16
Situaciones de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica Presenta: Erik Zepeda Arciniega

Didáctica crítica zeae

Embed Size (px)

Citation preview

Situaciones de Aprendizajedesde la Didáctica Crítica

Presenta: Erik Zepeda Arciniega

La Didáctica Crítica:

Es considerada como un paradigma de carácter educativo y social que sostiene que el aprendizaje es producto de la interacción dialéctica entre profesor-alumno, mediante la reflexión grupal y el análisis crítico para acercarse a la realidad y transformarla.

La Didáctica Crítica:El énfasis del aprendizaje se centra mas en el proceso que en el resultado, establece una relación entre la enseñanza y el aprendizaje lo que le permite al individuo participar en su proceso formativo para hacer uso de su libertad en la resolución de sus problemas.

La didáctica crítica considera el aprendizaje como un proceso dialéctico, en el que es necesario tomar las experiencias previas del alumno para operar sobre el conocimiento.

La Didáctica Crítica:En el sentido de hablar de situación del aprendizaje se da en el hecho de que tanto el profesor como el alumno se encuentran inmersos en proceso de aprendizaje, ya que como lo expone Freire “No puede haber educador sin educando debido a que las funciones pasan de una persona a otra, ya que los hombres se educan entre sí”.

La Didáctica Crítica:Dentro de la didáctica critica se consideran tres momentos metódicos empleados para dar origen a situaciones de aprendizaje(Rodríguez, 1997).

Apertura: Primera aproximación al objeto del conocimiento.

Desarrollo: Elaboración del conocimiento.

Cierre: Reconstrucción del fenómeno, nueva síntesis.

La Didáctica Crítica:La evaluación se realiza con el fin de decidir la práctica ya que esto es parte del proceso de construcción del curriculum, lo que permite que la reflexión se encuentre dialécticamente ligada al aprendizaje y deberá ser realizada por el profesor y alumno, y no puede ser objetiva porque definitivamente no se puede prescindir de la influencia del profesor.

Situación de aprendizaje de acuerdo con La Didáctica Crítica:

Objetivo: Que el alumno genere su propio conocimiento partiendo de sus conocimientos previos, con la capacidad de obtener un aprendizaje significativo.

Situación de aprendizaje de acuerdo con La Didáctica Crítica:

Encuadre del grupo

Nombre de la materiaReglamento y acuerdo de trabajo en clase (normas de convivencia)TemarioHoras clase (60 horas) Horario días clase.SecuenciasCompetencias a desarrollarRubricas de evaluaciónBibliografía básicaMateriales de trabajo en clase (lecturas y herramientas digitales)

Situación de aprendizaje de acuerdo con La Didáctica Crítica:

Contenidos procedimentales:Los alumnos indagarán, reflexionará y analizará los temas designados, realizará una exposición de los contenidos en plenaria para posteriormente realizar un debate.Contenidos Actitudinales:Respeto, tolerancia, cooperación, equidad, participación, trabajo colaborativo.

Situación de aprendizaje de acuerdo con La Didáctica Crítica:

Competencias genéricas adquiridas:Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento.Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

Situación de aprendizaje de acuerdo con La Didáctica Crítica:

Competencias Disciplinares adquiridas:

Analiza y resuelve de manera reflexiva problemas relacionados con el ejercicio de su autonomía, libertad y responsabilidad en su vida cotidiana.Ejerce sus derechos y obligaciones sustentado en la reflexión de su propia existencia.

Situación de aprendizaje de acuerdo con La Didáctica Crítica:

Apertura:

Selección de grupos Designación de temasDefinición del Procedimiento para abordar los temasPrincipales herramientas a utilizar Bibliografía recomendadaEvaluación

Situación de aprendizaje de acuerdo con La Didáctica Crítica:

Desarrollo:Cada grupo expondrá el tema designado utilizando herramientas de apoyo tecnológico como presentaciones en Power Point, enlaces vía Internet, utilizando videos, conferencias o cualquier material que este al alcance que le permita desarrollar y exponer su tema, una vez realizada la exposición se llevará acabo una serie de preguntas-respuestas aclarando las dudas existentes, con la finalidad de que los alumnos hayan logrado comprender el tema expuesto. El profesor será el facilitador y guía durante el transcurro de las exposiciones grupales, es quien lleva el orden y disciplina del grupo.

Situación de aprendizaje de acuerdo con La Didáctica Crítica:

Cierre:

Una vez que se aclararon dudas para el cierre se procede a resolver un cuestionario con el fin de comprobar que se asumió el conocimiento.

Evaluación: Por medio de rubrica, evaluación diagnóstica y coevaluación.

La Didáctica CríticaReflexión final:La profesión docente hoy en día significa contar con una serie de características que se dan por hecho que se han obtenido durante la formación profesional, pedagogía, didáctica, etc, así como habilidades especificas como atender al grupo, brindarle atención a la problemáticas que enfrenta, y la utilización de herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza.

Todo ello implica que la función del docente ahora no sólo es socializadora, sino además de ser el responsable del aprendizaje significativo y de la calidad educativa.

Los constantes señalamiento del que es objeto el profesor lo ha obligado a replantear su función y a obtener más habilidad para ser facilitador del aprendizaje a través de métodos, técnicas y estrategias más elaboradas.

La Didáctica CríticaReferencias:

Rodríguez, M (1997). Actas del Encuentro Internacional sobre el Aprendizaje Significativo. Burgos, España. http://es.slideshare.net/lopezquiroz/didctica-crtica-situacin-de-aprendizaje-en-matemticas

http://es.slideshare.net/milymb/principios-pedaggicos-que-sustentan-al-plan-de-estudios

http://es.slideshare.net/cipa5uniminuto/diseo-curricular-y-plan-de-estudios?related=2

Recursos Multimedia

Modelos de Diseños y Desarrollo de Estrategias Instruccionales, ETAC 2014.