15
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN CULTURAL PARA DOCENTES DE CULTURA CULTURAL PARA DOCENTES DE CULTURA Autora: Blanca Basabe Docente: Pasifae Hernández Tesis de grado para optar al Título de Magister Scientarium Tesis de grado para optar al Título de Magister Scientarium en Gerencia y Liderazgo para la Educación en Gerencia y Liderazgo para la Educación

Diseño de un programa de capacitación en gestión cultural

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diseño de un programa de capacitación en gestión cultural

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICE-RECTORADO ACADÉMICODECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN CULTURAL PARA DOCENTES DE CULTURACULTURAL PARA DOCENTES DE CULTURA

Autora: Blanca Basabe Docente: Pasifae Hernández

Tesis de grado para optar al Título de Magister Scientarium Tesis de grado para optar al Título de Magister Scientarium en Gerencia y Liderazgo para la Educaciónen Gerencia y Liderazgo para la Educación

Page 2: Diseño de un programa de capacitación en gestión cultural

EstructuraEstructura de la Investigación de la Investigación

Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema

PropuestaPropuesta

Análisis de la informaciónAnálisis de la información

Conclusiones y Recomendaciones Conclusiones y Recomendaciones

Marco metodológicoMarco metodológico

Marco teóricoMarco teórico

Cap. ICap. I

Cap. IICap. II

Cap. IIICap. III

Cap. Cap. IVIV

Cap. VCap. V

Page 3: Diseño de un programa de capacitación en gestión cultural

PlanteamientoPlanteamiento del Problema del Problema

Sujetos afectados: Docentes de cultura. Circuito Nro.10,Mcbo Edo Zulia

Ausencia de conocimientos de las fases de la producción de actividades artísticos- culturales . Falta de definición de funciones del Docente de cultura.

Actividades deficientes, improvisación , realización de actividades de imprevisto.

Asignación de cargos por factor político y por algunas aptitudes que demuestren los docentes.

Page 4: Diseño de un programa de capacitación en gestión cultural

Formulación de la InterroganteFormulación de la Interrogante

¿Qué componentes tendría el diseño de un programa de capacitación en gestión cultural para los docentes de cultura de las escuelas pertenecientes al Circuito Nro. 10 del municipio escolar Nro. 1 en la parroquia Coquivacoa del municipio Maracaibo del estado Zulia?

Page 5: Diseño de un programa de capacitación en gestión cultural

Diseñar un programa de capacitación en gestión cultural, dirigido a los docentes de cultura de las escuelas pertenecientes al Circuito Nro. 10 del municipio escolar Nro. 1 en la parroquia Coquivacoa del municipio Maracaibo del estado Zulia.

Objetivos de la InvestigaciónObjetivos de la Investigación

Objetivo General

Page 6: Diseño de un programa de capacitación en gestión cultural

Objetivos de la InvestigaciónObjetivos de la InvestigaciónObjetivo específicos

Identificar las funciones del proceso de gestión de los docentes de cultura de las escuelas pertenecientes al Circuito Nro. 10 del municipio escolar Nro. 1 en la parroquia Coquivacoa del municipio Maracaibo del estado Zulia.

Describir las fases del proceso de producción de actividades artístico culturales de los docentes de cultura de las escuelas pertenecientes al Circuito Nro. 10 del municipio escolar Nro. 1 en la parroquia Coquivacoa del municipio Maracaibo del estado Zulia.

Page 7: Diseño de un programa de capacitación en gestión cultural

Objetivos de la InvestigaciónObjetivos de la InvestigaciónObjetivo específicos

Definir la integración de los recursos para la gestión cultural de las escuelas pertenecientes al Circuito Nro. 10 del municipio escolar Nro. 1 en la parroquia Coquivacoa del municipio Maracaibo del estado Zulia.

Determinar la importancia de los procesos culturales en el docente de cultura de las escuelas pertenecientes al Circuito Nro. 10 del municipio escolar Nro. 1 en la parroquia Coquivacoa del municipio Maracaibo del estado Zulia.

Diseñar la propuesta de un programa de capacitación en gestión cultural para los docentes de cultura de las escuelas pertenecientes al Circuito Nro. 10 del municipio escolar Nro. 1 en la parroquia Coquivacoa del municipio Maracaibo del estado Zulia

Page 8: Diseño de un programa de capacitación en gestión cultural

JustificaciónJustificación de la Investigación de la Investigación

Metodológico

El manejo del área cultural con criterios gerenciales contribuye a generar acciones positivas desde el punto de vista organizacional y con ello, alcanzar los objetivos propuestos de manera exitosa y con criterios de excelencia.

Ofrece oportunidad de utilizar técnicas, métodos e instrumentos para la recopilación de nuevos conocimientos que puedan ser aplicados en futuros estudios que tengan pertinencia con la variable de estudio: Gestión cultural. Asimismo, la misma puede servir de antecedente en otras investigaciones.

Gerencial Los docentes de cultura, encontrarán información que permitirá entender en qué se sustentan las funciones del proceso de gestión. El desarrollo de las habilidades, competencias y de las destrezas ayudará a que el docente de cultura, asuma sus responsabilidades con una conciencia más clara del rol protagónico y la responsabilidad que tiene, con su centro educativo, con la comunidad, la patria y consigo mismo.

Page 9: Diseño de un programa de capacitación en gestión cultural

JustificaciónJustificación de la Investigación de la Investigación

Pedagógico Contribuirá como punto de partida para que los docentes de cultura desde su propia dimensión reconozcan la realidad cultural de su entorno, a través de las herramientas para la diagnosis, planificación y ejecución de proyectos relacionados con el área cultural en sus centros educativos.

Para la Universidad Fermín Toro, se demostrará que los egresados en especial de la Maestría Gerencia y Liderazgo para la Educación, salen al campo laboral formados para desempeñarse en diferentes áreas de la educación y la gerencia. Además de, estar preparados para proponer planes de capacitación y formación a los docentes de las escuelas, contribuyendo así a la incorporación al mercado laboral y productivo del país.

Institucional

Page 10: Diseño de un programa de capacitación en gestión cultural

Delimitación de la InvestigaciónDelimitación de la Investigación

Espacio La investigación abarca únicamente a las escuelas pertenecientes al circuito Nro. 10 del municipio Escolar Nro. 1 en Maracaibo, estado Zulia

Tiempo Julio 2017-Noviembre 2017

Teórico Gestión Cultural: José L. Bernárdez (2003)

Población 16 Docentes de cultura

Page 11: Diseño de un programa de capacitación en gestión cultural

Marco TeóricoMarco Teórico

Antecedentes de la investigación Jaimes, Octavia(2017) Briceño, Alida (2014) Pérez, Javier (2014) Caro, (2014) Padilla, (2013)

Bases Teóricas de la investigación

De Zubiría, Abello y Tabares (2001) Bernárdez (2003), Martinell (2003)

Gestión Cultural

Funciones del proceso de gestión Ivancevich (2003), Chiavenato(2000) , Robbins (2005)

Etapas del proceso de producción de actividades artísticas

GustavoSchraier(2012),Morella Alvarado (2008) Salvador Catalán (2014

Page 12: Diseño de un programa de capacitación en gestión cultural

Marco TeóricoMarco Teórico

Bases Teóricas

Integración de recursos

Procesos Culturales

Bases legales

Munch ,2010, Chiavenato,(2009)

Castells (citado por Baz y Beramendi (2011)

Ley Orgánica de Educación, Ley orgánica de Cultura y Documento para la Nueva Transformación Curricular

Page 13: Diseño de un programa de capacitación en gestión cultural

Marco MetodológicoMarco Metodológico

Tipo y Nivel de Investigación Descriptiva: Chávez (2001)De Campo: Bavaresco (2001) Proyectista: Hurtado de Barrera (2000)

Diseño de la Investigación No experimental: Hernández y otros, 2006Transeccional: Chávez, 2004De campo: Sabino (2007)

Población y MuestraDocentes de cultura Total: 16Parroquia Coquivacoa Población censal. Chávez, 2007

Técnica de Recolección de Datos Observación, cuestionario con 39 ítems y revisión documental

Page 14: Diseño de un programa de capacitación en gestión cultural
Page 15: Diseño de un programa de capacitación en gestión cultural

GraciasGracias