6
Métodos y Sistemas Psicológicos Alumna : Roxana Yachapa Condeña Carrera : Psicología

Diferencias entre psicologia social, psiquiatria y sociologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 3: Diferencias entre psicologia social, psiquiatria y sociologia

MÉTODOS Y SISTEMAS PSICOLÓGICOS

PQUIATRIA

La psiquiatría o siquiatría (delgriego psiqué, alma, e iatréia,curación) es la rama de lamedicina dedicada al estudiode los trastornos mentalescon el objetivo de prevenir,evaluar, diagnosticar, tratar yrehabilitar a las personas contrastornos mentales yasegurar la autonomía y laadaptación del individuo a lascondiciones de su existencia.

Page 4: Diferencias entre psicologia social, psiquiatria y sociologia

MÉTODOS Y SISTEMAS PSICOLÓGICOS

SOCIOLOGÍA

La sociología es la ciencia social que se dedica al estudio sistemático de la sociedad, la acción social y los grupos que la conforman. Estudia cómo son creadas, mantenidas o cambiadas las organizaciones y las instituciones que conforman la estructura social, el efecto que tienen en el comportamiento individual y social, y los cambios en éstas, producto de la interacción social

Page 5: Diferencias entre psicologia social, psiquiatria y sociologia

DIFERENCIAS ENTRE LA PSICOLOGÍA SOCIAL,

PSIQUIATRÍA Y SOCIOLOGÍA

La psicología social es una rama de la psicología.

Estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por lasque se rige la convivencia.

Explican el comportamiento humano como resultado de la interacciónde estados mentales y situaciones sociales inmediatas.

La psiquiatría, es la rama de la medicina humana.

Es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivosproducidos por la actividad social de los humanos, dentro delcontexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos

Psicología Social

Psiquiatría

Sociología

Page 6: Diferencias entre psicologia social, psiquiatria y sociologia

DIFERENCIAS ENTRE LA PSICOLOGÍA SOCIAL,

PSIQUIATRÍA Y SOCIOLOGÍA

Trabaja mediante los hallazgos empíricos basados enlaboratorios. Sus teorías tienen tendencia a ser específicas yenfocadas, en vez de globales y generales.

Estudia los procesos mentales individuales en la medida enque son condicionados por la sociedad,

Estudia de los trastornos mentales con el objetivo de prevenir, evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos mentales y asegurar la autonomía y la adaptación del individuo a las condiciones de su existencia.

Utilizan múltiples técnicas de investigación

interdisciplinarias para analizar e interpretar desde diversas

perspectivas teóricas las causas, significados e influencias

culturales que motivan la aparición de diversas tendencias

de comportamiento en el ser humano especialmente cuando

se encuentra en convivencia social y dentro de un hábitat o

"espacio-temporal".

Psicología Social

Psiquiatría

Sociología