23
“CONCRECIÓN DEL DESARROLLO DE LA METODOLOGÍA PRÁCTICA, TEORÍA, VALORACIÓN Y PRODUCCIÓN EN BASE A LA PRODUCCIÓN HORTALIZAS EN CARPA SOLAR” Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura otorgado por la ESFM en el marco del Programa de Formación Complementaria de Maestras y Maestros en Ejercicio - PROFOCOM

Diapositivas de sistematización

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EJEMPLO DE SISTEMATIZACION no lo copies solo guiate

Citation preview

Page 1: Diapositivas de sistematización

“CONCRECIÓN DEL DESARROLLO DE LA METODOLOGÍA PRÁCTICA, TEORÍA, VALORACIÓN

Y PRODUCCIÓN EN BASE A LA PRODUCCIÓN HORTALIZAS EN CARPA SOLAR”

Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura otorgado por la ESFM en el marco del Programa de Formación Complementaria de Maestras y Maestros en Ejercicio - PROFOCOM

Page 2: Diapositivas de sistematización

PRESENTACIÓN• El trabajo de sistematización de experiencia, es una

propuesta para mejorar la comprensión de los cuatro momentos metodológicos Práctica, Teoría, Valoración y Producción de los estudiantes a través de plan de clases en función del Proyecto Sociocomunitario Productivo “la carpa solar en la producción de hortalizas para la complementación alimentaria.

• El estudio se realizó con estudiantes de Nivel Inicial y de (1º, 2º , 3er, 4to. 5to. Y 6to. años) Multigrado, de Educación Primaria Comunitaria Vocacional en las Unidades Educativas “Rosa Pata” y “Franz Tamayo”

• Del Núcleo Educativo San Juan Pacollo, ubicado en el distrito San Pedro de Curahuara-Chacarilla, Provincia Gualberto Villarroel del Departamento de La Paz.

Page 3: Diapositivas de sistematización

PLANTEO OBSERVACIÓN

SITUACIÓN EDUCACIONAL NO

SATISFACTORIA

ANÁLISIS

SOLUCIONES

FASES

DETENERSE EL TRABAJO

MARCO CONTEXTUAL

MARCO METODOLÓGICO

RELATO Y ANÁLISIS INDIVIDUAL

COMPARACIÓN, ANÁLISIS DE INTERPRETACIÓN

COLECTIVA

PRODUCTO Y RESULTADO

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFÍA Y ANEXO

consiste en el sus

de una

para

hallar sin

son

Page 4: Diapositivas de sistematización

CONTEXTO DE LAS UNIDADES EDUCATIVAS “ROSA PATA” Y “FRANZ

TAMAYO

ENCUENTRA EN EL CANTÓN ROSA PATA

TERCERA SECCIÓN MUNICIPAL CHACARILLA

ALTIPLANO SUR DE LA PROVINCIA GUALBERTO VILLARROEL

se describe

en la

en el

se

1. MARCO CONTEXTUAL

Page 5: Diapositivas de sistematización

se encuentra

GEOGRÁFICAMENTE

SERRANÍAS DE MIXA Y QHUCHI

RÍOS QULTIPA, MIXA Y DESAGUADERO

TENER LAS PRECIOSAS PIEDRAS CALIZAS PARA FABRICACIÓN DE ESTUCO

entre las

entre los

se caracteriza por

ASPECTO GEOGRÁFICO

Page 6: Diapositivas de sistematización

ASPECTO GEOGRÁFICO

UNIDADES EDUCATIVAS SE ENCUENTRA

PISO ECOLÓGICO

230 KM2. DE LA CIUDAD DE LA PAZ A 60 KM DEL CAMINO

TRONCAL

ALTURA DE 4110 M. S. N. M.

PUNA ALTA

RÍO QULTIPA MIXA Y DESAGUADERO

CLIMA ES FRÍGIDO

PATACAMAYA- TAMBO QUEMADO

las el

a es

de asentada entre

a una su

Page 7: Diapositivas de sistematización

EL CONTEXTO CULTURAL

COMUNICAN EN SU LENGUA MATERNA

ORIGEN AYMARA

SEGUNDA LENGUA EL CASTELLANO

son de

se

Como

Page 8: Diapositivas de sistematización

BAJOS RECURSOS ECONÓMICOS

POBLACIÓN

ASPECTO ECONÓMICO

ACTIVIDADES PRINCIPALES

AGRICULTURA

GANADERÍA

PRODUCCIÓN ARTESANAL

TEJIDOS DE VESTIMENTA FRAZADAS

COTIDIANO

MIGRACIÓN

LA PAZ

COCHABAMBA

SANTA CRUZ

REPÚBLICA DE CHILE

MEJORES CONDICIONES DE VIDA

TEMPORALES

la

son de es la hacia

relacionado con

para su uso en busca de

son

Page 9: Diapositivas de sistematización

ASPECTO RELIGIOSO

MAYORÍA PROFESAN LA FE CATÓLICA

EJ.: 27 DE MAYO16 DE JULIO

6 DE AGOSTO

FIESTA RELIGIOSA

EVANGÉLICA

PROTESTANTES DEL TESTIGO DE JEHOVÁ

DEVOCIÓN A LA VIRGEN DE NATIVIDAD

FECHAS CÍVICAS

en sula principal

pocos la son la

son

Page 10: Diapositivas de sistematización

2. MARCO METODOLÓGICO2.1 DELIMITACIÓN DE LA EXPERIENCIA

LA CONCRECIÓN DEL DESARROLLO DE LA METODOLOGÍA PRÁCTICA, TEORÍA, VALORACIÓN Y PRODUCCIÓN A TRAVÉS DE LA PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN CARPA SOLAR CON

ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL EN LAS UNIDADES EDUCATIVAS “ROSA PATA”

Y “FRANZ TAMAYO DURANTE LA GESTIÓN 2014

Page 11: Diapositivas de sistematización

OBJETIVO TEÓRICOANALIZAR LA METODOLOGÍA DE LA PRÁCTICA, TEORÍA,

VALORACIÓN Y PRODUCCIÓN A TRAVÉS DE LA PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN CARPA SOLAR

PARA LA COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIADE LOS ESTUDIANTES

2.2 . OBJETIVOS DE LA SISTEMATIZACIÓN

OBJETIVO PRÁCTICOFORTALECER LA APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA

DEL MODELO EDUCATIVO SOCIOCOMUNITARIOPRODUCTIVO. PRÁCTICA, TEORÍA, VALORACIÓN Y

PRODUCCIÓN A TRAVÉS DE LA PRODUCCIÓNDE HORTALIZAS EN EL CARPA SOLAR, EN LACOMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA PARA

MEJORAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR EN ELPROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

el

Page 12: Diapositivas de sistematización

2.3. PREGUNTAS CLAVES DE LA SISTEMATIZACIÓN

PREGUNTAS INTERPRETATIVAS

PREGUNTAS DESCRIPTIVAS

DESARROLLAR LA EXPERIENCIA VIVIDA EN LAS UNIDADES

EDUCATIVAS

a través de las

que permitió a

Page 13: Diapositivas de sistematización

que se utilizaron fueron

son la son

2.4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

TÉCNICAS

ENTREVISTA

OBSERVACIÓN

GRUPO DE DISCUSIÓN

INSTRUMENTOS

CUESTIONARIO

DIARIO DE CAMPO

REVISIÓN DE ARCHIVOS

Page 14: Diapositivas de sistematización

ANÁLISIS DE INSTRUMENTOS

TRIANGULACIÓN DE TODO TIPO DE METODOLOGÍA

OBSERVACIÓN ENTREVISTA

MAYOR SEGURIDAD RESPECTO A LOS APRENDIZAJES

DESARROLLADOS

GRUPO DE DISCUSIÓNDIARIO DE CAMPO

se utilizó la

la

que nos permite tener

Page 15: Diapositivas de sistematización

al se priorizó en el

3. RELATO Y ANÁLISIS INDIVIDUAL3.1. RELATO INDIVIDUAL

TRES ETAPAS

ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE

PRESENTACIÓN FORMAL LA PROPUESTA DE METODOLOGÍA

(P-T-V-P)

DIRECTOR Y PROFESORES /AS. Y AL EQUIPO DE

SISTEMATIZADOR

PADRES DE FAMILIA

APLICACIÓN DE LOS MOMENTOS METODOLÓGICOS.

(P-T-V-P)

EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN 4

DIMENSIONES (S-S-H-D)

PERMANENTE Y CONSTANTE

PROCESO DE EJECUCIÓN

PRÁCTICA, TEORÍA, VALORACIÓN Y PRODUCCIÓN

PARTIR DE LA EXPERIENCIA, CONTACTO DIRECTO CON LA

REALIDAD Y LA EXPERIMENTACIÓN

DESARROLLO DEL PLAN DE CLASE DE AULA

PRÁCTICA PEDAGÓGICA

ÁREA DE CIENCIAS NATURALES DURARON 45 MINUTOS Y 6,

12PERIODOS SEMANALES

MATERIALES CONCRETOS

PSP “ A LA CARPA SOLAR”

se a previsto

son

se realiza la durante la fue

luego con se trabajó con a través de

sobre la en base a para que aprendan a

Page 16: Diapositivas de sistematización

4. COMPARACIÓN Y ANÁLISIS E

INTERPRETACIÓN COLECTIVA

EQUIPO DE SISTEMATIZADORES DE LOS TRES DOCENTE SE LLEGÓ A UNA

CONCLUSIÓN DE QUE SE APLICÓ LOS MOMENTOS METODOLÓGICOS : PRÁCTICA,

TEORÍA, VALORACIÓN Y PRODUCCIÓN

NECESIDADES DE LA PROBLEMÁTICA DETECTADA EN EL PROCESO DE

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN BASE AL PSP LA CARPA SOLAR COMO UN

MATERIAL DE APOYO EN LA PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS PARA LA COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA DE LOS ESTUDIANTES PARA MEJORAR EL

PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

se desarrollo con el

que cubra las

Page 17: Diapositivas de sistematización

APLICACIÓN DE LOS MOMENTOS

METODOLÓGICOS

RESPONSABILIDAD DEL PROFESOR

LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

ESTUDIANTES

ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE PLAN DE CLASE DE AULA EN FUNCIÓN DE (PSP) LA CARPA

SOLAR

APLICACIÓN DE LOS CUATRO MOMENTOS METODOLÓGICOS

PRÁCTICA, TEORÍA VALORACIÓN Y PRODUCCIÓN

ESTUDIANTES

se tomo en cuenta

con la con los por los

Page 18: Diapositivas de sistematización

con la

se logró con la en fue

REFLEXIÓN SOBRE EL DESARROLLO DEL PROCESO

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN

PLAN DE CLASES

OBJETIVOS

APLICACIÓN

MOMENTOS METODOLÓGICOS

PRÁCTICA TEORÍA, VALORACIÓN Y PRODUCCIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN

ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS

DESARROLLO DEL PLAN DE CLASE

EVALUACIÓN DEL PLAN DE CLASE EN CUATRO DIMENSIONES

ESTUDIANTES SATISFACTORIOS EN LA COMPRENSIÓN (P-T-V-P)

ARTICULACIÓN DE (PSP) LA CARPA SOLAR

sobre los

de

que lograron los

Page 19: Diapositivas de sistematización

REFLEXIÓN SOBRE LAS PREVISIONES

TOMADAS

PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

SELECCIÓN DE CONTENIDOS

PRACTICA EN EL PLAN DE INTERVENCIÓN EN EL PSP CON LA PRODUCCIÓN DE

HORTALIZAS EN CARPA SOLAR

PRÁCTICA, TEORÍA, VALORACIÓN Y PRODUCCIÓN

EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA.

ELABORACIÓN DE PLAN DE CLASE DE AULA

PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES

CURRÍCULO BASE Y REGIONALIZADO

la

durante la del con

para mejorar la

Page 20: Diapositivas de sistematización

REFLEXIÓN SOBRE LOS CRITERIOS E INSTRUMENTOS

DE SEGUIMIENTO

INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN

SE APLICÓ VARIOS PLANES DE CLASES

DIRECTOR DEL NÚCLEO

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS (P-T-V-P) Y

ARTICULADO LAS 4 DIMENSIONES (S-S-H-D)

HORARIO

ESTUDIANTES EN PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN CARPA

SOLAR

MEJORÓ LA COMPRENSIÓN DE LOS 4 MOMENTOS METODOLÓGICOS

para aplicar los

se coordinó con el para la validación con el

con sus respectivos establecido se

de los

Page 21: Diapositivas de sistematización

en la en la incorporando

PRODUCTO

PRIORIDAD DEL TIEMPO

PRÁCTICA Y LA UTILIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA EN PLAN DE

CLASE

APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

COMPRENSIÓN DE (P-T-V-P) CON LA PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS

EN CARPA SOLAR

5. PRODUCTO Y RESULTADO

REFLEXIÓN DE TODOS LOS RESULTADOS CONSEGUIDOS DEL

PROBLEMA

RESULTADO

PROYECTO PLANTEADO

PRODUCCIÓN DE TEXTOS ELABORADOS POR LOS

ESTUDIANTES

DESARROLLANDO MÁS PLANES DE CLASE DE AULA

COMPRENSIÓN DE LOS MOMENTOS METODOLÓGICOS

(P-T-V-P)

PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN CARPA SOLAR

corresponde hacer una

como

se a dado más se logró sobre el

con la

en la

Page 22: Diapositivas de sistematización

de los en el

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

NUEVA INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

MOMENTOS METODOLÓGICOS (P-T-V-P)

ENFOQUE DE LA EDUCACIÓN INTEGRAL HOLÍSTICA PARA

MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A PARTIR DE LA REALIDAD DEL

CONTEXTO.

ESTRATEGIA DIDÁCTICA

MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LOS MOMENTOS

METODOLÓGICOS (P-T-V-P)

ESTUDIANTES DEL NIVEL INICIAL Y PRIMARIA

UNIDADES EDUCATIVAS ROSA PATA Y FRANZ TAMAYO

ÓPTIMOS

SATISFACTORIO

la utilización de la aplicación de los

para será la

de la

son

Page 23: Diapositivas de sistematización

RECOMENDACIONES

UTILIZAR ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS (P-T-V-P) PARA

LA COMPRENSIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA

INCORPORAR ACTIVIDADES DE PSP EN EL CURRÍCULO BASE Y

DIVERSIFICADO

ORGANIZAR LOS CONTENIDOS EN EL PLAN OPERATIVO ANUAL

ARTICULANDO PSP.

CONCURSOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS

LOS MOMENTOS METODOLÓGICOS (P-T-V-P) SERÁ UNA NUEVA INNOVACIÓN PARA DESCOLONIZAR LA EDUCACIÓN

IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SOCIOCOMUNITARIO

PRODUCTIVO

se sugiere