5
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISION TALLER EXTRACLASE DOCENTE: Bioq. Carlos Garcia. FECHA: 23-07-2014 ESTUDIANTE: Dayanna Benavides. N°: ASIGANTURA: Biologia CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS Uno de los avances más considerables de la Biología ha sido el descubrimiento de las profundas diferencias entre los organismos celulares y acelulares (virus) y a nivel celular las diferencias entre células con y sin núcleo. Los términos Procariotas y Eucariota se deben a E. Chatton y se empezaron a usar a principios de 1950. La principal diferencia radica en que en los Procariotas el material genético no está separado del citoplasma y los Eucariotas presentan el material genético está organizado en cromosomas rodeados por una membrana que los separa del citoplasma. DIFERENCIAS ENTRE LAS CELULAS PROARIOTAS Y EUCARIOTAS PROCARIOTAS EUCARIOTAS ADN localizado en una región: Nucleoide, no rodeada por una membrana. Núcleo rodeado por una membrana. Material genético fragmentado en cromosomas formados por ADN y proteínas. Células pequeñas 1-10 µm Por lo general células grandes, (10- 100 µm), Algunos son microbios, la mayoría son organismos grandes. División celular directa, principalmente por fisión binaria. No hay centríolos, huso mitótico ni microtúbulos. Sistemas sexuales escasos, si existe intercambio sexual se da por transferencia de un donador a un receptor. División celular por mitosis, presenta huso mitótico, o alguna forma de ordenación de microtúbulos. Sistemas sexuales frecuentes. Alternancia de fases haploides y diploides mediante Meiosis y Fecundación Escasas formas multicelulares Los organismos multicelulares

Diferencias entre las celulas eucariotas y procariotas

  • Upload
    dayibc

  • View
    585

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diferencias entre las celulas eucariotas y procariotas

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISION

TALLER EXTRACLASEDOCENTE: Bioq. Carlos Garcia. FECHA: 23-07-2014ESTUDIANTE: Dayanna Benavides. N°:ASIGANTURA: Biologia

CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS

Uno de los avances más considerables de la Biología ha sido el descubrimiento de las profundas diferencias entre los organismos celulares y acelulares (virus) y a nivel celular las diferencias entre células con y sin núcleo.Los términos Procariotas y Eucariota se deben a E.  Chatton y se empezaron a usar a principios de 1950. La principal diferencia radica en que en los Procariotas el material genético no está separado del citoplasma y  los Eucariotas presentan el material genético está organizado en cromosomas rodeados por una membrana que los separa del citoplasma.

DIFERENCIAS ENTRE LAS CELULAS PROARIOTAS Y EUCARIOTAS PROCARIOTAS EUCARIOTAS

ADN localizado en una región: Nucleoide, no rodeada por una membrana. 

Núcleo rodeado por una membrana. Material genético fragmentado en cromosomas formados por ADN y proteínas. 

Células pequeñas 1-10 µm Por lo general células grandes, (10-100 µm), Algunos son microbios, la mayoría son organismos grandes.

División celular directa, principalmente por fisión binaria. No hay centríolos, huso mitótico ni microtúbulos. Sistemas sexuales escasos, si existe intercambio sexual se da por transferencia de un donador a un receptor.

División celular por mitosis, presenta huso mitótico, o alguna forma de ordenación de microtúbulos. Sistemas sexuales frecuentes. Alternancia de fases haploides y diploides mediante Meiosis y Fecundación 

Escasas formas multicelularesAusencia de desarrollo de tejidos

Los organismos multicelulares muestran desarrollo de tejidos

Formas anaerobias estrictas, facultativas, microarerofílicas y aerobias

Casi exclusivamente aerobias

Ausencia de mitocondrias: las enzimas para la oxidación de moléculas orgánicas están ligadas a las membranas

Las enzimas están en las mitocondrias

Page 2: Diferencias entre las celulas eucariotas y procariotas

Flagelos simples formados por la proteína flagelina

Flagelos compuestos,  (9+2) formados por tubulina y otras proteínas

En especies fotosintéticas, las enzimas necesarias están ligadas a las membranas. Exitencia de fotosíntesis aerobia y anaerobia, con productos finales como azufre, sulfato y Oxígeno

Las enzimas para la fotosíntesis se empaquetan en los cloroplastos.

SEMEJANZA ENTRE LAS CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS

CELULA PROCARIOTA CELULA EUCARIOTA Posee membrana plasmática Posee membrana plasmática

Page 3: Diferencias entre las celulas eucariotas y procariotas

Posee una pared celular Posee una pared celular Posee nucleoplasma Posee nucleoplasma• Es una célula Es una célula

CELULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL

Animal VegetalGeneralmente son más pequeñas que las eucariotas vegetal

Son generalmente de mayor tamaño que las células eucariotas animales.

El exterior y el interior celular están separados por una membrana plasmática que interviene en los procesos de intercambio de sustancias, la regulación hídrica y osmótica, el reconocimiento celular, etc.

Están recubiertas por una estructura rígida de aspecto poligonal, cuyo componente principal es la celulosa en las plantas y la quitina en los hongos, y que llamamos pared vegetal.

Las células animales tienen un esqueleto flexible interno, llamado cito esqueleto, que colabora en dar forma a la célula y en mantener un orden interno.

No tiene centriolos, aunque tenga fibras del cito esqueleto.

Tienen un par de orgánulos no membranosos llamados centriolos, encargados de la regulación del cito esqueleto e implicados en la división celular. 

Las vacuolas, orgánulos membranosos que almacenan sustancias de diverso tipo, están muy desarrolladas, llegando a ocupar hasta el 90% del total del volumen de la célula.

Tienen un tipo de nutrición heterótrofa, es decir obtienen materia y energía a partir de sustancias orgánicas que han producido otros organismos.

La nutrición de la célula vegetal en las plantas es autótrofa: realiza la fotosíntesis en unos orgánulos especializados llamados cloroplastos, que contienen clorofila, pudiendo así obtener la materia y la energía a partir de la luz y materia inorgánica (CO2 y agua)

Diferencias entre célula eucariota animal y vegetal

Semejanzas entre las células eucariotas animal y vegetal

Page 4: Diferencias entre las celulas eucariotas y procariotas

ANIMALES VEGETALES

Estructuras básicas Membrana plasmática Citoplasma cito esqueleto

Membrana plasmática Citoplasma cito esqueleto

Orgánulos Núcleo con nucléolo Retículo

endoplasmatico rugoso y liso

Ribosomas Aparto de Golgi Lisosomas Vacuolas

Núcleo con nucléolo Retículo

endoplasmatico rugoso y liso

Ribosomas Aparto de Golgi Lisosomas Vacuolas

Estructuras adicionales flagelos flagelos (solo en gametos)