8
La diversidad cultural refleja la multiplicidad e interacción de las culturas que coexisten en el mundo y que, por ende, forman parte del patrimonio común de la humanidad. Implica, por un lado, la preservación y promoción de culturas existentes y, por otro, la apertura a otras culturas. En México, es muy diversa ya que hay muchas culturas diferentes, Azteca, Maya, Náhuatl, Zapoteca, Tolteca, Olmeca, Totonaca, Otomí, Mixteco, y todos los pueblos indígenas. 102 12/1/2011

Diversidad cultural en méxico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diversidad cultural en méxico

La diversidad cultural refleja la multiplicidad e interacción de las culturas que coexisten en el mundo y que, por ende, forman parte del patrimonio común de la

humanidad. Implica, por un lado, la preservación y promoción de culturas existentes y, por otro, la apertura

a otras culturas.

En México, es muy diversa ya que hay muchas culturas diferentes, Azteca, Maya, Náhuatl, Zapoteca, Tolteca,

Olmeca, Totonaca, Otomí, Mixteco, y todos los pueblos indígenas.

102

12/1/2011

Page 2: Diversidad cultural en méxico

México está conformado por un mosaico de culturas y convivimos con ellas de una u otra manera todos los dias.

Como habitantes de cierta entidad o región y como mexicanos debemos de reconocer la diversidad cultural en México y valorar el patrimonio cultural que tenemos en los pueblos mexicanos.

12/1/2011

Page 3: Diversidad cultural en méxico

Entidades con mayor numero de grupos indígenas.

Entidades que tienen menos grupos indígenas.

Entidades que no tienen grupos indígenas.

Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Chiapas.

Coahuila, San Luis Potosí, Jalisco, Yucatán, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes y Colima.

12/1/2011

Page 4: Diversidad cultural en méxico

a principal consecuencia de la Conquista de México consumada por los españoles en 1521 fue el mestizaje. Esta mezcla se dio en muy diversos aspectos: desde el más evidente del mestizaje racial, hasta muchas variantes del que podríamos llamar mestizaje cultural, de manera particular el que se refiere a las cocinas. En esta materia alimenticia no hubo conquista sino unión, matrimonio, suma y multiplicación.

Para comprender los alcances del mestizaje gastronómico hay que tener presente que cada uno de los dos elementos fundamentales —el indígena y el español— en realidad era un cúmulo de conocimiento más allá de lo azteca y lo ibero. La cocina española trajo a México buena parte de las tradiciones culinarias europeas, con una importante dosis de hábitos provenientes del norte de África; hay que recordar que apenas 30 años antes de la conquista de México, España a su vez había concluido ocho siglos de permanencia árabe o mora en su ámbito peninsular.

Por su parte, el territorio que hoy conocemos como México cobijaba a muy diversos grupos indígenas perfectamente diferenciados entre sí, no sólo por sus variados elementos culturales, como son el atuendo tradicional, la vivienda, las costumbres religiosas o la cocina, sino por algo más tajante y evidente: el idioma.

12/1/2011

Page 5: Diversidad cultural en méxico

Pues no hay un principio elemental: somos diferentes, con distintas costumbres y formas de vida, lo que hace que la diversidad sea mas rica y completa en nuestro país.

12/1/2011

Page 6: Diversidad cultural en méxico

Qué es el movimiento? Preocupados y ocupados por difundir el

concepto de Diversidad Cultural a la sociedad de nuestro país, instituciones públicas nacionales y organismos internacionales nos hemos reunido para llevar a cabo el Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural de México.

Nuestro objetivo Contribuir a la promoción y protección del

conocimiento, reconocimiento, valoración y respeto de la diversidad cultural en México.

12/1/2011

Page 7: Diversidad cultural en méxico

Seguramente te preguntarás por qué es tan importante difundir este concepto. La diversidad cultural es vital para el desarrollo social y humano de cualquier comunidad, pues es fuente de creatividad, innovación, originalidad, intercambio y enriquecimiento. Si reconocemos, valoramos y respetamos nuestra diversidad, seremos capaces de:

Reconocer las identidades de los mexicanos..Fortalecer las diversas expresiones culturales de nuestro país.Promover la salud, educación, justicia y desarrollo cultural.Entender que la diversidad cultural es parte del patrimonio cultural la humanidad.Prevenir la discriminación y exclusión

12/1/2011

Page 8: Diversidad cultural en méxico

12/1/2011