16
Tema: Divisibilidad

Divisibilidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Divisibilidad

Tema: Divisibilidad

Page 2: Divisibilidad

Números divisibles por 2.

• Los números son divisibles por 2 si el número termina en un número par;

• 0, 2, 4, 6, 8

Page 3: Divisibilidad

Números divisibles por 3

• Los números son divisibles por 3 si la suma de los dígitos es exactamente divisible por 3. Por ejemplo, la suma de los dígitos del número 3627 es 18, que es divisible por 3, entonces el número 3627 es divisible por 3.

Page 4: Divisibilidad

Números divisibles por 4

• Los números naturales son divisibles por 4 si el número formado por los dos últimos dígitos es exactamente divisible por 4. Por ejemplo, el número formado por los dos últimos dígitos del número 3628 es 28, que es exactamente divisible por 4 entonces el número 3628 es exactamente divisible por 4.

Page 5: Divisibilidad

Números divisibles por 5

• Los números son exactamente divisibles por 5 si el último dígito del número es 0 o 5.

Page 6: Divisibilidad

Números divisibles por 5

• Los números son exactamente divisibles por 5 si el último dígito del número es 0 o 5.

Page 7: Divisibilidad

Números divisibles por 6

• Los números son exactamente divisibles por 6 si son divisibles por ambos 2 Y 3.

• Los números pares son siempre exactamente divisibles por 2.

• Los números son exactamente divisibles por 3 si la suma de los dígitos es exactamente divisible por 3.

Page 8: Divisibilidad

Números divisibles por 6

• Por ejemplo, la suma de los dígitos del número 3627 es 18, que es exactamente divisible por 3 pero 3627 es un número impar por lo tanto no es exactamente divisible por seis.

Page 9: Divisibilidad

Números divisibles por 7

• Para determinar si un número es divisible por 7,saca el último dígito del número, duplícalo y réstalo del número restante. Si este resultado es exactamente divisible por 7 (ej, 14, 7 , 0 , -7, etc.) entonces el número es divisible por 7. Puede ser que necesites repetir esto varias veces.

Page 10: Divisibilidad

Números divisibles por 7

• Ejemplo: Es 3101 divisible por 7? 310 - saca el ultimo dígito del número que es el 1 -2 - dobla el dígito separado y réstalo 308 - repite el proceso sacando el 8 -16 - y doblálo para obtener 16 y réstalo 14 - el resultado es 14 que es un múltiplo de 7

Page 11: Divisibilidad

Números divisibles por 7

• Ejemplo: Es 3101 divisible por 7? 310 - saca el ultimo dígito del número que es el 1 -2 - dobla el dígito separado y réstalo 308 - repite el proceso sacando el 8 -16 - y doblálo para obtener 16 y réstalo 14 - el resultado es 14 que es un múltiplo de 7

Page 12: Divisibilidad

Números divisibles por 8

• Los números son divisibles por 8 si el número formado por los tres últimos dígitos es exactamente divisible por 8. Por ejemplo, los últimos tres dígitos del número 3624 son 624, este número es divisible por 8 entonces 3624 es divisible por 8.

Page 13: Divisibilidad

Números divisibles por 9

• Los números son divisibles por 9 si la suma de todos los dígitos es exactamente divisible por 9. Por ejemplo, la suma de los dígitos del número 3627 es 18, que es exactamente divisible por 9 entonces 3627 es exactamente divisible por 9.

Page 14: Divisibilidad

Términos de la división• Hay cuatro términos que describen los cuatro números en una división.

El dividendo es el número que está siendo dividido. El divisor es el número por el cual el dividendo será dividido. El cociente es la cantidad de veces que el divisor cabe en el dividendo. El resto es un número que es menor que el divisor y es demasiado pequeño para ser dividido por el divisor y así obtener un número natural.

• Una operación de división se puede escribir horizontalmente como 49474 / 7 = 7067 R 5. En este ejemplo el 7 es el divisor, 49474 es el dividendo, 7067 es el cociente y 5 es e resto de la división.

• Una operación de división se puede escribir en forma vertical.• 7067 R 5

7)45724 Nuevamente, 7 es el divisor, 49474 es el dividendo, 7067 es el cociente y 5 es el resto de la división

Page 15: Divisibilidad

Términos de la división

• Una operación de división se puede escribir horizontalmente como 49474 / 7 = 7067 R 5.

• En este ejemplo el 7 es el divisor, 49474 es el dividendo, 7067 es el cociente y 5 es e resto de la división.

• Una operación de división se puede escribir en forma vertical.

• 7067 R 5 7)49474 Nuevamente, 7 es el divisor, 49474 es el dividendo, 7067 es el cociente y 5 es el resto de la división

Page 16: Divisibilidad

• Un número es divisible por 10 solamente si el último dígito es un 0.