10

Diversidad delmedio ambiente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diversidad delmedio ambiente
Page 2: Diversidad delmedio ambiente

Las lagunas de MEJIA se encuentran en unas expresiones formadas por el rio Tambo en el siglo XIX , se ubican paralelas al mar ,desde la desembocadura de este rio hacia el norte a lo largo de 7.5KM . Debido a su peculiar diversidad se establece en 1984 el santuario nacional de MEJIA cuyo objetivo es proteger con carácter de intangible esta rica biodiversidad. El santuario ocupa una extensión de 690.6 Ha Y esta a cargo del SERVICIO NACIONAL DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS(SERNANP).

En el largo camino para lograr su protección se han encontrado muchos factores adversos que se oponían a los intereses de las lagunas de Mejía.

Hoy por hoy, es uno de los humedales costeros mejor conservados , cada día recibe mas visitantes y la población local , gracias a intensivas campañas educativas se ha involucrado con el santuario y realiza campañas a favor de su conservación

Recuerde que todos los esfuerzos que hacemos , servirán para que en el futuro , nuestros hijos e hijas y los hijos de ellos ,y los hijos de los hijos de las aves tengan el mismo privilegio ,!EL VIVIR!.

Page 3: Diversidad delmedio ambiente

1) 205 especies de aves registradas , 86 aves migratorias , 39 errantes.

2) Humedal de importancia internacional reconocido por la convención RAMSAR.

3) En un día se puede observar entre 30 a 50 especies.

4) Sitio mas importante para la conservación de aves acuáticas en el litoral peruano.

5) Sitio critico y estratégico para la migración de 86 especies de aves.

6) Mayores poblaciones de pollas de agua, patos colorados ,gallareta andina , además de 9 especies de garzas ,7 especies de patos ,8 de gaviotas ,24 de playeros , 10 de chorlos ,9 rallidos ,12 gaviotines.

7) Único lugar en el PERU donde habita la choca de pico amarilló.

8) Sitio de anidacion de la gaviota capucha gris y ostrero común.

9) Muestra representativa de los ecosistemas acuáticos del litoral.

Page 4: Diversidad delmedio ambiente

En el km. 32 de la carretera Mollendo – Mejía –Valle de Tambo y frente al acceso principal al Santuario Nacional Lagunas de Mejía , se ubica el centro de visitantes. Es una pequeña casa que en su construcción se ha conjugado material de uso tradicional como el barro , el carrizo y la totora con el cemento. Esta cuenta con servicios básicos como :luz, agua ,desagüe, servicios higiénicos , radio. Es el principal centro de operaciones de los guardaparques. Los visitantes pueden acceder a información y sugerencias , que harán su visita se ha placentera. Conocerán sobre la vida de Robin Hughes , un estudioso de las aves cuyas investigaciones sirvieron de base para la conservación de estos humedales . Su visita se complementa con una sala de interpretación y audiovisuales, que son el ingrediente primordial para mejor disfrute de su visita.

Page 5: Diversidad delmedio ambiente

Las aves son un grupo muy complejo y diversificado , con importantes adaptaciones morfológicas y funcionales. Después de un largo proceso evolutivo una estirpe de reptiles a cambio sus escamas por plumas y se aventuro por los aires para volar . Se observa que hay gran diversificación de formas de estas aves acuáticas : observamos que como sus picos y patas se han adaptado en diferente medida y manera de lograr la sobrevivencia de la especie.

Las modificaciones que observamos, responden a las necesidades alimentarias, por lo general los picos largos pueden ser introducidos en cavidades pequeñas entre la arena , otros son filtradores , las Pariguanas necesitan largos cuellos y patas para llegar al fondo , pero eso no es problema para las gallinetas que se sumergen.

Page 6: Diversidad delmedio ambiente

1)AGUILA PESCADORA : es pescadora al vuelo. 2)PARIGUANA COMUN : filtrador de fondo . 3)CHOCA DE PICO AMARILLO : zambullidor parcial. 4)GARZA BLANCA : prefiere camarones y pecesillos. 5)RAYADOR : busca su alimento en la superficie . 6)CIGUEÑUELA: busca su alimento en la superficie. 7)OSTRERO: busca muy –muy en la arena de la playa

. 8)CHORLO DE DOBLE COLLAR : come animales de la

superficie . 9)PLAYERO BLANCO : apenas se moja las patas al

comer.

Page 7: Diversidad delmedio ambiente

L a principal actividad económica que se desarrolla en los alrededores del santuario de MEJIA son:

El rio tambo ofrece importantes recurso hidrobiológico , el camarón de rio . Este crustáceo de excelente sabor tiene mucha demanda por la población , pero es un recurso que debe ser de cuidado y la mejor forma es respetando las zonas prohibidas y los periodos de veda, que es cuando la especie se reproduce.

La pesca de orilla marina es otra actividad extractiva , por encontrar una mezcla de nutrientes que son arrastrados por el rio se convierte en un sitio e elevada productividad ; entre los principales encontramos peces como la lisa , el pejerrey , y el lenguado .En las lagunas también hay lisa pero su pesca no esta permitida.

Otros pobladores se han dedicado a la artesanía , con junco que se confecciona sombreros , canastas ,centros de mesa, individuales, posavasos, sillas ,sillones, entre otros diversos objetos muy apreciados por su calidad. La totora y el carrizo se usan para tejer.

Page 8: Diversidad delmedio ambiente

No arroje basura.

Las plantas y animales son seres vivos, tóquelos con cuidados.

Todos lo elementos del santuario tienen una función , no te los lleves.

Cada piedra , cada planta o una simple rama seca puede ser tu casa de un ser vivo, no los despojes de su vivienda.

Si estas en vehículo no te salgas del sendero

Page 9: Diversidad delmedio ambiente

Información y guía interpretativo. Material con atributos del ANP. Control y vigilancia permanente. Senderos , miradores y señalización. Servicios higiénicos. Comunicaciones(RADIO)

Page 10: Diversidad delmedio ambiente

Lleve consigo unos binoculares.

En algunos lugares necesita botas de jebe.

Para caminar use zapatos cómodos y ropa holgada.

En verano use protector solar y repelente para insectos.

Respete las indicaciones de los guardabosques , ellos son la autoridad y su mejor amigo del área.