7
DISEÑO CURSO VIRTUAL “PORQUE PERDER EL TIEMPO, HAGÁMOSLO COMBINANDO” NOMBRE DEL DOCENTE: MÓNICA BERROTERÁN BRICEÑO INSTITUCIÓN EDUCATIVA: JOSÉ ANTONIO GALÁN Sección General Nombre del curso Porque perder el tiempo, hagámoslo combinando Nivel , Grado Grados séptimos – IV Periodo Intensidad horaria semanal 2 Presentación del curso Hola a todos, vamos a aprender a combinar correspondencia usando las herramientas ofimáticas Word y Excel, manejando una funcionalidad que combina una carta, invitación o documento con una lista de destinatarios que tengamos. Competencias a Desarrollar La capacidad para identificar y resolver problemas. La habilidad para realizar una combinación de correspondencia Resultados de aprendizaje relacionados: Utiliza las herramientas avanzadas de Word, para generar una combinación de correspondencia. Usa Excel para realizar una base de datos Anuncio de bienvenida Cuando te dicen haz varias cartas a la vez y quieres hacerlo rápido, ¿cómo lo haces? ¿Copias y pegas el mismo texto cambiando los destinatarios? Hay una forma rápida de lograrlo. ¿Quieres saber cómo? Te invito a qué realices este corto pero Espacios de comunicación general Blog por Facebook, foro, skype Actividades generales Socialización y Talleres

Documento de Análisis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Documento de Análisis de la clasificación de los objetivos propuestos en un curso virtual para grado séptimo utilizando las taxonomías de Bloom y de Marzano & Kendall,

Citation preview

Page 1: Documento de Análisis

DISEÑO CURSO VIRTUAL “PORQUE PERDER EL TIEMPO, HAGÁMOSLO COMBINANDO”

NOMBRE DEL DOCENTE: MÓNICA BERROTERÁN BRICEÑO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: JOSÉ ANTONIO GALÁN

Sección General

Nombre del curso Porque perder el tiempo, hagámoslo combinando

Nivel , Grado Grados séptimos – IV Periodo

Intensidad horaria semanal 2

Presentación del curso Hola a todos, vamos a aprender a combinar correspondencia usando las herramientas ofimáticas Word y Excel, manejando una funcionalidad que combina una carta, invitación o documento con una lista de destinatarios que tengamos.

Competencias a Desarrollar La capacidad para identificar y resolver problemas.La habilidad para realizar una combinación de correspondencia

Resultados de aprendizaje relacionados:

Utiliza las herramientas avanzadas de Word, para generar una combinación de correspondencia.Usa Excel para realizar una base de datos

Anuncio de bienvenida Cuando te dicen haz varias cartas a la vez y quieres hacerlo rápido, ¿cómo lo haces? ¿Copias y pegas el mismo texto cambiando los destinatarios? Hay una forma rápida de lograrlo. ¿Quieres saber cómo? Te invito a qué realices este corto pero intuitivo curso para que no te quedes atrás.

Espacios de comunicación general Blog por Facebook, foro, skype

Actividades generales Socialización y Talleres

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA LA

Page 2: Documento de Análisis

COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA

OBJETIVOS:Taxonomía

BloomTaxonomía Marzano & Kendall

Identificar conceptos de combinación de correspondencia localizadas mediante búsquedas en internet

Recordar Reconocimiento

-Información:

Vocabulario

Nivel 1.

RecuperaciónComentar en el foro “¿Y qué dice el video?” sus apreciaciones personales sobre el video visto

Comprender Recuerdo

-Información:

Vocabulario y

principios

Resumir en un comentario de texto lo que hallo en internet y las opiniones recogidas en el foro

Comprender Integración

-Procedimientos

mentales:

Algoritmos y

tácticas

Nivel 2.

Comprensión

Descripción:

El estudiante buscará información por la red internet sobre combinación de correspondencia.

Mediante la visualización de un video explicativo del tema, los estudiantes socializarán sus opiniones en el foro “¿Y qué dice el video?”

Allí se establecerá un concepto general sobre qué es la combinación de correspondencia.

Entregar un comentario de texto de dos páginas con normas ICONTEC en la que desarrollen sus opiniones sobre las búsquedas y el video.

Recursos Didácticos:

Video

EVIDENCIA

ACTIVIDAD 1:Documento de Word

Tipo deEvidencia: Desempeño Conocimiento X Producto X

Descripción: Cada estudiante mediante un comentario de texto en Word de dos páginas con normas ICONTEC deberá desarrollar sus opiniones sobre la lectura guía.

Fecha deentrega:

Sábado

Criterios deEvaluación: Se tendrá en cuenta la originalidad, creatividad y estructura del comentario

de texto; y que cumpla con las normas ICONTEC

%evaluación

20%

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: CÓMO SE ELABORA LA BASE DE DATOS EN EXCEL OBJETIVO: Taxonomí

a BloomTaxonomía Marzano & Kendall

Page 3: Documento de Análisis

Crear una base de datos en excel

Aplicar Asociación Nivel 3. Análisis

- Procedimientos

mentales:

AlgoritmosOrganizar la información solicitada en una tabla

Analizar Clasificación

Descripción:

Los estudiantes tendrán acceso a tres archivos:

1. Un video que muestra qué es una base de datos y cómo en Excel se pueden guardar diferentes tablas con este fin.

2. Una presentación en la que se puede observar cómo realizar una lista en Excel 3. Una lectura explicativa de cada uno de los pasos de cómo se trabaja en Excel

Se recomienda a los estudiantes acceder en el mismo orden a los archivos propuestos.

Allí los estudiantes deberán realizar su primera lista para trabajar en Excel, mediante la siguiente actividad:

Estudiante, imagine que debe realizar una lista de 30 empleados en la cual se conoce NOMBRE, APELLIDO, TÍTULO PROFESIONAL, CARGO Y LUGAR DE TRABAJO, ¿cómo plantearía su lista en Excel? Invéntate todos los datos.

También se establecerá un horario en la semana de encuentro por skype para preguntas y explicaciones que será los días jueves de 4 a 7 p.m.Recursos Didácticos:

VideoPresentación en Power pointLectura

EVIDENCIA

ACTIVIDAD 2:Documento de Excel

Tipo deEvidencia: Desempeño X Conocimiento Producto X

Descripción

:

Cada estudiante realizará una lista en Excel con los datos solicitados

Fecha deentrega:

Sábado

Criterios deEvaluación: Se tendrá en cuenta la estructura de la lista

%evaluación

15%

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3: CÓMO SE ELABORA LA PLANTILLA DE LA CARTA EN WORD OBJETIVOS: Taxonomí

a BloomTaxonomía Marzano & Kendall

Usar una plantilla Aplicar Toma de Nivel 4.

Page 4: Documento de Análisis

de Word para trabajar la combinación de correspondencia

Decisiones

-Información:

Principios

-Procesos mentales:

Reglas simples

-Procesos sicomotores:

Precisión en movimiento de dedos

Utilización

del

Conocimiento

Recopilar información sobre redacción y estructura de cartas

Analizar Investigación

-Información:

Vocabulario y principios

-Procesos mentales: Reglas simples

Publicar en el foro la carta que se usará para la combinación de correspondencia

Evaluar Especificación de metas

-Procesos mentales

Algoritmos y Tácticas

Nivel 5.

Sistema

metacognitiv

o

Descripción:

El estudiante deberá hacer lectura de la guía sobre Redacción Comercial que contiene ejemplos y cómo se debe realizar una carta personal y de diferentes tipos.

Luego deberá ver un video explicativo donde se le enseñará a trabajar una carta con encabezados y pie de páginas sencillas para la estructura de la carta a realizar.

Publicará en el foro “Cómo es tu carta”, una carta en Word sobre: Solicitud a cada empleado de dar información relacionada con las actividades realizadas por él y su grupo de trabajo en el mes de Febrero.

También se establecerá un horario en la semana de encuentro por skype para preguntas y explicaciones que será los días jueves de 4 a 7 p.m.

Recursos Didácticos:

LecturaVideo

EVIDENCIA

ACTIVIDAD3 :

Documento de Word

Tipo de X X

Page 5: Documento de Análisis

Evidencia: Desempeño Conocimiento Producto X

Descripción

:

Cada estudiante realizará y publicará una carta en Word con los datos solicitados

Fecha deentrega:

Sábado

Criterios deEvaluación: Se tendrá en cuenta el diseño de la carta con su encabezado, pie de

página y el contenido solicitado.

%evaluación

25%

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4: HACIENDO UNA COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIAOBJETIVOS: Taxonomí

a BloomTaxonomía Marzano &

KendallDiseñar una carta con los datos solicitados para la combinación de correspondencia

Crear Monitoreo de

procesos

-Información:

Principios

-Procesos

mentales:

-Algoritmos y

tácticas

-Proceso

sicomotores:

Precisión en

movimiento de

dedos

Nivel 5.

Sistema

metacognitiv

oElaborar una combinación de correspondencia completa

Crear

Explicar la importancia de una combinación de correspondencia

Examinación de

importancia

-Información:

Principios

-Procesos

mentales:

Macroprocedimient

o

Tácticas

Nivel 6.

Sistema

interno de

pensamiento

Descripción:

El estudiante deberá hacer lectura de la guía, en la cual se le dan los pasos para realizar todas las actividades hasta llegar a la combinación de correspondencia.

Luego debe ver una presentación con los pasos a realizar en Word y en Excel para contextualizar su conocimiento.

Page 6: Documento de Análisis

De esta manera, entregará el siguiente taller, así:

La empresa EL JAGUEY está en proceso de renovar las alcantarillas de los clientes, por lo tanto debe enviar una carta a sus 52 usuarios dándoles aviso de dicha actividad, a usted le solicitan realizar estas cartas y el Gerente le pide que sea en menos de una hora pues el mensajero sólo puede repartirlos hasta hoy y sale temprano, no hay más tiempo.

Ahora su trabajo será el envío de correspondencia a los clientes.

La Base de datos de los remitentes estará subida a la plataforma, que es la que usarán para la actividad.

Utilizar Microsoft Word 2010 para elaborar un modelo de carta que sirva para enviarlo a los clientes de la empresa. Esta actividad debe contener:

El modelo de carta o plantilla, deberá contener la configuración de Márgenes: superior 4 cm, izquierda 4 cm, derecha 3cm, inferior 3 cm. Tamaño carta.

Los campos a utilizar de la base de datos serán: número de consecutivo, tratamiento, nombre y apellidos, dirección, barrio.

El paso de combinación de correspondencia, y el resultado final se anexa a los archivos adjuntos para su calificación.

Se deberán enviar los archivos: modelo carta, base de datos y la combinación de correspondencia y especificar el tiempo que le llevó realizarlo.

Recursos Didácticos:

LecturaPresentación de Power PointTaller

EVIDENCIA

ACTIVIDAD4 :

Documento de Word y Documento de Excel

Tipo deEvidencia: Desempeño X Conocimiento X Producto X

Descripción

:

Cada estudiante realizará el taller

Fecha deentrega:

Sábado

Criterios deEvaluación: Se tendrá en cuenta la combinación de correspondencia entregada con

todos los datos solicitados

%evaluación

40%