5
Email: [email protected] Nombre: Miriam Gómez López Módulo V Dinámica y Conducción de Grupos en el Aula Sesión 2 Fundamentación Teórica

Dins2 tarea2 golom

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dins2 tarea2 golom

Email: [email protected]

Nombre: Miriam Gómez López

Módulo V

Dinámica y Conducción de Grupos en el Aula

Sesión 2Fundamentación Teórica

 Asesor:

M.C.E Susana Lillian Luckie Luckie

Page 2: Dins2 tarea2 golom

Introducción

En el siguiente mapa conceptual nos sirve para la fundamentación teórica de la dinámica de grupos el cual es la interacción del grupo, utilizándolo como una herramienta para el docente. Teniendo en cuenta el proceso de enseñanza aprendizaje tomando en cuenta el concepto de aprendizaje, enseñanza y los pilares de este proceso.  También mencionamos lo que es grupo, equipo trabajo colaborativo y los tipos de aprendizaje que esto tiene que una relación en el aprendizaje y las dinámica de grupo para la adquisición de conocimiento.

Page 3: Dins2 tarea2 golom

“Fundamentación Teórica “

Dinámica grupal Estudio de

individuos en interacción de

grupos pequeños

Proceso de Enseñanza

Aprendizaje

Aprendizaje

Enseñanza

Transmisión de mensaje,

símbolos que tiene significado

Proceso para el desarrollo de habilidades y conocimiento

Aprender a conocer Aprender a Aprender

Aprender a Hacer

Aprendizaje por condicionamient

o Aprendizaje por

observación

Aprendizaje por restructuración

cognitiva

Trabajo Colaborativo

Equipo

Grupo

Grupo laboral funcional y organizado

Conjunto de personas que pueden

interactuar

Desarrollo de habilidades mixtas tanto aprendizaje como el desarrollo personal y social

Respuesta que se da por un

estimuloConstrucción de

identitdad

Identifica los aspectos de carácter simbólico

del aprendizaje

Ventana Jihari permite revisar el

proceso de interacción humana con matriz de doble

entrada y una columna de l “yo”

Page 4: Dins2 tarea2 golom

Conclusiones  Las Dinámicas grupales son técnicas de discusión verbal, con las cuales se pueden confrontar diferentes puntos de vista en un contexto de armonía y aprendizaje mutuo, esto nos permite desarrollar la competencias de los estudiantes con la comunicación y el desarrollo de su lenguaje. Una herramienta para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje es el proceso de interacción grupal que nos permite conocer a los estudiantes entenderlos e integrarlos a la sociedad. 

Page 5: Dins2 tarea2 golom

Referencias

Dinámica de grupos mensaje recuperado de :http://es.slideshare.net/susanaavila5895/dinamica-degrupos Estructura cognitiva del aprendiza mensaje recuperado de :https://books.google.com.mx/books?id=E7eUBQAAQBAJ&pg=PA49&lpg=PA49&dq=condicionamiento,+observaci%C3%B3n+y+reestructuraci%C3%B3n+cognitiva.+del+aprendizaje&source=bl&ots=OrUy9JUvd7&sig=HyFeePgPwPxzvut5q4xdqrTLELU&hl=es&sa=X&ei=WyHtVMHCBZCWyQSOyYKoAw&ved=0CDoQ6AEwBA#v=onepage&q=condicionamiento%2C%20observaci%C3%B3n%20y%20reestructuraci%C3%B3n%20cognitiva.%20del%20aprendizaje&f=false Ventana de Johari mensaje recuperado de: http://www.recursosacademicos.net/web/2012/11/23/la-ventana-de-johari/ Proceso de aprendizaje mensaje recuperado de:http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0014procesoaprendizaje.htm Trabajo Colaborativo mensaje recuperado de:http://es.slideshare.net/search/slideshow?searchfrom=header&q=trabajo+colaborativo