8
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO

DIAPOSITIVAS HISTORIA DEL DERECHO PENAL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIAPOSITIVAS HISTORIA DEL DERECHO PENAL

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO

Page 2: DIAPOSITIVAS HISTORIA DEL DERECHO PENAL

CONDUCTA NO CODIFICADAS.

PENAS DESPROPORCIONALES Y NODETERMINADAS.

CASTIGOS QUE SE TRANSFERIAN ENTRECONSANGUINEOS.

DESIGUALDAD ANTE LA LEY.

NORMAS DE TALIO – CODIGO DEHAMURABBI.

Page 3: DIAPOSITIVAS HISTORIA DEL DERECHO PENAL

Carácter Público y Social del Derecho Penal. Diferenciación de la modalidad culposa y

dolosa. Distinción de la tentativa y el hecho

consumado. Creación de fenómenos extintivos de la

pena (prescripción). Creación del Indulto. ANTECEDENTE NORMATIVO CODIFICADO

(LEY DE LAS XII TABLAS)

Page 4: DIAPOSITIVAS HISTORIA DEL DERECHO PENAL

SANCIONES DESBORDADAS Y NOLEGISLADAS.

CARACTERIZADA POR EL ROMPIMIENTODEL UNICO BIEN JURIDIO: LA PAZ.

TRIBUNALES AD – HOC.

MEDIOS DE PRUEBA PARTICULARES(MANOS EN LA CALDERA, EL FUEGO Y LACRUZ).

Page 5: DIAPOSITIVAS HISTORIA DEL DERECHO PENAL

PRIMEROS VESTIGIOS DEL ELEMENTOSUBJETIVO DEL TIPO.

CLASIFICACIÓN DE LOS DELITOS, SEGÚNEL SUJETO PASIVO.

CREACIÓN PRIMITIVA DE PRINCIPIOS DEPREVENCIÓN ESPECIAL Y GENERAL.

JUECES NATURALES ECLESIASTICOS.

PRINICIPIO DE LEGALIDAD FRENTE A LACONDUCTA.

Page 6: DIAPOSITIVAS HISTORIA DEL DERECHO PENAL

FIN EMINENTEMENTE REPRESIVO DE LA PENA.

DISTINICIÓN INICIAL DE ELEMENTOS DE LACULPABILIDAD (DOLO Y CULPA).

CRITERIOS DE ATENUACIÓN O EXONERACIÒN DELA CULPABILIDAD (CASO FORTUITO).

CREACION DE FENOMENO DE LA TENTATIVA.

DERECHO PENAL DE ACTO, SINCOMUNICABILIDAD A FAMILIARES.

EXCESOS FRENTE A LAS PENAS, POR FALTA DEPRPORCIANILIDAD Y ESTRICTA LEGALIDADFRENTE A LAS MISMAS (TUPAC AMARU Y JOSEANTONIO GALAN).

Page 7: DIAPOSITIVAS HISTORIA DEL DERECHO PENAL

CARACTERIZADO POR LA RENOVACION DELDERECHO PENAL.

ESTRCTURA DE LOS ELEMENTOS DEL TIPO. DETERMINACIÒN DE PRINICIO DE LEGALIDAD

DE LA CONDUCTA Y LA PENA. JUEZ NATURAL. PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD Y ESTRICTA

TIPICIDAD. FIN RETRIBUTIVO Y PREVENTIVO DE LA PENA. RESPONSABILIDAD PENAL DEL ACTO Y NO DEL

AUTOR.

Page 8: DIAPOSITIVAS HISTORIA DEL DERECHO PENAL

ANTECEDENTE LEGISLATIVO (LEY 95 DE1936), CARACTERIZADO POR ATENDER ELPRINICIPIO DE PELIGROSIDAD.

DECRETO 100 DE 1980, RESPONSABILIDADFUNDADA EN LA CULPABILIDAD.

DETERMINACION DE PENAS Y MEDIDAS DESEGURIDAD PARA INIMPUTABLES.

LEY 599 DE 2000, CONCEPTUALIZA LAIMPUTACION OBJETIVA DE RESULTADOS.