28
DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LOS DOCENTE DE AULA DE MEDIA GENERAL DE LA U. E. “YOCASTA DE CALISTRÍ” EN EL MUNICIPIO PEÑA. Estudiantes: LCDA. CARMEN TERESA ANGULO LCDA. DEYNORAH LINAREZ Profesora: LCDA. LENNY QUERALES (M.Sc)

DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LOS DOCENTE DE AULA DE MEDIA GENERAL DE LA U. E. “YOCASTA DE CALISTRÍ” EN EL MUNICIPIO PEÑA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LOS DOCENTE DE AULA DE MEDIA  GENERAL DE LA U. E. “YOCASTA DE CALISTRÍ” EN EL MUNICIPIO PEÑA

DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA

DIRIGIDAS A LOS DOCENTE DE AULA DE MEDIA GENERAL DE LA U. E. “YOCASTA DE CALISTRÍ” EN EL MUNICIPIO PEÑA.

Estudiantes: LCDA. CARMEN TERESA

ANGULO LCDA. DEYNORAH LINAREZ

Profesora: LCDA. LENNY QUERALES (M.Sc)

Barquisimeto, Marzo de 2017Barquisimeto, Marzo de 2017

Page 2: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LOS DOCENTE DE AULA DE MEDIA  GENERAL DE LA U. E. “YOCASTA DE CALISTRÍ” EN EL MUNICIPIO PEÑA

ÍNDICE RESUMEN CAPÍTULOS

I. EL PROBLEMAPlanteamiento del ProblemaObjetivos de la Investigación

Objetivo GeneralObjetivos Específicos

Justificación de la Investigación

Page 3: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LOS DOCENTE DE AULA DE MEDIA  GENERAL DE LA U. E. “YOCASTA DE CALISTRÍ” EN EL MUNICIPIO PEÑA

II. MARCO REFERENCIALAntecedentesBases teóricas-Estrategias de Enseñanza en el proceso de

la lectura y escritura.-Estrategias de Enseñanza de la Comprensión

lectora en el proceso de lectoescritura - Desarrollo Cognoscitivo del estudiante. Teoría Cognoscitiva de J. Piaget

Page 4: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LOS DOCENTE DE AULA DE MEDIA  GENERAL DE LA U. E. “YOCASTA DE CALISTRÍ” EN EL MUNICIPIO PEÑA

III. MARCO METODOLÓGICODiseño de la InvestigaciónPoblaciónFases de la InvestigaciónFase I: Estudio Diagnóstico

Sujetos de la InvestigaciónVariables: Definición y Operacionalización. Técnica e instrumento de recolección

de informaciónValidación y confiabilidad del Instrumento

Page 5: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LOS DOCENTE DE AULA DE MEDIA  GENERAL DE LA U. E. “YOCASTA DE CALISTRÍ” EN EL MUNICIPIO PEÑA

Técnica de análisis e interpretaciónde los resultados

Fase II: Diseño de la Propuesta.Fase III: Validación de la Propuesta

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Page 6: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LOS DOCENTE DE AULA DE MEDIA  GENERAL DE LA U. E. “YOCASTA DE CALISTRÍ” EN EL MUNICIPIO PEÑA

PLANTEAMIENTO DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPROBLEMA

Actuar eficientemente en esta Sociedad Moderna con un nivel competitivo

ANÁLISISINTERPRETACIÓN

PRODUCCIÓN DE TEXTOS

Formación Integral de los estudiantes:Reflexivo, crítico, comunicativo

Page 7: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LOS DOCENTE DE AULA DE MEDIA  GENERAL DE LA U. E. “YOCASTA DE CALISTRÍ” EN EL MUNICIPIO PEÑA

LECTURA ESCRITURA

“NO SON PROCESOS AISLADOS”

ACTUALIDAD SE VIVE:PARCELAMIENTO-FRAGMENTACIÓN

DEL CONOCIMIENTO

PROCESO DETRANSFORMACIÓN CURRICULAR

MORIN (2006)

Page 8: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LOS DOCENTE DE AULA DE MEDIA  GENERAL DE LA U. E. “YOCASTA DE CALISTRÍ” EN EL MUNICIPIO PEÑA

El Docente debe: •canalizar la lectura, la expresión escrita, como eje fundamental de la lengua, pues ello encierra una serie de procesos, referentes a la organización del pensamiento y alproceso de comprensión.•El dominio del lenguaje, representa un gran problema que confrontan las y los estudiantes en el nivel de Media Generalevidenciado en el bajo rendimiento académico de los mismos, y en la deserción escolar sufrida y de la cual no escapa la Unidad Educativa Yocasta de Calistrí en el Municipio Peña.

SITUACIÓN EVIDENCIADA

Page 9: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LOS DOCENTE DE AULA DE MEDIA  GENERAL DE LA U. E. “YOCASTA DE CALISTRÍ” EN EL MUNICIPIO PEÑA

• ¿Se considera imprescindible diagnosticar la necesidad de la utilización de las estrategias de enseñanza para el desarrollo de la comprensión lectora en el personal docente del nivel de Media General?

• ¿Es necesario diseñar estrategias de enseñanza para el desarrollo de la comprensión lectora en el personal docente del nivel de Media General?

• ¿Se requiere la validación de las estrategias de enseñanza para la comprensión lectora dirigida a los docentes de aula del nivel de Media General?

LAS INTERROGANTES DE LA INVESTIGACIÓN

Page 10: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LOS DOCENTE DE AULA DE MEDIA  GENERAL DE LA U. E. “YOCASTA DE CALISTRÍ” EN EL MUNICIPIO PEÑA

ESPECIFICOS

Diseñar estrategias de enseñanza para la comprensión lectora dirigidas a los docentes de aula del nivel de Media General en la Unidad Educativa Yocasta de Calistrí.

Diagnosticar la necesidad de la utilización de las estrategias de enseñanza para el desarrollo de la comprensión lectora en el personal docente del nivel de Media General.

Diseñar estrategias de enseñanza para la comprensión lectora dirigidas a los docentes de aula del nivel de Media General en la Unidad Educativa Yocasta de Calistrí.

Validar las estrategias de enseñanza para la comprensión lectora dirigidas a los docentes de aula del nivel de Media General en la Unidad Educativa Yocasta de Calistrí.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓNGENERAL

Page 11: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LOS DOCENTE DE AULA DE MEDIA  GENERAL DE LA U. E. “YOCASTA DE CALISTRÍ” EN EL MUNICIPIO PEÑA

La línea de investigación de Estrategias, Recursos e Innovaciones en Educación Técnica

Los estudiantes logran producir su construcción ideológica, la percepción de su medio y evidencia la interacción comunicacional social en la que está inmerso.

JUSTIFICACIÓN

HERRAMIENTA PARA LOS DOCENTES DEL HERRAMIENTA PARA LOS DOCENTES DEL NIVEL DE MEDIA GENERALNIVEL DE MEDIA GENERAL

Page 12: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LOS DOCENTE DE AULA DE MEDIA  GENERAL DE LA U. E. “YOCASTA DE CALISTRÍ” EN EL MUNICIPIO PEÑA

MARCO REFERENCIAL

RAMOS (2013) “La comprensión Lectora como una herramienta

básica en la enseñanza de las ciencias naturales”

Universidad Nacional de Colombia

Objetivo: Diseño e implementación de una estrategia basada en el planteamiento de preguntas como eje central para mejorar niveles de compresión lectora de textos científicos en el área de ciencias naturales de los estudiantes del grado octavo de la institución educativa Débora Arango Pérez.

Se aplicó la estrategia y se evaluó nuevamente el desempeño de los estudiantes al finalizar el estudio, mostrándose en sus conclusiones un aporte positivo en la comprensión lectora de los alumnos del estudio.

ANTECEDENTES

Page 13: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LOS DOCENTE DE AULA DE MEDIA  GENERAL DE LA U. E. “YOCASTA DE CALISTRÍ” EN EL MUNICIPIO PEÑA

Salas (2012)“El desarrollo en la Comprensión Lectora en los estudiantes del tercer semestre del nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Nuevo León”

Universidad Autónoma de Nuevo León.

Monterrey-México

propone acciones y estrategias con base en las fuentes teóricas consultadas, así como en los resultados encontrados en la población seleccionada, con la finalidad de promover el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes.Metodología de Investigación Acción - Método Cualitativo

ANTECEDENTES

Page 14: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LOS DOCENTE DE AULA DE MEDIA  GENERAL DE LA U. E. “YOCASTA DE CALISTRÍ” EN EL MUNICIPIO PEÑA

Universidad Bicentenario de Aragua. Maracay

El análisis de los datos permitió concluir en la necesidad de proyectar la lectoescritura en el aula a través de la integración supervisor-docente-comunidad para alcanzar un mejor rendimiento académico en los alumnos

La metodología en la modalidad de proyecto factible, apoyado en una investigación de campo de carácter descriptivo.

ANTECEDENTES Añez (2011),

“Plan de proyección de la lectura a través de la integración supervisión –docente- comunidad en las escuelas adscritas al Distrito Escolar N 2 Sectores 2, 3, 4 y 5del Municipio Iribarren Estado Lara”.

Page 15: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LOS DOCENTE DE AULA DE MEDIA  GENERAL DE LA U. E. “YOCASTA DE CALISTRÍ” EN EL MUNICIPIO PEÑA

“Universidad Santa María”. Caracas.

contribuir a la formación del docente en el área de lectoescritura, centrándose en el compromiso y reflexión por mejorar la calidad de la enseñanza

. La investigación se enmarca dentro de la modalidad de proyecto factible apoyado en una investigación de campo de carácter descriptivo

ANTECEDENTES• Meléndez (2012) “Diseño de estrategias a utilizar por el docente en el

desarrollo de la lectoescritura en la segunda etapa en la unidad educativa Inés Lucia Yépez de Barquisimeto

Page 16: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LOS DOCENTE DE AULA DE MEDIA  GENERAL DE LA U. E. “YOCASTA DE CALISTRÍ” EN EL MUNICIPIO PEÑA

EstrategiasManual del Docente (2010) conjunto de accionesu actividades para el logro de los objetivos propuestos

Estrategias de Enseñanza en el proceso de la lectura y escrituraBatista (2010) métodos sintéticos y analíticos. De los sintéticos se toma la progresión, selección y desarrollo detécnicas de reconocimiento de elementos; De los analíticos, el partir de los enunciados que por tenerSignificación para el estudiante, despiertan su interésdesde las primeras etapas de trabajo.

BASES TEÓRICAS

Page 17: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LOS DOCENTE DE AULA DE MEDIA  GENERAL DE LA U. E. “YOCASTA DE CALISTRÍ” EN EL MUNICIPIO PEÑA

Estrategias de enseñanza en la comprensión lectora en el proceso de la lectoescritura.

La teoría constructivista plantea que se debe respetar el proceso de aprendizaje de la lectura y escritura, se debe partirde las experiencias previas del niño y del contacto que hatenido con la lengua escrita, así como toda la información visual que haya incorporado en su cerebro.

BASES TEÓRICAS

Page 18: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LOS DOCENTE DE AULA DE MEDIA  GENERAL DE LA U. E. “YOCASTA DE CALISTRÍ” EN EL MUNICIPIO PEÑA

Estrategias de enseñanza en la comprensión lectora en el proceso de la lectoescritura.La teoría constructivista considera que el niño aprendefácilmente a través de sus propias acciones, sobre los objetos del mundo que lo rodea y que construye sus propias categorías de pensamiento al mismo tiempo que organiza su mundo. Esta teoría tiene su basamento en la psicolingüística y la psicogenética de Jean Piaget citado por Flores (2011).

BASES TEÓRICAS

Page 19: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LOS DOCENTE DE AULA DE MEDIA  GENERAL DE LA U. E. “YOCASTA DE CALISTRÍ” EN EL MUNICIPIO PEÑA

Estrategias Propuestas:El JuegoEl Cuento o escenas dramatizadas.La PoesíaManipulación del Material de lectura. Desarrollo Cognitivo del estudiante. Toría de J. Piaget.Al estudiante se le considera acto para aprender a leer y escribir, y por ende para comprender lo que lee o escribe, cuando demuestre haber logrado ciertos rasgos de madurez fisiológicas y psicológicas.

BASES TEÓRICAS

Page 20: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LOS DOCENTE DE AULA DE MEDIA  GENERAL DE LA U. E. “YOCASTA DE CALISTRÍ” EN EL MUNICIPIO PEÑA

Se apoya en una investigación de campo.

Modalidad de proyectos especiales descriptivo.

METODOLOGÍADISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA ORIENTADAS A LOS DOCENTES DE AULA DEL NIVEL DE MEDIA GENERAL DE LA UNIDAD EDUCATIVA “YOCASTA DE CALISTRÍ” MUNICIPIO PEÑA

Page 21: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LOS DOCENTE DE AULA DE MEDIA  GENERAL DE LA U. E. “YOCASTA DE CALISTRÍ” EN EL MUNICIPIO PEÑA

Fases de la Investigación

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓ

NII

ESTUDIO DIAGNOSTICO

I

FASES DE LA INVESTIGACIÓN

VALIDACIÓN DE LA

INVESTIGACIÓNIII

Fases I de la Investigación: Sujetos de Estudio  Variable: Conceptualización y

Operacionalización Técnica de recolección de datos Validez y confiabilidad. Tecnica de análisis e interpretación de

resultados

Page 22: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LOS DOCENTE DE AULA DE MEDIA  GENERAL DE LA U. E. “YOCASTA DE CALISTRÍ” EN EL MUNICIPIO PEÑA

OPERALIZACIÓN DE LAS VARIABLES

VARIABLE DIMENSIÓN INDICADORES ITEMS Necesidad de diseñar estrategias de enseñanza para el desarrollo de la Comprensión lectora.   

 Estrategias de Enseñanza     Comprensión Lectora

 JuegoCuentos o Escenas DramatizadasPoesíaManipulación del material de lectura. InterpretaciónAnálisis.Lectura y Escritura.  

  

Page 23: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LOS DOCENTE DE AULA DE MEDIA  GENERAL DE LA U. E. “YOCASTA DE CALISTRÍ” EN EL MUNICIPIO PEÑA

Sujetos de la investigación:

28 docentes que laboran en la U. E

“Yocasta de Calistri”

VALIDEZ Y CONFIABILIDAD

VALIDEZ : 3 juicios de expertos

CONFIABILIDAD:Alfa de Cronbach – 0.93

Page 24: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LOS DOCENTE DE AULA DE MEDIA  GENERAL DE LA U. E. “YOCASTA DE CALISTRÍ” EN EL MUNICIPIO PEÑA

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ander Egg, E. (2002). Técnicas de Investigación Social. Buenos Aires Humanitas. Colección Guidance. Arias, J. (2003). Problemas de Aprendizaje. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Aguirre, R. (2012). Dificultades de Aprendizaje de la Lectura y Escritura. Escuela de educación - universidad de los andes. Revista Educere, artículos, año 4, nº 11, octubre - noviembre – diciembre. Álvarez, T. (2011). Mecanismo de Lenguaje, un proceso de alto nivel operativo. Material Fotocopiado. Barquisimeto. UPEL Añez, J (2011). Plan de proyección de la lectura través de la integración supervisor- docente – comunidad en la escuelas adscritas al Distrito Escolar Nº 2 Sectores 2, 3, 4 y 5 del Municipio Iribarren Estado Lara. Trabajo de Grado. Universidad Bicentenaria de Aragua. Maracay.

Batista, A. (2012). Comprensión de la Lectura. Editorial Trillas: México. Busot, A (1991). Técnica de Estudio. Universidad del Zulia. Maracaibo..

Page 25: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LOS DOCENTE DE AULA DE MEDIA  GENERAL DE LA U. E. “YOCASTA DE CALISTRÍ” EN EL MUNICIPIO PEÑA

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Castillo, A (2012).El proceso del Lenguaje. Material Fotocopiado. Cerined. Valencia. Colmenares, H. (1997). Estrategias metodológicas utilizadas por el docente para el aprendizaje de la lectoescritura en el 6 grado de educación Básica. Trabajo de Grado. Universidad Bicentenaria de Aragua. Maracay. Contreras, F. (2012). Puertas a la Lectura. Cooperativa Editorial Magisterio. Colombia. Enciclopedia Práctica del Docente (2012). Editorial Cultural: Madrid. Enciclopedia de Psicología del Niño y del Adolescente (2011). Editorial Océano: Madrid. Ferreiro, E. (1996). La revolución informática y los procesos de lectura y escritura. Lectura y vida 4 año 17.  Ferreiro, Ch y Teberosky, W. (1997). Construcción de la Lectura. Material Fotocopiado. Barquisimeto. UPEL Flores, P. (2011). Teoría Constructivista de Jean Piaget. Editorial Trillas. México.

Page 26: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LOS DOCENTE DE AULA DE MEDIA  GENERAL DE LA U. E. “YOCASTA DE CALISTRÍ” EN EL MUNICIPIO PEÑA

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Hernández, S (2000). Metodología de la Investigación. Editorial Mc. Graw Hill. México.  Manual del Docente (1998). Estrategias de Enseñanza para el Desarrollo de la Lectoescritura. Caracas. Meléndez, E (2012). Propuestas de estrategias a utilizar por el docente en el desarrollo de la lectoescritura en la segunda etapa en la Unidad Educativa “Inés Lucia Yépez” de Barquisimeto. Trabajo de Grado. Universidad Santa María. Caracas.  Morales, M (2012). Plan de acción de carácter andragógico que oriente a los docentes en el uso de métodos estimuladores en la comprensión lectora. Trabajo de Grado. INSTIA. Caracas. Morín, E. (2008) La cabeza bien puesta. Buenos Aires: Nueva Visión  Morín E. (1996) Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa

Page 27: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LOS DOCENTE DE AULA DE MEDIA  GENERAL DE LA U. E. “YOCASTA DE CALISTRÍ” EN EL MUNICIPIO PEÑA

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Muños, C (2013). La Poesía. Manual del Docente. Caracas. Organización para la Ciencia y la Cultura (UNESCO- 1998). El juego, una actividad educativa. Material fotocopiado. Revista Educación Nº 18. Caracas. Piaget, J (1970). Psicología y Epistemología. Barcelona. Rodríguez, A (2010). Puertas a la Lectura. Cooperativa Editorial Magisterio. Colombia. Universidad Pedagógica Experimental Libertador (2006). Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales. Cuarta edición. Caracas. Van Dalen, A (1986). Técnicas de Investigación. Editorial Mc Graw Hill. México. Viscuña, L (2013). Enseñanza de la Lectura y Escritura. Material Fotocopiado. Cerined. Valencia. Wall, R (1999). Estrategias y métodos de enseñanza. Material Fotocopiado. Cerined. Valencia.

Page 28: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LOS DOCENTE DE AULA DE MEDIA  GENERAL DE LA U. E. “YOCASTA DE CALISTRÍ” EN EL MUNICIPIO PEÑA