5
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DIARIO DE DOBLE ENTRA. ASIGNACIÓN: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN FACILITADORA: MÁXIMA ALTAGRACIA RODRIGUEZ PAULINO. PARTICIPANTE: MARÍA MAGDALENA DE LA ROSA EVANGELISTA. MATRICULA: 1-17-3262 10 DE FEBRERO 2017 SANTIAGO DE LOS CABALLEROS REPUBLICA DOMINICANA.

Diario de doble entrada

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diario de doble entrada

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS(UAPA)

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

DIARIO DE DOBLE ENTRA.

ASIGNACIÓN:

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

FACILITADORA:MÁXIMA ALTAGRACIA RODRIGUEZ PAULINO.

PARTICIPANTE:MARÍA MAGDALENA DE LA ROSA EVANGELISTA.

MATRICULA:1-17-3262

10 DE FEBRERO 2017SANTIAGO DE LOS CABALLEROS

REPUBLICA DOMINICANA.

Page 2: Diario de doble entrada

DIARIO DE DOBLE ENTRADA .

Referencia Bibliográfica: Olga Catasús Poveda, miembro del colectivo Tribu 2.0. UN PASEO POR LA RED, UN ENCUENTRO EN LA NUBE Y ATERRIZAJE EN LA DIRECCIÓN.

1. Resumen en dos o tres frases mínimo el mensaje por apartado del artículo.

1. Doña Díriga se puso en contacto con su amiga para pedirle que se integrara en un estudio que llevaba entre manos sobre el uso de los blogs en educación infantil, así como su seguimiento y valoración por parte de las familias.

2.integración del uso de la tecnología para innovar en las aulas educativas y que fuera de una forma en la que los estudiantes tuvieran integrado.

3.Si optamos por sumar en lugar de restar, iremos construyendo nuevos caminos que sean lugar de encuentro. Si la muerte y el dolor a todos nos hace iguales, la vida ha de hacer lo mismo.

Opinión sobre la lectura.

1. Este fue una gran iniciativa sobre ese proyecto ya que es una herramienta de suma importancia hoy día. Los docentes debemos estar capacitados para usar este tipo de proyectos, y así involucramos a nuestros alumnos y los motivamos a querer aprender y ser entes críticos, para que sean personas preparadas para la vida.

2. A media que el tiempo va avanzando existen más cambios, nuevas tecnologías, y debemos ir a junto con ella para la integración en el proceso de enseñanza ya que esta nos da muchos beneficios.

3. Cada vez que vayamos aportando nuestros conocimientos, siendo guía e innovando, se harán más fácil el proceso, tanto para los alumnos como para el maestro.

3.Plantear de cuatro a seis temas impactantes o “provocativos” o citas de lecturas.

1. El cine nos hace sumergirnos en nuestros recuerdos, soñar con un futuro mejor, imaginar otras realidades, sentir las más íntimas emociones.

2. comprometidos con la educación.

3. Seguimiento y valoración por

1. el cine es muy importante para integrarlo en el proceso de enseñanza, ya que nos permite romper con la monotonía, y los prestan mayor atención y se les hace más fácil recuerden el tema tratado, llevándolo a una realidad.

2. cada uno de nosotros, padres, madres, tutores, profesores, la comunidad tenemos un

Page 3: Diario de doble entrada

parte de las familias. 4. “El uso de las tecnologías en la

educación implica nuevos planteamientos y los recursos incorporados a las buenas prácticas de enseñanza, puede tener un buen potencial para mejorar la comprensión de los conceptos y para desarrollar capacidades y habilidades ´´

compromiso para que los estudiantes tengan una buena educación y les sirva para la vida. 3. hoy en día los padres deberían involucrarse más a la educación de sus hijos, dando seguimiento a los niños en casa, revisando si tienen alguna asignación, ir de vez en cuando a las escuelas a ver cómo va su hijo, ya que es muy trabajoso sin su participación.

4.A pesar de que estos nuevos cambios implican nuevos planteamientos los docentes tenemos que capacitarnos más ya que van surgiendo nuevas modalidades y debemos ir con las mismas para actualizarlos y poder ser guía del estudiante y dar una educación de calidad.

4. Pregunta. ¿Considera usted importante el uso de la tecnología en las aulas?

Importancia e implicaciones de la pregunta. Los avances tecnológicos han llegado para simplificarnos la vida, es de suma importancia la integración de la tecnología en las aulas, y no solo basarse al uso de libros de textos, ya que con el uso de la misma ayuda y motiva de una forma dinámica a que los alumnos se integren más en el proceso educativo.

5.Identifique los aportes de la lectura para su vida profesional.

Una de los trances en la revolución tecnológica que ha aparecido, es la resistencia al cambio de los docentes a las nuevas metodologías de enseñanzas. Pienso que el Ministerio de educación debe hacer mayores esfuerzos e invertir más recursos para capacitar a la gran mayoría de docentes en el país, para que estén actualizados a las nuevas modalidades que son de vital importancia para hacer que el proceso sea más dinámico.

Opinión Personal: Para mí la lectura brinda posibilidad de reflexión y la vez sitúa y conforta en el buen uso e incorporación de las tecnologías en las aulas, reconocer la necesidad de formar integralmente al estudiante. Es decir que Forma parte de la sociedad en general. La tecnología nos ayuda de muchas formas y no podemos querernos detrás de ella sino al paso, ya que siempre va evolucionado para el beneficio que trae para enseñar, es muy productiva en las nuevas pedagogías y de atracción e integración de los estudiantes. Me ha ayudado mucho esta gran lectura porque me invita a dar más de mí en el proceso educativo, que si me propongo algo puedo lograrlo y debo capacitarme constantemente para ir acorde a los tiempos.

Page 4: Diario de doble entrada