926 – 1930 firmo el tratado esguerra – barcenas, definitorio de los limites con nicaragua. Impulso las obras definitorio de los limites con nicaragua. Impulso las obras publicas, con empréstitos convenidos con estados unidos.publicas, con empréstitos convenidos con estados unidos.

La bancarrota originada en la crisis de sobreproducción La bancarrota originada en la crisis de sobreproducción que siguió a los destrozos de la primera guerra mundial y que siguió a los destrozos de la primera guerra mundial y se provoca una agitación social.se provoca una agitación social.

El proceso electoral estuvo agitado produciendo la El proceso electoral estuvo agitado produciendo la división del conservatismo hacia dos candidatos, permitió división del conservatismo hacia dos candidatos, permitió a los liberales llegar al poder con la candidatura de a los liberales llegar al poder con la candidatura de Enrique Olaya Herrera.Enrique Olaya Herrera.

Los frecuentes empréstitos condujeron a la depresión y Los frecuentes empréstitos condujeron a la depresión y crisis del 29, las huelgas, los escándalos financieros.crisis del 29, las huelgas, los escándalos financieros.

Page 13: Diapositivas constitución

ADMINISTRACION OLAYA HERRERAADMINISTRACION OLAYA HERRERA

Busco solución a la deprimida economía nacional con Busco solución a la deprimida economía nacional con aumento de los derechos aduaneros y el proteccionismo a aumento de los derechos aduaneros y el proteccionismo a la manufactura nacional.la manufactura nacional.

El conflicto con el Perú con el cual los limites se habían El conflicto con el Perú con el cual los limites se habían perfeccionado desde 1922 con el tratado Lozano – perfeccionado desde 1922 con el tratado Lozano – Salomón.Salomón.

El país fue declarado en estado de sitio, se promovió la El país fue declarado en estado de sitio, se promovió la defensa con la ayuda del partido conservador y liberal, su defensa con la ayuda del partido conservador y liberal, su lema era paz en el interior y guerra en la frontera.lema era paz en el interior y guerra en la frontera.

En 1943 se firma el protocolo de rió de Janeiro en el cual En 1943 se firma el protocolo de rió de Janeiro en el cual Perú reconoce la soberanía colombiana sobre los Perú reconoce la soberanía colombiana sobre los territorios disputados. territorios disputados.

Page 14: Diapositivas constitución

REFORMA CONSTITUCIONAL DEL 36REFORMA CONSTITUCIONAL DEL 36 Es la corrección del nuevo pensamiento liberal, busca que Es la corrección del nuevo pensamiento liberal, busca que

los intereses sociales no constituyan solo postulados los intereses sociales no constituyan solo postulados políticos sino que tenga garantías para su ejercicio eficaz.políticos sino que tenga garantías para su ejercicio eficaz.

La autoridad es un instrumento para asegurar el La autoridad es un instrumento para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales de estado y de los cumplimiento de los deberes sociales de estado y de los particulares.particulares.

La propiedad es una función social que implica La propiedad es una función social que implica obligaciones.obligaciones.

El fundamento de la expropiación de bienes privados es la El fundamento de la expropiación de bienes privados es la Utilidad publica.Utilidad publica.

Es obligación del estado dar la protección adecuada a los Es obligación del estado dar la protección adecuada a los trabajadores, el trabajo es una obligación social y gozara trabajadores, el trabajo es una obligación social y gozara de la especial protección del estado, se consagra y se de la especial protección del estado, se consagra y se garantiza el derecho a la huelga. garantiza el derecho a la huelga.

Page 15: Diapositivas constitución

Se consagra la libertad de enseñanza, libertad de Se consagra la libertad de enseñanza, libertad de conciencia y las garantías a la expresión de pensamiento conciencia y las garantías a la expresión de pensamiento se derogo el reconocimiento del catolicismo como religión se derogo el reconocimiento del catolicismo como religión nacional.nacional.

La asistencia publica deja de ser caridad cristiana y se La asistencia publica deja de ser caridad cristiana y se convierte en una obligación del estado.convierte en una obligación del estado.

Se consagra el sufragio universal sin restricciones.Se consagra el sufragio universal sin restricciones. La ley 200 de 1936 introdujo profundos cambios en el uso La ley 200 de 1936 introdujo profundos cambios en el uso

económico de la tierra.económico de la tierra.

Constitución española de 1931

La libertad guiando al pueblo Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993--2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

Page 16: Diapositivas constitución

PRESIDENCIA DE EDUARDO SANTOS 1938 – 1942PRESIDENCIA DE EDUARDO SANTOS 1938 – 1942

Hace gobierno con un cuerpo de ministros de su partido. Hace gobierno con un cuerpo de ministros de su partido. El conservatismo continua renuente a colaborar.El conservatismo continua renuente a colaborar.

Entra en vigencia a la legislación la remuneración del Entra en vigencia a la legislación la remuneración del descanso dominical obligatorio.descanso dominical obligatorio.

Con el instituto de fomento industrial se pretendió Con el instituto de fomento industrial se pretendió ampliar la base de industrias básicas.ampliar la base de industrias básicas.

Page 17: Diapositivas constitución

LOS CONCORDATOS CON LA IGLESIA CATOLICALOS CONCORDATOS CON LA IGLESIA CATOLICA

Las relaciones entre la iglesia y el estado colombiano se Las relaciones entre la iglesia y el estado colombiano se pueden considerar a partir de tres circunstancias pueden considerar a partir de tres circunstancias históricas.históricas.

1.1. El patronato: en los territorios sometidos a España fue El patronato: en los territorios sometidos a España fue el catolicismo la única religión permitida, a partir de la el catolicismo la única religión permitida, a partir de la independencia en 1819 el patronato fue la forma de independencia en 1819 el patronato fue la forma de entendimiento entre la nueva granada y la gran entendimiento entre la nueva granada y la gran Colombia y la iglesia católica.Colombia y la iglesia católica.

2.2. El concordato de 1887: Negociado por el cardenal El concordato de 1887: Negociado por el cardenal Mariano Rampolla y Joaquín Fernando Vélez, la única Mariano Rampolla y Joaquín Fernando Vélez, la única religión en el estado seria la católica y el poder publico religión en el estado seria la católica y el poder publico la protegería como elemento esencial del orden social. la protegería como elemento esencial del orden social.

Page 18: Diapositivas constitución

El Fuero eclesiástico implicaba que los obispos o El Fuero eclesiástico implicaba que los obispos o jerarcas de alto rango no podrían ser juzgados por el jerarcas de alto rango no podrían ser juzgados por el estado y los de menor nivel el proceso seria reservado y estado y los de menor nivel el proceso seria reservado y no serian encarcelados. En 1942 se redacto un nuevo no serian encarcelados. En 1942 se redacto un nuevo concordato que nunca se ratifico ni entro en vigencia.concordato que nunca se ratifico ni entro en vigencia.

3. El concordato vigente: 16 art. Del concordato de 1973 han 3. El concordato vigente: 16 art. Del concordato de 1973 han sido declarados inexequibles por inconstitucionalidad, sido declarados inexequibles por inconstitucionalidad, el concordato esta parcialmente anulado en derecho el concordato esta parcialmente anulado en derecho nacional y totalmente vigente en el derecho nacional y totalmente vigente en el derecho internacional. Dicho concordato se ha firmado entre ele internacional. Dicho concordato se ha firmado entre ele estado colombiano y la persona jurídica de la santa estado colombiano y la persona jurídica de la santa sede.sede.