112
1 PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACION BOVINA PAB 20 de Septiembre de 2013 Dada la importancia de la alimentación como base de la producción ganadera, FEDEGAN - FNG en trabajo conjunto con diferentes entidades del sector, plantea la nueva estructura del Programa de Alimentación Bovina, a través del cual se definirán las herramientas que permitirán incrementar la productividad de los sistemas de producción bovina. Presentado por: Héctor Anzola Vásquez Héctor M. Duran Oscar Cubillos Juan C. Rincón Juan Rafael Restrepo Santiago Reyes S. John Leonardo Martinez

Documento pab

  • Upload
    fedegan

  • View
    1.484

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dada la importancia de la alimentación como base de la producción ganadera, FEDEGAN - FNG en trabajo conjunto con diferentes entidades del sector, plantea la nueva estructura del Programa de Alimentación Bovina, a través del cual se definirán las herramientas que permitirán incrementar la productividad de los sistemas de producción bovina.

Citation preview

Page 1: Documento pab

1

PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACION BOVINA – PAB

20 de Septiembre de

2013

Dada la importancia de la alimentación como base de la producción ganadera, FEDEGAN - FNG en trabajo conjunto con diferentes entidades del sector, plantea la nueva estructura del Programa de Alimentación Bovina, a través del cual se definirán las herramientas que permitirán incrementar la productividad de los sistemas de producción bovina.

Presentado por: Héctor Anzola Vásquez Héctor M. Duran Oscar Cubillos Juan C. Rincón Juan Rafael Restrepo Santiago Reyes S. John Leonardo Martinez

Page 2: Documento pab

2

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................. 3 1. DIAGNOSTICO ACTUAL ............................................................................................................ 3

1.1. Aspectos generales de la ganadería bovina colombiana ............................................................ 3 1.2. La variable alimentación .............................................................................................................. 7 1.3. La Cadena Láctea ....................................................................................................................... 9 1.4. La Cadena Cárnica Bovina........................................................................................................ 17 1.5. ¿Qué hacer frente a las nuevas perspectivas? ......................................................................... 21

2. GENERALIDADES TÉCNICAS ................................................................................................. 24

2.1. Fisiología digestiva de los rumiantes ......................................................................................... 24 2.2. Uso eficiente de los forrajes ...................................................................................................... 27

2.2.1 unidad animal (ua) ............................................................................................... 28

2.2.1.1 la unidad animal en colombia ..................................................................................................... 29 2.2.1.2 unidad de referencia animal (ura) ......................................................................................... 30

2.2.2 los aforos como herramientas de planeación en un predio .................................. 31

2.2.2.1 pasos para realizar el aforo (anónimo, cipav) ....................................................................... 31

2.2.3 capacidad de carga .............................................................................................. 33

2.2.4 planeación forrajera (pf) ....................................................................................... 34

2.2.4.1 factores que afectan la pf en el predio .................................................................................. 35

1. Nivel de actividad ......................................................................................................... 35

2. Clima ............................................................................................................................ 36

3. Factor humano ............................................................................................................. 37

2.2.4.2 elementos a tener en cuenta para realizar la pf .................................................................... 38 2.2.4.3 pasos metodológicos para realizar una planeación forrajera ................................................ 39

2.2.5 cantidad y calidad del agua .................................................................................. 40

referencias bibliográficas ................................................................................................................... 42

2.3 subproductos para alimentación bovina .................................................................................... 44 2.4 suplementación ......................................................................................................................... 52 2.5 tecnologías disponibles ............................................................................................................. 58 2.5.1 publicaciones de fedegan - fng relacionadas con el pab .......................................................... 68 2.5 economías de escala ................................................................................................................ 75 2.6 importación de materias primas ................................................................................................ 77 Interpretación analítica de los forrajes .................................................................................................... 83 Relación energía: proteína ...................................................................................................................... 87 Minerales ................................................................................................................................................ 87

3. PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN BOVINA – PAB ............................................................... 100 4. VISIÓN FUTURA ..................................................................................................................... 109

Page 3: Documento pab

3

INTRODUCCIÓN FEDEGAN – FNG, entendiendo la importancia de la alimentación, como base de la producción ganadera, convocará a diferentes entidades para rediseñar el Programa de Alimentación Bovina, encaminado a mejorar la producción y uso de biomasa forrajera en las empresas ganaderas, así como a estructurar sistemas integrales de alimentación, que incorporen suplementos y forrajes conservados en la dieta, permitiendo de esta forma que los bovinos reciban la cantidad y calidad de materia seca que requieren, según la etapa productiva en la que se encuentren. Lo anterior permitirá aprovechar, tanto la ventaja comparativa que tiene el País por encontrarse en la zona ecuatorial, donde la fotosíntesis se da en su máxima expresión durante todo el año, como las oportunidades y retos que se le presentan al sector ganadero colombiano, en un escenario de alta demanda de carne y leche y de entrada en vigencia de los tratados de libre comercio, gracias a los cuales los productos colombianos podrían acceder a otros mercados. El presente documento ha sido elaborado con la colaboración de CORPOICA y CIPAV su contenido incluye: Los antecedentes, el diagnostico actual, la justificación, la temática técnica, las metas y objetivos, así como la visión futura y el cronograma que está previsto desarrollar.

1. DIAGNOSTICO ACTUAL

1.1. Aspectos generales de la ganadería bovina colombiana

La producción ganadera en Colombia. De acuerdo a la información del DANE sobre el valor de la producción y de su componente de valor agregado, se estima que la ganadería participa con no menos del 1,6% del PIB Nacional, porcentaje considerable para una actividad individual y, sobre todo, rural. Dentro del sector agropecuario su importancia es indiscutible, con una participación del 20% del PIB agropecuario y del 53% del PIB pecuario. En otras palabras, la ganadería bovina, conserva la primacía dentro de la producción agropecuaria y una participación muy importante dentro de la economía rural colombiana, con todo lo que ello implica en cuanto a generación de empleo y bienestar. Del 20% con el que participa la ganadería en el total del PIB agropecuario, y de acuerdo con el valor de la producción, se estima que los animales vivos para carne pesan el 12,8% y la producción de leche el 7,3%, siendo los de mayor participación en los diferentes sectores agropecuarios del país.

Page 4: Documento pab

4

Figura 1. Producción ganadera del país como porcentaje del PIB agropecuario

Fuente: FEDEGAN, Oficina de Planeación

En materia de producción de carne y leche la tendencia de crecimiento ha sido permanente durante los últimos años, más con los resultados de la Política de Seguridad Democrática, que permitió el retorno de inversiones a la actividad ganadera. El valor de la producción resulta una buena aproximación para estimar la participación de la ganadería en la economía, con resultados que resaltan. La ganadería resulta entonces siendo 2,2 veces la avicultura, más de tres veces el café, más de cinco veces las flores, casi seis veces el arroz, más de ocho veces la papa, y casi diez veces la porcicultura. El hato bovino. La ganadería colombiana cuenta con un inventario bovino cercano a los 25 millones de animales, siendo el inventario número doce del mundo en tamaño, así como el quinto de América y el cuarto de Latinoamérica.

Page 5: Documento pab

5

Figura 2. Inventario bovino de Colombia respecto al mundo

Fuente: FAO

Así, su inventario se compone de 15,5 millones de hembras y 7,9 millones de machos. Mientras que por orientación del hato el 39% se dirige a cría, el 35% a doble propósito, el 20% a ceba y el 6% a lechería, lo que permite de un lado una producción anual de carne que supera las 900 mil toneladas con un sacrificio de animales por encima de 4,1 millones de animales; y de otro lado alcanzar, a través de los animales doble propósito, una producción de leche de 3500 millones de litros al año y con los de lechería especializada una de 2900 millones de litros. La disponibilidad de tierra De 114 millones de hectáreas con las que cuenta el país, cerca de la mitad se encuentran en bosques y selvas nativas. La otra mitad alberga actividades agropecuarias y forestales, así como las cabeceras municipales y urbanas. Se estima que el país cuenta con poco más de 38 millones de hectáreas dedicadas a la producción pecuaria, mientras que las actividades agrícolas utilizan un poco más de 5 millones. De allí que se haya establecido la importancia que la ganadería utilice de forma más eficiente los suelos a través de sistemas silvopastoriles y permita a la agricultura aprovechar las tierras que tienen vocación agrícola. Se ha establecido que la agricultura debería utilizar 14 millones de hectáreas, los servicios forestales 78 millones y la ganadería un poco más de 19 millones.

Page 6: Documento pab

6

Tabla 1: Vocación y uso del suelo en Colombia

Cultivo Uso Potencial Uso Actual Diferencia de

uso

Agricultura 14,3 5,3 -9,0

Ganadería 19,3 38,3 19,0

Forestal 78,2 57,7 -20,5

Para otros usos 2,3 12,8 10,5

Total 114,1 114,1

Fuente: IGAC. Cifras en millones de hectáreas

En el momento, la actividad ganadera ocupa aproximadamente 38 millones de hectáreas, 66% de las cuales presentan algún nivel de degradación. Una de las mejores alternativas identificadas hasta el momento para disminuir los impactos negativos que generan los actuales modelos de producción ganadera son los sistemas Silvopastoriles. Es evidente la importancia que la producción ganadera tiene para la economía rural, sectorial y la oferta alimentaria del país; no obstante, en muchas regiones la ganadería ejerce una significativa presión sobre la biodiversidad debido a los impactos directos e indirectos que genera tanto sobre bosques de trópico bajo, bosques andinos, paramos, humedales y ecosistemas naturales en general (World Bank, CEA, 2005). Las características prediales, la generación de empleo y el nivel de educación La ganadería en Colombia se desarrolla en un gran porcentaje en pequeños predios de economía campesina. Se ha determinado que el 82% de los predios ganaderos del país cuentan con menos de cincuenta animales, estando allí inmerso el 44% que cuenta con menos de diez. Los que se consideran como medianos ganaderos, es decir que poseen con más de 50 animales y menos de 250, solo alcanzan una proporción de 15%, mientras que solo el 3% se considera como gran ganadero al tener más de 250 animales. Esto indica un desarrollo ganadero a través de la economía campesina en sistemas de minifundio. En el caso de la generación de empleo, la actividad ganadera que más lo crea es la de lechería especializada con 7,9 empleos por cada cien animales; seguida del doble propósito con 5,5 por cada cien; cría con 2,5 y ceba con 2,4 empleos por cada cien bovinos. Así, las zonas que más presencia ganadera registran son La Costa Caribe, Los Llanos Orientales y el Magdalena Medio. Al hablar de educación formal en las personas que desarrollan actividades ganaderas, se determinó que el 48% de ellos no cuenta con estudios de primaria terminados, el 7% terminó secundaria y solo el 3% tiene estudios profesionales (pregrado y posgrado).

Page 7: Documento pab

7

De otro lado, no se puede desconocer el papel fundamental del consumo de carne y leche dentro de la seguridad alimentaria de los colombianos, pues estos dedican el 5% del total de su ingreso a la adquisición de estos bienes. De la misma forma del gasto total en alimentos, el 18% tiene como destinación productos cárnicos y lácteos. Resulta importante tener en cuenta que en el caso de la carne, el consumo anual por persona es de 19 kilos, mientras que el de leche alcanza los 141 litros.

1.2. La variable alimentación

Los parámetros productivos relacionados con la producción de biomasa son bajos en la mayoría de zonas del país, lo que le resta competitividad a la producción de carne y leche, en este sentido la producción de la oferta forrajera es limitada y las condiciones bimodales del régimen de lluvias marca una estacionalidad de periodos secos al principio del año y lluvias en el segundo y cuarto trimestre, lo que ocasiona un impacto negativo en las praderas, más aun cuando tan solo el 3% de la superficie de pastos y forrajes dispone de riego, aunado a las limitadas prácticas de manejo y conservación de praderas. Colombia como país productor de ganado localizado en la zona ecuatorial presenta un alto potencial para el desarrollo de la actividad ganadera pero se han encontrado situaciones que determinan deficiencias en la alimentación del ganado, que afectan la eficiencia y productividad del eslabón de los productores primarios, las cuales se pueden definirse a continuación: - Los productores tecnificados en ganaderías medianas y grandes tienen una alta utilización

de pasturas mejoradas pero en ganaderías pequeñas o medianas de carácter extractivo predominan los pastos naturales. La utilización de fertilizantes es baja y se hacen relativamente poca resiembra y renovación de potreros.

- El eje articulador de un programa eficiente en la ganadería corresponde al factor nutricional y

en el caso de Colombia y el trópico en general tiene relación con las pasturas, referente a la elección de variedades, asocio de gramíneas y leguminosas, seguido por el adecuado manejo mediante la aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas - BPA y programas racionales de rotación.

- La utilización de cerca eléctrica y la rotación de potreros se han incrementado, pero aún la

mayor parte de las áreas ganaderas se utiliza mediante rotaciones con potreros de gran tamaño, lo que no permite obtener cargas adecuadas por hectárea.

- Hay limitaciones en el riego, tanto en la disponibilidad de acuíferos como en la

infraestructura que por su costo limita la masificación de esta práctica. Producción de leche: Colombia en el contexto mundial El costo de producir un litro de leche en finca equivale a US$ 0,48, o un kilogramo de carne en novillo gordo en pie a US$1,8; indicadores que determinan la eficiencia y productividad nacional e internacional y que nos alejan del contexto suramericano frente a países referentes como Brasil, Uruguay y Argentina.

Page 8: Documento pab

8

Tabla 2: Diferencias en la producción de leche

VARIABLE COLOMBIA UNION

EUROPEA USA ARGENTINA

NUEVA ZELANDA

Tamaño del inventario total (millones de cabezas)

24,9 90,2 93,8 47,8 10,3

Inventario de vacas en producción de leche (millones de cabezas)

7,6 23,9 9,1 2,4 5,1

Producción anual de leche (litros)

6460 millones

153 mil millones

(24 veces más que Colombia)

84 mil millones

(13 veces más que Colombia)

12300 millones (2 veces más que Colombia)

20400 millones

(3,2 veces más que Colombia)

Productividad (litros/vaca/día)

4,2 21,4 35,9 15,8 13,2

Fuente: FAPRI – USDA - FEDEGÁN

Colombia tiene una posición privilegiada para la producción de forrajes todo el año, su condición ecuatorial le permite tener una mayor luminosidad lo que favorece la fotosíntesis y la producción de forraje. A su vez es uno de los cinco países más ricos en biodiversidad del mundo. Con 0,8% de la superficie mundial, alberga el 15% de todas las especies terrestres conocidas (Mittermeier, 1998; Instituto Alexander von Humboldt, 1998). El país posee 18 regiones ecológicas, el número más alto en América Latina y 65 tipos de ecosistemas. Adicionalmente la transformación del manejo de praderas bajo estándares de eficiencia, productividad y armonía con el medio ambiente requiere de programas especiales y de acuerdo con CORPOICA, el manejo tradicional de las praderas representa a nivel nacional el 65,8% del área sembrada en pastos, el área en pradera tecnificada es el 31,9% y el área en pastos de corte representa el 2,4%, dando una oportunidad de crecimiento para el sector. Los estudios de CORPOICA en las microrregiones de la Orinoquia con potencial para la producción de carne demuestran que, mediante el establecimiento de praderas mejoradas, ciclos adecuados de rotación de potreros, fertilización y desyerbe adecuados, y utilizando algún tipo de suplementación, pueden lograrse capacidades de carga por encima de 2,02 animales por hectárea con ganancias promedio de peso de 570 g/animal/día, muy por encima del promedio nacional que alcanza los 300 g/animal/día. Para mejorar en general la eficiencia reproductiva, las experiencias muestran que deben ser ofrecidas praderas de buena calidad a las hembras durante el último tercio de la gestación, principalmente en aquellas con una baja condición corporal. La suplementación estratégica de la hembra es biológicamente viable, pero debe hacerse en un contexto en el cual, sea optimizada y proyectada en términos del ciclo de vida de la hembra y de su depreciación.

Page 9: Documento pab

9

Figura 3: Diferencias en parámetros productivos y reproductivos

Fuente: FAPRI – USDA - FEDEGÁN

1.3. La Cadena Láctea

La producción de leche en Colombia ha mantenido una tendencia de crecimiento sostenido durante los últimos veinte años (Figura 4), con excepción de la baja presentada entre 2008 y 2010, y la desaceleración causada por las problemáticas climáticas y el inicio de entrada en vigencia de diferentes acuerdos comerciales en los últimos años. Entre 2000 y 2010 la producción anual aumentó en promedio 2,2% anual al pasar de 5.295 millones de litros en el año 2000 a 6.538 millones en 2010. Este salto de productividad, equivalente a 23,5% de crecimiento en este periodo es el resultado del fortalecimiento institucional y el mejoramiento de las condiciones de seguridad del país, que permitieron retomar las actividades rurales y de producción de leche como la mejor alternativa ante las dificultades productivas en otros subsectores agropecuarios. El mejoramiento del orden público y por tanto del clima de negocios le permitió a la ganadería tener mayores oportunidades para desarrollar sus actividades productivas. No se puede desconocer que muchas de las actividades agrícolas que en la década de los 90´s perdieron rentabilidad y viabilidad financiera, dadas las reformas económicas de la época, decidieron utilizar sus tierras en otras actividades; volcándose la mayoría a la ganadería. Sin embargo hoy el sector productor de leche también se ve expuesto a los choques del comercio internacional ante asimétricas negociaciones en los Tratados de Libre Comercio. A pesar del mejoramiento de la producción lechera en Colombia, con el esfuerzo del sector primario que eso significa, el acopio por parte del sector industrial/procesador se mantiene bajo, pues de cada litro producido menos de ½ litro es recogido por la industria. Contradictoria situación es que a pesar que la mitad de la producción del país podría dar abastecimiento al sector procesador, este decide importar leche causando graves perjuicios socioeconómicos a los

Page 10: Documento pab

10

ganaderos. En 2012 las importaciones de leche y productos lácteos superaron las 33 mil toneladas, lo que significa una subida del 126% respecto a 2011 y de 491% frente a 2010. (Figura 4).

Figura 4. Importaciones lácteas (eqv. Lts) Vs. Producción de leche cruda (lts) y Acopio

1.200

2.200

3.200

4.200

5.200

6.200

-

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

Pro

du

cció

n y

Aco

pio

M

illo

ne

s

Imp

ort

acio

ne

s (

mill

on

es

litro

s)

Importaciones Produccion (litros leche) Acopio Industrial

Fuente: FEDEGÁN

En efecto, descontado el autoconsumo en finca, para 2011, el 46% de la producción, fue acopiada por la industria, y el 44% se comercializaron en el mercado informal, en una tendencia que poco varió en 2012. La importancia creciente de la producción lechera se puede medir, igualmente, por el número de animales dedicados a dicha actividad. En efecto, del total del hato colombiano, el 42%, equivalente a 9,9 millones de cabezas, se destina a la producción de leche, tanto en el sistema de producción de leche especializada como en el doble propósito. En sistemas de leche especializada la población animal es del 6,5% del total (1,5 millones de cabezas aproximadamente) y en doble propósito es del 36% (8,4 millones de cabezas). Sin embargo, la producción (2012) es originada en un 52%, en sistemas especializados (3.337 millones de lts año) y el resto en doble propósito (3.081 millones de lts año). Los costos de producción de la leche han presentado durante más de una década (Figura 5) una tendencia de incremento mayor al registrado para el Índice de Precios al Consumidor total (IPC total), tanto para leche especializada como para leche producida en doble propósito. En las cuentas de los productores, este comportamiento se traduce en menores ingresos netos para el ganadero por cuenta de la reducción del margen de utilidad de la actividad lechera.

Page 11: Documento pab

11

Figura 5. Índice de costos de producción de leche 1995- 2012

70

120

170

220

270

320

370

420

4701

99

5

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

Costo Leche

Costo DP

Precio Leche

IPC Total

IPC Alimentos

Fuente: FEDEGÁN – Oficina de Planeación

Los incrementos de productividad no se han convertido en un premio al esfuerzo del ganadero, como debería ser, sino que, en el mejor de los casos, han servido apenas para absorber el aumento en los costos de producción. Así las cosas, los márgenes de utilidad de la producción de leche han sido afectados no solamente por la reducción del precio al ganadero, sino también por la tendencia sostenida de una canasta de costos por encima de los precios generales de la economía. La composición predial del hato lechero es otro aspecto importante de la caracterización del eslabón primario de la cadena (Figura 6). La gran mayoría del segmento de predios con menos de 10 cabezas (44,3%), equivalente a 219 mil predios – corresponde a la actividad lechera, dada su misma naturaleza mucho más fragmentada y con un alto componente de minifundio y producción de subsistencia. Sin embargo, se estima que los efectos de los Tratados de Libre Comercio, afectarán más severamente a quienes son pequeños y medianos ganaderos, pues son las poblaciones con mayores problemáticas para generar competitividad, es decir más de 290 mil familias que tienen fuente de ingresos en esta actividad.

Page 12: Documento pab

12

Figura 6. Inventario de predios - Número de bovinos por predio

Fuente: FEDEGÁN. Subgerencia de Sanidad Animal

El sector lácteo colombiano, se caracteriza por estar conformado por un número aproximado de 290 mil, micro y pequeños productores, lo que significa que el sustento de estos deriva fundamentalmente de la comercialización de pequeñas cantidades de producto. Adicionalmente, la ubicación de estos pequeños productores es muy dispersa a lo largo y ancho del territorio colombiano, situación que se ve agravada por la falta de organizaciones asociativas que faciliten el acceso al mercado y mejoren la capacidad de negociación frente a un sector industrial de oligopsonio, gremialmente sólido y con una gran capacidad de influencia en las decisiones de política pública, el cual tiene a su favor una gran debilidad estructural en cabeza de los productores primarios, radicada en productos perecederos, característica que incide de manera definitiva en la capacidad negociadora del productor primario frente a la gran industria. La industria procesadora. El eslabón que sucede al de la producción primaria, la industria procesadora de productos lácteos, se caracteriza principalmente por un elevado nivel de concentración en el acopio de leche fresca, generando gran asimetría en la también concentración del poder de negociación de precios. En efecto, las cinco más grandes industrias procesadoras concentran poco más del 55% del acopio formal, y las primeras 25 más importantes alcanzan el 79%. Este selecto grupo de empresas –las cinco primeras, sobre todo– se caracterizan también por su alto nivel tecnológico y la fuerte presencia del sector cooperativo colombiano, que comparte posiciones con sociedades privadas nacionales e internacionales Figura7.

Page 13: Documento pab

13

Figura 7. La problemática: asimetrías en la cadena - Concentración del acopio industrial

Fuente: FEDEGÁN & Sector Cooperativo

La demanda de productos lácteos procesados: está concentrada en los estratos altos y, por consiguiente, no está siendo abastecida para la mayoría de los hogares colombianos. En general, se observa un insuficiente esfuerzo de la industria procesadora para comercializar mayores volúmenes en los estratos bajo y medio - bajo de la población. Su oferta se concentra en los estratos más altos, cuyos gastos en alimentos no sólo son bastante más elevados y cercanos al punto de saturación, sino que no tienden a variar. El problema es que apenas 11 de cada 100 hogares entran a esta categorización (estratos 4, 5 y 6) Figura 8. Figura 8. Consumo de leche por estratos (Litros/persona/año)

Fuente: FEDEGÁN

Page 14: Documento pab

14

El eslabón de la comercialización, que se ubica entre el procesador y el consumidor final, presenta tres canales bastante definidos:

- El canal tradicional: compuesto por la red de tiendas de barrio en todo el territorio. - Las grandes superficies, compuesto por las cadenas de supermercados. - El canal institucional, a través del cual se canalizan, principalmente, las compras

públicas para programas asistenciales, instituciones armadas, hospitales, etc. Es en el canal de comercialización donde se inician las distorsiones y la inflexibilidad en la transferencia de los precios hacia atrás en la cadena, que se traducen en que las bajas de precios al productor no se reflejen en bajas de precios al consumidor. De hecho, cada canal tiene sus distorsiones características. La informalidad tiene un peso importante en la comercialización de leche cruda, pese a la normatividad expedida para fortalecer el sistema de medidas sanitarias y llevar la leche hacia los canales formales, que tuvo su origen en los Documentos CONPES Nos. 3375 y 3376, también llamados CONPES sanitarios, expedidos por el Gobierno Nacional a instancias del gremio ganadero, y que en el año 2010 fueron actualizados con los CONPES 3675 (Política nacional para mejorar la competitividad del sector lácteo colombiano), y 3676 (Consolidación de la política sanitaria y de inocuidad para las cadenas láctea y cárnica). La generación de empleo directo1 en el sector primario, en leche especializada, es de 7,9 empleos por cada 100 animales, y en doble propósito es de 5,5 empleos, lo cual significa que la actividad de producción de leche genera más de 550.000 empleos directos. La estacionalidad climática de la producción de leche en Colombia es un aspecto por resaltar, por su impacto sobre el ingreso y la rentabilidad de los ganaderos. Entre los meses de abril a agosto se obtienen los mayores volúmenes de producción, y entre noviembre y marzo se registra un descenso sensible. Este comportamiento obra en contra del productor, en la medida en que se generan excedentes que no son absorbidos por la industria o son castigados con un menor precio. Esta situación cíclica se ha visto, desde siempre, acompañada por un conflicto de precios, también cíclico, entre los sectores sector productivo y procesador, y también por el reconocimiento del Estado de la frágil situación del productor, que ha motivado todo tipo de sistemas de precios establecidos por resolución ministerial, los cuales solo han servido como referente de precios del mercado, más que para garantizar el justo precio al ganadero. Sin embargo, la solución unilateral de un menor precio al productor no se traduce en una disminución en el precio al consumidor, que sería lo justificable, no sólo para redistribuir hacia atrás en la cadena el impacto de la mayor oferta entre comercializadores, procesadores y ganaderos, sino, precisamente, para reactivar el mercado por la vía de un incremento en la demanda, inducido por el menor precio al consumidor final. También se expone el argumento de que la baja del precio al productor hace a la leche colombiana más competitiva en el mercado internacional, sin embargo las exportaciones de leche colombiana se mantienen estancadas desde 2008. En 2011 y 2012 estás apenas fueron de 5,1 millones y 4,6 respectivamente.

1 Encuesta de empleo ganadero. FEDEGÁN.

Page 15: Documento pab

15

Disponibilidad de bienes públicos y entorno productivo: Es evidente que en Colombia el sector lácteo y el sector rural en general, no ha contado con una oferta suficiente y de adecuada calidad, en materia de bienes públicos, tales como: infraestructura vial, oferta tecnológica orientada a mejorar los índices de productividad, asistencia técnica, servicios públicos, educación, acceso a crédito, seguridad, institucionalidad sanitaria, mejoramiento genético, para mencionar algunos. Lo anterior contrasta y muestra las enormes distancias y diferencias con el entorno productivo de la ganadería y en particular del sector lácteo europeo, donde el Estado ya por largos periodos ha desplegado grandes recursos y una activa política pública, por considerar al sector rural como estratégico desde el punto de vista de la seguridad alimentaria y de la ocupación pacífica del territorio. Por ejemplo, del total de los 138 mil kilómetros de vías terciarias del país, solo el 3 por ciento tiene condiciones óptimas de transitabilidad. El acceso a crédito por parte del sector rural no llega al 78 por ciento de productores y solo el 3 por ciento de las colocaciones del sistema financiero se realiza en el sector agropecuario. Además la inversión extranjera al agro solo es del 2,1 por ciento del total. Con respecto a los Tratados de Libre Comercio, se proyecta:

Más leche y menos mercados: Al incremento de oferta de leche fresca obtenida en la última década por los ganaderos colombianos (1.700 millones de litros) se suma la importación autorizada en los Acuerdos comerciales, que quitará mercado a los nacionales, especialmente a los pequeños productores. Si los demás acuerdos suscritos entran en vigencia en 2013, la cadena láctea colombiana estará expuesta a importaciones de contingentes sin arancel en su mayoría (o arancel preferencial) de 37 mil toneladas de leche y derivados lácteos. En otras palabras, sin contar el comercio de otros derivados lácteos, estamos hablando de un volumen que supera el 12% del total procesado formalmente por la industria, cuyo impacto no se hará esperar. Tan solo entre mediados de 2012 y lo corrido de 2013, el precio al ganadero ha caído en más de 9%.

Asimetría en la capacidad competitiva

a) Por tamaño de la producción. La UE es el mayor productor y exportador de lácteos2. Tiene el 30% de la producción mundial, cuyo valor equivale a €51.000 millones; es el segundo productor y exportador mundial de leche en polvo, el primer productor y exportador de quesos y el segundo productor y exportador de mantequilla.

b) Por subvenciones de apoyo interno al productor. Comparativamente, las ayudas al ganadero en la UE duplican los ingresos brutos de un ganadero en Colombia. En la UE un productor de leche promedio recibe al año, sólo por concepto de ayudas internas, un total de €6.000/año, equivalentes a $14.900.000; mientras que en Colombia un ganadero pequeño con 10 bovinos en lechería de trópico

2 La UE es uno de los principales exportadores de numerosos productos lácteos, en particular el queso,

con una participación en el mercado mundial del 27% en el caso de la mantequilla y del 33% en el del queso.

Page 16: Documento pab

16

alto, recibe por concepto de ingresos brutos anuales por su actividad productiva, $13.000.000; y en trópico bajo en sistema doble propósito el ingreso anual es de $6.640.000. Sí se realiza el análisis con descuento de costos las cifras son aún más críticas.

Pérdida de protección en frontera: En el caso de la UE, se desmontan los aranceles desde el primer día de vigencia del Acuerdo para un volumen importante de productos lácteos, así como a la apertura total del mercado colombiano en un plazo máximo de 17 años, vía el desmonte del Sistema Andino de Franjas de Precios, único instrumento de política comercial que contrarresta las distorsiones causadas por las ayudas internas y subsidios otorgados en los países desarrollados.

Descalce entre la agenda interna ganadera y los acuerdos comerciales. No se ha avanzado en la implementación de la prometida agenda interna ganadera, a la misma velocidad con la que se ha expuesto al aparato productivo doméstico a la competencia con países líderes, factor que se suma a los desfavorables resultados de las negociaciones comerciales, que están condenando a la cadena láctea a un volumen creciente de importaciones, sin que se haya logrado acceso real a ninguno de los mercados con los que se han suscrito los tratados.

Cambio en el entorno comercial internacional. Cuando transcurrían las negociaciones con la Unión Europea, un litro de leche de la UE llegaba a US$ 0,54 mientras que en Colombia alcanzaba US$0,36. Hoy la situación es contraría pues en la UE llega a US$0,41 mientras que en nuestro país es de US$0,51. Así mismo la tasa de cambio muestra hoy un peso más apreciado.

Rigidez gubernamental sanitaria. Reducida capacidad gubernamental para ajustar su institucionalidad sanitaria. Buena parte de la admisibilidad sanitaria está en cabeza del ICA y el INVIMA, que no facilitan la llegada a los mercados.

Los efectos de los TLC en el mercado lácteo colombiano han sido inmediatos, de allí que las importaciones hayan tenido un gran incremento como lo indica la Figura 9. Figura 9. Importaciones de leche y derivados lácteos (US$ CIF)

Fuente: FEDEGÁN

Page 17: Documento pab

17

Así, el contexto de la problemática del sector ganadero se puede resumir en cinco elementos sustanciales, que evidencian sus distorsiones estructurales y que terminan afectando los niveles de precio al ganadero (Figura 10).

i. Mucha leche (6.400 millones de litros) y poca industrialización (2.900 millones de litros procesados por la industria formal).

ii. Muchos oferentes y pocos compradores (solo 5 empresas acopian cerca del 60% del acopio formal)3.

iii. Poca leche para estratos bajos y estratos medios. iv. Elevados costos de producción que absorben los aumentos en productividad obtenidos

en el eslabón primario. v. La exposición a Tratados de Libre Comercio excesivamente asimétricos, que impactan

negativamente en el nivel de precios de la producción doméstica de leche y en el nivel de ingreso de los ganaderos.

Figura 10. Evolución del precio de leche fresca

Fuente: FEDEGÁN

1.4. La Cadena Cárnica Bovina

La oferta de carne de res. En 2012, Colombia alcanzó la cifra de 4.290.000 bovinos sacrificados, después de una década que en su primera parte registraba crecimientos sostenidos y al finalizarla se enfrentaba al cierre del mercado venezolano y la crisis internacional. Solo se permitiría una real recuperación en 2012. Entre 2004 y 2012 el crecimiento promedio anual fue

3 Oligopsonio de la industria transformadora (pocos compradores) frente a muchos vendedores

(productores de leche) que se traduce en una asimetría en la capacidad de negociación del sector procesador en detrimento de los productores, más evidente en épocas en que se producen excedentes que no son absorbidos por los procesadores.

Page 18: Documento pab

18

de 2,7%, teniendo en cuenta que en 2009 y 2010 se tuvo crecimiento negativo de -3,5% promedio anual. Hacia 2004 la oferta nacional, que se había orientado tradicionalmente hacia la satisfacción de la demanda doméstica, encontró en la nueva demanda venezolana un factor de crecimiento sostenido. Sin embargo en 2009, y meses después de la imposición de restricciones a las ventas colombianas a Venezuela, se estima que la oferta excedentaria superó los 100.000 animales terminados que debió absorber el mercado interno, ocasionando una fuerte caída en los precios de más de 28% en solo cinco meses. En 2012 las exportaciones lograron fortalecerse de nuevo, alcanzando la cifra de US$400 millones, cifra cercana a lo registrado en 2007, con el inconveniente que se continuó con la dependencia del mercado venezolano, pues más del 95% de los envíos internacionales tuvieron como destino el vecino país, a lo que se sumó que más del 85% fueran animales vivos. Figura 11. Sacrificio de bovinos, consumo aparente y tasa de extracción

Fuente: FEDEGÁN

El sacrificio nacional. Bajo el estímulo de la recuperación de precios y la dinámica creciente de la demanda, el sacrifico nacional superó la tasa de crecimiento de corto plazo, teniendo en cuenta las fuertes caídas de 2009 y 2010. En 2012 el crecimiento respecto a 2009, último año de crecimiento antes de la crisis, alcanzó el 3,9%. Sin embargo la reactivación de las exportaciones a Venezuela han ocasionado que se sacrifiquen más hembras para el mercado interno, alcanzando el 41% del total de sacrifico para 2012, cuando su promedio de los últimos cuatro años fue de 34%. Los precios. Después de una tendencia decreciente en 2009, motivada por el cierre del mercado venezolano, los precios pasaron de $3.600 por kilo – potrero - báscula a $2.550 en tan sólo cinco meses, estando incluso por debajo de ese valor. Adicionalmente se tuvo un exceso de

Page 19: Documento pab

19

oferta de animales gordos en el mercado doméstico, ante la incapacidad de sustituir el mercado venezolano en el corto o mediano plazo. Figura 12. Precios de ganado gordo

Fuente: FEDEGÁN

Una primera consecuencia de la caída de los precios y el estancamiento de la oferta fue el riesgo en la generación de empleo dedicado a las actividades de cría y ceba, estimado en poco más de 300.000 empleos directos, con base en indicadores de 3 empleos por cada 100 bovinos. La cadena cárnica bovina no se sustrae a la inflexibilidad para transferir las modificaciones de precios a largo de los diferentes eslabones. Existe, de hecho, un sinnúmero de barreras para transmitir correcciones a la baja en el precio de la materia prima, y que en escasas ocasiones llegan al consumidor. En 2010 y 2011 la situación de exportaciones con el vecino país se mantuvo congelada en términos reales, y solo hasta 2012 se tuvo una reactivación del comercio, especialmente en animales vivos, que junto a otros destinos como el de Líbano, permitió que los precios pagados al ganadero mejoraran, aunque aún muy por debajo de los registros que se presentaban antes de la crisis con el vecino país. La industria procesadora. Se caracteriza por una total dispersión, con ‘mataderos’ en prácticamente todos los municipios del país, con muy precarios niveles de cumplimiento de estándares mínimos sanitarios, ambientales y de procesos. Un grupo muy reducido cuenta con mejores condiciones tecnológicas y mayores escalas de procesamiento, aunque muchos de ellos están ubicados en los grandes centros de consumo y con grandes limitaciones ambientales. Son pocas las plantas de sacrificio que se encuentran a la vanguardia en tecnología, cumplimiento de normas sanitarias y ambientales y certificación de procesos. A pesar de los intentos por establecer una normatividad precisa y contundente que regule la actividad de sacrificio de bovinos y el procesamiento de carne, la falta de compromiso de las instituciones públicas responsables de estos temas, no ha permitido avance al respecto. Más urgente resulta el que se estructure una cadena de procesamiento fuerte cuando los TLC

Page 20: Documento pab

20

vigentes demandan dicha infraestructura. Sin embargo la problemática persiste, pues los grandes inconvenientes que se generan por la existencia de mataderos municipales en todo el país, con grandes falencias en los procesos de inspección, vigilancia y control, contribuye a los dificultades de salud pública y de inocuidad de los alimentos. Los canales de comercialización interna de la cadena cárnica bovina (Figura 13). Agrupando la demanda que podría catalogarse como “el canal formal”, en términos de estándares de inocuidad respecto de la cadena de frío y procesamiento en plantas de sacrificio y deshuese certificables bajo el marco normativo vigente, se llega a una porción de la oferta cercana al 38%, comercializada a través de grandes superficies (11%)4, mercado institucional5 (13%), mercado industrial6 (5%) y famas especializadas (8%)7. Estos canales surten los nichos de mercado de alto poder adquisitivo y parcialmente los de medianos ingresos. Sin embargo, bien vale la pena anotar que a pesar de su reducido volumen, el canal formal es quizás el principal referente de precios y calidades para todo el mercado nacional.

Figura 13. Canales de comercialización

famas tradicionales,

34%

famas nivel medio de

higiene, 28%

famas especializadas,

8%

instituciones, 13%

industria, 5%

supermercados, 11%

Fuente: Competir e Innovar, Competir e Innovar, La Ruta de la Industria

Bovina. Cálculos FEDEGÁN simulando escenario sin exportaciones

El resto de la oferta, equivalente a un poco más del 62% del total y conocida como “el canal informal” se comercializa a través de un sinnúmero de famas8 que, en su gran mayoría, no

4 Cadenas de supermercados con neveras exhibidoras refrigeradas, autoservicio y atención

personalizada. Productos porcionados. Productos gourmet. 5 Instituciones públicas y privadas, casinos, restaurantes, hoteles, hospitales, colegios, etc. Alto consumo

de carnes frescas compradas a carniceros mayoristas. Sin adecuado control oficial. Transporte en caliente. 6 Destinada a la fabricación de embutidos y alimentos procesados. Consumo de carnes industriales

refrigeradas y congeladas para la gran industria. Carnes frescas para la mayoría de mediana y pequeña industria. 7 Expendios al detal especializados, con equipos de frío y exhibición.

8 Poco menos de la mitad (45%) cuentan con alguna infraestructura de frío y mesones para proceso.

Nivel medio de higiene. Más de la mitad (55%) carecen de frío, la carne se exhibe a la intemperie en gancho y la higiene está totalmente ausente del manejo del producto. En general no existe y no se exige transporte refrigerado. Alta manipulación al producto. Existe un alto grado de informalidad en este canal.

Page 21: Documento pab

21

cumplen con estándares de calidad e inocuidad. Se trata de negocios tradicionales de pequeña escala, de precario manejo administrativo y de carácter informal desde el punto de visto sanitario y tributario, los cuales atienden la demanda de los estratos bajos a medios. Estos locales son surtidos por los “colocadores”, que son unos intermediarios muy relevantes en la comercialización mayorista de carne, cuyo negocio consiste en comprar ganado en pie y vender canales bovinas a los minoristas. Estos agentes, cuyo volumen de negocios revela altos índices de concentración en algunas ciudades, son los grandes usuarios de los servicios de maquila ofrecidos por las plantas de sacrificio9. Tales jugadores concentran el poder de negociación en el canal informal, el cual se fundamenta en un manejo oportunista o “aprovechado” de las señales de precios, calidades de la oferta y dinámica de la demanda. Por su propia naturaleza, el desempeño de estos agentes es difícil de caracterizar. Sin embargo, termina evidenciándose en las rápidas correcciones al alza en los precios mayoristas, en escenario de incrementos del precio del novillo gordo y escasez de la oferta, como también en la gran inflexibilidad para la corrección a la baja de sus precios y márgenes de comercialización cuando se presenta el caso contrario, como en la actual coyuntura de sobreoferta de novillos gordos. El mercado interno como alternativa. Si la cadena tiene la capacidad para eliminar o reducir, cuando menos, las distorsiones existentes en la formación del precio por cuenta de los intermediarios, es indudable que recuperar espacios en el consumo de carne de los colombianos es una alternativa viable para absorber los excedentes, sin menoscabo de continuar en el empeño de acceder a mercados internacionales más remunerativos y estables. Los dos objetivos no son excluyentes, y no se puede perder de vista que un kilo adicional en la dieta de los colombianos equivale a poco más de 200 mil novillos gordos.

1.5. ¿Qué hacer frente a las nuevas perspectivas?

Se considera que los aspectos fundamentales frente a los cuales es preciso generar los instrumentos de política pública necesaria para mejorar sustancialmente la competitividad del sector lácteo colombiano y evitar una crisis social de grandes proporciones, se concentran en lo siguiente: Alimentación: Siendo la alimentación con base en pasturas la mayor ventaja comparativa con la que cuenta el país, y a su vez, la base de la productividad láctea a nivel de finca, se hace necesario financiar programas encaminados al establecimiento de praderas mejoradas con árboles, y de sistemas silvopastoriles, por lo menos en una proporción del 5 por ciento anual del total de praderas que en la actualidad se encuentran degradadas, área que se estima en una cifra cercana a 28 millones de hectáreas. Este es uno de los aspectos fundamentales que tiene la virtud de

9 Vale la pena anotar que las plantas de sacrificio no tienen prácticamente posición propia en la

comercialización de los ganados y sus productos.

Page 22: Documento pab

22

modificar sustancialmente los índices de productividad y reducir de manera importante los costos de producción. Por lo anterior, se hace necesario dotar a las regiones productoras de carne y/o leche de una adecuada capacidad para la preparación de suelos y el establecimiento de praderas mejoradas y sistemas silvopastoriles, mediante la posibilidad de acceso real y efectivo a bancos de maquinaria. Mejoramiento Genético: El país requiere, para colocarse a la altura de los países con mayor desarrollo en materia ganadera, la implementación en el corto plazo del Programa Nacional de Mejoramiento Genético, a través del cual se identifique el biotipo requerido para producir carne y/o leche de manera eficiente en cada una de las regiones del país y por cada sistema de producción. Lo anterior exige el apoyo del Estado para financiar la estructura nacional de evaluación y análisis de todos los datos generados en las regiones respecto a los registros de producción y calidad de carne y/o leche, así como los respectivos análisis o mediciones para establecer la calidad del producto y la operación en campo del programa. Salud y Admisibilidad Sanitaria: En las fincas ganaderas en Colombia, se presentan enfermedades que limitan la productividad, afectan la inocuidad del producto y en algunos casos generan riesgos para la salud humana. La situación anterior, exige la realización de estudios que establezcan la prevalencia y la incidencia de las enfermedades tanto de control oficial como de aquellas que no lo son, así como los factores de riesgo y las medidas de prevención y control que se requieren por cada sistema de producción, y cada región del país. De la misma forma es necesario desarrollar acciones encaminadas a cumplir con los requisitos sanitarios exigidos por los países que constituyen potenciales destinos de nuestros productos, a fin de contar con la admisibilidad sanitaria que resulta indispensable. Extensión, Asistencia Técnica y Transferencia de Tecnología: El servicio de extensión, sobre todo para los pequeños y medianos productores de leche, resulta esencial para incorporar las tecnologías orientadas a mejorar la productividad por hectárea y por animal y para generar un cambio de cultura en los productores, direccionado a privilegiar modelos de producción ambientalmente sostenible, rentables y socialmente responsables. Dado que la gestión del conocimiento es fundamental para generar nuevas tecnologías adaptadas a las condiciones de las empresas de producción de carne y /o leche y en este marco la academia y los centros de investigación juegan un papel fundamental, se hace necesario que todas las facultades que forman profesionales y tecnólogos pecuarios, se constituyan en actores permanentemente activos en los procesos de extensión e investigación, vinculando sus docentes y estudiantes a labores de campo a través de las cuales se establezca un vínculo que conduzca a que estos actores conozcan la realidad y los problemas del sector lácteo y se apliquen a generar soluciones pertinentes. En este contexto deberá crearse el año rural para los profesionales que se formen en estas disciplinas.

Page 23: Documento pab

23

Asociatividad: Teniendo en cuenta que el sector ganadero colombiano está constituido en su gran mayoría por pequeños y medianos ganaderos, y que sus productos perecederos son en sí mismo un problema estructural, que hace que los productores de carne y /o leche siempre estén en una posición altamente vulnerable desde el punto de vista de la comercialización de sus productos; es fundamental contar con estrategias y políticas públicas que estimulen la asociatividad entre los productores de carne y /o leche, como mecanismo para fortalecer su capacidad de negociación frente a la gran industria, y al mismo tiempo canalizar los servicios derivados de los programas de extensión. Formación de Capital Humano: Dado que el sector lácteo genera 600 mil empleos directos, constituidos por personas de bajo nivel académico y poca formación para el trabajo, es indispensable que el Ministerio de Educación a través del SENA y otras entidades afines, privilegien la formación de personal vinculado al sector en las capacitaciones por competencias que sean requeridas para el mejoramiento de la competitividad misma. En este orden de ideas, la vinculación de las instituciones de educación tecnológica y superior, desde la elaboración de sus pensum académicos, debe garantizar que una etapa de su formación esté constituida por un año social rural, periodo durante el cual el estudiante deberá desarrollar actividades de campo que beneficien de manera especial a comunidades de pequeños y medianos productores de carne y /o leche. Financiamiento: Vale la pena recordar que los productores de carne y /o leche, en su gran mayoría, se caracterizan por sus bajos ingresos, lo que pone de presente que la política de financiamiento debe reconocer esta condición y tener en cuenta que más de la mitad de los predios no cuentan con titulación adecuada. Teniendo en cuenta esta circunstancia es indudable que la transformación del sector ganadero colombiano pasa por una asignación presupuestal consecuente con el tamaño de la problemática y que de manera similar al programa AIS, hoy DRE, se disponga de recursos en un amplio horizonte de tiempo que no puede ser inferior a diez años. Infraestructura vial rural: Es un hecho de público conocimiento que históricamente la red vial terciaria es uno de los aspectos más desatendidos por el estado; en la actualidad se tienen cifras que dan cuenta que cerca de 138.000 kilómetros en muy mal estado. Esta circunstancia ha alcanzado su máximo nivel de gravedad como consecuencia del cambio climático y las prolongadas olas invernales que han destruido lo poco o casi nada existente en materia de red terciaria vial. También resulta evidente que los más afectados por supuesto son los productores primarios que sufren todas las vicisitudes y los costos de su actividad se incrementan de manera sustancial afectando sensiblemente la rentabilidad de su actividad. Los productores primarios de carne y /o leche son unas de las víctimas de tan penosa situación y no solo se ve afectada su rentabilidad

Page 24: Documento pab

24

sino que muchas veces esta es inexistente toda vez que como consecuencia del pésimo estado de las vías terciarias a través de las cuales deben sacar sus productos para que las rutas de transporte lo recojan, sufren la pérdida total del producto. Por esta razón, es imperioso ocuparse de dar una solución definitiva y de fondo a esta problemática cuya incidencia en la competitividad del sector es indiscutible y deberán proveerse importantes recursos para que de una vez por todas el sector agropecuario y en especial el sector ganadero profundamente amenazado por el tratado de libre comercio con la Unión Europea, pueda lograr no solo subsistir sino convertirse en una actividad rentable, que conduzca a mejorar las condiciones de vida de quienes derivan su sustento de la misma.

2. GENERALIDADES TÉCNICAS

2.1. FISIOLOGÍA DIGESTIVA DE LOS RUMIANTES Las principales funciones del Tracto Gastro Intestinal (TGI) de los rumiantes son el almacenamiento de alimento durante un corto tiempo, la preparación de los alimentos para absorción, la asimilación de sustancias nutritivas y la eliminación de la fracción indigestible (Castro, 2002). Estas funciones son similares entre muchas especies pero con marcadas diferencias ligadas a la naturaleza de la alimentación, así como a la estructura del TGI. Los rumiantes presentan una serie de características en su TGI que difieren notoriamente de los carnívoros y de los omnívoros, basada principalmente en la posibilidad de uso de carbohidratos estructurales de los forrajes, como lo son la celulosa, la hemicelulosa y la pectina (Delgado, s.f.). La degradación de estos polímeros se realiza mayoritariamente por digestión fermentativa mediante diferentes tipos de microorganismos alojados en los divertículos del rumiante, los cuales producen las enzimas específicas para degradación de este tipo de alimentos; de esta manera se crea una simbiosis, donde los microorganismos transforman los nutrientes contenidos en la planta de tal manera que sean aprovechables por el animal, y este ofrece un medio propicio para su crecimiento y multiplicación. Es por este hecho que se debe tener presente que en la nutrición de rumiantes en primera instancia se están alimentando microorganismos ruminales, por lo que tiene que haber un medio favorable para ello (Relling y Mattioli, s.f.).

i) Boca No presenta dientes incisivos superiores ni caninos; en lugar de ello posee un almohadilla dental superior, la cual junto a la lengua, labios e incisivos inferiores, toman el alimento. Presentan dientes molares que junto a los movimientos mandibulares laterales ayudan a la masticación de fibras vegetales duras (García, s.f.). Se identifican tres glándulas salivales, parótida, mandibular y sublingual, que secretan saliva con ligeras diferencias composicionales entre ellas (Donoso, 2012), y que difieren de la de otras especies por no contener amilasa (García, s.f.). Los rumiantes producen grandes cantidades de saliva llegando a los 100-150 l/d en vacas adultas (Delgado, s.f.).

Page 25: Documento pab

25

ii) Esófago

Tubo muscular estriado de aproximadamente 5 cm de ancho y 90-100 cm de longitud en el animal adulto, cuya función es conectar la cavidad bucal con los sacos ruminales en los procesos de tragado y de rumia. Se presenta una estructura anatómica temporal denominada gotera esofágica o canal esofágico, que conecta el esófago con el abomaso, de tal manera que en el ternero lactante al momento de succión de la leche se cierran los pliegues del canal conduciendo la leche directamente al abomaso sin que esta entre en el rumen (García, s.f.). En los animales adultos el canal no sigue funcional (Donoso, 2012), a menos que el estímulo para el cierre haya sido mantenido mediante teteras o con algunas soluciones minerales de cobre y de sodio que provocan un efecto similar (Delgado, s.f.).

iii) Estómago El animal adulto posee un estómago muy grande; ocupa cerca de tres cuartas partes de la cavidad abdominal y junto a su contenido representa cerca del 30% del peso vivo animal. Está dividido en cuatro compartimentos:

­ Retículo (Bonete, Redecilla): Toma su nombre por la presencia de pliegues en su mucosa que forman celdas poligonales dándole forma de “panal” (Delgado, s.f.). Se ubica cranealmente y en contacto con el diafragma, separado del rumen dorsal por la apertura del esófago (cardias) y del rumen ventral por el pliegue retículo-ruminal (Donoso, 2012). Su función es movilizar el alimento digerido hacia el rumen o hacia el omaso en la regurgitación del bolo después de la rumia (García, s.f.).

­ Rumen (Panza): Es un compartimiento voluminoso en contacto con la pared abdominal

izquierda, dividido en sacos por fuertes bandas musculares denominadas pilares. Su superficie está cubierta por papilas digitiformes que aumentan el área de absorción de los productos finales de la fermentación (ácidos grasos volátiles, AGV), cuyo tamaño y grado de queratinización depende de la dieta consumida (Relling y Mattioli, s.f.). Tiene una capacidad en el animal adulto de 100 a 250 l, donde se lleva a cabo la fermentación del alimento mediante microorganismos en cantidades que van de los 25 a 50 mil millones/ml (García, s.f.). Existen ciertas características que son comunes en casi todos los ecosistemas ruminales. A manera general, se presenta un ambiente anaerobio altamente reductor (250-450 mV), con temperatura entre los 39-41 °C, presión osmótica de 260-340 mosm y un pH que oscila entre 6-7; según Preston y Leng (1987), citados por Delgado (s.f.), este ambiente ruminal está condicionado y controlado por el tipo y cantidad de alimento consumido, las contracciones del rumen, la salivación, la rumia y la difusión o secreción hacia el rumen.

El retículo y el rumen debido a su continuidad anatómica y a la no clara diferenciación fisiológica entre ellos, son usualmente considerados como un órgano simple: el retículo rumen (Delgado, s.f.).

Page 26: Documento pab

26

­ Omaso (Librillo): Estructura de forma elipsoidal ubicada a la derecha del plano medio del animal, a nivel de la séptima y onceava costilla (García, s.f.,), con cerca de 100 pliegues longitudinales en su interior en forma de hojas llamadas “láminas de librillo”, que salen de las paredes y se ordenan de acuerdo a su tamaño en varias hileras. Estas hojas poseen pequeñas papilas las cuales absorben una gran proporción de los AGV que no fueron absorbidos en el rumen; además de agua y electrolitos como potasio y sodio para secado del bolo antes de su paso al siguiente compartimento (Umphrey y Staples, 1992) y de esta manera el agua no diluye el ácido secretado por el abomaso y los minerales pueden ser reciclados a la saliva (Donoso, 2012).

­ Abomaso (Cuajar): Se ubica a la derecha de la cavidad abdominal ventralmente, de

forma de saco alargado con dos extremos, uno ciego denominado fundus, y otro pilórico que desemboca en el duodeno (Relling y Mattioli, s.f.). Es el equivalente al estómago de los monogástricos, denominado estómago verdadero; donde ocurre la digestión en presencia de ácido clorhídrico y enzimas (Delgado, s.f.). El pH del medio es de alrededor 2,5, el cual genera un medio apropiado para la acción enzimática. La pepsina, enzima responsable del fraccionamiento de las proteínas del alimento y de las proteínas constituyentes de los microorganismos provenientes del rumen, las divide en unidades más pequeñas denominadas péptidos (Umphrey y Staples, 1992).

iv) Intestino delgado

Tubo largo de aproximadamente 46 m de longitud y 1-4,5 cm de diámetro en el animal adulto (Donoso, 2012) que se encuentra suspendido de la parte dorsal de la cavidad abdominal mediante un pliegue de peritoneo llamado gran mesenterio, a la derecha del plano medio (García, s.f.). Se subdivide en tres partes denominadas duodeno, yeyuno e íleon. En el duodeno desembocan conductos provenientes del páncreas y del hígado, que secretan enzimas para digestión de los carbohidratos, lípidos y proteínas (Donoso, 2012). El yeyuno, de aproximadamente el 90% de la longitud del intestino, no presenta una demarcación bien definida, y junto al íleon forman parte de la región mesentérica de los intestinos y se encuentran en posición dorsal izquierda de la cavidad abdominal (García, s.f.).

v) Intestino grueso Consta de tres secciones, ciego, colon y recto. El ciego, de 75 cm de longitud y 12 cm de diámetro, y el colon, de 10 m de longitud aproximadamente e igual diámetro que el ciego en su parte más proximal y 5 cm en la distal (García, s.f.), son áreas de colonización microbiana para fermentación de residuos de alimentos que escapan a los procesos digestivos previos (Delgado, s.f.). Además, se absorbe agua y minerales que hace al residuo más sólido para su concentración en el recto. Allí son almacenados hasta que por impulso nervioso se estimule la defecación (García, s.f.).

Referencias bibliográficas Castro, A. (2002). Ganadería de leche: Enfoque empresarial. Costa Rica: Universidad Estatal a Distancia.

Page 27: Documento pab

27

Delgado, D. (s.f.). Fisiología digestiva del rumiante. En Ministerio de Educación Superior (Eds.). Aspectos bioquímicos y fisiológicos de la nutrición animal (pp. 6-21). Cuba: Gutierrez, O. y Savón, L. Donoso, S. (2012). Sistema digestivo poligástrico bovino. Chile: Universidad de concepción. García, I. (s.f.). Sistema digestivo en rumiantes: Anatomofisiología. México: Universidad Nacional Autónoma de Chihuahua. Relling, A. y Mattioli, G. (s.f.). Fisiología metabólica y digestiva de los rumiantes. Argentina: Universidad Nacional de La Plata. Umphrey, J. y Staples, C. (1992). General anatomy of the ruminant digestive system. En Florida Cooperative Extension Service (Eds.). Dairy production guide. Gainesville, Florida.

2.2. USO EFICIENTE DE LOS FORRAJES La ganadería colombiana, de cara a los retos que enfrenta en el inmediato futuro para su adecuada inserción en los mercados internacionales de carne y leche (TLC con EE UU y UE), debe aprender a manejar y enfrentar de manera permanente no solo los daños ocasionados por las alteraciones climáticas, sino también la estacionalidad de la producción, con las fluctuaciones cíclicas en los volúmenes de oferta y precios de los mismos (MADR – Octubre 2012); para ello se debe empezar por mejorar la capacidad de carga, que en la actualidad no supera una Unidad de Gran Ganado por hectárea (UGG/ha), e implementar la Planeación Forrajera (PF) para evitar pérdidas de peso de los animales y mejorar en los parámetros productivos y reproductivos. A todo lo anterior hay que agregar otros factores que incrementan el esfuerzo que se requiere para tener modelos de alimentación eficientes y sostenibles, como son: 1) El cambio climático que produce crudos inviernos y veranos inclementes, 2) La necesidad de llevar al mercado productos de mejor calidad; influenciada en un porcentaje importante por el tipo de alimentación, y 3) la obligación de hacer un uso sostenible de los recursos naturales, a lo largo de todo el proceso de productivo. Recordemos que la mayoría de las empresas productoras de ganado bovino, se fundamentan en la producción y uso de pasturas; además, 70% de las pasturas se producen en la época de invierno y el 30% en verano. También hay que considerar que la mayoría de las pasturas que utilizamos son de pobre calidad nutritiva, debido a que son muy pocos los predios ganaderos en el País que realizan algún manejo a las praderas, como recuperación y/o renovación de praderas, o el establecimiento de praderas con forrajes mejorados. Teniendo en cuenta esta coyuntura, FEDEGAN – FNG ha venido desarrollando esfuerzos importantes dentro del concepto de la productividad, sostenibilidad y empresarización de la ganadería, teniendo como componente fundamental la alimentación y nutrición; que a partir del año 2010, paso a ser encauzado como el Programa de Alimentación Bovina – PAB, cuyo objeto principal es ”Incrementar la productividad de los sistemas de producción bovina, mediante la generación y transferencia de sistemas integrales de alimentación y establecimiento de praderas para convertir a las empresas ganaderas en agro negocios más competitivos y amigables con el medio ambiente”. En el presente documento se le da realce a varias herramientas fundamentales

Page 28: Documento pab

28

que permitirán establecer planes eficientes de alimentación para el ganado bovino, basados en la utilización de las pasturas, con el fin de que los animales cubran sus necesidades nutricionales y produzcan carne y leche de calidad, para alimentar a la población humana en permanente crecimiento, al tiempo que se continua impulsando la economía del sector y de Colombia. A continuación, se relacionan algunas de las herramientas que están disponibles para ser más eficientes en la producción bovina nacional:

2.2.1 UNIDAD ANIMAL (UA)

La Unidad Animal (UA) es un concepto que de acuerdo al cálculo específico de cada país, busca la equivalencia entre e inter especies, estados fisiológicos, entre otras características, mediante varios factores de conversión (Lammana, 2013). Así mismo, la UA es usada para expresar la cantidad de animales que pueden mantenerse en un área determinada (carga animal). Esta búsqueda de equivalencia ha sido desarrollada y discutida por varios autores teniendo sus comienzos conceptuales en la segunda década del siglo pasado (Jardine y Anderson, 1919). Allen et al. (2011) definen la Unidad Animal (UA), como un bovino maduro, no lactante en segundo tercio de gestación que pesa 500 kg y se alimenta al nivel de mantenimiento con cero ganancia de peso (consumo de 8,8 kg de Materia Seca (MS)/día; NRC, 1984), o el equivalente, expresado como peso metabólico (PV 0,75), en otra clase de animales. García y Lopez (2008) por su parte, se refieren a la UA como una vaca de 450 kg, ya seca, o con una cría de hasta 6 meses de edad, que consume 12 kg de MS/día. La UA ha sido definida de acuerdo a las necesidades específicas de cada país (Lammana, 2013). Para Gran Bretaña la UA con valor 1 es una vaca lechera de 650 kg; por su parte, en Estados Unidos es una vaca de carne de 454 Kg (1000 lb.) seca y vacía, con un consumo de 12 kg de materia seca diaria; Nueva Zelanda a su vez, define que 1 UA corresponde a una oveja con un cordero al pie (la equivalencia para una vaca lechera Holstein sería 8,5 UA) y; para Australia es una oveja seca Merino de dos años (la equivalencia para una vaca lechera correspondería 20 UA). La FAO en 2007, definió la unidad animal tropical como una cabeza de ganado de 250 kg. Scarnecchia (1985, 2004) argumenta que la UA ha sido definida y conceptualizada por varios autores en función de:

­ Peso vivo ­ Peso metabólico (peso 0,75) ­ Demanda de energía para un solo animal ­ Requerimientos dietéticos (proteína, energía, solo para el animal) ­ Requerimientos dietéticos pero en un ambiente determinado. Igual que el anterior, más

las interacciones asociadas con un ambiente específico ­ Energía o materia seca. Es el modelo forraje - animal - ambiente ­ La UA como un estimado del impacto del pastoreo animal expresado en referencia a los

efectos que un animal estándar de una definida especie, raza, clase y peso son los más pertinentes al ecosistema manejado (Perrier, 1996)

­ La presencia en la empresa ganadera de todos los animales y sus efectos ambientales El cálculo de la UA tiene varias funciones y utilidades, entre las cuales, según Lammana, 2013, se encuentran:

Page 29: Documento pab

29

­ Indicador de monitoreo de la carga animal e indicador de la productividad física del

predio. ­ Análisis y comparación dentro del mismo predio entre años (saber si se mejora,

combinarlo con manejo, visualizar cambios de futuro), así como también entre fincas. La comparación entre lecherías, principalmente aquellas ubicadas en la misma zona con mismo tipos de suelos y clima, permite colaborar con aquel ganadero que produce menos kg de producto por hectárea y poder compararse y, si las condiciones económicas, así lo indican, poder escoger qué camino tecnológico plantea seguir en el futuro.

­ Monitoreo a nivel regional y/o nacional de la industria láctea y cárnica. Esto permite llevar estadísticas que permitirán introducir políticas de desarrollo, ya sean económicas, sociales y/o medioambientales.

­ Análisis de la explotación ganadera y planificación futura. ­ Planificación de la alimentación para los diferentes sistemas de producción bovina.

La Unidad Animal, para que sea aún más precisa, se debe establecer de manera específica para cada predio ganadero, en razón, a que cada hato es distinto en cuanto a condiciones fisiológicas y genéticas, expresadas por el entorno y por las condiciones medioambientales propias de la zona donde está ubicado el predio (Ospina, 2013). 2.2.1.1 LA UNIDAD ANIMAL EN COLOMBIA El indicador de UA para el caso de Colombia ha sido manejado desde hace varios años bajo el concepto de Unidad Gran Ganado – UGG, que corresponde a un animal adulto con un peso de 450 kg. A continuación se presenta un ejercicio práctico para estimar la UGG dependiendo del peso vivo del animal: ¿Cuántos novillos de 250 kg cabrían en donde hay 100 vacas de 450 kg? Como se observa en la Tabla 1, hay un valor equivalente de Unidad Gran Ganado para un novillo de ese peso, así que se obtendrá como resultado: 100 / 0,56 equivalente de UGG = 178. Este resultado indica que donde pastorean 100 vacas, pueden pastorear 178 novillos. Tabla 3. Equivalentes de Unidad Gran Ganado (UGG) asumiendo que una UGG son 450 kg.

Peso Vivo (kg) Equivalente UGG (Peso

Vivo 450 kg) 200 0,44 250 0,56 300 0,67 350 0,78 400 0,89 450 1,00 500 1,11 550 1,22 600 1,33 650 1,44 700 1,56

Page 30: Documento pab

30

750 1,67 800 1,78

Tomado y adaptado de: Rosemberg (2000) Así mismo, con el cálculo de UGG se puede establecer una equivalencia a partir de los diferentes grupos etarios que se pueden encontrar en un predio, como se presenta a continuación: Tabla 4. Inventario Animal en términos de Unidades Gran Ganado

Tipo de animal Cantidad Intervalos de Peso

(kg) Peso promedio

(kg) UGG (450 kg)

Machos de 0 a 1 año 1 100-140 120 0,3

Machos de levante 1 200-250 225 0,5

Machos de ceba 1 280-320 300 0,7

Toretes 1 380-420 400 0,9

Toros 1 420-480 450 1,0

Hembras de 0 a 1 año 1 110-130 120 0,3

Hembras de levante 1 215-235 225 0,5

Hembras de vientre 1 290-310 300 0,7

Vacas secas 1 390-410 400 0,9

Vacas paridas 1 440-460 450 1,0

TOTAL 10

2.990 6,6 Tomado y adaptado de: Solarte, 2013

2.2.1.2 UNIDAD DE REFERENCIA ANIMAL (URA) La FAO introdujo un concepto denominado Unidad de Referencia Animal (URA), este es un sistema específico para ganado de leche que corresponde a una vaca adulta lactante de 500 kg, con una producción de leche por lactancia (ajustada a 305 días) de 3500 litros (con un contenido de grasa de 40 g/kg y sólidos totales no grasos de 80 g/kg) y que maneja un intervalo entre partos de 13 meses. El equivalente en términos de requerimientos anuales de energía metabolizable para mantenimiento, crecimiento, gestación, lactancia y trabajo corresponde un valor de 8.724 Mega calorías. Este sistema se basa en los requerimientos metabólicos de energía para mantener una hembra bovina adulta en estado reproductivo, en un hato ganadero por un año (Tabla 5). Tabla 5: Sistema específico URA – Ganado de leche

ETAPAS FISIOLÓGICAS URA Hembra adulta 1.0 Macho adulto 1.0 Hembra de reemplazo 0.7 Macho de reemplazo 0.7 Otros machos 0.7 Hembra joven 0.4 Macho joven 0.4

Adaptado de: Molano et al., 2011

Page 31: Documento pab

31

2.2.1.3 REFLEXIONES FINALES

Es primordial establecer una Unidad Animal - UA específica y propia para las condiciones de nuestro país, debido a que sería un indicador más preciso de monitoreo de la carga animal y la productividad física del predio; así mismo, permitiría realizar un análisis y comparación más detallado dentro del mismo predio entre años y; de igual manera permitiría realizar comparaciones más certeras entre predios, principalmente aquellos ubicados en la misma zona con igual tipo de suelos y clima. Esto posibilita guiar a los ganaderos cuya productividad es inferior a adoptar tecnologías a futuro para nivelarse con las empresas ganaderas más productivas de la misma zona. Otra ventaja de tener una Unidad Animal específica para Colombia es que ayudaría a llevar un monitoreo más certero de la industria láctea y cárnica a nivel regional y/o nacional; las estadísticas generadas serían más reales. Finalmente, la UA colombiana permitiría llevar un mejor análisis de las explotaciones ganaderas y realizar planificaciones de alimentación y del sistema productivo per se. 2.2.2 LOS AFOROS COMO HERRAMIENTAS DE PLANEACIÓN EN UN PREDIO

Para calcular la cantidad de animales que puede soportar un terreno, se debe estimar en primera instancia, la cantidad de forraje en un área específica; esto se logra por medio de aforos. Aforar es determinar, medir y/o calcular. Se expresa en kilos por hectárea, cuadra, fanegada, por metro cuadrado o metro lineal (Solarte et al, 2013). A continuación se presenta la metodología para realizar aforos, denominada Doble Muestreo por Rango Visual, que se caracteriza por su precisión y exactitud. El proceso es el siguiente: 2.2.2.1 PASOS PARA REALIZAR EL AFORO (Anónimo, CIPAV)

i) Calificar los Niveles de Crecimiento: Esta calificación se realiza de manera cualitativa y cuantitativa. La calificación cualitativa se basa en la observación panorámica del potrero a evaluar, en el cual se identifican las áreas de crecimiento nulo, bajo, medio y alto de forraje, pues es frecuente que se presente heterogeneidad en el desarrollo de las pasturas. Por su parte, la calificación cuantitativa corresponde a una asignación porcentual a cada nivel de crecimiento. Este porcentaje debe ser un estimado del total del área del potrero a evaluar, por lo que es preciso que la persona que esté realizando el aforo camine todo el potrero, para identificar con mayor precisión los diferentes niveles de crecimiento de los forrajes. Es posible que no se tenga el 100% de la cobertura, debido a que pueden existir áreas en arvenses o sin cobertura por erosión (zonas “calvas”), por lo que es necesario definir un valor porcentual para cada caso.

Page 32: Documento pab

32

ii) Elegir los puntos de muestreo: Los puntos donde serán tomadas las submuestras deben ser elegidos completamente al azar, de acuerdo a los niveles definidos en el paso anterior. El encargado debe tomar al menos tres puntos diferentes por cada nivel de crecimiento, lo más distante posible entre sí; totalizando nueve (9) submuestras para tres (3) niveles de crecimiento; seis (6) submuestras cuando se presentan solo dos niveles; y tres (3) submuestras cuando se presenta un solo nivel.

iii) Delimitación del área de muestreo: Ubicado en el punto de muestreo, se arroja el marco de aforo (1 m2) sobre el suelo que demarca el área de corte para solo el material vegetal que tenga sus raíces dentro del marco. A fin de evitar sobre estimaciones, es conveniente retirar las plantas arvenses que estén en la zona donde cayó el marco.

iv) Corte de la submuestra: Una vez se retira las plantas arvenses que quedaron atrapadas dentro del marco, se procede a realizar el corte de la submuestra a ras de suelo, esto para que la estimación de la producción forrajera sea precisa al pesar el 100% del forraje.

v) Pesaje de la submuestra: Finalmente, tras realizar el corte se procede a pesar la submuestra. Para esto es requerido una balanza calibrada en gramos o kilogramos y se tabula para un posterior análisis. Es importante tener en cuenta que la muestra real es el promedio de las submuestras.

vi) Producción de forraje por unidad de área: Una vez recolectados los diferentes datos de los aforos, se calcula el promedio ponderado de producción de forraje así: 1. Promedio de los pesajes por cada nivel de producción: Promedio de producción

de forraje (kg/m2) en el nivel alto, medio y bajo.

2. Multiplicación de cada promedio por el % ponderado a cada nivel de producción: Promedio kg/m2 para nivel alto * % nivel alto.

Promedio kg/m2 para nivel medio * % nivel medio. Promedio kg/m2 para nivel bajo * % nivel bajo.

3. Sumatoria de los resultados. El promedio ponderado de producción de forraje (kg/m2) se usa para calcular la producción total de biomasa de un área determinada (potrero, hectárea, fanegada). Por último, ya que el 100% del forraje no es consumido por los animales (descuentos por pisoteo, contaminación por excreciones, salivación sobre las plantas, aplastamiento del forraje y/o por ser el remanente permitido para posterior

Page 33: Documento pab

33

recuperación de la pradera) es necesario realizar un ajuste al valor de la biomasa producida. Se estima que en promedio el 30% del forraje no es cosechado por los animales, así que del total, es el 70% la que debe contarse como forraje verde disponible o forraje potencialmente consumible.

2.2.2.2 REFLEXIONES FINALES El aforo es un procedimiento que permite establecer la cantidad de forraje del cual se dispone en un área determinada, y que contribuye, junto a otros factores, a la estimación del número de animales que se pueden mantener en ese terreno. Igualmente, el aforo de potreros debe convertirse en una herramienta de uso cotidiano en aquellos sistemas que basan su producción en el uso de pasturas. Este mecanismo permite una aproximación al cálculo de la cantidad de forraje consumido en pastoreo, factor clave en cualquier plan de alimentación que se quiera establecer. 2.2.3 CAPACIDAD DE CARGA

La carga animal está definida como la relación existente entre el número de animales y el área total de terreno utilizado en un tiempo específico; es decir, la relación terreno - animal sobre el tiempo. El término incluye el total del terreno que involucra el sistema de pastoreo y soporta el total de animales, incluyendo las áreas que son destinadas para cultivo. Cuando se habla de capacidad de carga, se hace referencia a la máxima carga animal que permitirá alcanzar un objetivo de rendimiento animal, durante un tiempo determinado, en un sistema de pastoreo específico, sin deterioro del terreno de pastoreo; es decir, obtener el máximo beneficio de una pradera sin deterioro del ecosistema (Allen et al., 2011). El éxito de la ganadería bovina en pastoreo radica en el uso apropiado del recurso forrajero. La sobreexplotación de las praderas se produce cuando la oferta de alimento en un área determinada es inferior a la demanda de los animales, indicando que hay un número de animales muy elevado para esa área. Esto no es sostenible y en definitiva no es recomendable por sus impactos sobre la relación suelo - planta - animal (compactación o erosión del suelo, menor producción de alimento y por ende menor rendimiento productivo). Por otro lado, la subutilización significa menor aprovechamiento, indicado como un desperdicio de capacidad, debido a que este superávit de alimento puede utilizarse para alimentar más animales, aumentando la carga animal; igualmente con este exceso de forraje se podrían implementar estrategias de conservación (ensilaje, henificación, henolaje) para soportar épocas críticas de sequias o lluvias intensas, lo que lograría hacer más eficiente el uso de las praderas. El sistema de pastoreo afecta directamente la capacidad de carga, aumentándola cuando se aplica un pastoreo rotacional intensivo, y disminuyéndola cuando hay un pastoreo continuo. Estos dos conceptos metodológicos de pastoreo distan entre sí por el nivel de manejo que implica cada uno, siendo mayor para el intensivo, que para el continuo. (Allen et al., 2011). Para calcular la cantidad de animales que puede soportar un terreno, se debe estimar en primera instancia, cuál es la cantidad de forraje producida en el área y cuánto es el consumo potencial de alimento de los animales. Con esto se logrará determinar el número de animales que soportaría el potrero.

Page 34: Documento pab

34

García y López (2008), reportaron que el consumo de materia seca del ganado bovino de carne y doble propósito puede variar entre un rango del 2 - 3 % del peso vivo del animal. De manera general, se calcula que una vaca de 450 kg de peso (1 UGG) consume aproximadamente 12 kg de Materia Seca (MS)/día (2,6 % de su peso vivo expresado en MS; o aproximadamente el 10 % del peso vivo, equivalente a 45 kg de material forrajero fresco). Es importante enfatizar que la empresa ganadera no puede tener el número de animales que el ganadero quisiera, sino el que se ajuste a una real capacidad de carga, para que el ganado pueda alimentarse con el material generado de los recursos forrajeros del predio y si es necesario con una suplementación estratégica (henos, silos y suplementos alimenticios) (Anzola, 2011). Además, sólo hay que tener en el hato, el ganado que se cuantifique por medio de una capacidad de carga adecuada. Por esta razón todo ganadero debe planear con la debida anticipación la alimentación de sus animales. 2.2.3.1 REFLEXIONES FINALES Por los conceptos expuestos anteriormente, debemos empezar a calcular mejor la capacidad de carga, identificar y definir los procedimientos técnicos y económicos que permitan proveer los nutrientes deficientes en la pastura y/o mejorar el proceso de digestión de estos; así, se lograrán cubrir los requerimientos de nutrientes por parte de los semovientes. Sin embargo, para lograrlo se debe trabajar en mejorar la estimación de la capacidad de carga, establecer una planeación forrajera y lo que no se pueda producir en la empresa ganadera, se daría por medio de una suplementación estratégica. Así mismo, el uso de nuevas especies forrajeras, arbóreas o arbustivas, que se puedan adaptar a las condiciones agroclimáticas de las diferentes regiones, puede aumentar la capacidad de carga en los predios ganaderos, al ofrecer no solo una mayor cantidad de alimento, sino también un mayor aporte nutricional que supla las necesidades de los animales. 2.2.4 PLANEACIÓN FORRAJERA (PF)

Actualmente estamos incentivando entre los ganaderos y técnicos el concepto de “Planeación Forrajera - PF”. Esta herramienta nos permite incrementar la productividad de los sistemas de producción bovina mediante la recolección de información y la generación de recomendaciones que mejoran la productividad en la empresa ganadera. Implica tener en cuenta los requerimientos de forraje y su disponibilidad, así como la estacionalidad de su producción. Con estos se pueden establecer los días de ocupación y periodos de descanso adecuados para las áreas del predio (pastoreo, bancos de proteína y pastos de corte). De igual manera, nos permite conocer en cuáles épocas del año se tendrá déficit y en cuáles superávit, para garantizar la producción forrajera durante todo el año; y si es el caso, entrar en procesos de suplementación y/o conservación de forrajes. La productividad de un animal en pastoreo refleja el balance entre sus requerimientos nutricionales (demanda) y la disponibilidad de estos recursos forrajeros (oferta), por esta razón la PF es una herramienta indispensable para la optimización del uso de los recursos forrajeros existentes en los sistemas de producción agropecuarios, de tal modo que estos puedan ser empleados en forma integral para el beneficio de la ganadería. Esta actividad

Page 35: Documento pab

35

debe definirse en el tiempo a corto, mediano o largo plazo, con el fin de suministrar en forma permanente y oportuna los recursos forrajeros (Solarte, et al., 2013) (ver Figura 14). Figura 14. La Planeación Forrajera.

Adaptado de: Galli, 2004.

2.2.4.1 FACTORES QUE AFECTAN LA PF EN EL PREDIO Existen tres factores principales para lograr una adecuada planeación forrajera de la finca: el nivel de actividad, el clima y el factor humano (Solarte, el al 2013):

1. NIVEL DE ACTIVIDAD El factor de Nivel de actividad, está directamente relacionado con:

Topografía La topografía de las fincas influye en el desempeño de los animales y en su gasto energético al momento del desplazamiento hacia los lugares de difícil acceso.

Tamaño del potrero

Tiene relación directa con la capacidad de los potreros para ofrecer alimento en buena cantidad y calidad a los animales que los pastorean. Entre más pequeño sea el potrero, la cosecha del forraje disponible será más eficiente. Es más factible manejar y mantener productivas áreas pequeñas, donde se controlan fácilmente los períodos de ocupación y descanso, y se hace control eficiente de las plantas acompañantes no deseadas (arvenses).

Page 36: Documento pab

36

Período de ocupación

Es el tiempo durante el cual los animales permanecen en un área determinada consumiendo el forraje disponible. Este tiempo debe ser lo más corto posible, la ocupación ideal es de un día y no deberá superar los seis días, con el fin de evitar que el animal consuma los rebrotes del pasto y afecte la producción del siguiente pastoreo.

Presión de pastoreo Hace referencia a la cantidad de animales que consumen el forraje disponible en un tiempo determinado. El pastoreo eficiente se basa en la utilización de alto número de animales por área, en potreros pequeños, con períodos cortos de ocupación y períodos largos de descanso.

Periodo de descanso

Se entiende como el tiempo transcurrido entre el último pastoreo o último consumo por parte de los animales y su recuperación en tiempo. Esta recuperación está influenciada directamente por la especie de forraje o pastura, el clima, su manejo general y el estado de desarrollo del grupo de animales que hacen uso de la pastura.

Disponibilidad de agua para abrevar Los animales deben tener disponibilidad permanente de agua en cantidad y calidad en el sitio de pastoreo.

2. CLIMA

El segundo factor a tener en cuenta es el clima, que está influenciado por:

Viento

Afecta directamente la calidad de los forrajes, deseca los suelos, acelera los procesos de deshidratación de los forrajes y disminuye la palatabilidad de estos. El viento constante sobre las pasturas trae como consecuencia la disminución de la biomasa, por esta razón es muy importante establecer barreras o cortinas rompe viento en las zonas que sean afectadas por este factor.

Temperatura Las temperaturas extremas sumadas al viento, a la falta de agua, competencia por sombra y los largos desplazamientos entre otros, afectan de forma negativa los objetivos de la PF. Es importante que los animales que están en un sistema de pastoreo puedan protegerse de altas temperaturas bajo sombra natural en los potreros, de esta manera dedicarán más tiempo al pastoreo y menos tiempo a resguardarse.

Radiación

Es la carga energética que se recibe directamente del sol y esta puede afectar positiva o negativamente el comportamiento de los forrajes a ser consumidos por los animales que los

Page 37: Documento pab

37

pastorean. Igualmente, la radiación puede afectar a los animales causando efectos negativos en su comportamiento productivo y reproductivo.

Humedad

Otro aspecto importante y que no se toma en cuenta como un limitante en muchos casos, es el exceso de humedad que reduce la producción de forrajes. No todos los sistemas productivos en condiciones de humedad alta soportan el pastoreo. Las zonas inundables no se consideran lugares de buena producción forrajera, pero deben ser considerados al momento de hacer una PF.

Lluvia Asegura la humedad para el desarrollo y recuperación de los forrajes; es indispensable en un programa de PF conocer cuándo será limitante este recurso (por sequía o exceso) para prepararse con anterioridad. Los periodos de lluvia y sequía coinciden con los periodos donde hay mayor oferta forrajera y déficit, respectivamente (Figura 15). Figura 15. Oferta forrajera vs Necesidades de forrajes a través del año en un predio ganadero.

Adaptado de: Anzola, 2009

3. FACTOR HUMANO

Finalmente el elemento que conjuga y puede influir en cambios a favor o en contra de la PF, es el factor humano. Para llevar a cabo una buena Planeación Forrajera es fundamental el compromiso de todas las personas involucradas en el proceso de producción ganadera, el cual debe ser liderado por el propietario quien debe definir, responder y solucionar oportunamente las situaciones que se presenten, acompañado por todo su equipo de trabajo.

Page 38: Documento pab

38

2.2.4.2 ELEMENTOS A TENER EN CUENTA PARA REALIZAR LA PF Como parte de la PF, se deben realizar aforos de las gramíneas y de los arbustos forrajeros, lo cual nos permite obtener los promedios de producción de biomasa por cada potrero y por cada rotación de los potreros de pastoreo y con Sistemas Silvo Pastoriles Intensivos - SSPi asociados a árboles maderables o frutales y calcular en forma correcta la capacidad de carga y el número de rotaciones, días de ocupaciones y días de descanso. Además de la realización de aforos y de calcular la adecuada capacidad de carga, se deben enviar muestras de los forrajes a los laboratorios para poder conocer la composición nutricional de los alimentos como son: las gramíneas, las leguminosas y otros materiales forrajeros provenientes o no de los sistemas silvopastoriles, logrando entonces estimar el adecuado balance de los nutrientes disponibles a los animales en términos de energía, proteína, minerales y vitaminas para mantenimiento, trabajo, crecimiento, gestación y lactancia La PF está diseñada para lograr romper el efecto negativo de la estacionalidad de la producción que es dramática en las regiones, donde el ganadero debe vender buena parte de sus animales (algo que pocas veces hace), o castigarlos a todos en su producción, con una disminución de la condición corporal, retrasos en el proceso reproductivo y en ocasiones con incrementos en los porcentajes de morbilidad y mortalidad. En la Figura 16 se pueden apreciar los excedentes de comida que se producen entre junio y noviembre, estos pueden conservarse (mediante ensilaje, henificación o henolaje, etc.) para suministrarlos entre diciembre y marzo, cuando hay déficit de alimentos para los bovinos. Figura 16. Producción de forraje vs Demanda forrajera a través del año.

Adaptado de: Anzola, 2009

De igual manera, la oferta y demanda forrajera a través del año puede traducirse en oferta y demanda de energía, expresada en mega calorías por kg o toneladas de forraje; esto debido a que finalmente es la energía obtenida de las pasturas, la aportante principal a cubrir los requerimientos nutricionales de los bovinos (Figura 17).

Page 39: Documento pab

39

Figura 17. Oferta y demanda de energía de un predio ganadero a través del año.

Adaptado de: Anzola, 2009

Es de vital importancia ajustar la capacidad de carga de los potreros periódicamente. Esto se logra monitoreando permanentemente la producción de biomasa y determinando la presión de pastoreo en la rotación de potreros. Igualmente, se aforan las áreas de corte y se lleva la contabilidad de todos los forrajes producidos en el predio. Por lo tanto, dentro de la PF, hay que tener en cuenta, los cálculos de la oferta forrajera para todas las áreas del predio destinadas a producción de forrajes para poder alimentar el ganado durante el periodo de verano o de otra etapa crítica (inviernos intensos). 2.2.4.3 PASOS METODOLÓGICOS PARA REALIZAR UNA PLANEACIÓN FORRAJERA A continuación se presenta una guía práctica que permite a los ganaderos a partir de 8 pasos, realizar una metodología de planeación forrajera (Osorio et al, 2011):

1. Precise claramente (en lo posible con las fechas esperadas de inicio y terminación) los períodos de invierno y verano; para tener un mayor margen de seguridad, alargue el período de la época más crítica en su región (en la mayoría de zonas del país es el verano), en esta forma se protege de cambios inesperados en el clima.

2. Mediante aforos, mida la producción de forraje de sus potreros tanto en invierno como en verano. Esta práctica exige conocer la extensión de cada potrero.

3. Con base en lo anterior, proyecte para cada mes del año la producción esperada de

forraje en la finca.

4. Establezca para cada mes las necesidades de alimento del ganado, dependiendo del número y tipo de animales que proyecta tener en cada uno.

Page 40: Documento pab

40

5. Identifique en qué meses hay sobrantes de comida y en cuales hay déficit.

6. Determine la mejor estrategia para conservar los excedentes de comida para suministrar este forraje en las épocas críticas.

7. Si se estima que los excedentes producidos en los potreros no serán suficientes, analice

la posibilidad de sembrar un material forrajero de corte (maíz, millo, sorgo, avena, etc.) o establecer un Banco Mixto de Forraje (BMF).

8. Finalmente, si no le es posible conservar forraje o sembrar materiales de corte y se

prevé que la comida disponible durante la época crítica no será suficiente para alimentar adecuadamente todo el ganado, compre alimento externo al predio o realice un despaje y venda los animales menos productivos con la debida anticipación. (Osorio et al, 2011).

2.2.4.4 REFLEXIONES FINALES

En conclusión la Planeación Forrajera es una herramienta dinámica, ya que la información se va retroalimentando en el tiempo, lo cual permite ajustar la carga animal a partir de la oferta forrajera, optimizando la capacidad de carga; de igual manera permite, estimar el forraje disponible y suficiente para suplir las necesidades de todos los animales; o en caso contrario, definir si se disminuye la capacidad de carga, se suplementa con forrajes conservados o se adquiere subproductos agro industriales o alimentos balanceados en el mercado; con esto se logrará convertir a las empresas ganaderas en agro negocios más competitivos y amigables con el medio ambiente. 2.2.5 CANTIDAD Y CALIDAD DEL AGUA

En lo relacionado con la cantidad y calidad del agua, lo primero a mencionar es: “El agua dulce es un recurso natural limitado”, por lo tanto, en la medida en que seamos racionales en su utilización para riego, para uso animal o uso doméstico, alcanzará por más tiempo y se economizará energía para su transporte” (Botero, Carta Fedegán N.° 113). En la Carta Fedegán N° 113, uno de nuestros columnistas invitados realizó los siguientes cálculos: “Cada animal adulto en la sequía toma fácilmente 50 litros de agua por día. Si se tienen 100 animales, se requieren 5.000 litros de agua al día, si la sequía dura hasta 180 días, se requiere para ese hato 900.000 litros de agua por dicho período. Si el agua está en una represa, se debe tener en cuenta que la evapotranspiración en la costa Caribe es de 5 - 7 mm/día y, por lo tanto, la represa por este solo concepto puede bajar hasta un metro en la sequía, sin tener en cuenta las pérdidas por percolación. También se debe considerar que los animales dominantes entran primero a la represa, toman agua, se refrescan y contaminan el agua con estiércol, antes que entren los sumisos. Por este motivo, es preferible sacar el agua a una alberca, ya sea por gravedad, manualmente, con motobomba o con bombas movidas con energía solar, que aunque tienen un costo inicial mayor, tienen incentivos gubernamentales, no contaminan y solo gastan energía solar”. “Una escorrentía de 200 milímetros por año alcanzaría a llenar una cosecha de agua hecha con diques, equivalente al 20% del área de la finca, con una profundidad de agua de un metro, agua que se va perdiendo por evapotranspiración y percolación en la sequía y permitiría tener forraje

Page 41: Documento pab

41

verde en esta época. Por otro lado, cuando se dispone de agua para riego de buena calidad, puede ser rentable establecer un sistema de riego en un área de 2% a 10% del predio, para intensificar la producción en esta época” (Botero, Carta Fedegán N.° 113). En toda empresa ganadera se debe planear y ejecutar un manejo que permita tener una producción de biomasa forrajera en forma constante y superior a los sistemas tradicionales de pastoreo continuo. Durante todo el año se deben producir forrajes incluso con variaciones estacionales dadas por las lluvias o la sequía. Estas variaciones en el ambiente, que se han presentado entre otras causas por los gases de efecto invernadero, han producido un cambio climático que afecta a todos los sectores productivos, siendo la agricultura y la ganadería los más perturbados. En el fenómeno del niño del 2009 y el 2010, muchas de las pérdidas de animales generadas por la sequia ocurrieron más por la falta de agua de bebida, que por la falta de alimento medido como materia seca ingerida. El agua representa desde la mitad hasta las dos terceras partes de la masa corporal en el animal adulto y hasta un 90% en el recién nacido. Un bovino adulto necesita alrededor de 50 litros/día (10 - 15 litros/agua por cada 100 kg de peso). El agua es uno de los componentes más importantes de la alimentación, cuya calidad y cantidad no siempre es bien valorada. De otra parte, es el nutriente más importante dentro del proceso de alimentación, se requiere para la digestión, el metabolismo, la producción de carne y es vital para el proceso de la generación láctea. El ganado sufre más rápidamente por la falta de agua que por la deficiencia de cualquier otro nutriente. Es importante que el agua esté limpia y fresca para el mejor aprovechamiento de los animales. Según Ricardo Botero, “El agua de lluvia excedente o de escorrentía, se puede almacenar en reservorios, que entre otros retiene los sedimentos erosionados; esta agua se puede utilizar principalmente para bebida del ganado o para riego. Por otro lado, en albercas o tanques, se puede recoger el agua de lluvia que cae sobre el techo de las edificaciones, para uso doméstico; con un techo de 100 m2 de área, es posible almacenar hasta 100 m3 de agua por año, en una zona de 1.000 milímetros de precipitación por año” (Botero, Carta Fedegán N.° 113). Uno de los principales problemas que se ven en la ganadería y por el cual se ve afectado el recurso hídrico, es la deforestación de bosques para el establecimiento de praderas. Esta práctica genera como consecuencia pérdida de la capacidad de amortiguación de las lluvias, generando compactación de suelos y, por lo tanto, reducción de la capacidad de infiltración, incremento en la escorrentía y erosión. Por lo general, la capacidad de retener humedad de los suelos de los predios es muy baja, por lo que se ve una disminución drástica en los niveles de agua de las quebradas (Chará, 2004). Estos factores pueden ser mitigados mediante la implementación de un Sistema Silvopastoril – SSP, utilizando especies arbóreas y arbustivas en determinados puntos estratégicos, preferiblemente a lo largo de las orillas de los cursos de agua (ciénagas, lagos y/o reservorios artificiales). Los SSP, además de aportar a una ganadería ecológica y sostenible, pueden contribuir a la conservación del recurso hídrico, debido a que habrá una mayor captación de humedad; igualmente, se contribuye a conservar el recurso suelo (Calle et al., 2012).

Page 42: Documento pab

42

La calidad del agua es otro punto importante a tener en cuenta, recordando que el agua es un recurso fácil de contaminar y con la facultad de trasportar y propagar agentes patógenos (bacterias como Salmonella spp o Leptospira spp, entre otras), por lo que es preciso cuidar este recurso. 2.2.5.1 REFLEXIONES FINALES

El agua es el principal limitante en cualquier producción y por lo tanto el recurso que más se debe cuidar al establecer una actividad ganadera. El cambio climático, que se ve reflejado en tiempos de sequias prolongadas así como periodos de lluvias más largos e intensos, obliga a que se adopten y ejecuten buenas prácticas de manejo del recurso hídrico. Así como al ganado bovino se le suministra la sal y los suplementos minerales, también se les debe llevar el agua de bebida de buena calidad. Igualmente se debe cercar las fuentes hídricas para que no se contaminen las corrientes de agua, ya que este recurso podrá ser usado por otra empresa ganadera o por población humana y, si está contaminado sería un vehículo de transmisión de enfermedades. Otra medida que ayuda a la conservación del agua es la implementación de sistemas silvopastoriles, que contribuyen a mejorar la captación de la humedad tanto en el ambiente como en el suelo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Allen, V. G., Batello, C., Berretta, E. J., Hodgson, J., Kothmann, M., Li, X., McIvor, J., et al. (2011). An international terminology for grazing lands and grazing animals. Grass and Forage Science, 66 (1), 2–28. Anónimo. Aforo de pasturas: ¿Cómo debemos aforar un potrero correctamente? Anzola, V, H. J. Planeación forrajera y alimentación eficiente. Carta Fedegán número 124. 2009. Páginas 48 – 52. Botero, R. Artículo para la revista Carta Fedegán, Nº 113. Calle, Z., Murgueitio, E., Calle, N. 2002. Enfoques Silvopastoriles Integrados para el Manejo de Ecosistemas. Ganadería Productiva y Sostenible. Cipav, Colombia. Cárdenas, E.2012. Comunicación personal; Profesor Asociado de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Febrero de 2012. Chará, J. 2004. Manual de evaluación biológica de ambientes acuáticos en microcuencas ganaderas. 2° Edición. Cipav, Colombia. CIPAV, 2013. El aforo de forrajes, práctica que facilita un manejo apropiado de las praderas en la ganadería. FAO. 2007. Tropical livestock units.http://www.fao.org Acceso en la web 15de Marzo 2013.

Page 43: Documento pab

43

FEDEGAN - FNG – SENA. 2009. Parcelas demostrativas con materiales forrajeros importados de Brasil. Instructivo actualizado y ampliado para operación a nivel regional. Bogotá D.C., Noviembre de 2009. Galli, J. 2004. Planificación forrajera. Curso de Posgrado Actualización en Invernada, F.C.V. de la U.N. La Pampa y C.M.V. de La Pampa. García, T.B. y López, I. (2008). Como estimar carga animal para pastoreo continuo. Recuperado de: http://www.engormix.com/MA-ganaderia-carne/manejo/artículos/como-estimar-carga-animal-t2180/124-p0.htm. Holmes, C; Brookes, I; Garrick, D; Mackenzie, D; Parkinson, T; Wilson, G. 2003. Feeding the herd. En: Holmes et al. Milk production from pasture: principles and practices. Palmerston North : Massey University, 2003. La Manna, A. (2013). La Unidad Animal (UA) para el diseño de planes de alimentación para los sistemas de producción de leche bovina. Foro internacional de Alimentación 50 años de FEDEGAN. Tunja. 21 de Junio de 2013. Mila, A. 2010. Establecimiento de parcelas demostrativas de especies forrajeras en el trópico bajo colombiano. Bogotá: FEDEGAN-FNG y SENA, 2010. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Corpoica, CIPAV y FEDEGÁN - FNG. Alternativas para enfrentar una sequía prolongada en la ganadería colombiana. Cuarta edición. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Corpoica, CIPAV y FEDEGÁN. Octubre de 2012. Molano, R., Aguilar, F., Carulla, J., Afanador, G. 2011. Sistemas integrados de alimentación en bovinos. Publicación FEDEGAN – FNG – SENA. Osorio, C., Anzola, H., Restrepo, J. 2011. Programa de Alimentación Bovina – PAB: “El ganado paga, pero bien alimentado”. Publicación FEDEGAN – FNG – SENA. Perrier, G.K. 1996. Viewpoint: The animal unit as an ecological concept. Rangelands 18(1):30-31. Rosemberg, M. (2000). Manejo de ganado bovino de carne y de doble propósito. Lima, Perú: Universidad Agraria la Molina. Páginas 247 – 252. Ed. Universidad Nacional Agraria La Molina. Perú. CONCYTEC. Scarnechia, D.L. 1985. The animal unit and animal unit equivalent Concepts in Range Science. Journal of Range Management 38(4):346-349. Solarte, H. 2013. Guía para realizar una planeación forrajera en predios ganaderos. Publicación FEDEGAN – FNG – SENA. Sorio, H. (s. f.) Memorias pastoreo rotacional Voisin. Recuperado de: http://www.gadema.org/formato/pdf/IVjornada/MEMORIAS%20PASTOREO%20RACIONAL%20VOISIN.docx.pdf.

Page 44: Documento pab

44

2.3 SUBPRODUCTOS PARA ALIMENTACIÓN BOVINA

Los residuos de cosecha son aquellos materiales remanentes del proceso de obtención de productos alimenticios, ya bien sea para consumo humano, elaboración de alimentos para animales y la obtención de biocombustibles. Entre los recursos regionales para suplementar el ganado se encuentran los subproductos de cosecha, de molinería, plantas de almidón, cachazas de plantas extractoras de aceite, gallinazas y pollinazas de explotaciones avícolas, entre otros (Arreaza et al. 2002). Su uso data de cientos de años atrás, siendo los rumiantes las especies con capacidad de transformar estos materiales fibrosos en productos de utilidad para el hombre, pues su tracto digestivo y su flora ruminal lo permite (Latorre et al. 2000). En la Tabla 6, se muestra a manera de ejemplificación, un listado de productos que han sido utilizados en la alimentación animal en Cuba. El interés nutricional de los residuos de cosecha obedece en gran medida a la deficitaria producción de alimentos para producción animal, la inseguridad de su disposición a lo largo del año y la carencia de los insumos tradicionales. Por ello, se ha realizado una caracterización de los recursos alimenticios de potencial uso en la producción animal, tal que se describen procesamientos físicos y químicos que hacen de estos materiales más provechosos. Los rumiantes, en virtud de su fermentación pre-gástrica, son capaces, más que los monogástricos, de hacer un mejor uso de los alimentos ricos en celulosa, convirtiendo a los forrajes y residuos celulósicos provechosos para su alimentación. Tabla 6. Residuos y residuales que han sido utilizados para la alimentación animal.

Origen Residuo

Caña de azúcar

Residuos de cosecha

Melazas

Bagazo

Bagacillo

Cachaza Destilería

Mostos (zumo)

Café

Pulpa Arroz

Paja

Cabecilla

Harina

Cítricos

Hollejos

Residuos de poda

Molinería

Afrecho

Salvados

Industria pecuaria

Excretas Industria alimentaria

Residuos de cervecería

Agricultura

Residuos de raíces y tubérculos

Residuos de hortalizas

Tomado de: Martín, 2008.

Page 45: Documento pab

45

A medida que ha aumentado la demanda de cereales, por otros tipos de actividades productivas (consumo humano, obtención de biocombustibles), los residuos de cosecha constituyen en si una alternativa interesante en los sistemas de producción ganaderos. Greenhalgh (1984) identificó 4 razones por las cuales los residuos de cosecha constituyen una alternativa interesante en la nutrición y alimentación animal:

1) Desarrollo de nuevas estrategias alimenticias para rumiantes que involucran el uso de residuos altamente fibrosos.

2) Un mayor y preciso conocimiento de los requerimientos nutricionales de los animales, resultante en la identificación de los estadios o situaciones en las cuales se requiere menos del máximo nutricional.

3) Una mejor elaboración de los regímenes de suplementación, los cuales deben ir en búsqueda de optimizar la digestión ruminal y el aprovechamiento de los nutrientes a nivel del tracto gastrointestinal posterior.

4) Nuevos métodos que permitan mejorar el valor nutricional de los recursos altamente fibrosos (RAF).

2.3.1. Principales residuos altamente fibrosos para usar en alimentación bovina. PAJAS Y RASTROJOS Los residuos de cultivos resultantes de la producción de cereales, en especial paja de arroz y rastrojo de maíz, que comúnmente se usan en la alimentación de rumiantes; tienen una baja digestibilidad, un bajo contenido de proteína cruda y una pobre composición mineral. (Van Soest y Mc Cammon - Feldman, 1980). Tabla 7. Composición y digestibilidad in vitro de los principales residuos de cosecha (RAF).

Residuo MS Composición química (% of DM) DIVMS

(%) PC FDN SDN FDA CEL HCEL LDA (%)

Paja de arroz 90.6 4.7 67.2 32.8 46.3 33.8 20.9 5.2 42.2

Paja de trigo 90.3 4.4 79.1 20.9 54.9 43.2 24.2 7.9 43.0

Rastrojo de maíz 96.1 9.3 71.2 28.8 38.2 32.9 32.5 4.6 49.1

Tomado de: Xing, 1995

PC: Proteína Cruda; FDN: Fibra Detergente Neutro; SDN: Sílice Detergente Neutro; FDA: Fibra Detergente Acido; CEL: Celulosa; HCEL: Hemicelulosa; LDA: Lignina Detergente Acido; DIVMS: Digestibilidad in vitro de la Materia Seca. La paja de arroz es un material bajo en lignina y alto contenido de sílice, siendo esta última la que hace que su digestibilidad sea baja. El contenido de sílice varía con el contenido de ácido silícico en la solución del suelo, estando correlacionado positivamente con el rendimiento del grano, pero inversamente con la calidad de la paja (Van Soest y Mc Cammon - Feldman, 1980).

Page 46: Documento pab

46

El rastrojo de maíz y otras pajas son comparativamente bajas en sílice, siendo la lignina la responsable de la disminución de su digestibilidad. Otros factores como la humedad residual y la acción medio ambiental afectan también la calidad, por acción de hongos y bacterias que causan la perdida de nutrientes (Van Soest y Mc Cammon - Feldman, 1980). OTROS RESIDUOS Residuos de cosechas y de cultivos de yuca, banano, hortalizas y legumbres, pueden ser fuente de alimento para los animales. Las hojas y tallos de la yuca poseen cantidades apreciables de proteína, sin embargo su contenido de glucósidos cianogénicos limita su uso, aunque las bacterias del rumen pueden metabolizar y detoxificar el cianuro en gran medida (Van Soest y Mc Cammon - Feldman, 1980). Los seudotallos y hojas de banano se digieren bien, pero su alto contenido de agua y bajo contenido de proteína cruda son factores que pueden limitar el consumo voluntario (Van Soest y Mc Cammon -Feldman, 1980). En otros residuos de cosecha se encuentran las hortalizas, como son: tomates de desecho, pulpa de tomate, hojas y puntas de repollo, remolacha, zanahorias, entre otros, que pueden contener más proteína cruda que los residuos de cereales, y ser más digestibles por su bajo contenido de lignina (Van Soest y McCammon - Feldman, 1980). La cascarilla de algodón es un subproducto muy lignificado y cutinizado, por lo que su digestibilidad es baja. Las hojas y la paja de algodón son de baja calidad debido a la presencia de taninos condensados lo cuales tienen un efecto inhibidor sobre la utilización de la proteína (Van Soest y McCammon-Feldman, 1980). Con frecuencia, una limitante al uso de los residuos de cosechas en la alimentación animal, es el alto contenido de pesticidas que queda como residuo. AFRECHOS Y CASCARILLAS Los subproductos de molinería incluyen los revestimientos (cáscaras y tegumentos) de los granos; los cuales, no son considerados residuos de cosecha. La membrana que cubre la mayoría de las angiospermas son revestimientos protectores lo cual los hace más fibrosos que otra parte de las plantas. Además, presentan cantidades considerables de cutina, la cual posee un efecto similar al de la lignina, en cuanto a que ambas reducen la digestibilidad. Por ende, la digestibilidad de estos subproductos, varía de acuerdo al grado de lignificación y contenido de cutina y sílice. COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE LOS RESIDUOS DE COSECHA Anderson (1978) y Cuesta y Conde, (2002), resumen las principales características y valor nutritivo de los residuos de cosecha así:

Proteína baja (< 8%)

Nitrógeno bajo (< 1,3%)

Page 47: Documento pab

47

FDN alta (> 65%)

Lignina alta (> 10%)

Digestión baja (< 50%)

Consumo voluntario limitado La tabla 8, muestra la digestibilidad y composición nutritiva de algunos residuos de cosecha que están disponibles en el trópico y tienen un potencial uso en la alimentación animal. Tabla 8. Digestibilidad y composición de algunos residuos disponibles (Van Soest y Mc Cammon - Feldman, 1980).

%

DMS FDN FDA Lignina PC

Subproductos Afrecho de maíz

80,00 61,70 16,00

Cascarilla de algodón

28,00 86,60 61,90 23,00

Afrecho de arroz

75,00 30,90 28,40 4,00 7,90

Cascarilla de arroz

8,00 78,00 67,60 10,40 2,60 Cascarilla de soya

75,00 62,60 44,90 2,00 11,00

Afrecho de trigo

67,00 41,20 12,80 2,90 19,10 Excretas

Heces de vaca

Dieta de alfalfa 22,00 68,70 55,70 27,10

Dieta de maíz y paja 34,00 68,10 35,60 11,40 13,20

Estiércol de ganado de carne

66,00 31,70 26,10 5,00 25,00

Estiércol de ganado lechero

48,00 58,40 33,60 7,20 16,90 Gallinaza

71,00 37,70 15,20 1,40 23,40

Plantas y residuos

Bagazo

38,00 86,50 59,80 14,00 1,10

Hojas de banano

62,00 61,10 30,50 7,60 11,90 Seudo tallos de banano

75,00 41,00 21,00 6,10 4,40

Zanahoria

87,00 9,00 8,00 1,40 7,00 Hojas y peciolos de yuca

63,00 41,00 27,00 9,30 18,00

Pula de cítricos

84,00 22,60 20,50 2,60 7,00 Tuza de maíz

50,00 84,70 41,00 4,50 2,00

Hojas de maíz

38,00 74,90 48,30 7,10 6,00 Tallos de maíz

31,00 77,10 52,80 11,60 4,00

Lechugas

85,00 17,00 16,00 2,80 25,00 Paja de arroz

55,00 71,00 55,20 4,90 3,50

Hojas de tomate

72,00 35,20

Planta de tomate

63,00 42,50

Pulpa de tomate 45,00 54,80 50,50 11,40 10,40 DMS: Digestibilidad de la Materia Seca. FDN: Fibra en Detergente Neutro. FDA: Fibra en Detergente Acido. PC: Proteína Cruda.

Page 48: Documento pab

48

FACTORES QUE LIMITAN LA UTILIZACIÓN DE LOS RESIDUOS DE COSECHAS. Sus limitaciones como recurso alimenticio engloban características biológicas, tecnológicas, económicas y culturales. El valor alimenticio está limitado por la baja densidad, deficiencias de nitrógeno, minerales y vitaminas, posible presencia de compuestos tóxicos naturales o sintéticos y agentes patógenos, alto contenido de fibra, elevado grado de lignificación y silicificación, lentas tasa de fermentación y pasaje, baja digestibilidad y bajo consumo voluntario (Escobar y parra, 1980). MEJORAMIENTO DEL VALOR NUTRITIVO Con el propósito de mejorar la calidad nutritiva de los residuos y con el propósito de lograr un mejoramiento en la calidad del alimento: como son; el aislamiento de las partes constituyentes, mejoramiento de la apetecibilidad, alteración de la forma física, aumento dela digestibilidad, mejoramiento de la conservación, detoxificación y alteración de la combinación de nutrientes (Harris y Crampton, 1973). De acuerdo con Escobar y Parra (1980), los tratamientos para mejorar el valor alimenticio se pueden clasificar en:

Suplementación con nutrientes específicos (nitrógeno, minerales, vitaminas).

Físicos (modificación de la forma física, humedecimiento, presión de vapor y/o altas temperaturas, irradiación).

Químicos (procesamiento con ácido, álcali, agentes oxidantes –deslignificación-).

Aplicación de aditivos reguladores del proceso digestivo.

Biológico (Hongos y bacterias).

Combinación de los tratamientos anteriores. TRATAMIENTO FÍSICO La molienda o picado del alimento reduce el tamaño de partícula, incrementa el área de superficie específica y la densidad aparente del material, elevando la accesibilidad de la flora microbiana del rumen para la degradación de la fibra, o incremento del consumo voluntario del animal. Asociado al aumento del consumo se presenta una reducción de la digestibilidad como consecuencia de una mayor tasa de pasaje. Berger et al. (1994), han encontrado disminuciones de la digestibilidad desde el 3 hasta el 15% cuando un recurso es molido o peletizado. Sin embargo, el aumento en el consumo aumenta las cantidades totales de energía consumida y digestible (Minson, 1963). Beardsley (1964), tras una recopilación de diversos estudios determinó que, en promedio, el molido del alimento incrementa el consumo voluntario hasta en un 25%. Minson (1963) concluye que los aumentos en consumo se encuentran relacionados inversamente al no tratamiento de los residuos y forrajes, siendo que los mejores resultados se producen cuando se tratan residuos y forrajes de baja calidad.

Page 49: Documento pab

49

El consumo de substratos molidos acarrea una baja rumia y salivación y una alta tasa de fermentación. Esta última más el crecimiento microbial observado en los periodos post alimentación y la tasa de pasaje, pueden conducir a una mayor eficiencia en la síntesis de proteína microbial (Thomson, 1972 c.p. Escobar y Parra, 1980). El molido también ofrece las siguientes ventajas (Escobar y Parra, 1980):

Facilita la adición de nutrientes

Reduce los costos de manipulación, transporte y almacenamiento propios de los materiales voluminosos

Minimiza las pérdidas de material por selección TRATAMIENTO QUÍMICO Existen varias alternativas para mejorar la calidad de los residuos altos en fibra, como son los siguientes: Hidróxido de sodio (Na OH) El tratamiento alcalino con Na OH, hidroliza los enlaces ester y éter que ligan a los carbohidratos a la pared celular. El cambio más sobresaliente en la composición química de los residuos tratados con NaOH es la solubilización de la hemicelulosa, lignina y sílice (Escobar y Parra, 1980), además de la hidrólisis de los esteres de ácido urónico y ácido acético (Soundstol 1988). Se estima que este método puede aumentar la digestibilidad de la materia orgánica en un 65% en paja de centeno (Soundstol 1988) y un 46% en la paja de cebada (Wanapat et al., 1985). Aunque el tratamiento con soda acústica mejora efectivamente el valor nutritivo de los residuos de cosecha, el Na OH es costoso, corrosivo y su uso puede resultar en excreciones significativas de iones sodio en las heces. En el largo plazo, la acumulación de sodio en el suelo puede generar problemas de fertilidad del suelo (Qingxiang, 2002). Factores que afectan la eficiencia del tratamiento con Na OH:

Tipo de residuo. Los residuos fibrosos de leguminosas, con menores contenidos de pared celular y alto grado de lignificación, en comparación con las gramíneas, incrementan muy poco su digestibilidad con el tratamiento alcalino (Escobar y Parra, 1980).

Nivel de NaOH. Klopfenstein (1979) y Robb (1976) consideran que la mejor respuesta se obtiene cuando el nivel se mantiene dentro del rango de 30 - 60 gr/Kg de MS.

Tiempo de reacción y temperatura. A temperatura y presión ambiental se considera que 24 horas de reacción son suficientes para una acción completa. Tiempos mayores no muestran ascensos significativos en la digestibilidad. A mayor temperatura se reduce el tiempo de reacción. La paja de cebada tratada a 60°C por 15 min, presenta igual digestibilidad a la obtenida a 23°C por 24 h (Braman, 1977 c.p. Escobar y Parra, 1980).

Page 50: Documento pab

50

Escobar y Parra (1980), resaltan que aun cuando sea notoria la respuesta al tratamiento alcalino en cuanto a la mejora de la digestibilidad inicial, no necesariamente se alcanza un valor satisfactorio desde el punto de vista nutricional. Amonificación con NH4 OH El objetivo de la amonificación es la destrucción de los enlaces que unen a la celulosa y hemicelulosa con la lignina. Se destaca otro cambio de importancia en la composición química pues el contenido de nitrógeno aumenta. Usualmente la amonificación incrementa la digestibilidad en un 20% y el contenido de proteína de una a dos veces. Además, la amonificación también reduce el desarrollo de mohos y destruye huevos de parásitos y bacterias. En cuanto a las fuentes de amonio; se incluyen el amoniaco anhidro, urea, bicarbonato de amonio y amoniaco acuoso (Zhishan y Qiaojuan, 2002).

Amoniaco anhídrido. Su fórmula es NH3 y su contenido de nitrógeno es del 28,3 %. La dosis normal es del 3% de la MS de la paja.

Urea. El contenido de N de la urea es de 46,7% y se descompone en amoniaco y CO2. La dosis recomendada es del 4 - 5% de urea en base seca.

Bicarbonato de amonio. El N contenido en este es del 15-17% y tiene la formula química de: NH4HCO3. A una temperatura adecuada (>60°C) el bicarbonato puede ser descompuesto en NH3, CO2 y agua. La dosis a usar es del 14 - 19 % de la paja expresada en base seca.

Tabla 9. Composición química de residuos tratados y no tratados con amonio (Qing xiang 2002)

PC FDN FDA LDA

SIN TRATAR

AMON SIN TRATAR

AMON SIN TRATAR

AMON SIN TRATAR

AMON

Paja de trigo 3.5 9.1 89.1 78.9 53.7 54.2 14.3 14.1 2.8 6.6 78.1 69.2 51.3 51.3 19.7 14.5 - - 84.2 76.4 50.3 49.9 15.1 14.6 3.3 9.6 - - - - 18.7 17.1 4.2 4.5 77.7 75.9 51.3 49.4 10.1 9.9 Paja de arroz - - 69.7 65.9 51.2 47.2 12.0 10.4 6.1 13.5 75.0 71.4 49.9 48.7 8.7 8.3 5.6 10.1 - - - - 11.3 9.8 3.7 7.3 67.2 65.0 48.6 45.1 5.1 5.2 Rastrojo de maíz 6.9 11.0 - - - - - - 10.7 27.2 69.4 63.9 38.7 36.2 4.7 4.6

Page 51: Documento pab

51

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Arreaza, L. et al. (2002). Nutrición y alimentación de bovinos en el trópico bajo colombiano. Manual técnico. Colombia: CORPOICA. Beardsley, D.W. (1964). Symposium on forage utilization: nutritive value of forage as affected by physical form. Part II. Beef cattle and sheep studies. Journal of animal Science, 23, 239-245. Cuesta, A. y Conde, A, (2002). Potencial de subproductos agroindustriales y su mejoramiento a través de tratamientos químicos. Revista de Divulgación Técnica y Científica de Zootecnia. Recuperado el 13 de junio de 2013, de http://www.udca.edu.co/ zoociencia/documentos/nutricion.pdf Escobar, A. y Parra, R. (1980). Procesamiento y tratamiento físico-químico de los residuos de cosecha con miras al mejoramiento de su valor nutritivo. En M. Ruiz, A. Ruiz y D. Pezo, Memorias de una reunión de trabajo. (pp. 93-130). Turrialba, Costa Rica: Centro Agronómico de Investigación y Enseñanza. Greenhlagh, J. F. (1984). Prefacio p I-II. En Straw and other fibrous by-products as feed. Elsevier Science Publishers. Amsterdam, Holanda. Harris, L.E. y Crampton, E.W. (1973). NRC names from feed processes and their use in evaluating the nutrient content of feed. En Proceedings of a Symposium on the effect of processing on the nutritional value of feeds. (pp. 1-22). Washington, D.C.: National Academy of Sciences. Klopfenstein, T.J. (1978). Chemical treatment of crop residues. Journal of Animal Science 46, 841-848. Martín, P.C. (2008). El uso de residuales agroindustriales en la alimentación animal en Cuba: pasado, presente y futuro. Revista de investigación y difusión científica agropecuaria, 13(3), 3-10. Minson, D.J. (1963).The effect of pelleting and wafering on the feeding value of roughage – A review. Journal of British Grassland Society 18, 39-44. Latorre, S., Alvarado, J., Moreno, G. y Rojas, I. (2000). Subproductos agrícolas para nutrición de rumiantes: Alternativas de utilización mecanizada. Boletín informativo N° 1. Bucaramanga, Colombia: CORPOICA. Qingxiang, M. (2002). Composition, nutritive value and upgrading of crop residues. En FAO, Animal production based on crop residues: Chinese experiences (pp. 27-49). Roma: G. Tingshuang, M. Sanchez y G. Pei Yu (Eds) Robb, J. (1976). Alternatives to conventional cereals. En H. Swan y D. Lewis (Eds.), Feed energy sources for livestock, Proceedings, 9th Nutrition Conference of Feed Manufacturers. (pp. 13-28). Butterworths: University of Nottingham.

Page 52: Documento pab

52

Ruiz, M., Ruiz, A. y Pezo, D. (1980). Estrategias para el uso de residuos de cosecha en la alimentación animal. Memorias de una reunión de trabajo. Turrialba, Costa Rica: Centro Agronómico de Investigación y Enseñanza. Singh, M. y Jackson, M.G. (1971). The effect of different levels of sodium hydroxide spray treatment of wheat straw on consumption and digestibility by cattle. Journal of Agricultural Science, 77, 5-10. Sundstol, F. (1988). Straw and other fibrous by-products. Livestock production science, 19, 137-158. Van Soest, P. y McCammon-Feldman, B. (1980). Criterios para la evaluación nutritiva. En M. Ruiz, A. Ruiz y D. Pezo, Memorias de una reunión de trabajo: Estrategias para el uso de residuos de cosecha en la alimentación animal. (pp. 7-23). Turrialba, Costa Rica: Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. Wanapat, J.M., Sundstol, F., Garmo T.H. (1985). A comparison of alkali treatment methods to improve the nutritive value of straw. I. Digestibility and metabolizability. Animal feed science and technology, 12, 295-309. Xing, T. (1995). Nutrition value and utilization of crop residues. Changsha, China: Human science and technology press. Zapata, J. (1995). Alternativas de alimentación con productos no convencionales para el ganado bovino. Conferencia Programa Regional Pecuario. Palmira, Colombia: CORPOICA. Zhishan, Z. y Qiaojuan, Y. (2002). Ammoniation of crop residues. En FAO, Animal production based on crop residues: Chinese experiences (pp. 50-72). Roma: G. Tingshuang, M. Sanchez y G. Pei Yu (Eds)

2.4 SUPLEMENTACIÓN

En el contexto de la alimentación animal, como componente fundamental del sistema productivo, la suplementación constituye el suministro adicional de alimento, sin consideraciones puntuales respecto de las características y del valor nutritivo. La suplementacion no solo pretende el aporte de los nutrientes necesarios para el desarrollo de las funciones celulares, sino que lucha contra bloqueos que puedan aparecer en su normal funcionamiento, producidos por diferentes causas (factores antinutricionales). Es importante tener en cuenta que el nivel de producción que logre un animal, medido en ganancia de peso vivo, o litros de leche producida, estarán determinados por el nutriente que se agote primero (teoría del barril de los nutrientes esenciales) y como tal el suplementar es agregar el nutriente que hace falta para lograr el nivel de producción requerido.

Page 53: Documento pab

53

Tipo de suplementos Hay distintos tipos de suplementos que varían de acuerdo a las exigencias y a los objetivos productivos de los animales:

­ Suplementos fibrosos ­ Suplementos proteicos ­ Suplementos energéticos ­ Suplementos vitamínicos ­ Suplementos minerales

Cuando se habla de suplementación, es importante tener en cuenta que existen dos factores de la ganadería que pueden ser manejados con estas prácticas, la cantidad y la calidad de alimento. Por otra parte, se debe tener muy claro, que es prácticamente imposible conseguir algún suplemento que en términos de precio, pudiera competir con los forrajes cosechados directamente por el animal en las praderas, los cuales no superan los costos que son alrededor de $ 8 por kilogramo de forraje verde y de $ 40 por kilogramo de materia seca. (Serrano, 2009) Visto en estos términos, hay suplementos, cuyo costo podría ser relativamente alto y sus contenidos nutricionales inferiores a los forrajes, estas materias primas solo serían utilizables en casos de emergencia y pensando solamente en sostener la condición de los ganados (suplementación en las épocas críticas – veranos e inviernos muy intensos). Un ejemplo de este tipo de suplementación sería la pollinaza sola o con melaza, las cuales en la mayoría de los casos no aumentarán la ganancia de peso, pero sí elevan la capacidad de carga de las explotaciones. A continuación se presentan dos escenarios de uso de suplementación, teniendo en cuenta la composición de los suplementos, su costo, el tipo de pradera utilizada, y las producciones en términos de carne, leche y dinero para dos tipos de suplementos. En las tablas de ingresos en pesos, están descontados los costos de suplementación de los animales. (Serrano, 2009) Caso 1 Se presenta la formulación de un suplemento relativamente complejo y costo relativamente alto para suplementar en praderas de Brachiaria decumbens. (Serrano, 2009) Composición y costo de alimentación

Materia Prima Valor /

Kilo Kilos /

Ton Materia Seca %

Proteína Cruda %

Energía Mj/Kg MS

Pollinaza 56 425 90 21.0 6.6

Melaza 287 100 15 2.4 8.3

Aceite de Pollo 520 140 100 - 32.0

Salvado Trigo 340 130 97 16.0 11.8

Almendra de Palma 360 120 97 7.7 13.8

Palmiste 340 70 97 14.7 11.0

Azufre 560 15 100 - -

Page 54: Documento pab

54

Total Suplemento 245 1,000 86 13.9 12.7

B decumbens 22 6.4 6.4

Las producciones esperadas de diferentes tipos de animales a diferentes niveles de consumo de suplemento serían las siguientes:

Tipo de Animal Peso

Corporal Kg

Consumo diario de Suplemento (Kg)

0 1 2 3 4

Vaca (Lts leche)

400 6.2 7.4 8.6 9.9 11.1

450 7.2 8.4 9.6 10.8 12.0

500 8.1 9.4 10.6 11.8 13.0

Novillo (GDP en g)

250 365 534 710

300 427 578 733 888

350 478 614 752 891

400 520 644 770 894 1,017

450 557 670 785 899 1,011

500 588 693 798 903 1,006

Luego de descontar los costos de suplementación, los ingresos esperados (en miles de pesos) por animal/mes en cada uno de los casos, serían los siguientes:

Tipo de Animal Peso

corporal

Consumo diario de Suplemento (Kg)

0 1 2 3 4

Vaca (Lts leche)

400 103,749 116,698 129,648 142,598 155,548

450 120,071 133,020 145,970 158,920 171,869

500 136,392 149,342 162,292 175,242 188,191

Novillo (GDP en g)

250 23,858 27,483 31,554

300 27,927 30,353 33,040 35,738

350 31,268 32,723 34,332 35,926

400 34,061 34,714 35,458 36,173 36,763

450 36,431 36,410 36,443 36,440 36,329

500 38,467 37,875 37,311 36,709 36,013

Caso 2 En este caso, se presenta un forraje de mejor calidad, Cynodon nlemfluensis (Pasto Estrella) y un suplemento que aunque nutricionalmente tiene el mismo valor que el mencionado en el caso anterior, en términos económicos es mucho más favorable para el productor.

Materia Prima

Valor / Kilo

Kilos / Ton

Materia Seca %

Proteína Cruda %

Energía Mj/Kg MS

Pollinaza 56 685 90 21.0 6.6

Melaza 287 100 15 2.4 8.3

Aceite de Pollo 520 200 100 - 32.0

Azufre 560 15

Total Suplemento 179 1,000 83 15.6 12.7

Page 55: Documento pab

55

Pasto Estrella 22 15.0 7.1

Las producciones esperadas con este pasto y a diferentes niveles de suplementación, son las siguientes:

Tipo de Animal Peso

corporal

Consumo diario de Suplemento (Kg)

0 1 2 3 4

Vaca (Lts leche)

400 7.8 8.9 10.0 11.1 12.2

450 9.0 10.1 11.2 12.3 13.4

500 10.2 11.3 12.4 13.4 14.5

Novillo (GDP en g)

250 505 661 820

300 577 716 855 992

350 637 760 884 1,006

400 686 798 909 1,019 1,126

450 727 829 931 1,030 1,128

500 762 856 949 1,041 1,131

Los ingresos en términos financieros, se verían de la siguiente manera:

Tipo de Animal Peso

corporal

Consumo diario de Suplemento (Kg)

0 1 2 3 4

Vaca (Lts leche)

400 130,898 143,664 156,431 169,197 181,963

450 150,613 163,380 176,146 188,912 201,679

500 170,329 183,095 195,861 208,628 221,394

Novillo (GDP en g)

250 33,029 37,810 42,716

300 37,787 41,379 45,000 48,504

350 41,660 44,302 46,924 49,431

400 44,875 46,740 48,564 50,279 51,831

450 47,585 48,807 49,976 51,044 51,972

500 49,901 50,580 51,203 51,734 52,142

Nótese que las diferencias en términos financieros son bastante amplias debido fundamentalmente a dos factores, la mejor calidad del pasto y el más bajo costo de la suplementación en el caso 2. Comparación financiera de tres proyectos de ceba Serrano, 2009 trabajo una simulación de tres proyectos de ceba para 10 hectáreas, en los siguientes escenarios:

Un proyecto de ceba en pastoreo intensivo sin suplementación, que permite utilizar cargas ganaderas de 14 animales por hectárea.

Un proyecto de ceba en pastoreo intensivo con suplementación, en el cual se manejan

cargas ganaderas de 24 animales por hectárea.

Page 56: Documento pab

56

Un proyecto de ceba intensiva en confinamiento utilizando 38 animales por hectárea.

En los tres proyectos presentados, se trabajó en términos de un año de funcionamiento. El valor de los intereses del valor del ganado, solamente se tuvo en cuenta para el cálculo del costo del kilo de carne producido y no se tuvo en cuenta en el cálculo global de utilidad y rentabilidad. Estos intereses, corresponden a algo así como el costo de reemplazo de ganado. Es claro que en la medida en que se aumentó la tecnificación, se incrementaron los costos y aunque en los tres proyectos se observó un incrementó en la utilidad con los costos, estos dos aumentos no son sinérgicos y entonces se ve una disminución en la rentabilidad de los proyectos en la medida en que se tecnifica (Serrano, 2009). Vale la pena tener en cuenta, que en la medida en que se tecnifica un proceso de ceba intensiva, uno de los costos que más impacta la producción, es la compra de ganados. (Serrano, 2009) ¿Qué debo tener en cuenta al suplementar mi ganado? (Osorio et al, 2011) La suplementación alimenticia, en ganadería bovina, siempre debe entenderse como una ración adicional que se suministra a los animales para complementar el forraje que consumen en las praderas; pero en ningún caso, se debe convertir en la base de la dieta. La suplementación se requiere con mayor frecuencia para proveer minerales a través del suministro de sal mineralizada o en la época de verano cuando disminuye significativamente la cantidad de pasto en los potreros. Respecto a los requerimientos de minerales por parte de los animales, tenga en cuenta lo siguiente:

No suministre solamente sal blanca, emplee sal mineralizada que además de la sal yodada contiene macro y micro elementos y usualmente contiene saborizantes.

Si usted observa a sus bovinos comer tierra, madera, cuero u otros materiales extraños;

el ganado, está mostrando deficiencias nutricionales y la primera acción correctiva es suplementarlo con sal mineralizada.

Las sales mineralizadas se pueden suministrar por medio de bloques nutricionales que

tienen la ventaja de una distribución uniforme de los minerales y de no necesitar saladeros; además, en la época de sequía se les pude adicionar fuentes de proteína y energía.

En condiciones de pastoreo, con gramíneas de baja calidad nutricional, un bovino adulto

consume entre 60 y 70 gramos de sal mineralizada por día.

La sal mineralizada debe ser suministrada por lo menos tres veces a la semana, de tal forma, que los minerales siempre estén frescos en el saladero, evitando el desperdicio. Por lo tanto, siempre se deben colocar pequeñas cantidades de minerales pero suministrándolos con bastante frecuencia.

Page 57: Documento pab

57

Las sales mineralizadas, se deben suministrar dentro de saladeros cubiertos que los protejan de las lluvias y de los vientos.

Los saladeros deben estar ubicados lo más próximo posible a los bebederos, o cerca de

los sitios donde los animales pasan la noche.

Últimamente, algunas empresas han puesto en el mercado sales proteinizadas que además de proveer minerales ayudan a mejorar el nivel de proteína, sobre todo en el verano. Antes de utilizar este tipo de productos analice la relación costo/beneficio y compare con otro tipo de suplementos.

Cuando se trate de suplementos alimenticios durante la época crítica, las recomendaciones son:

Recuerde que hay varios tipos de suplementos alimenticios: proteicos, energéticos, minerales y vitamínicos.

Los alimentos energéticos son aquellos como el grano de sorgo o de maíz, plátano, yuca

o la pulpa deshidratada de cítricos.

Entre los alimentos proteicos se incluyen las tortas de algodón, soya, girasol o la harina de pescado.

En caso de usar residuos de cosecha que sean muy fibrosos, se deben suplementar con

una fuente rica en proteína, como los mencionados anteriormente.

Los alimentos fibrosos siempre deben estar presentes en los planes de alimentación de los bovinos, ya que obligatoriamente, estos deben comer fibra para un buen funcionamiento del rumen.

La yuca tiene un alto valor nutricional para alimentar al ganado vacuno, se puede usar la

parte aérea y los tubérculos. Además, se puede dar fresca, ensilada o preparar heno con la parte aérea.

Los subproductos de cosecha son una excelente fuente de nutrientes para el ganado,

entre ellos, se pueden usar debidamente suplementados los tamos de arroz, sorgo, trigo, avena y el bagazo de caña.

Una buena fuente de nitrógeno es la urea, pero nunca la suministre sola; para que esta

sea bien utilizada por los bovinos, es necesario darla en proporción equilibrada con fuentes de energía, fósforo, azufre y micro elementos minerales; de preferencia diluida en melaza.

La cantidad máxima de urea a emplear, nunca debe ser superior al 1% del total de la

mezcla alimenticia.

Tenga mucho cuidado al momento de suministrar forrajes conservados (henos, ensilajes o henolajes), revise que no tengan tierra, plásticos, pedazos de metal y que no estén es proceso de descomposición.

Page 58: Documento pab

58

Recuerde que cuando se alimentan los animales con ensilajes o henos por largos

períodos, se debe suministrar una mayor cantidad de vitaminas liposolubles y de sales mineralizadas.

Bibliografía consultada

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Corpoica, CIPAV y FEDEGÁN - FNG. Alternativas para enfrentar una sequía prolongada en la ganadería colombiana. Cuarta edición. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Corpoica, CIPAV y FEDEGÁN. Octubre de 2012. Osorio, C., Anzola, H., Restrepo, J. 2011. Programa de Alimentación Bovina – PAB: “El ganado paga, pero bien alimentado”. Publicación FEDEGAN – FNG – SENA. Serrano, G. 2009. Modelos regionales exitosos de Ganadería.

2.5 TECNOLOGÍAS DISPONIBLES

Uno de los pilares del Plan Estratégico de la Ganadería Colombiana, PEGA 2019, es la “Empresarización y Productividad”, cuyo fin es apuntalar la competitividad de la ganadería bovina, con base en la innovación, la ciencia y la tecnología, las tecnologías de la información y las comunicaciones (Tics) en la institucionalidad pública y el desarrollo de una la Agenda Interna que nos permita lograr éxitos exportadores. En igual sentido obra el Programa de Transformación Productiva de los sectores productivos de carne y de leche, que busca generar una dinámica en el incremento de la productividad y transformarlo en un sector líder de talla mundial. La inclusión de la empresarización en el PEGA 2019, tiene origen en la falta de este factor en la actividad productiva bovina, entendida la empresarización como los conocimientos y habilidad del ganadero para mejorar la gestión administrativa y gerencial de su finca y proyectarla en el tiempo. La empresarización tiene por objeto desarrollar una eficiente gestión de la actividad y fomentar el espíritu empresarial, de tal manera que le permita mejorar su competitividad y sostenibilidad, así como mejorar su nivel de vida. Sólo a través de una ganadería concebida como empresa, se podrán alcanzar logros importantes en la productividad y eficiencia en finca. Muchos factores contribuyen a este logro, los cuales van desde el acceso a tecnologías duras (genética, alimentación, sanidad animal, etc.), hasta tecnologías blandas, relacionadas principalmente con la administración gerencial de la empresa ganadera y la adopción de Tecnologías de Información y Comunicaciones (Tics). SISTEMAS SILVOPASTORILES Y EL ESTABLECIMIENTO DE BANCOS MIXTOS FORRAJEROS Debido a la actual necesidad de crear e implementar sistemas de producción amigables con el medio ambiente, que contribuyan a la conservación de los ecosistemas sin dejar de ser

Page 59: Documento pab

59

igualmente o aún más productivos, se generan nuevos retos para las empresas agropecuarias y en especial aquellas dedicadas a la ganadería, en donde los sistemas tradicionales no han medido los efectos ambientales causados por factores como el sobre pastoreo, la erosión de los suelos, la contaminación del agua por mal manejo de desperdicios o la deforestación para el establecimiento de praderas. Sin embargo estos problemas pueden ser tratados con acciones simples y concretas que no necesariamente comprendan cambiar el sistema productivo ya adaptado a la ganadería Colombiana, aprovechando los recursos con los que se cuenta y adaptándolos para convertirlos en fortalezas. Por esto es común pensar y desarrollar un enfoque diferente al propuesto en sistemas de ganadería intensiva, en donde como menciona (Arias et al., 2012) se tiene una gran cantidad de animales en poco espacio, alcanzando altas capacidades de carga, mientras se suplementa su alimentación con diferentes materias primas y concentrados, restringiendo su actividad pastoril como fuente de alimento. La tendencia a seguir este sistema productivo el cual es muy eficiente en muchos países nubla la |resultan en una dieta de gran calidad con altos niveles de energía y proteína, así como de fibra que contribuye al normal desarrollo y metabolismo ruminal de los animales. Respecto a la creciente preocupación del efecto negativo que tiene la ganadería sobre el medio ambiente, Glatzle (2008) habla acerca de “servicios ecológicos” que pueden ser prestados por los sistemas productivos rurales como la ganadería; menciona la prevención de la degradación de los suelos, regulación y recarga de la napa acuífera, preservación de la biodiversidad, conservación de paisajes naturales, con valores culturales, recreativos, deportivos o biológicos (focos de biodiversidad), la reducción en la producción de gases de efecto invernadero o bien el secuestro de carbono. Por consiguiente cuando hablamos del establecimiento e implementación de Sistemas Silvopastoriles se debe tener en cuenta que estos destacan por tener una fuerte compatibilidad en la naturaleza como ecosistemas seminaturales con alta diversidad biológica (Glatzle., 2008). Lo cual en términos de servicios ecológicos representa un aporte valioso desde el sector ganadero. En Colombia y América Latina en general, la mayoría de los sistemas productivos establecidos presentan bajas e improductivas cargas de animales por unidad de área (0,5 Unidades de Gran Ganado por hectárea, UGG/ha) (Mejía et al., 2013) lo cual es una situación aún más crítica en los momentos de sequía en donde la oferta forrajera es limitada y no se cuenta con el alimento necesario para suministrarle a los animales. Los sistemas silvopastoriles SSP, son una modalidad agroforestal en la que se combinan en el mismo espacio árboles, arbustos, plantas forrajeras como pastos, leguminosas y otras arvenses con animales domésticos como ganado bovino, bufalino, ovino o caprino. (Sinisterra et al., 2010) Las bondades de implementar un SSP se ven reflejadas tanto en el aumento productivo de los animales ya sean de carne o leche así como en la conservación y recuperación del capital natural de la finca y del País. Los usos que podemos darle a un SSP, dependen de las características y necesidades individuales de cada finca. Se tienen alternativas de aprovechamiento como cercas vivas,

Page 60: Documento pab

60

árboles y arbustos dispersos en potreros, sistemas silvopastoriles intensivos (SSPI) y los bancos de forrajes. (Zuluaga et al., 2011.) Las llamadas cercas vivas o también conocidas como barreras rompevientos, son elementos lineales vivos, constituidos básicamente por árboles y arbustos utilizados para la separación y aislamiento de potreros que cumplen a su vez una función protectora del efecto nocivo de los fuertes vientos. La implementación de cercas vivas ayuda también a disminuir costos como la implementación de cercas muertas y el mantenimiento de las mismas, sirven ocasionalmente como fuente de leña y a mediano o largo plazo como producto maderable. Además de estas ventajas, algunas especies pueden ser utilizadas en la suplementación del ganado, o proporcionar alimento en épocas de escasez. (Moreno et al.) Tabla 10. Ejemplos de especies utilizadas como cercas vivas y barreras tompevientos,con nombre científico, familia botánica, piso térmico y las regiones donde se usa.

Nombre común Nombre científico Familia Piso térmico Regiones de uso

Acacia japonesa Acacia melanoxylion R. Br.

Mimosaceae 1.800 – 2.800 Boyacá – Santander, Ecorregión Cafetera

Acacia mangium Acacia mangium Willd

Mimosaceae 0 – 1.750 Todas las regiones

Acacia negra Acacia decurrens Willd

Mimoseceae 1.800 – 3.200 Boyacá – Santander, Ecorregión Cafetera

Guácimo Guazuma ulmifolia Lam.

sterculiaceae 0 – 1.200 Todas las regiones

Nacedero, madre agua,

quiebrabarrigo

Trichanthera gigantea (Bonpl.)

Nees

acanthaceae 30 – 2.150 Todas las regiones

Tomado y adaptado de Chará J., Murgueitio E., Zuluaga A., Giraldo C. (eds) 2011. Ganadería Colombiana Sostenible. Fundación CIPAV. Cali, Colombia. 158p.

El establecimiento de especies arbóreas dispersas en potreros, ayuda además a un proceso conocido como “reciclaje de nutrientes” en donde las raíces extraen los nutrientes de las partes profundas del suelo utilizándolos para su desarrollo y crecimiento, y así cuando hojas y tallos caen al suelo esta materia es aprovechada por la superficie del suelo y a la vez por los pastos. (Zuluaga et al., 2011.) La sombra proporcionada por arboles es además un refugio para los animales que por las condiciones climáticas del predio están en constante exposición a la radiación solar. En consecuencia no solo se disminuye el estrés calórico, sino que además se aumenta el consumo voluntario del animal ya que pastorea en un estado de mayor confort y con mejores pasturas. Tabla 11: Algunos ejemplos de arboles dispersos en potreros, con su nombre científico, familia botánica, piso térmico y las regiones donde se usa.

Page 61: Documento pab

61

Nombre común

Nombre científico Familia Piso térmico Regiones de uso

Acacia roja, flamboyán

Delonix regia (Bojer) Rafl.

Caesalpiniaceae 0 – 1.600 Todas las regiones

Algarrobo, trupillo,

mezquite

Prosopis juliflora Mimosaceae 0 – 1.500 Todas las regiones

Cedro, cedro blanco, cedro del caqueta

Cedrela odorata L. Meliaceae 0 – 1.500 Todas las regiones

Almendro Terminalia catappa L.

Combretaceae 0 – 1.000 Bajo Magdalena,

Cesar, Ecorregión Cafetera,

Piedemonte Orinocense

Mamoncillo Melicocca bijuga L. Sapindaceae 0- 1.000 Todas las regiones

Tomado y adaptado de Chará J., Murgueitio E., Zuluaga A., Giraldo C. (eds) 2011. Ganadería Colombiana Sostenible. Fundación CIPAV. Cali, Colombia. 158p.

El sistemas silvopastoriles intensivos (SSPI) según (Zuluaga et al., 2011.) es un arreglo agroforestal pecuario el cual está conformado por arbustos forrajeros en alta densidad (siete mil o mas por hectárea). Se caracteriza por tener alta producción natural de biomasa forrajera de alta calidad nutricional por unidad de área, además de propiciar un mayor reciclaje de nutrientes, esto es una gran ventaja ya que permite reemplazar el uso de fertilizantes químicos para el desarrollo de los pastos. Tienen como objetivo, incrementar la producción por unidad de área a través del establecimiento de especies arbustivas que sirvan para el ramoneo y de especies arbóreas destinadas a la producción de frutos y madera o para proporcionar sombra entre otras funciones. Esta siembra se realiza de mediana a alta densidad en asociación con gramíneas. Las especies que se utilizan con mayor frecuencia para ramoneo son la Leucaena Leucocephala y el Botón de Oro (Tithonia diversifolia), debido a que presentan una pronta recuperación, similar a la de las gramíneas y tiene cualidades como tener tallos flexibles y gran capacidad de rebrote. Sin embargo se pueden utilizar otras especies con las bondades necesarias para soportar el ramoneo, aunque la adaptación de algunas de estas especies en ocasiones implica mayores periodos de descanso. En la tabla 12 se puede observar el análisis comparativo entre un potrero de Estrella Africana Cynodon plectostachyus y otro potrero en donde se asocia este con Leucaena. Tabla 12. Análisis comparativo Estrella Africana Cynodon plectostachyus sola y en asociación con Leucaena

Page 62: Documento pab

62

Fuente: Molina & Uribe 2002

En la asociación Leucaena + Pasto Estrella (Cynodon plectostachyus) se encontró una producción de 6,3 toneladas de materia seca adicionales y 2,4 toneladas adicionales de proteína por hectárea por año. De igual forma, aumentó en un 23% la cantidad de energía disponible (Mcal ha/ año) (Zuluaga et al., 2011.)

Los bancos de forrajes son una modalidad de sistemas silvopastoriles en el que se crean asociaciones entre especies arbóreas y arbustivas, y pasturas, con el fin de producir tallos y hojas que con un proceso de corte y acarreo son ofrecidas al animal. Estos bancos son una alternativa de gran valor nutricional para los animales ya que se ofrece una gran cantidad y calidad de alimento como complemento a la dieta normal en pastoreo. Su principal aporte se ve en los meses de sequias prolongadas en donde la oferta de forraje es escasa y con un bajo valor nutricional, o bien en épocas de lluvia intensa en donde algunos potreros se pueden inundar dañando los pastos y el mismo suelo. Los bancos forrajeros también se pueden utilizar en sistemas de confinamiento aunque estos son menos comunes en el trópico colombiano (FEDEGAN, CIPAV, SENA - 2010) Encontramos tres tipos de bancos forrajeros los cuales difieren en el tipo de planta sembrada y su propósito, entre los cuales tenemos:

1) Bancos de proteína: en este sistema se utilizan árboles o arbustos con un contenido de

proteína superior al 15% como por ejemplo árboles leguminosos, que además presentan la ventaja de filtrar nitrógeno atmosférico. También se pueden usar otras plantas no leguminosas con contenidos proteicos altos; como por ejemplo: quiebra barrigo, pinocho o resucitado, botón de oro, tilo, etc.

2) Bancos energéticos: en esta modalidad se siembran plantas con altos niveles de

energía digerible (pastos y caña de azúcar)

3) Bancos mixtos de forrajes (BMF): este tipo de arreglo es una combinación entre los dos anteriores. Es decir que en el podemos encontrar árboles y arbustos que dan un aporte proteico, así como, las plantas forrajeras de los bancos energéticos

Variable Monocultivo Pasto Estrella ( Cynodon plectostachyus)

Asociación Leucaena + Pasto Estrella (Cynodon plectostachyus)

Biomasa (Ton MS ha/ año) 23,20 29,50

Proteína Cruda (Ton MS ha/ año)

2,50 4,10

Energía Metabolizable (Mcal ha/año)

56.876 70.222

Calcio (Kg ha/año) 83,2 142,32

Fosforo (Kg ha/año) 74,00 88,81

Page 63: Documento pab

63

Los Bancos mixtos de forrajes (BMF), son de gran ayuda en momento críticos de sequias o de lluvias extremas proporcionando un gran valor nutricional en donde podemos considerar la implementación de pastos de corte, caña de azúcar, así como especies leñosas (árboles y arbustos) El establecimiento de un BMF es un peldaño importante en el cumplimiento de las metas trazadas en el Plan estratégico de la ganadería colombiana (PEGA 2019), en el cual se propone la reducción de 10 millones de hectáreas dedicadas a la ganadería y aumentar el hato bovino nacional. (CIPAV 2010). A continuación, se presentan varios arreglos de los BMF. Tabla 13. Formas de reproducción y condiciones agroecológicas requeridas por los principales árboles y arbustos forrajeros utilizados en el diferentes regiones del país.

Nombre común, nombre científico y familia botánica

Tipo Propagación

Rango altitudinal (msnm)

Rango de Precipitación mm / año

Adaptación a suelos

Requerimientos de luminosidad

Botón de oro Tithonia diversifolia (Hemsl.) A. Gray Asteraceae

Arbusto Asexual, estacas y esquejes Sexual

0 a 2.400 800 a >5.000 Desde neutros a ácidos; desde fértiles hasta muy pobres; no soporta suelos mal drenados ni inundaciones

Requiere plena exposición al sol pero tolera sombra media

Matarratón Gliricidia sepium Fabaceae

Árbol Sexual Asexual: postes, estacas.

0 a 1.600 600 a 3.000 Se desarrolla bien en suelos livianos y profundos, tolera acidez moderada y sitos erosionados; no crece bien en suelos pesados y húmedos.

Exige plena exposición al sol

Cratilia (Veranera) Cratylia argentea Kuntze

Arbusto Semilla sexual, ideal si se siembra en bolsa de

< 1.200 900 a 4.000 Suelos de fertilidad media. se adapta bien a suelos

Requiere plena exposición al sol pero tolera

Page 64: Documento pab

64

Fabacea vivero ácidos, pobres y de alto contenido de aluminio; no crece bien en suelos inundables.

sombra ligera.

Morera Morus alba L. Moraceae

Arbusto Asexual: Estaca, esquejes y micro estacas

0 a 2.500 1.000 a 3.000

Exige suelos fértiles y bien drenados, alta materia orgánica. Demanda fertilización continua.

Requiere plena exposición solar, tolera sombra ligera

Nacedero, madre de agua, quiebrabarrigo, aro, cajeto, yátago, cuchiyuyo Trichanthera gigantea Acanthaceae

Árbol Asexual: Estaca, ramas, acodos, postes

0 a 2.300 500 a 8.000 Crece bien en suelos profundos aireados y bien drenados pero tolera suelos ácidos y con bajos niveles de fósforo. Soporta sitios húmedos.

Tolera niveles medios de sombra

Leucaena, Leucaena Leucocephala Mimosoideae

Árbol Semilla sexual

0 a 1.600 500 a 3.000 No soporta suelos muy ácidos con toxicidad por aluminio o hierro ni mal drenados. Tolera la sequía y no tolera la sombra

Requiere plena exposición al sol.

Clitoria ClitoriaTernatea Fabaceae

Leguminosa herbácea

Semilla sexual

0 a 1.600 400 a 2.500 Suelos que no se inunden, con pH entre 4,5 – 8. Tolera cierta salinidad

Tolera niveles medios de sombra

Page 65: Documento pab

65

Yuca forrajera Manihot Manihot esculenta Crantz. Variedades bien adaptadas al clima tropical.

Arbusto Semilla asexual, estacas (cangres)

0 a 1.500 600 a 2.500 Suelos sueltos, poco profundos buena fertilidad

Requiere plena exposición al sol. Poco tolera la sombra.

Bore Xanthosoma sagittifolium (L) Schott Araceae

Herbácea

Asexual por yemas del tallo, porciones circulares de tallo y raíz con yema

500 a 2.200 >1.200 Se adapta bien en suelos húmedos y pesados, especialmente en zonas aledañas a cursos de agua, resiste inundaciones. Tolera suelos ácidos.

Crece a libre exposición al sol, pero alcanza un mayor desarrollo bajo sombra de media a densa.

Pinocho, resucitado, San Joaquín Hibiscus rosasinencis L. Malvaceae

Arbusto

Asexual Estacas y esquejes

0 a 2.000 1.000 a > 3.000

Amplia adaptación desde fértiles a pobres y ácidos. No tolera inundación.

Tolera niveles medios de sombra.

Ramio Boehmeria nívea (L) Gaudich. Urticaceae

herbácea

Asexual: estolón, fracciones de raíz. Sexual en germinador

0 a 2.500 1.000 a 3.000

Exige suelos fértiles y bien drenados, alta materia orgánica. Demanda fertilización continua

Requiere máxima exposición al sol pero tolera sombra ligera.

Guandul, guandul, frijol de año cajanus cajan (L.) Huth Fabaceae

Arbusto

Sexual: siembra directa

0 a 1.500 600 a 2.500 Amplia adaptación desde fértiles a pobres. Tolera acidez moderada y estrés

Exige plena exposición solar.

Page 66: Documento pab

66

hídrico. No soporta inundaciones.

Fuente: CIPAV 2010

Tabla 14. Árboles y arbustos forrajeros según su tipo de propagación y usos.

Nombre común, nombre científico y familia botánica

Tipo Propagación Rango altitudinal (msnm)

Rango de Precipitación mm / año

Adaptación a suelos

Usos

Campano extranjero, Albizia lebbeck , leguminoseae

Árbol Semillas o estacas leñosas; semillero

0 a 1.600 400 a 2.500 Tolerante a suelos salados (hasta 7 mm hos/cm)

Cultivo para forraje; árbol ornamental; madera para enchapes; leña; sombrío; árbol melífero.

Totumo, cresentia cujete, Bignoniaceae

Árbol Semillas o estacas leñosas

0 a 1.500 800 a 300 Tolerante a sequias, pH mayor a 4.5, todos los tipos de suelos

Follaje para rumiantes pequeños; insecticida contra ácaros tejedores; árbol melífero; sombrio; leña; madera elástica para instrumentos musicales y herramientas

Orejero, Enterolobium cyclocarpum, Leguminoseae

Árbol Semllas ( tratamiento con ácidos o recolección en el corral ya que se abre por la acción de ácidos en el tracto digestivo)

0 a 1.000 800 a 1.500 Requiere suelos bien drenados.

Follaje y en especial las vainas sirven como forraje a los rumiantes.

Page 67: Documento pab

67

Chenge, Pizamo

Árbol Semillas (tiene más agarre debido a la raíz de estaca) o estacas leñosas

0 a 1.400 800 a 3.000 pH 4 neutro, crece en suelos pobres en bases y fosforo al igual que en suelos mal drenados, tolera inundaciones regulares

Las hojas son ingeridas por rumiantes; árbol ornamental; árbol de sombra en plantaciones de café; mulch; medicina popular

Guasimo Árbol Semillas (se tratan con agua hirviendo, remojar 12 horas) o utilizar estacas leñosas.

0 a 1.200 700 a 1.500 Tolera todo tipo de suelos, incluyendo suelos pobres

Jobo Árbol Semillas (se tratan con agua hirviendo, remojar 12 horas) o utilizar estacas leñosas.

0 a 1.200 700 a 1.500 Tolera todo tipo de suelos, incluyendo suelos pobres

Tomado y adaptado Durán Ramirez F. (2009)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Arias M., Rucks P., (2012). Análisis comparativo de tres productores de feedlots en los departamentos de Flores y Soriano en Uruguay. Tegucigalpa, Honduras: Zamorano. (http://bdigital.zamorano.edu/bitstream/11036/917/1/T3322.pdf) Glatzle A. (2008). Sistemas ganaderos en base a pasturas implantadas ¿Servicios ecológicos o amenaza ambiental? Loma Plata, Paraguay: INNTAS Mejía C., Zapata A., Solarte L., (2013). Establecimiento de bancos mixtos de forrajes con materiales para trópico bajo. Bogotá, Colombia: FEDEGAN-SENA-CIPAV. Documento en proceso de publicación.

Page 68: Documento pab

68

Sinisterra J., Zapata A. (2010) Producción y manejo de semillas para Bancos Mixtos de Forraje BMF. Bogotá, Colombia: FEDEGAN-SENA Zuluaga A., Zapata A., Uribe F., Murgueitio E., Cuartas C., Naranjo J., et al. (2011) Establecimiento de sistemas silvopastoriles. Bogotá, Colombia: FEDEGAN - SENA Chará J., Murgueitio E., Zuluaga A., Giraldo C. (eds) 2011. Ganadería Colombiana Sostenible. Fundación CIPAV. Cali, Colombia. 158p. Moreno F., Bustamante C., Murgueitio E., Arango H., Calle Z., Naranjo J. Medidas integrales para el manejo ambiental de la ganadería bovina. Cartilla # 3. RECURSO NATURAL FLORA. (http://portal.fedegan.org.co/pls/portal/docs/PAGE/FNG_PORTLETS/PUBLICACIONES/LIBROS_CARTILLAS/CARTILLAS/CARTILLA_3_FLORA_SINCUB.PDF)

2.5.1 PUBLICACIONES DE FEDEGAN - FNG RELACIONADAS CON EL PAB

A continuación se relaciona una serie de publicaciones, que les permitirán a nuestros usuarios estar informados sobre los avances de nuestro programa:

1. Parcelas demostrativas con materiales forrajeros importados de Brasil. / Federación Colombiana de Ganaderos FEDEGÁN – FNG, SENA (2010). Bogotá, Colombia. En esta cartilla se habla del material forrajero importado de Brasil, el cual fue recomendado por expertos de la empresa de semillas Boi Gordo, ya que consideraron que estos eran los más adecuados para implementarlos en las principales zonas ganaderas de Colombia ( Región Andina, Caribe, valles interandinos y Orinoquia). Los pastos seleccionados fueron: Brachiaria decumbens cultivar basilisk, Brachiaria humidicola, Brachiaria brizantha cultivar piatá, Panicum maximun cultivar tanzania, Panicum maximun cultivar mombasa y Estilosantes capitata cultivar campo grande. Además de mencionar las principales características de estos pastos, se establece un procedimiento para la siembra, el cual contempla factores como la cobertura de las semillas, el análisis y preparación de los suelos, el control de malezas, la determinación del momento apropiado para pastoreo, y otras variables que en última instancia muestra la carga por hectárea, la calidad nutricional y las ganancias de peso.

2. Establecimiento y manejo de banco mixtos de forrajes. / FEDEGÁN – SENA – CIPAV (2010). Bogotá, Colombia. En este manual se muestra la definición de un banco forrajero y que tipos de bancos se pueden encontrar, entre los cuales tenemos: Bancos de proteína, bancos energéticos y por último los Bancos Mixtos de Forrajes (BMF). Estos BMF son una combinación de especies con altos contenidos de proteína y energía, por lo que se incentiva al productor a buscar el establecimiento de este arreglo silvopastoril para ofrecer una mayor calidad nutricional al ganado. Se muestra una guía para la selección de las especies aconsejables según las condiciones agroclimáticas de los predios, además de enseñar

Page 69: Documento pab

69

los factores a tener en cuenta para el establecimiento de las mismas como el terreno, los análisis de suelo y la preparación del suelo.

3. Sistemas Integrados de Alimentación en Bovinos. / Molano R, Aguilar F, Carulla J, Afanador G (2011). Bogotá, Colombia. Este manual consta de un documento conceptual sobre como potenciar la alimentación como base la producción ganadera, así como de tres módulos en donde se reflejan las experiencias de los autores y su competencia en el tratamiento de los sistemas de alimentación bovina. El modulo uno trata de los sistemas de alimentación, generalidades de los requerimientos nutricionales asociados al consumo de materia seca y los sistemas de producción de carne y leche bovina. El modulo dos la definición de los sistemas de producción bovina de a cuerdo al recurso genético animal y a la oferta forrajera y el modulo tres el balance nutricional a nivel empresarial, planeación forrajera y oferta tecnológica regional. Este es sin dunda uno de los mejores manuales para comprender de forma integral las interacciones de la alimentación y la nutrición con otros factores importantes la empresa ganadera.

4. Capacitación en manejo de agua en praderas en el trópico. / Terán C. (2011) Bogotá, Colombia. El agua es uno de los recursos más importantes para la empresa ganadera y en general para la vida en la tierra. Este es un aspecto que el productor suele olvidar y no se llega a percatar de la importancia del agua tanto para suministrar al ganado, como para la conservación de las praderas. Si bien la estimación de la cantidad de pasto disponible es vital para saber cuánto ganado podemos tener en el predio, el volumen de agua disponible seria una limitante a la hora de mantener un área de praderas. Esta cartilla busca enseñar la importancia de optimizar el uso del agua en los predios ganaderos, así como la producción de praderas y sistemas silvopastoriles. Muestra los conceptos básicos a tener en cuenta como el clima y el suelo, el consumo de agua por praderas, hasta cuales son los sistemas de riego a implementar.

5. Establecimiento de parcelas demostrativas de especies forrajeras en el trópico alto Colombiano. / Alberto Mila Prieto (2011). Bogotá, Colombia.

En esta cartilla se muestra una caracterización del trópico alto colombiano, identificado entre los 2.300-3000 msnm. Comprendiendo las zonas de: Sabana de Bogotá, Valle del Alto Chicamocha, Valles de Ubaté y Chiquinquirá, Valle de Atriz y altiplano de Tuquerres e Ipiales, Norte de Antioquia y la Provincia de Garcia Rovira. El autor, establece criterios para la selección de especies gramíneas y leguminosas en esta zona, así como una descripción de las mismas, además muestra como es la adecuación del terreno, el proceso de siembra, la fertilización y el manejo fitosanitario al momento de establecer la pradera.

Page 70: Documento pab

70

6. Capacitación a profesionales en establecimiento y manejo de praderas. / Mila A, Arias C (2011). Bogotá, Colombia. Esta cartilla está dirigida a los profesionales que están en contacto con el personal de los predios, para que compartan los conocimientos, experiencias y capacitaciones adquiridas con el fin de proyectar las bondades de las nuevas tecnologías generadas en el campo de las especies y los recursos forrajeros, especialmente en los temas de interrelación suelo – planta - animal – ambiente, establecimiento y manejo optimo de praderas en todos los procesos operativos que conducen al desarrollo del empresario ganadero. Los autores toman temas básicos, los cuales son tratados a fondo con el fin de proporcionar una mayor comprensión sobre todos los aspectos relacionados con el aprovechamiento de praderas, desde la conservación de los suelos, hasta las practicas de siembra y fertilización.

7. Capacitación en maquinaria para el establecimiento y manejo de praderas / Murcia

G, Camacho J (2011). Bogotá, Colombia. En esta cartilla el autor muestra la importancia y la relación entre el buen mantenimiento de los suelos, con las praderas que se ofrecen en los sistemas productivos. El mantenimiento y preparación de los suelos, es de vital importancia para ofrecer pasturas de buena calidad, que suplan las necesidades nutricionales de los animales. Los conocimientos agroindustriales que se aportan en esta cartilla, resultan muy útiles para el productor, quien aprenderá entre otras cosas, métodos para realizar renovación y establecimiento de praderas, cual es la maquinaria necesaria para cada situación, cuales son los equipos para la distribución de fertilizantes y correctivos además de los equipos necesarios para la aplicación de agroquímicos líquidos.

8. “El ganado paga pero bien alimentado” / Osorio C, Anzola H, Restrepo J. (2011).

Bogotá, Colombia. “El ganado paga pero bien alimentado” surge de la necesidad de hacer entender a los productores, la importancia de suplir las necesidades alimenticias y nutricionales de los animales, si es que esperan ver resultados que beneficien las entradas de su empresa ganadera. En esta cartilla los autores muestran principios básicos pero esenciales, como la relación entre la edad del animal y el desarrollo ruminal, la ubicación y ventajas de Colombia como un país tropical, la regulación de las funciones básicas del animal en relación a su alimentación, la importancia de ofrecer una dieta integrada de proteína, energía, vitaminas, minerales y agua, además ayuda a identificar la oferta de pastos según las épocas de invierno o verano y por ultimo muestra todo lo relacionado a una adecuada planeación forrajera (producción de pasto, consumo voluntario, manejo de potreros,

Page 71: Documento pab

71

implementación de sistemas silvopastoriles etc.) que permita establecer cuanto ganado se puede tener bien alimentado en los potreros del predio.

9. Lechería especializada. Modelos competitivos sostenibles en producción bovina /

(2011). Bogotá, Colombia. En esta cartilla se muestra la lechería especializada como una empresa constituida, con elevados estándares de producción, medición y cuidado en todos sus procesos. Se pretende dar a conocer las experiencias de empresas lecheras que cumplen con las Buenas Prácticas Ganaderas BPG, las cuales son una guía para el correcto funcionamiento de la empresa, a la vez que ayudan a mejorar su producción y eficiencia. Se destacan las bases de la nutrición y la alimentación, así como de los forrajes y los potreros. Se mencionan experiencias reales y replicables, que dan una mejor idea de cómo se debe manejar factores como la salud, la administración, la nutrición, los temas sanitarios, el manejo ambiental y los factores que conllevan al éxito. Por último se establece un modelo comparativo para la empresa ganadera, con el fin de tener una guía que determine el camino a seguir.

10. Capacitación en establecimiento de Sistemas Silvopastoriles. / Zuluaga A., Zapata

A., Uribe F., Murgueitio E., Cuartas C., Naranjo J., et al. (2011). Bogotá, Colombia. Esta es una cartilla bastante práctica y concreta, la cual en su introducción habla de los diversos impactos ambientales producidos por la ganadería convencional y de los beneficios que tiene la implementación de un sistema silvopastoril en la empresa ganadera. Muestra que es y cuáles son los posibles arreglos de un sistema silvopastoril (intensivo, arboles dispersos en potreros, manejo de la regeneración natural, cercas vivas, corrales vivos para el manejo del ganado, barreras rompevientos y los bancos mixtos de forraje). Después de mencionar el porqué y las ventajas de un SSP, se muestra un protocolo para la siembra de uns SSPI con leucaena y arboles maderables, teniendo en cuenta factores como selección del predio, suelo, siembra y sus costos.

11. Sistema de Soporte de Decisiones para implementar Programas de Monta Estacional en Empresas Ganaderas de Colombia / Ospina O, Camacho Q, Jiménez A, Bernal J (2012). Bogotá, Colombia.

Esta cartilla es realizada con el fin de resaltar la importancia de un control reproductivo eficiente en la empresa ganadera dedicada a la producción de carne, la cual frente al surgimiento de los nuevos tratados de libre comercio, debe adaptarse a este mercado global y competitivo. La monta estacional, relaciona directamente el factor agroclimático y sus interacciones con la reproducción. Se busca que todas las hembras sean preñadas en una misma época del año y que en consecuencia, los nacimientos se produzcan en un tiempo específico del año, en el que se tenga una buena oferta alimenticia. En la cartilla se tratan aspectos como los sistemas utilizados para la monta, la interrelación nutrición-reproducción, las condiciones ambientales adecuadas para una buena pastura, el clima,

Page 72: Documento pab

72

el régimen de lluvias, el cambio climático en Colombia y los protocolos de monta estación desarrollados en predios que sirvieron como base del estudio.

12. Alternativas para enfrentar una sequia prolongada en la ganadería colombiana / MADR, FEDEGÁN, CORPOICA, CIPAV (2012), Bogotá, Colombia. Esta cartilla es un esfuerzo conjunto de las principales entidades enfocadas en el desarrollo del sector agropecuario y rural por establecer parámetros, que ayuden a enfrentar los diversos problemas que se presentan en la empresa ganadera. Uno de estos problemas y que es causante de un sinfín de pérdidas para los ganaderos son los cambios climáticos como el fenómeno del niño. Esta cartilla tiene recomendaciones sobre cómo enfrentar la reducción de lluvias por el fenómeno del niño, entre las cuales se mencionan: disponibilidad de agua y su protección, la disminución de la carga animal, conservación de forrajes y suplementación y utilización de silos entre otras.

13. Producción de semillas / Sinisterra J, Zapata A (2012). Bogotá, Colombia. En esta cartilla se resalta la importancia nutricional de los Bancos Mixtos de Forrajes (BMF) en la empresa ganadera, además de enseñar cuales son las principales especies utilizadas en este tipo de arreglo silvopastoril. Se clasifican cuales especies tienen un modo reproductivo sexual y asexual, así como la forma adecuada de propagarlas. Por último se dan unas pautas para la conservación de los forrajes, como el uso de ensilajes y el proceso para la realización del mismo.

14. Establecimiento de parcelas demostrativas de especies forrajeras en el trópico bajo colombiano. / Alberto Mila Prieto (2013). Bogotá, Colombia. En esta cartilla se muestra una caracterización del trópico alto colombiano, identificado entre los 0-1.200 msnm. Comprendiendo las zonas de: bajo Magdalena, el bajo Cauca, la faja litoral, el Valle del Cauca y el valle del Risaralda, los llanos del Tolima y del Huila, el Magdalena medio, el golfo de Urabá, los piedemontes llanero y amazónico, la altillanura del Meta, la región de Tumaco y el valle del Zulia en Norte de Santander. El autor, establece criterios para la selección de especies gramíneas y leguminosas en esta zona, así como una descripción de las mismas, además muestra como es la adecuación del terreno, el proceso de siembra, la fertilización y el manejo fitosanitario al momento de establecer la pradera.

15. Establecimiento de parcelas demostrativas de especies forrajeras en el trópico

bajo colombiano. / Mila A. (2013) Bogotá, Colombia. En esta cartilla se presenta los resultados obtenidos dentro del proyecto de establecimiento de parcelas demostrativas de gramíneas y leguminosas para trópico bajo. El propósito fue el de promover el empleo de prácticas apropiadas para el establecimiento óptimo de praderas, con materiales de gramíneas y leguminosas mejoradas a través de semillas revestidas, las cuales previamente mostraron, en

Page 73: Documento pab

73

pruebas preliminares en Brasil, buen establecimiento, adecuada adaptación, productividad y calidad nutritiva.

16. Guía para realizar una planeación forrajera en predios ganaderos. / Solarte L, Gonzales J, Manzano L, Murgueitio E, Uribe F. (2013) Bogotá, Colombia. La planeación forrajera (PF) es una actividad que determina la producción de forraje de la finca para ajustarla a la carga animal, de manera tal que se garantice la adecuada alimentación de los bovinos. Es una práctica que nuestros productores ganaderos, en cualquier parte del país, deben conocer, de manera que se convierta en parte de la solución a la problemática de tener a la ganadería nacional como una operación de baja rentabilidad, cuando en realidad se debe entender y manejar como una “empresa ganadera”, eficiente y rentable.

17. Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas

mejoradas para el establecimiento de sistemas silvopastoriles intensivos. / Solarte L, Murgueitio L, González J, Uribe F, Manzano L. (2013) Bogotá, Colombia. El propósito de este trabajo es entregar una guía técnica para que los productores puedan emplear esta información como apoyo para el montaje de un sistema silvopastoril basado en el uso de leucaena (Leucaena leucocephala) y botón de oro (Tithonia diversifolia), en potreros con pasturas mejoradas previamente establecidas.

18. Manual de como elaborar un heno de buena calidad. / Murcia G. (2013) Bogotá,

Colombia. En Colombia, la producción animal con rumiantes está en función de la disponibilidad de forraje, por esta razón, los ganaderos productores, tanto de carne como de leche, se han visto obligados a buscar nuevas y mejores alternativas de forrajes verdes o deshidratados como el heno de diferentes especies de pastos (kikuyo, pangola y angleton), utilizados en la elaboración de materia seca producir y almacenar forrajes para las épocas críticas. Esto ayuda a reducir los costos de producción asociados a la compra de concentrados para el sostenimiento de los animales y a incrementar la utilidad de los productores.

MODELOS COMPETITIVOS DE PRODUCCIÓN Como producto del convenio de Innovación 108, suscrito entre SENA y FEDEGAN-FNG, finalizado en el primer semestre de 2011, 28 fincas de diferentes sistemas de producción alcanzaron el nivel de empresas competitivas, luego de ser comparadas y analizadas junto con otras 220 de todo el país. Estas empresas presentaron altos niveles de productividad, manejo ambientalmente sostenible y costos competitivos de producción, comparados con los de otros países.

Page 74: Documento pab

74

APLICATIVOS INFORMÁTICOS FEDEGAN – FNG ha desarrollado dos aplicativos informáticos en hojas de cálculo (Excel): denominados EMPRENDEGAN - Emprendimiento ganadero y MECEG - Modelo de evaluación comparada de la empresa ganadera, los cuales se describen a continuación: EMPRENDEGAN Aplicativo gerencial para calcular indicadores de rentabilidad, costos y productividad de la empresa ganadera, desarrollado por FEDEGAN - FNG en el año 2009, el cual ha sido probado en cerca de 1000 empresas ganaderas de las diferentes orientaciones del hato; a este programa se le realiza una entrada de 96 datos referentes a inventarios, costos de producción y los egresos e ingresos de la hacienda permite calcular 18 indicadores referentes a rentabilidad, costos de producción por kilos de carne y unidades de área, ingresos y utilidad, así como información de productividad empresarial ganadera, como los kilos de carne producidos por unidad de superficie. Actualmente EMPRENDEGAN, está disponible para la utilización de los ganaderos, pero requiere de ambientarlo en un espacio lúdico, que permita una mayor comprensión y acercamiento de la comunidad ganadera y de esta forma contribuir a aumentar su uso y aplicación por parte de los productores, como un paso fundamental en la empresarización ganadera. El EMPRENDEGAN, contiene seis hojas de cálculo vinculadas entre sí, las cuales permiten obtener los indicadores de productividad y eficiencia ganadera, de esta manera la hoja uno describe la información general de la finca, ubicación, extensión y la cantidad de bovinos existentes, la hoja dos corresponde a la valorización de inventario y permite obtener el valor del ganado en formación, pero que no se ha vendido aún, así como el valor de la reposición de los mismos. La hoja tres describe el costo de oportunidad del uso de la tierra, es decir presenta el valor del uso del pasto si se utilizará para arrendamiento y no para la actividad ganadera de la empresa. La hoja cuatro describe los costos y gastos incurridos en la producción bovina, desde los pagos en nómina, insumos, transportes, impuestos hasta los gastos financieros. La hoja cinco solicita la información de los ingresos y egresos generados por la empresa ganadera, finalmente la última hoja corresponde a los resultados en aspectos de rentabilidad, costos de producción y los ingresos y utilidades de la empresa ganadera. MECEG El Modelo de evaluación comparada de la empresa ganadera - MECEG, le permite al ganadero comparar los principales indicadores de productividad y eficiencia ganadera y costos de producción, para establecer las distancias con empresas exitosas en la producción de carne. Este proyecto desarrollado por FEDEGAN – FNG en el marco del convenio # 108 con el SENA, el cual tuvo por objeto encontrar los factores de éxito de las empresas ganaderas de diferentes orientaciones del hato y establecer las áreas biofísicas donde pudieran ser replicados. El MECEG contiene un módulo de evaluación en el cual el productor registra indicadores de productividad como la capacidad de carga, la oferta de forraje y la productividad de carne por unidad de superficie, a vez estos indicadores se comparan por el promedio obtenidos por las empresas sobresalientes y determina en valor porcentual el nivel de eficiencia de la empresa evaluada frente a las empresas sobresalientes, es decir si el resultado es 80%: indicará que la

Page 75: Documento pab

75

empresa evaluada deberá realizar ajustes en manejo, nutrición y en general en la productividad para alcanzar o superar los resultados obtenidos por un grupo de empresas destacas. A su vez el MECEG, permite al productor realizar las simulaciones para observar el impacto de los futuros cambios realizados por la empresa en aspectos productivos (oferta forrajera, ganancia de peso) ó económicos (costo de mano de obra o insumos por kilo de carne producido), frente a la rentabilidad obtenida. De esta manera el MECEG requiere ser trabajado y desarrollado bajo ambientes lúdicos, que permitan a los productores un acercamiento a las herramientas gerenciales y al manejo de la información estratégica, tiene una relación directa con el EMPRENDEGAN el cual le permite conocer de primera mano el estado de la empresa ganadera y una vez se tiene este diagnóstico, permitirá una evaluación y comparación con otros productores, los cuales han dado el paso de ser finqueros a productores ganaderos exitosos, con parámetros sobresalientes en aspectos sociales, ambientales y productivos.

2.5 ECONOMÍAS DE ESCALA

Las economías de escala hacen referencia a la capacidad que tiene una empresa de producir más a menores costos por unidad producida, a medida que esta crece en tamaño y es más eficiente en el uso de los recursos (Andrade, s.f.). Según Cline (1981), las economías de escala aparecen cuando el costo promedio de producción por unidad es menor a medida que el nivel de producción es mayor. Mejía (2000) enumera las causas más frecuentes por las cuales se presentan las economías de escala: 1. La existen tamaños mínimos de uso, pues no es viable un crecimiento a un número moderado de unidades procesadas, por lo menos hasta cierto nivel productivo, 2. La especialización del proceso de producción, ya que el manejo de grandes volúmenes conlleva al enfoque detallado de las funciones de producción, lo que no es posible física o económicamente a volúmenes bajos, y 3. La regla de los un tercio y los tres tercio, la cual enuncia que un incremento de la capacidad instalada (1/3), produce como resultado una capacidad de producción ampliada (3/3), siendo números muy tractivos para considerar. Es cuestionable la aplicatividad del modelo de economías de escala de los países desarrollados a aquellos en vía de desarrollo, pues los precios relativos de los diferentes factores son muy diferentes. Una claro ejemplo es el capital y la mano de obra especializada que son relativamente baratos en los países industrializados, pero una mano de obra no especializada relativamente cara, en comparación con los países en desarrollo (Cline, 1981). La microempresa y las economías de escala La microempresa, desde la visión industrial, ha sido considerada como un sector empresarial con limitada capacidad para generar valor agregado y poco eficiente, asociada a los altos costos y su poca competitividad, pues no pueden aprovechar las ventajas de la producción en masa (Audresth, 1999, citado por Ramírez et al., 2009). Sin embargo, en este mismo trabajo, Ramírez argumenta que estas empresas no muestran rendimientos decrecientes en sus funciones de

Page 76: Documento pab

76

producción y logran una asignación eficiente de sus recursos. Generalmente las microempresas se concentran en mercados informales que limitan su crecimiento y desarrollo (Perry et al. 2007), pero que según Audresth (1999), les permite permanecer en el tiempo, al no competir directamente con las grandes empresas; el mismo autor argumenta que este hecho es debido a su mayor flexibilidad y cercanía con los clientes. Generalmente, en la literatura se ilustra como el tamaño de la empresa y su producción en masa genera economías escala a partir de la especialización del trabajo y del capital; también a partir de economías de aglomeración, que surgen de la concentración de empresas y organización en espacios geográficos que tienden a reducir los costos de transacción. Sin embargo, Ramírez (2009) argumenta que las pequeñas empresas, a pesar de su tamaño, pueden ser eficientes por su forma de asignar sus recursos, mediante patrones de aprendizaje empresarial (experiencia) y de la acumulación de capital humano que les permite disminuir sus costos. Economías de escala en la producción pecuaria. En temas agropecuarios las economías de escala no son un fenómeno obvio (Basualdo y Teubal, 1998). Georgescu-Roegen (1976) observa que al tratarse de procesos biológicos, se dificulta el impulso de economías de escala en un sentido estricto. En términos más específicos, la productividad marginal de un factor o de un grupo de factores (trabajo y capital), más allá de cierto límite, es necesariamente decreciente cuando se emplea una cantidad fija de tierra (David Ricardo citado por Basualdo y Teubal, 1998). Es por ello, que si se desea un mayor rendimiento económico o una mayor rentabilidad por unidad de área, es necesaria la inyección de capital, un cambio en la función de producción, que no solo implica bienes (maquinaria) sino también insumos. Esto aumenta la productividad física, disminuye el costo de los insumos con respecto al precio de los bienes agrícolas o aumenta los precios de los bienes agrícolas con respecto al costo de los insumos (Argüello, 2006). Cabe destacar que este tipo de economías de escala no se deben en su totalidad a factores propios de una producción en escala, sino a reducciones de precios que los proveedores hacen cuando se demandan grandes cantidades de insumos. De esta manera se pude visualizar la actividad agropecuaria como un actividad que integra un complejo agroindustrial más amplio en el cuál se presentan importantes interrelaciones entre sus costos y las de otras partes del sistema (Basualdo y Teubal, 1998). REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Andrade, D. (s.f.). Economías de escala. Recuperado el 30 de mayo de 2013, del sitio web la Pontificia Universidad Católica del Ecuador: http://www.puce.edu.ec/economia/ efi/index.php/economia-internacional/14-competitividad/20-economias-de-escala Argüello, R. (2006). Sector agrícola y política de competencia. Rev. Econ. Inst. 8 (15). 227-249. Recuperado el 6 de junio, de la base de datos Scielo. Audretch, D. (1999). Small Firms and Efficiency. En Z. Acs y D. Audretsch (Eds.). Are Small Firms Important? Their Role and Impact (pp. 20-37). Baltimore, Maryland: University of Baltimore.

Page 77: Documento pab

77

Basualdo, E. y Teubal, M. (1998). Economías a escala y régimen de propiedad en la región Pampeana Argentina. Argentina: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Cline, W. (1981). Las economías de escala y la integración económica en América Latina. Integración Latinoamericana, 7(68), 3-33. Recuperado el 29 de mayo 2013 de http://www.iadb.org/intal/intalcdi/integracion_latinoamericana/documentos/068-Estudios_ Economicos_1.pdf Mejia, C. (2000). Las economías de escala y de alcance. Documentos Planning. Recuperado el 31 de mayo de 2013 de http://www.planning.com.co/bd/archivos/ Abril2000.pdf Perry, G. E., Maloney, W.F., Arias, O.S., Fajnzylber, P., Mason, A.D. y Saavedra-Chanduvi, J. (2007). Informalidad: escape y exclusión. Washington: Banco Mundial. Ramírez, N. et al. (2009). Economías de escala y rendimientos crecientes: Una aplicación en microempresas mexicanas. Economía Mexicana Nueva Época 19(2), 213-230.

2.6 IMPORTACIÓN DE MATERIAS PRIMAS

Los procesos de modernización e internacionalización de la economía abrieron nuevas opciones de comercio y producción para los países latinoamericanos, donde se debe competir dentro de un exigente mercado global en términos de calidad y precios; esta coyuntura representa para el sector agropecuario oportunidades, riesgos y desafíos. Con este enfoque, hay que tener en cuenta dos referentes: en primer lugar, la naturaleza política y en segundo la evidente vulnerabilidad de nuestra ganadería frente a las importaciones; esto en cuanto a los subsidios que los gobiernos extranjeros brindan a sus productores del sector primario, además de las trabas administrativas para la exportación de nuestros productos. Entre estos obstáculos están las medidas y controles zoosanitarios y fitosanitarios, que hacen que gran parte de la producción exportable agropecuaria de Colombia no traspase las fronteras. Es importante recordar que como resultado de las medidas aperturistas de comienzos de los 90, el País perdió cerca de 700 mil hectáreas de producción, mal compensadas con la importación anual de cinco millones de toneladas de alimentos y materias primas. Este nuevo enfoque trajo consigo, varios retos y desafíos en el sector agropecuario y más específicamente en sector ganadero; uno de ellos es el alto costo que representa la alimentación de los animales en un sistema productivo, llegando a ser hasta un 70% del total de los costos de producción. Colombia produce aproximadamente 3 millones de toneladas de alimentos balanceados, y se ve en la necesidad de importar 1,9 millones de toneladas de maíz amarillo que equivalen a 1.200 millones de dólares, ya que Colombia sólo tiene capacidad de producción de 1.010.000 toneladas del principal insumo de estos alimentos balanceados (Ministerio De Agricultura y Desarrollo Rural, 2010). En este contexto, los productores podrán beneficiarse con los acuerdos logrados para el maíz, que como se mencionó anteriormente, es la principal materia prima utilizada en la fabricación de alimentos balanceados, y que con el presente contexto comercial llegará al País con cero

Page 78: Documento pab

78

arancel. Sin embargo; el precio del producto importado es más competitivo que el precio del producto nacional en proporciones de diferencia hasta de un 30%, lo cual en el mercado consumidor generaría migración del consumo de la producción nacional a la producción importada. Esta situación se presentaría durante los primeros 10 años si la industria regional no es capaz de tener sus precios por debajo de los importados y después del décimo año la protección empezaría a disminuir haciendo más vulnerable el sector. Teniendo en cuenta este escenario; la industria lechera y cárnica bovina colombiana debe generar estrategias que le permitan ser más competitivos y fortalecerse; esto encaminado a perspectivas fundamentales tales como:

Mejorar el nivel tecnológico de los procesos productivos y hacer una modernización de

las prácticas comerciales; así mismo, el sector ganadero debe continuar fortaleciéndose,

esto mediante la realización estudios de mercados para aumentar la creación de

proyectos productivos adecuados a nuestras condiciones, todo con el fin de conseguir

un aumento en el consumo de carne y leche.

Necesidad de continuar implementando alianzas entre empresarios, entidades públicas y

privadas, para sacar adelante el sector ganadero en nuestro País y así poder impulsar

nuestra economía y tener la fortaleza necesaria para llegar a competir en el mercado

mundial.

Importancia de la suplementación con materias primas de alta calidad nutricional y costo

razonable, esto para aumentar producción y la calidad de la leche y la carne que

producimos en nuestro País, haciendo nuestros productos más competitivos frente al

mercado internacional.

Respecto a esta última estrategia, en el año 2012, la Subgerencia de Ciencia y tecnología de FEDEGAN – FNG, realizó una evaluación de materias primas que pasaron por un proceso de selección y que por sus características en cuanto a calidad nutricional y precio, podrían ser una opción como suplementación en la alimentación animal, para hacer frente a los desafíos que genera el comercio internacional para el sector ganadero colombiano. Los principales alimentos energéticos evaluados fueron:

- Heno de Estrella

- Heno de Angleton

- Mezclagan

- Maíz

- Harina Zootécnica (Subproducto molinería maíz)

- Nutrebloque (energético)

- Melaza de Caña

- Silo de Maíz

- Silo de Caña

Page 79: Documento pab

79

- Mogollla de Trigo

Los principales alimentos proteicos evaluados fueron:

- Semilla de Algodón

- Torta de Palmiste

- Torta de Soya

- Leucaena

- Matarratón

- Nutrebloque (PSP).

Selección Alimentos Energéticos Los 3 alimentos energéticos seleccionados fueron el Maíz, la Harina Zootécnica y la Mogolla de Trigo, tomando como criterios de selección calidad y precio. A partir de este filtro, se realizaron dos (2) Ranking, uno por Calidad y uno por Precio, entre estas tres (3) materias primas: Tabla 15. Ranking Alimentos Energéticos

AL

IME

NT

OS

EN

ER

TIC

OS

MATERIA PRIMA

NUTRIENTES y PRECIOS (Febrero 2012)

Maíz Harina

Zootécnica Mogolla de

Trigo

$ según presentación 770 (kg) 650 (kg) 650 (kg)

$ kg 770 650 650

MS% 86 88,5 90

$ kg MS 895,349 734,463 722,222

PC% 10 11,9 17,9

$ kg PC 7700 5462,185 3631,285

Energía Neta (Mcal/kg de MS) 1,9 1,88 1,67

$ kg Mcal Energía Neta 405,263 345,745 389,222

EE% 3,6 4,2 4,8

Cenizas% 1,3 2,7 3,8

FDN% 8,1 21,1 38,8

FDA% 3 6,2 13,7

Calcio% 0,02 0,03 0,16

Fosforo% 0,27 0,65 1,02

RANKING POR CALIDAD 3 2 1

RANKING POR PRECIO 3 2 1

Page 80: Documento pab

80

- Ranking por calidad:

La materia prima que obtuvo el primer lugar fue la Mogolla de Trigo, por su alto contenido de Materia Seca (90 %), de Proteína Cruda (17,9 %) y Energía Neta (1,67 Mcal/kg de MS) . En segundo lugar fue seleccionada la Harina Zootécnica ya que también tiene un alto contenido de Materia Seca (88,5 %), de Proteína Cruda (11,9 %) y Energía Neta (1,88 Mcal/kg de MS). El tercer lugar lo obtuvo el maíz, con un % de MS de 86, un % de proteína cruda de 10, y una Energía Neta de 1,9 Mcal/kg de MS.

- Ranking por precio:

Indudablemente la Mogolla de Trigo fue la materia prima que obtuvo el primer lugar por precio, seguido de la Harina Zootécnica y en el tercer lugar el Maíz. Con unos precios por kg de MS de $ 722, $ 734 y $ 895 pesos; unos precios por kg de Proteína Cruda de $ 3631, $ 5462 y 7700 pesos y; unos precios por kg de Mcal de Energía Neta de $ 389, $ 345 y $ 405 pesos respectivamente. Selección Alimentos Proteicos Los 3 alimentos proteicos seleccionados fueron la Semilla de Algodón, la Torta de Palmiste y la Torta de Soya, tomando como criterios de selección calidad y precio. A partir de este filtro, se realizaron dos (2) Ranking, uno por Calidad y uno por Precio, entre estas tres (3) materias primas: Tabla 15. Ranking Alimentos Proteicos

AL

IME

NT

OS

PR

OT

EIC

OS

MATERIA PRIMA

NUTRIENTES y PRECIOS (Febrero 2012)

Semilla de Algodón

Torta de Palmiste

Torta de Soya

$ según presentación 500 (kg) 380 (kg) 1300 (kg)

$ (Kg) 500 380 1300

MS% 92 91 90

$ kg MS 543,478 417,582 1444,444

PC% 20,4 15 45,5

$ kg PC 2450,980 2533,333 2857,143

Energía Neta (Mcal/kg de MS) 1,9 0,9 1,8

$ kg Mcal Energía Neta 263,158 422,222 722,222

EE% 18,4 3,3 1,8

Cenizas% 3,8 5 6,3

FDN% 39,8 69,73 10,9

FDA% 33 46,1 6,3

Calcio% 0,11 0,29 0,29

Fosforo% 0,53 0,69 0,62

Page 81: Documento pab

81

RANKING POR CALIDAD 2 3 1

RANKING POR PRECIO 1 2 3

- Ranking por calidad:

La materia prima que obtuvo el primer lugar fue la Torta de Soya, por sus altos niveles de Materia Seca (90 %), de Proteína Cruda (45,5 %) y Energía Neta (1,8 Mcal/kg de MS) . En segundo lugar fue seleccionada la Semilla de Algodón debido a que también tiene un alto contenido de Materia Seca (92 %), de Proteína Cruda (20,4 %) y Energía Neta (1,9 Mcal/kg de MS). El tercer lugar lo obtuvo la Torta de Palmiste, con un % de MS de 91, un % de proteína cruda de 15, y una Energía Neta de 0,9 Mcal/kg de MS.

- Ranking por precio:

La semilla de Algodón fue la materia prima que obtuvo el primer lugar por precio, seguido de la Torta de Palmiste y en el tercer lugar la Torta de Soya. Con unos precios por kg de MS de $ 543, $ 417 y $ 1444 pesos; unos precios por kg de Proteína Cruda de $ 2450, $ 2533 y 2857 pesos y; unos precios por kg de Mcal de Energía Neta de $ 263, $ 422 y $ 722 pesos respectivamente. Ranking Consolidado Una vez realizadas estas evaluaciones se realizó el Ranking Consolidado para Alimentos Energéticos y para Alimentos Proteicos; arrojando los siguientes resultados: Tabla 16. Ranking Consolidado

TIPO ALIMENTO MATERIAS PRIMAS $ kg MS $ kg PC $ kg Mcal

Energía Neta RANKING

ALIMENTOS ENERGETICOS

MOGOLLA DE TRIGO 722,222 3631,285 389,222 1

HARINA ZOOTÉCNICA 734,463 5462,185 345,745 2

MAIZ 895,349 7700 405,263 3

ALIMENTOS PROTEICOS

SEMILLA ALGODÓN 543,478 2450,98 263,158 1

TORTA DE SOYA 1444,444 2857,143 722,222 2

TORTA DE PALMISTE 417,582 2533,333 422,222 3

Como se observa en la Tabla 3, la Mogolla de Trigo y la Semilla de Algodón fueron los alimentos energéticos y proteicos que obtuvieron el primer lugar, teniendo en cuenta su calidad nutricional y precio. Sin embargo, los seis (6) alimentos preseleccionados son muy buenas alternativas para suplementación de ganado lechero y de carne, y pueden ser una herramienta muy útil para afrontar los retos que nos exige el comercio internacional. Con el anterior análisis existen dos (2) posibilidades: Una, el suministro individual de cada materia prima; la otra opción, sería la preparación de un suplemento alimenticio usando las tres (3) materias primas energéticas y las tres (3) fuentes proteicas.

Page 82: Documento pab

82

Nota Importante: Estos análisis fueron realizados con corte a Mayo de 2012, por lo cual este ranking podría cambiar notoriamente por el inicio del proceso de importación masiva del maíz grano CON ARANCEL CERO. SOCIALIZACIÓN PROYECTO NUTRYR

Teniendo en cuenta esta coyuntura, en 2012 FEDEGAN – FNG realizó un estudio en ejecución de la empresa Nutryr cuyo objeto fue “Realizar el estudio de factibilidad para la incorporación de materias primas importadas para emplearlas en planes de alimentación en los diferentes sistemas de producción de ganado lechero especializado con el fin de disminuir los costos de producción por litro de leche”. A continuación se presenta el resumen del proyecto y sus resultados: Las zonas en las cuales se ejecutó el proyecto son las representativas a la lechería especializada de Colombia (Antioquia, Boyacá, Valle de Ubaté, Valle del Cauca, Sabana de Bogotá y Nariño); se seleccionaron un total de 12 explotaciones bovinas de lechería especializada pertenecientes a los Círculos de Excelencia de FEDEGAN para realizar las respectivas visitas y realizar un diagnóstico nutricional completo. En este proyecto se describieron los principales parámetros productivos encontrados en los sistemas de lechería especializada, en el cual se incluyeron análisis de forrajes y perfiles metabólicos necesarios para describir las condiciones nutricionales de esta importante población de bovinos pertenecientes a estas regiones del País. Una vez determinados los aportes de las praderas y con la descripción del modelo animal, se identificaron las deficiencias nutricionales presentes y que limitan el potencial genético de nuestro hato lechero especializado. Con esto se procedió a balancear las raciones de los animales con los más recientes conceptos de nutrición bovina y se determinaron cuáles eran las mezclas de ingredientes que pueden satisfacer los requerimientos nutricionales al menor costo posible. Paso seguido, se establecieron las materias primas importadas y nacionales de mayor potencial y que permitirán una nutrición balanceada a nuestros bovinos lecheros especializados al menor costo. A partir de esto, se realizaron las recomendaciones del caso para una importación exitosa de estas materias primas por parte de FEDEGAN – FNG, y cómo utilizarlas con el fin de cumplir el objetivo que tiene todo ganadero competitivo: una mayor producción a menor costo. Resultados Las regiones especializadas en la producción de leche que hicieron parte del proyecto se integraron a partir de similitudes en la oferta forrajera, concentración de proteína cruda y energía metabolizable de los forrajes predominantes en cada región; esto se logró realizando análisis de calidad nutricional a los dichos materiales. A continuación se muestran las regiones nutricionales que se consolidaron:

Page 83: Documento pab

83

- Región nutricional N°1: Incluye las zona de Boyacá (Paipa y Duitama), Valles de Ubaté y Chiquinquirá (Simijaca y Saboya), Antioquia (San Pedro y Belmira).

- Región nutricional N°2: Incluye las zonas de Sabana de Bogotá (Sopo) y Nariño (Pasto). - Región nutricional N°3: Incluye la zona del Valle del Cauca (Cerrito)

La unificación por región nutricional sirve de base para cubrir la mayor cantidad de explotaciones en los diferentes departamentos que trabajan en lechería especializada. La calidad nutricional de los forrajes depende en gran medida de la genética percé de la planta, de los suelos donde se producen y el piso térmico en los cuales están ubicados; teniendo en cuenta estas premisas, los forrajes adaptados para trópico alto son de mejor calidad que los del trópico bajo (Tabla 17). La proteína cruda de la mayoría de los forrajes que se producen en nuestro país supera el 8%, a excepción de los henos tropicales, lo que representa un factor inherente a la dieta que no será causa de descensos en el consumo voluntario de materia seca. Los componentes de la pared celular de los forrajes expresados en valores de fibra detergente ácido (FDA) y fibra detergente neutro (FDN) son de especial interés debido a su correlación negativa con la digestibilidad y con el consumo del recurso forrajero, respectivamente; así, valores elevados de FDA y FDN como los presentados para trópico bajo son limitantes en la ingesta adecuada de energía y de volumen de alimento. Sin embargo, este tipo de fibra puede traducirse en efectos benéficos para el rumen por estimulo de la masticación y la rumia, así como puede asociarse al contenido y tipo de grasa en la leche. Por último, las deficiencias que puedan tener los forrajes en su composición nutricional pueden ser corregidas por medio de suplementaciones estratégicas, usando alimentos balanceados o núcleos nutricionales. Tabla 17. Rangos de valores nutricionales comúnmente encontrados en especies forrajeras en el País.

Item Gramíneas Tropicales

Gramíneas Clima Frio

Leguminosas Silo Henos

Tropicales

Materia seca % 20 - 30 % 15 - 25% 15 - 25% 20 - 35% 80 - 90 %

Proteína cruda % 4 - 12% 12 - 24% 12 - 30% 6 - 8% 4 - 7 %

Nitrógeno soluble (PC%)

15 - 25% 20 - 40% 20 - 40% 40 - 50% 10 - 15 %

PC FDA 1 - 2 % 1 - 2% 2 - 3% 1 - 2% 1 - 2 %

PC FDN 2 - 4% 2 - 4% 2 - 4% 2 - 4% 2 - 4 %

Fibra Cruda 30 - 35% 25 - 30% 18 - 25% 25 - 30% 30 - 35 %

FDN 65 - 75% 40 - 65% 30 - 55% 50 - 65% 65 - 75 %

FDA 32 - 37% 27 - 34% 20 - 30% 27 - 35% 34 - 40 %

Lignina 5 - 8 % 4 - 7% 3 - 6% 4 - 7% 5 - 9 %

EE 2 - 4% 3 - 5% 3 - 5% 2 - 4% 2 - 4 %

Cenizas 7 - 10% 7 - 12% 7 - 12% 7 - 10% 7 - 10 %

Tomado de: Cursos virtuales Universidad Nacional, consultado Julio de2013.

Interpretación analítica de los forrajes

Un estudio realizado por Nutryr (2012) permitió identificar las mayores deficiencias nutricionales presentes en los sistemas de producción de lechería especializada en las diferentes zonas estudiadas. Los requerimientos nutricionales de las diferentes vacas de las explotaciones evaluadas se establecieron de acuerdo a su peso corporal y producción objetivo.

Page 84: Documento pab

84

Fedegán, a través de los proyectos que ha realizado en los últimos años a cargo de la Subgerencia de Ciencia y Tecnología, ha generado una base de datos con la calidad nutricional de los principales forrajes de trópico alto, que corresponden a los sistemas de producción de lechería especializada (Tabla 18). A partir de la Fibra en Detergente Ácido, obtenido en laboratorio, fue calculada la Energía Neta de Lactancia y la relación Energía: Proteína de los forrajes.

Page 85: Documento pab

85

Tabla 18: Consolidado calidad nutricional forrajes trópico alto (2010 - 2013)

FORRAJES Y MEZCLAS FORRAJERAS

% ENl

Calculada (Mcal/kg)

ENl

Calculada (Mcal/kg)

Humedad MS PC FDA P Ca K Digestib In vitro

FDN Calculada

Relación E : P

Gravimétrico

Calculada como 100 %

humedad

Micro-Kjeldhal

Gravimétrico Colorimétrico

(NTC 234) Abs

Atómica Abs

Atómica

Realizado por

Corpoica

A partir del FDA

*

A partir del FDN

(g PC/Mcal Enl)

Ensilaje de maíz 79,70 20,30 7,39 56,20 0,14 0,43

Ensilaje de maíz 72,40 27,60 6,48 46,70 0,25 1,95

Kikuyo 71,20 28,80 10,90 36,70 0,51 0,28 64,82 1,39 1,16 78,65

Lotus 83,70 16,30 13,60 25,20 0,69 0,59 49,56 1,70 1,56 80,02

Raygrass Tetrablend 76,50 23,50 11,90 30,70 0,37 0,71 3,85 56,86 1,55 1,37 76,80

Raygrass Jumbo 71,20 28,80 10,70 38,80 0,26 0,68 2,90 67,61 1,33 1,09 80,54

Raygrass Ohau + T. blanco - 102 d.

73,10 26,90 15,70 29,90 0,26 1,16 3,30 55,80 1,57 1,40 99,92

Raygrass Ohau + T. rojo 84,50 15,50 18,00 29,30 0,54 0,72 4,20 55,00 1,59 1,42 113,37

Raygrass Extrem + T. rojo - 91 d.

47,10 52,90 18,40 31,60 0,38 0,69 3,70 76,20 58,05 1,52 1,34 120,66

Raygrass Extrem + T. rojo - 107 d.

78,90 21,10 15,60 35,20 0,47 0,83 4,70 62,83 1,43 1,22 109,34

Raygrass Sanson + T. rojo - 86 d.

79,00 21,00 17,80 38,10 0,47 0,68 4,82 77,00 66,68 1,35 1,12 132,08

Raygrass Sanson + T. rojo - 91 d.

26,30 73,70 21,70 29,70 0,38 0,90 4,10 77,30 55,53 1,58 1,41 137,62

Raygrass Sanson + T. rojo - 107 d.

81,60 18,40 15,50 35,00 0,46 0,80 4,30 62,57 1,43 1,22 108,23

Page 86: Documento pab

86

Raygrass Tetrablend + T. rojo - 107 d.

76,90 23,10 14,30 37,20 0,42 0,76 3,40 65,48 1,37 1,15 104,21

Raygrass Kamo + T. Rojo - 86 d.

85,40 14,60 18,60 38,70 0,50 0,84 4,07 73,80 67,47 1,33 1,10 139,72

Raygrass Extrem, Bet y Titanblen + T. rojo

76,30 23,70 12,40 32,80 0,21 0,60 2,85 73,50 59,65 1,49 1,30 83,10

Raygrass Extrem, Bet y Titanblen + T. rojo

80,90 19,10 15,30 26,00 0,20 0,29 3,70 82,30 50,62 1,68 1,54 91,20

Raygrass Kamo y Sterling + T. rojo - 100 d.

69,20 30,80 19,80 28,70 0,27 0,82 3,25 63,40 54,20 1,60 1,44 123,44

Raygrass Kamo y Sterling + T. rojo - 100 d.

68,90 31,10 13,10 29,00 0,28 0,76 4,15 54,60 1,60 1,43 82,09

Festuca + Lotus 85,60 14,40 16,40 30,90 0,57 0,81 4,18 57,12 1,54 1,37 106,21

Festuca + Lotus - 100 d. 68,00 32,00 14,90 38,10 0,26 0,37 2,35 64,70 66,68 1,35 1,12 110,56

Festuca + Lotus - 100 d. 65,50 34,50 12,80 30,60 0,32 0,68 3,95 56,73 1,55 1,38 82,46

Festuca + Raygrass bestford plus + T.rojo

87,00 13,00 17,50 42,30 0,42 0,72 3,90 46,40 72,25 1,23 0,97 141,92

Festuca alta + Raygrass Samson + Lotus

82,80 17,20 15,10 34,80 0,47 0,30 4,71 65,90 62,30 1,44 1,23 105,03

Sauco 80,50 19,50 19,80 34,90 0,54 0,92

Acacia negra 57,00 43,00 17,10 43,10 0,20 0,66

* From feed to milk: understanding rumen function

Fuente: FEDEGAN, Consolidado Análisis bromatológicos forrajes trópico alto

Page 87: Documento pab

Relación energía: proteína

A partir de los análisis de calidad nutricional realizados a los forrajes representativos de las regiones evaluadas por Nutryr, se calculó la relación energía : proteína (Figura 18), lo que evidencia la deficiencia energética presente en la totalidad de los predios de lechería especializada visitados por técnicos de Nutryr, esto se debe a que la calidad y la oferta de nuestros forrajes no logran satisfacer las elevadas demandas energéticas de las vacas lecheras de nuestros sistemas de producción lecheros especializados (Nutryr, 2012). Figura 18. Relación energía: proteína por región nutricional.

Fuente: Nutryr, 2012

Minerales

Los análisis de minerales en los forrajes evaluados en conjunto con los análisis de perfiles metabólicos de los animales realizados por Nutryr, permitieron identificar las deficiencias reales de las vacas de las diferentes explotaciones visitadas por la mencionada empresa. (Figuras 19 y 20).

Page 88: Documento pab

88

Figura 19. Deficiencias y/o excesos de macrominerales por región nutricional

Fuente: Nutryr, 2012

Figura 20. Deficiencias y/o excesos de microminerales por región nutricional

Fuente: Nutryr, 2012

Page 89: Documento pab

89

Productividad por hectárea Los resultados que arrojó el proyecto mostraron que la mayor productividad por hectárea se presenta en los departamentos de Antioquia, Boyacá y Valle de Ubaté con una producción de leche/ha/año mayor a 15.800 litros; relacionado por la mayor aplicación de nitrógeno por hectárea y mayores producciones promedio de leche por vaca. Adicional a esto, se presentó una correlación significativa entre la aplicación de nitrógeno/ha/año y litros/ha/año; así mismo, se encontró también que hubo una relación significativa entre el contenido de proteína cruda del forraje y la producción de leche en litros/ha/año. Estas correlaciones confirman el efecto positivo que tiene la fertilización nitrogenada y un contenido de proteína cruda bueno en los forrajes sobre la mayor producción de leche. Oferta natural y competitividad Existen predios que cuentan con una oferta natural en el predio importante, ya sea porque cuentan con suelos fértiles, o la calidad de los forrajes que ofrecen al ganado es alto, o porque incorporaron tecnologías como los Sistemas Silvopastoriles (SSP), los cuales son capaces de mejorar la fijación de nitrógeno; reduciendo la necesidad de fertilizar con nitrógeno; así mismo, la inclusión de Leucaena leucacephala en los SSP produce una reducción en los costos de suplementación, debido al menor volumen de concentrado a utilizar (menor al 30%) para lograr una misma producción. Estos elementos finalmente producen que estas explotaciones sean competitivas sin utilizar fertilización nitrogenada. En este estudio, algunos predios del Valle de Ubaté y Chiquinquirá tienen estas características. Edad al primer parto Las edades al primer parto de las 3 regiones evaluadas son muy similares pero es superior en los sistemas de producción del Valle del Cauca con más de 32 meses de edad. La edad al primer parto es un indicador zootécnico que está determinado por las ganancias de peso del levante, a menor tasa de crecimiento mayor será la edad al primer parto. La edad al primer parto es por lo tanto un indicador de eficiencia económica ya que a medida que la edad al primer parto es mayor, se alimenta un mayor inventario de reposición y se reduce el inventario productivo del hato. Longevidad y número de lactancias La amortización de las vacas en las explotaciones lecheras es equivalente a una cifra cercana al 10% de su ingreso, es por esto de la importancia de vigilar el número promedio de lactancias de los hatos como indicador de eficiencia económica. Los resultados del estudio revelaron que el hato más longevo de los evaluados, fue el hato de Lucerna que está constituido por una raza sintética “criolla” de excelente adaptación a las condiciones medio ambientales del Valle del Cauca y que cuenta con 7,8 lactancias promedio, siendo más del doble del resto de los hatos evaluados que cuentan con 3,2 lactancias; lo que sugiere que los costos de reposición del hato de Lucerna es el más bajo de todos los evaluados. Las razas criollas tienen unas características de rusticidad, que permite que se

Page 90: Documento pab

90

adapten de mejor modo a las condiciones ambientales; esta adaptabilidad puede reducir hasta en un 50% los costos de reposición de una lechería, siendo una ventaja competitiva para el productor. Parámetros reproductivos y su efecto sobre los días en lactancia El hato de Lucerna presentó los días en lactancia más bajos; esto demuestra el buen manejo y la gran adaptación de esta raza a las condiciones medioambientales de la región, que le permiten reducir los días de lactancia y con ello lograr una mayor eficiencia productiva. Este parámetro es crítico si se tiene en cuenta que la producción lechera de una vaca se reduce de 8 a 10% por cada mes adicional después del pico de lactancia, de tal manera, que una vaca o un hato con 210 días en lactancias produce entre un 16 y un 20% menos que uno con 150 días en lactancia. Las otras explotaciones visitadas presentaron días de lactancia superiores a 190 días. Oferta Forrajera Es uno de los primeros indicadores de manejo de praderas. Si hay un manejo eficiente de las praderas, se aumenta la eficiencia de la ración, la productividad del hato y la competitividad en sistemas de pastoreo. La oferta más baja de forraje se presentó en el departamento de Nariño debido a unas adversas condiciones climáticas y en general en la región 2 Sabana de Bogotá y Nariño. Condición corporal y balance energético Evaluar la condición corporal a través de la lactancia es una de las mejores herramientas nutricionales para determinar el balance energético de las vaca de un hato. Permite a los ganaderos hacer las modificaciones necesarias de los planes de alimentación del hato y mejorar indicadores reproductivos reduciendo los días al primer calor, días al primer servicio, días abiertos, servicios por concepción y finalmente, menores días en lactancia y por ende, una producción más eficiente. Los resultados del proyecto mostraron que existen falencias en el manejo de la oferta forrajera en el periodo seco y en la alimentación adecuada durante la lactancia. Para contrarrestar este escenario, es necesario asegurar una oferta forrajera que cubra los requerimientos nutricionales de las vacas durante el periodo seco; es importante implementar un programa de suplementación para vacas que están en el último tercio de gestación, específicamente los últimos 30 días antes de la fecha programada del parto, y suministrar los suplementos sugeridos para cada región, teniendo en cuenta las siguientes tablas de dosificación, que garantizan la optimización del consumo de forraje: Genética y nutrición para sólidos lácteos Se sugiere que los programas de selección genética incluyan toros probados por inseminación artificial que transmitan mayores sólidos lecheros (proteína y grasa) a sus hijas y que los ganaderos desarrollen los criterios para tomar las decisiones correctas en su selección.

Page 91: Documento pab

91

Es importante resaltar que no se encontraron correlaciones significativas entre el porcentaje de proteína en el forraje y el porcentaje de proteína en leche, indicando una deficiencia en la suplementación energética, necesaria para maximizar la eficiencia de uso de la proteína y la posterior producción de proteína en la leche. Análisis de forraje y deficiencias nutricionales Se presentaron deficiencias proteicas en la región 2, como consecuencia de la menor oferta forrajera y no por composición del forraje, mientras que en la región 3, la composición de sus forrajes tropicales, no logran satisfacer los requerimientos proteicos ni energéticos. Los forrajes en todas las regiones son deficientes en fósforo, magnesio, sodio, cobre y zinc. Adicionalmente, las regiones 1 y 2 tienen deficiencias en calcio. Para contrarrestar esto se recomienda realizar suplementación a partir de sales mineralizadas y premezclas minerales en los alimentos balanceados. Los valores séricos de fósforo son adecuados en todas las regiones y posiblemente excesivos en la región 1, debido a los elevados valores en los forrajes, como consecuencia de la intensa fertilización de las pasturas. Las relaciones de calcio: fósforo son bastante amplias y podrían limitar de alguna manera la absorción de calcio, agravando su deficiencia. Los valores de nitrógeno ureico en sangre (BUN) son elevados en las regiones 1 y 2, por tal razón, se presenta la oportunidad de mejorar la relación de proteína: energía de estas regiones, incrementando el aporte de energía fermentable. En las explotaciones de la región 3 (Valle del Cauca) existe la oportunidad de mejorar la relación de proteína: energía mediante un incremento de los aportes de proteína soluble; esto permitirá aumentar la síntesis de proteína metabolizable, que redundaría en mayores concentraciones de producción y proteína en leche. Balanceo de raciones y reducción de costos Cada región nutricional cuenta con niveles de producción diferentes, por lo cual se definieron metas de producción específicas para cada una, y así realizar un adecuado balanceo de raciones.

Page 92: Documento pab

92

Tabla 19. Caracterización del modelo animal en cada una de las regiones nutricionales

Tomado de: Castello, 2012.

Como consecuencia del trabajo de balanceo de raciones y de optimización de costos surgen las diferentes dietas formuladas para cada región nutricional. DIETAS REGIONALIZADAS Y SUPLEMENTACIÓN POR REGIONES

- REGIÓN 1: Antioquia, Boyacá y Valle de Ubaté Tabla 20. Descripción de la ración total y composición del concentrado en la región 1

Tomado y adaptado de: Castello, 2012.

Page 93: Documento pab

93

Tabla 21. Suplementación para la región 1 (Antioquia, Boyacá y Valle de Ubaté) con alta oferta de forraje

Tomado de: Castello, 2012.

Tabla 22. Suplementación para la región 1 (Antioquia, Boyacá y Valle de Ubaté) con baja oferta de forraje

Tomado de: Castello, 2012.

- REGIÓN 2: Sabana de Bogotá y Nariño Tabla 23. Descripción de la ración total y composición del concentrado en la región 2

Tomado y adaptado de: Castello, 2012.

Page 94: Documento pab

94

Tabla 24. Suplementación para la región 2 (Sabana de Bogotá y Nariño) con alta y baja oferta de forraje

Tomado de: Castello, 2012.

Es necesario tener en cuenta que esta región con baja oferta requiere de la suplementación de 2.5 kg de materia seca con torta de palmiste, Mezclagan , ensilaje o henolaje de forrajes.

- REGIÓN 3. Valle del Cauca Tabla 25. Descripción de la ración total y composición del concentrado en la región 3

Tomado y adaptado de: Castello, 2012.

Page 95: Documento pab

95

Tabla 26. Suplementación para la región 3 (Valle del Cauca) en un sistema de pastoreo con alta proteína (Silvopastoreo)

Tomado de: Castello, 2012.

Tabla 27. Suplementación para la región 3 (Valle del Cauca) en un sistema de pastoreo con baja proteína (Pastoreo)

Tomado de: Castello, 2012.

El volumen a utilizar en este escenario es mucho mayor que en alta proteína (silvo pastoreo). Con el fin de saborizar ligeramente los concentrados de la región 1 y 2, que no incluyen melaza, se puede sustituir entre 2 y 4% de materias primas como mogolla de trigo y torta de palmiste por melaza. Reducción de costos por la importación de materias primas Con el fin de probar la efectiva reducción de los costos de alimentación, obtenidos en este estudio con la importación de materias primas, se realizó un pequeño análisis de mercado, con base en el precio de los alimentos balanceados (precio planta) de composición similar a las sugeridas en este estudio. A continuación una tabla con los precios planta de alimentos balanceados comparables a los formulados en el presente estudio.

Page 96: Documento pab

96

Tabla 28. Precios regionales planta vs formulados planta

Tomado de: Castello, 2012.

Tabla 29. Precios regionales planta vs formulados planta

Tomado de: Castello, 2012.

Luego de este análisis se obtuvo que es posible reducir los costos alimenticios entre un 12% y un 14% en las explotaciones de lechería especializada, a partir de la implementación de las dietas sugeridas en el trabajo y la importación de materias primas, frente a los precios en planta de los principales fabricantes de alimentos balanceados. Debido a que los precios de planta son los precios entregados a distribuidores y grandes compradores, realmente los precios de venta al público son mayores, ya que incluyen el margen de intermediación de los distribuidores que oscila entre el 4 y el 10%. De esta manera es pertinente considerar que los ahorros obtenidos con las dietas sugeridas podrían ser superiores al 18% para el ganadero promedio que acoja las recomendaciones de este estudio. La reducción de costos de alimentos sería el primer beneficio obtenido por la implementación de estas formulaciones, pero realmente el balanceo de las raciones, la dosificación correcta de los alimentos y las sugerencias adicionales de este trabajo pueden lograr efectos muy favorables sobre los principales indicadores zootécnicos de los hatos lecheros especializados. LO PRÁCTICO PARA FEDEGAN – FNG PARA LA IMPORTACION DE MATERIAS PRIMAS Luego de analizar cada una de las regiones de manera independiente y de construir las dietas formuladas optimizadas para cada región nutricional y la dieta formulada típica unificada, se determinaron las materias primas necesarias. Existen materias primas locales y otras a importar como: • Maíz 45,8% de la composición promedia • Torta de soya 18,9% de la composición promedia • Gluten de maíz 14,9% de la composición promedia

Page 97: Documento pab

97

• DDGS Esta materia prima es interesante si no existe una oferta de gluten de maíz Para la importación de estas materias primas es necesario tener en cuenta diferentes aspectos que se describen a continuación: Proceso de importación Cotización de bases: Este proceso inicia con la cotización de bases que hace referencia al costo de las operaciones de logística en origen para recoger las cosechas de los productores, llevarlas a puerto y el transporte marítimo hasta destino. Para este procedimiento es necesario contactar el agente o corredor comercial (Broker) que es el enlace entre el vendedor de la materia prima en origen y el comprador en destino. Cotización de futuros: Esta se realiza en una base de datos electrónica de los precios futuros de cada materia prima en los mercados internacionales. La referencia para la cotización es el mercado de futuros y opciones de Chicago CBOT por sus siglas en inglés (Chicago Board of Trade). Análisis técnico: La toma de decisiones para la importación de materias primas requiere de un análisis de la información que combina aspectos de precios, las situaciones coyunturales del momento de las cosechas y la oferta local de materias primas con las que compiten las importadas. Algunos de los aspectos de mayor relevancia en la toma de la decisión es la situación de las materias primas a nivel mundial. Se combina la información estructural de los mercados que es afectada por: • Informes de oferta y demanda de materias primas en el mercado mundial • Cotización internacional del petróleo • Cotización internacional del dólar • Condiciones de los mercados y perspectivas del crecimiento económico. A nivel local se requiere de la información relacionada con el destino de las materias primas para determinar así el puerto de entrada que permita una reducción de precios en el transporte interno. Cierre de bases y futuros: Luego de realizar la cotización de bases y futuros y posterior al análisis técnico, se ejecuta un cierre de la negociación de la base y el futuro de la materia prima. En este momento se tiene un costo CIF (Cost Insurance and Freight) o Costo, Seguro y Flete. Es decir que se tiene el costo de la materia prima en puerto colombiano sin nacionalizar. En el momento del cierre de la negociación ya se cuenta con las fechas de embarque y arribo de la materia prima a puerto aproximadas. El tiempo promedio de tránsito entre el puerto de origen-Brasil, USA, Argentina habitualmente - y alguno de los puertos en Colombia es de aproximadamente 7 a 15 días. Al momento del embarque en el puerto de origen, el agente comercial encargado de la negociación (Broker) emite el documento B/L (Bill of Lading) que es el documento soporte para

Page 98: Documento pab

98

realizar el pago inmediato del valor total de la materia prima, seguro y el transporte hasta el puerto en Colombia. Otros documentos necesarios que se emiten en el momento del embarque son: • Certificado de calidad • Certificado de fumigación • Certificado de peso • Certificado de origen Los documentos originales mencionados deben presentarse al ICA y a la DIAN al momento de la nacionalización de la materia prima en puerto. El responsable de esta actividad es la Sociedad de Intermediación Aduanera. Las sociedades de intermediación aduanera – SIA son los agentes encargados del proceso de nacionalización en Colombia. La SIA tiene tres responsabilidades principales que son: • La veracidad y la exactitud de la información contenida en los documentos y la correcta clasificación arancelaria de las mercancías. • Los tributos aduaneros, tasas, sobretasas, multas y sanciones que se deriven de las actuaciones que realicen como declarantes autorizados. • Responder en controversias de valor, únicamente cuando declaren precios diferentes a los estipulados en la factura y demás documentos aportados por el importador. El importador debe entregarle un poder a la SIA para que represente los intereses del importador en el puerto y garantice que el proceso de nacionalización se finalice en el menor tiempo posible. Para este proceso el importador debe realizar un anticipo a la SIA por el valor correspondiente a los gastos de nacionalización y logística en puerto; este valor debe cotizarse cada vez que se realice una importación. Adicionalmente la SIA debe liquidar los impuestos de importación (IVA y Arancel) y realizar su pago a la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacional) con los anticipos entregados por el importador. Todo el proceso anteriormente descrito es crítico en el proceso de importación y requiere de una comunicación rápida y de plena confianza entre el importador y la SIA para que no se generen demoras en el puerto, ya que las demoras representan gastos adicionales que impactan directamente el costo final de la materia prima. Una vez nacionalizada la materia prima se procede a movilizar la carga al destino final para lo cual se requiere contar con una transportadora local que provea el servicio y las garantías de seriedad que aseguren que la carga que se reciba sea la importada y que en caso de robo o daño esté asegurada. Condiciones especiales para la importación de materias primas por parte de FEDEGAN - FNG

Page 99: Documento pab

99

Volumen de compra Las compras mínimas de materia prima habitualmente son 1 contrato y el volumen de estos contratos oscila entre 127 toneladas para el maíz hasta 98 toneladas para la torta de soya y es por ello que la capacidad de almacenamiento del lugar a donde lleguen estas materias primas debe ser adecuado. Empaque Las materias primas importadas llegan a granel de tal manera que se debe contratar el empaque en puerto o contar con algunas bodegas regionales con el fin de facilitar este proceso y entregar los productos en una unidad que maneje el ganadero, es decir en bultos. Molienda Muchas de las materias primas no necesitan molerse para ganadería como sería el caso del corn gluten feed, los granos de destilería y la torta de soya pero hay otras como el maíz que se deben moler para facilitar su digestión. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Nutryr, 2012. Estudio de factibilidad para la incorporación de materias primas importadas, para emplearlas en planes de alimentación en los diferentes sistemas de producción de ganado lechero especializado, con el fin de disminuir los costos de producción por litro de leche. Estudio realizado para FEDEGAN – FNG. 2012. Anzola, H; Durán, H. 2012. Posibles soluciones forrajeras para la ganadería ante los nuevos retos de la economía ganadera. Documento preparado para la Subgerencia de Ciencia y Tecnología de FEDEGAN – FNG.

Page 100: Documento pab

100

3. PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN BOVINA – PAB

Con el fin de enfrentar de manera ordenada los retos de la modernización y la competitividad, FEDEGAN – FNG, en forma concertada con el Gobierno Nacional, representado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Departamento Nacional de Planeación, lanzó en 2006 el Plan Estratégico de la Ganadería Colombiana, PEGA, 2019, que contiene las estrategias y acciones que es necesario desplegar en los próximos años para que el sector juegue un rol importante en la producción y el comercio internacional de carne y leche, compitiendo con países de mayor desarrollo actual. FEDEGAN, buscando disminuir la brecha de competitividad que existe con otros países, y a partir de la creación del Fondo Nacional del Ganado (FNG), ha cofinanciado proyectos encaminados a modernizar el sector, entre ellos investigaciones que han producido resultados importantes, en términos de tecnologías de bajo costo y alto impacto en la productividad de las empresas ganaderas; lo anterior, unido a las acciones desarrolladas a través de otros programas y proyectos de Ciencia y Tecnología, como las Giras Técnicas, a través de las cuales se rescata el conocimiento empírico existente en muchas fincas exitosas, permitiendo afirmar que la ganadería colombiana cuenta en la actualidad con una oferta tecnológica suficiente para apoyar las acciones de mejoramiento en el corto plazo, y que requiere continuar realizando investigaciones encaminadas a generar o adaptar conocimiento adicional, para mantener un ritmo adecuado de innovación que mejore y mantenga su nivel de competitividad internacional. En el marco de las acciones desplegadas con recursos del Fondo Nacional del Ganado para apalancar procesos de innovación, merece mención especial, la consolidación de la red de servicios, conformada por los Centros de Servicios Tecnológicos Ganaderos – Tecnig@n, que en la actualidad cuenta con 30 sedes en todo el País, donde se ofrecen servicios de asesoría técnica y administrativa, de capacitación y de suministro de insumos, maquinaria y equipos, entre otros. El número de ganaderos atendidos por esta red desde el inicio hasta mayo de 2013 asciende a 294.870 personas. Hasta el momento se puede afirmar que el mundo se encuentra desabastecido de alimentos, por lo cual los precios de los productos agropecuarios, entre ellos la carne y la leche, continuarán con tendencia al alza; paralelamente, los insumos han incrementado su valor, influenciados por el alza del petróleo. Lo anterior, junto con la firma de tratados de libre comercio (TLC) y la establecida Alianza del Pacifico, consolida un escenario muy favorable para la ganadería colombiana, que es necesario capitalizar, de tal forma que el sector se convierta en generador de bienestar para el sector rural del País. Como prueba del potencial lechero latinoamericano, en el más reciente Congreso Panamericano de Leche organizado por la Federación Panamericana de Lechería celebrado en Asunción los primeros días del mes de Junio del 2012 se realizó la declaración de Asunción. En esta se hace evidente la importancia del liderazgo que deben ejercer los productores de leche para proyectar la lechería

Page 101: Documento pab

101

suramericana como la de mayor potencial de crecimiento. A continuación se incluye la declaración de Asunción, ya que resume el potencial que tienen los productores de leche para afrontar la nueva coyuntura mundial de demanda de alimentos: Declaración de Asunción “Según estimaciones de la FAO, la producción de alimentos necesita aumentar un 60% para el año 2050, a fin de alimentar a una población que se prevé excederá para ese momento los 9.000 millones de personas. El continente americano, reúne todas las condiciones para producir en forma creciente y eficiente leche y productos lácteos para el abastecimiento de la población de nuestra región y del resto del mundo. En primer término posee cerca de un tercio de la tierra apropiada para una expansión sostenible en el mundo, es decir, tierras con un alto potencial agroecológico. Asimismo tiene las mayores reservas de agua dulce del planeta. Nuestros países también cuentan con los conocimientos agropecuarios de avanzada que ya convirtieron a algunos de los países en la cara visible de una suerte de ¨revolución alimentaria¨. De igual modo existe una gran variedad de climas aptos para la producción tanto templados como tropicales y subtropicales. El sector se caracteriza por generar el arraigo en zonas rurales y provocar un efecto multiplicador a través de una fuerza de trabajo eminentemente joven y un alto número de productores familiares. En consecuencia, y tal como afirmaron los especialistas a través de sus exposiciones durante el Congreso, es un momento muy promisorio para la lechería de la región. En esa situación es de destacar que el sector cuenta con las capacidades para aprovechar las oportunidades que surgen de las necesidades globales actuales y futuras de alimentos. La dimensión de los retos a enfrentar para que ese potencial se concrete en la práctica, requiere del concurso de todos los miembros que conforman la FEPALE.”

Asunción, 7 de junio, 2012 Para direccionar de manera ordenada las acciones de modernización y de mejoramiento de la competitividad, el sector cuenta con el PEGA 2019, que contiene las estrategias que es necesario poner en marcha y además dispone de tecnologías suficientes para impulsar su transformación de corto plazo así como de una red de servicios en cabeza de los Centros de Servicios Tecnológicos Ganaderos – Tecnig@n, a través de los cuales FEDEGAN atiende un número importante de productores, cercano a los 300.000 ganaderos.

Page 102: Documento pab

102

JUSTIFICACION Tomando como base lo expresado en los antecedentes, a continuación se muestran las razones por las cuales FEDEGAN – FNG convoca a las diferentes instituciones nacionales para diseñar y poner en marcha el Programa de Alimentación Bovina, PAB, que se considera una de las estrategias fundamentales para el desarrollo del sector ganadero nacional. El PEGA 2019 proyecta incrementar los consumos per - cápita de carne y leche, llevando el primero a 30 Kg/año. y el segundo a 163 Lts/año, cuando actualmente se encuentran en 18 y 142, respectivamente; adicionalmente, se aspira a posicionar el País como exportador de productos con valor agregado, especialmente generado a través de sellos orgánicos o verdes, en volúmenes que se estiman en 450.000 toneladas de carne y en el equivalente 1.254 millones de litros leche. Lo anterior implica un aumento de cerca del 50% en la producción de carne y de 30% en la de leche para atender estas demandas. Para tener la capacidad de abastecer estos mercados, el PEGA 2019 estableció que era necesario incrementar la productividad por unidad de área y por animal, hasta conseguir los niveles que se presentan en la Tabla 30. Tabla 30. Indicadores productivos actuales

Capacidad de Carga

(U.G.G./ha.) Natalidad

Ganancia de Peso (grs./día)

Peso al Destete

(kg.)

Mortalidad Producción Leche

(lts/vaca/año)

Crías Adultos Doble

Propósito Lechería

Especializada

0,6 53% 350 150 6% 2% 900 3.000

Tomado y adaptado de: PEGA - 2019 Tabla 31. Metas 2019

N.A.N.A.N.A.700N.A.3Ceba

1,6003%200N.A.70%2Doble

Propósito

N.A.3%230N.A.70%2Cría

4,500

Producción

de Leche

(lts/vaca/año)

N.A.

Peso al

Destete

(kg.)

3%N.A70%3Lechería Especializada

Capacidad

de Carga

(U.G.G./Ha.)

NatalidadMortalidad

en Terneros

Ganancia

de Peso

(grs./día)

N.A.N.A.N.A.700N.A.3Ceba

1,6003%200N.A.70%2Doble

Propósito

N.A.3%230N.A.70%2Cría

4,500

Producción

de Leche

(lts/vaca/año)

N.A.

Peso al

Destete

(kg.)

3%N.A70%3Lechería Especializada

Capacidad

de Carga

(U.G.G./Ha.)

NatalidadMortalidad

en Terneros

Ganancia

de Peso

(grs./día)

Tomado de: PEGA - 2019

Page 103: Documento pab

103

Las empresas ganaderas fundamentan su producción en la transformación de biomasa forrajera en carne y leche, aprovechando la capacidad de los bovinos para consumir pasto y extraer de él los nutrientes necesarios para su supervivencia, reproducción y producción. La ganadería colombiana no ha explotado suficientemente la ventaja comparativa que representa estar ubicada en la zona tropical, donde la energía lumínica que nos llega del sol y que a su vez es el motor de la producción de biomasa, vía fotosíntesis, está disponible en mayor proporción y durante más días al año, que en las demás zonas del planeta. Por estas razones, es necesario optimizar la producción de forrajes en nuestras empresas, para garantizar que los bovinos dispongan de una alimentación balanceada durante todos los periodos de su vida productiva y realicen la transformación a carne y leche de una manera eficiente. De otro lado, todos los sistemas de producción ganaderos han disminuido su rentabilidad en forma significativa, como consecuencia del alza en los insumos y suplementos alimenticios; pero en especial esta situación se ha presentado en forma más crítica en la lechería especializada, que fundamenta sus elevadas producciones en el suministro de alimentos balanceados y en altos niveles de fertilización de las praderas. Así mismo, en todo el mundo se incrementa cada vez más la presión para que la provisión de bienes y servicios se lleve a cabo con un bajo impacto sobre los recursos naturales; la ganadería ha sido uno de los sectores más acusado por este hecho, tanto porque los sistemas de producción actuales han degradado estos recursos, como por su contribución al calentamiento global, por la emisión de gases de efecto invernadero. Para contribuir a la eficiencia de la ganadería en Colombia y mejorar los parámetros productivos y reproductivos de los hatos ganaderos en un escenario de buenos mercados y de cambio climático, es necesario mejorar la productividad y calidad de los forrajes que son la principal fuente de alimento para el ganado. Paralelamente se debe reducir la estacionalidad de la producción de carne y leche asociada con escasez de forraje en periodos secos normales o extremos, mediante sistemas de alimentación que además de una eficiente y sostenible producción de pastos incluyan conservación de forrajes, introducción de especies herbáceas y arbustivas en pasturas y suplementación estratégica. DURACION Entendiendo que el Programa deberá mantenerse en operación, no sólo hasta el año 2018, sino de manera permanente, para conservar adecuados niveles de competitividad para el sector, la propuesta contenida en el documento está proyectada para un período inicial de 5 años, incluido lo propuesto en el Plan Quinquenal de FEDEGAN – FNG. METAS Las metas del programa están dirigidas a conseguir en el período inicial de cinco (5) años:

Beneficiar a empresas ganaderas que en conjunto totalicen una extensión 140.296 has.

Page 104: Documento pab

104

La atención de 24.392 empresas ganaderas. La generación de nuevas tecnologías de alimentación con base en pasturas y sistemas

silvopastoriles, adaptadas a la oferta ambiental de nuestros ecosistemas. OBJETIVOS

Objetivo general

Incrementar la productividad de los sistemas de producción bovina mediante la generación y transferencia de sistemas integrales de alimentación para convertir a las empresas ganaderas en agronegocios más competitivos y amigables con el medio ambiente.

Objetivos específicos

Incrementar los índices de producción de carne y leche de empresas ganaderas en forma rentable y sostenible.

Mejorar los sistemas de producción de ganadería bovina mediante el aumento y la eficiencia de la producción de carne y leche por animal y por unidad de superficie en diferentes tipos de pasturas y sistemas silvopastoriles.

Contribuir a mejorar y diversificar los sistemas de alimentación mediante la introducción y utilización de nuevas especies de gramíneas, leguminosas herbáceas y arbóreas de corte y pastoreo.

Reducir los efectos de la estacionalidad y vulnerabilidad de los sistemas de producción asociados a la variabilidad climática, mediante el manejo de praderas, mejoramiento de pasturas, conservación de forrajes y suplementación alimenticia.

Desarrollar tecnologías que contribuyan simultáneamente a mejorar la productividad de carne y leche y reducir la emisión de Gases de Efecto Invernadero.

Mejorar los pesos al destete y los índices reproductivos en sistemas ganaderos.

Diseñar e implementar sistemas de alimentación acordes con la oferta ambiental.

Promocionar prácticas y tecnologías para el mejor manejo del agua en explotaciones ganaderas.

Incentivar y motivar a los productores a que se apropien de los resultados del Programa mediante diferentes estrategias de capacitación, información, comunicación y prestación de servicios.

Evaluar los impactos técnicos, económicos, sociales y ambientales del Programa mediante un sistema eficiente de gestión, evaluación y seguimiento.

COMPONENTES El Programa involucra tres (3) grandes componentes: 1. Prestación de servicios, 2. Investigación y transferencia y 3. Seguimiento y evaluación.

Page 105: Documento pab

105

Prestación de servicios. Durante los cinco años de duración del PAB, se prevé ofertar los siguientes servicios, los cuales hacia el futuro podrán modificarse o ser reemplazados por otros, dependiendo de los resultados iniciales:

Evaluación de especies forrajeras para sistemas ganaderos.

Manejo de pasturas existentes.

Elaboración de una Planeación Forrajera a nivel de predios.

Planes de alimentación para terneros de ordeño.

Establecimiento y rehabilitación de pasturas.

Conservación de forrajes y suplementación estratégica.

Formulación de suplementos minerales.

Establecimiento de Sistemas Silvopastoriles Intensivos (SSPi).

Aplicación de herramientas para analizar los sistemas de alimentación de empresas ganaderas.

Estructuración y operación de sistemas de riego.

Investigación y transferencia En el curso de ejecución del PAB se revisará el inventario de tecnologías disponibles y de requerimientos de investigación propuestas en el sistema SIEMBRA (www.siembra.gov.co www.corpoica.org.co/siembra), con base en los cuales se diseñarán proyectos para ser presentados a diferentes fuentes de financiación y en especial a los recursos económicos del sistema general de regalías. Seguimiento y evaluación El PAB contará con este componente, a través del cual se llevará un registro de las actividades realizadas, los impactos conseguidos y las nuevas tecnologías disponibles para su posterior oferta a los ganaderos mediante el componente de prestación de servicios. METODOLOGÍA DE TRABAJO Para implementar las acciones del PAB se establecerán una serie de pasos que incluyan desde el análisis de información de conglomerados ganaderos hasta la formulación de un contrato de asesoría por parte de técnicos del programa, con base en las necesidades y prioridades de los productores. A continuación se resumen los pasos metodológicos que seguirá el PAB:

Page 106: Documento pab

106

Componente de Prestación de servicio Fase Pre – Operativa.

Durante la fase pre – operativa será necesario elaborar el documento base del programa, que contendrá los elementos básicos del mismo y servirá para presentarlo ante distintas estancias nacionales. Teniendo disponible el documento, se procederá a invitar a otros actores a participar, previa la definición de los parámetros mínimos exigidos; en este caso se convocará a productores o importadores de semilla o insumos utilizados, así como prestadores de servicios, a quienes se les pedirá que hagan aportes en efectivo o incluyan un descuento para los ganaderos que se vinculen. Paralelamente, en el nivel regional se llevará a cabo la selección de los profesionales con experiencia de campo interesados en quedar adscritos al programa; al mismo tiempo se elaborará un inventario de maquinaria disponible en zona que potencialmente pueda ser utilizada como apoyo a las labores a realizar.

Fase Operativa.

El programa busca el mejoramiento de la productividad y rentabilidad de fincas ganaderas a nivel nacional mediante la capacitación, asistencia técnica y transferencia de tecnología integral. La presentación y entrega del Programa se hace a los directivos y ejecutivos de FEDEGAN, los aliados, los medios de comunicación y al público en general y se incluyen las aclaraciones de las inquietudes que surjan respecto de su contenido y soportes. Después del nuevo lanzamiento, con el apoyo del personal de las tres instituciones se empieza la labor de socialización. En las reuniones se realizarán las inscripción de los ganaderos que se van a beneficiar con el programa. Durante la visita de caracterización del predio y con base en el informe, se diseña un Plan de intervención a corto y mediano plazo que es debidamente concertado con el ganadero, en él se establecen las necesidades de inversión que requiere la empresa y los aspectos a incluir en la planificación de crédito. A continuación se concierta el Plan de Mejoramiento, en el cual se establece mediante la formulación de los diferentes Proyectos a desarrollar, y en el que se contemplan los diferente objetivos, metas, actividades, cronogramas y recursos para cada uno de los diferentes proyectos identificados y establecidos conjuntamente por el profesional, el ganadero y el personal de la finca. Los objetivos se deben establecer en forma precisa, cuantificable y con un determinado tiempo de logro de los mismos. De otro lado, cada uno de los objetivos intermedios establecidos, debe considerar las metas y actividades, las cuales consumen tiempo y recursos y a las mismas se le deben asignar un periodo de ejecución con fechas de inicio y de finalización, así como el responsable de dicha actividad. Es importante tener en consideración que cada una de las actividades debe generar resultados o logros medibles, e igualmente establecer los recursos financieros necesarios, los cuales son la sumatoria de los aportados por el ganadero y los obtenidos del crédito que será necesario proponer al Intermediario Financiero definido para este propósito.

Page 107: Documento pab

107

Luego de tener totalmente definido el plan de mejoramiento, se le factura al ganadero el costo de los servicios, según las tarifas mencionadas previamente, y el cliente procede a cancelar el valor del servicio. Para iniciar el programa, el ganadero debe firmar el documento con el contrato del programa para poder ejecutar las actividades que conforman el Plan de Mejoramiento. Se debe desarrollar una fase de atención al cliente en el campo, ejecutada por medio de ciclos mensuales de operación; donde se ejecutan los servicios que se ofrecen. Establecer en forma participativa las pasturas y los prototipos de sistemas silvopastoriles con base en los componentes de pastos, cultivos y árboles para sistemas integrados de alimentación por nicho de producción y realizar labores de acompañamiento para observar el impacto de estas tecnologías a nivel de campo. Diseño y seguimiento de programas de suplementación, con núcleos energéticos y proteicos, conservación de forrajes, renovación de pasturas, de manejo de pasturas existentes, de alimentación de terneros del ordeño y formulación de sales mineralizadas Diseño, desarrollo e implementación de modelos de gestión para sistemas de alimentación para ganado productor de carne y de leche. Desarrollar planes de transferencia de tecnología que estén al alcance de todos los ganaderos.

Componente de investigación Como parte fundamental del programa hay que realizar la evaluación documental de las tecnologías disponibles y de las necesidades de investigación, para diseñar nuevos proyectos y buscar su financiación.

Componente de seguimiento y evaluación. Para ejecutar el proceso de seguimiento y evaluación del impacto generado por el PAB, se dispondrá de los correspondientes indicadores. Su medición a nivel de FEDEGAN – FNG será por intermedio de monitoreo sistematizado de los hatos beneficiados con el PAB. Es necesario llevar a cabo una evaluación de las recomendaciones registradas en las visitas anteriores y verificar el grado de cumplimiento. Para lo anterior, es básico la medición del nivel de adopción de las tecnologías aplicadas, así como las modificaciones que se logren en los principales indicadores productivos (incremento de producción/animal o hectárea, índices de natalidad, mortalidad, morbilidad, UGG/Ha.) Los profesionales y los técnicos encargados de la ejecución del PAB, tomarán información en forma permanente desde el inicio del programa de mejoramiento, de forma periódica, relacionada con la

Page 108: Documento pab

108

producción animal, aspectos reproductivos, cambios en inventarios de ganado, composición etaria, producción de forraje y estado climatológico (pluviosidad). Se establece presentar informes a los entes financiadores y a los ganaderos, los cuales incluyen los análisis de los avances alcanzados durante un período determinado, mediante la evaluación de los indicadores de gestión establecidos en el PAB. Se debe presentar un informe final a los entes financiadores y a los ganaderos. FEDEGAN – FNG y los aliados vinculados al PAB, mediante la evaluación de los indicadores de gestión establecidos que lograron un impacto en la ganadería, entregarán una evaluación de impacto, tanto a nivel de cada una de las ganaderías vinculadas al Programa, como del impacto del mismo a nivel de región y de País. Para este propósito se diseñará una metodología específica, la cual se aplicará por un grupo de evaluación conformado por especialistas, ganaderos y representantes de los aliados. LOCALIZACION El PAB atenderá durante el próximo quinquenio, los municipios ubicados en diferentes áreas agroecológicas y conglomerados ganaderos, en las zonas de influencia de las 30 sedes de los Centros de Servicios Tecnológicos Ganaderos – Tecnig@n. CRONOGRAMA / FASE PILOTO

ACTIVIDADES

Presentación a aliados

Reunir con otros aliados

Capacitación del personal

Definir manuales operativos

Relanzamiento del PAB

Selección de tecnologías por zonas

Page 109: Documento pab

109

4. VISIÓN FUTURA

Siendo la alimentación con base en pasturas la mayor ventaja comparativa del País, gracias a la producción de energía solar durante todo el año, y a su vez, la base de la productividad a nivel de finca, se hace necesario financiar programas en asociación con otras entidades, encaminados al establecimiento de praderas mejoradas con árboles, y de sistemas silvopastoriles, por lo menos en una proporción del 5 por ciento anual del total de praderas que en la actualidad se encuentran degradadas, área que se estima en una cifra cercana a 28 millones de hectáreas. Este es uno de los aspectos fundamentales que tiene la virtud de modificar sustancialmente los índices de productividad y reducir de manera importante los costos de producción. Por lo anterior, se hace necesario capacitar a las regiones productoras de carne y/o leche, para que logren una adecuada adopción de tecnologías, enfocadas al manejo de praderas (preparación de suelos, renovación de praderas y establecimiento de praderas mejoradas y/o sistemas silvopastoriles), mediante la posibilidad de acceso real y efectivo a bancos de maquinaria. Igualmente, es fundamental seguir concientizando a los productores de la importancia de realizar la Planeación Forrajera - PF en sus predios, la cual nos permite incrementar la productividad de los sistemas de producción bovina mediante la recolección de información y la generación de recomendaciones que mejoren la productividad en la empresa ganadera. La PF, implica tener en cuenta los requerimientos nutricionales de los animales y la disponibilidad forrajera para cubrir estas necesidades; así como la estacionalidad de su producción. Con esto se pueden establecer los días de ocupación y periodos de descanso adecuados para las praderas. De igual manera, nos permite conocer en cuáles épocas del año se tendrá déficit y en cuáles superávit, para garantizar la producción forrajera durante todo el año; y si es el caso, entrar en procesos de suplementación y/o conservación de forrajes, durante las épocas críticas. En sí, la Planeación Forrajera es un ejercicio dinámico, ya que la información se va retroalimentando en el tiempo, lo cual permite ajustar la carga animal a partir de la oferta forrajera.

De igual manera, la alimentación es uno de los principales factores que se deben tener en cuenta para lograr una ganadería exitosa. Por tal motivo, FEDEGAN – FNG, mediante el Programa de Alimentación Bovina - PAB, ha impulsado masivamente proyectos de esta área. Además, con la coyuntura actual, el PAB y en conjunto con el Programa de Gestión Crediticia de FEDEGAN - FNG, para los años venideros va a trabajar en:

1. Atender y beneficiar a 24.392 empresas ganaderas, que en conjunto totalicen una extensión 140.296 has.

2. Acreditar el Programa Nacional de Alimentación Bovina en Certificación de Calidad Bareau Veritas.

Page 110: Documento pab

110

3. Generar nuevas tecnologías de alimentación con base en pasturas y sistemas silvopastoriles, adaptadas a la oferta ambiental de nuestros ecosistemas.

4. Aprovechar las condiciones del mercado mundial actual; una alternativa rentable es entrar

en procesos de importación de materias primas para la alimentación animal que sean promisorias. Sin embargo, para el éxito de estas importaciones, es indispensable realizar estudios de mercado constantemente, en los cuales se tengan en cuenta la cotización de bases con agentes o corredores comerciales (Broker); estos son el enlace entre el vendedor de la materia prima en origen y el comprador en destino. Así mismo, es fundamental el proceso de compra de futuros de las materias primas en la Bolsa de Chicago; el análisis técnico y finalmente; la vinculación de una Sociedad de Intermediación Aduanera (SIA), para facilitar el proceso en puerto.

Para el éxito de este proceso, FEDEGAN – FNG deberá contar con unas bodegas en puerto preferiblemente o megabodegas regionales, para recibir los productos a granel, y posteriormente molerlos y empacarlos en bultos, para suministrarlos a los ganaderos en cada departamento. Esto se traducirá en un aumento tanto en la producción como en el consumo de carne, leche y derivados, que nos permitan ser más competitivos en el mercado mundial.

5. Establecer una Unidad Animal – UA específica y propia para las condiciones de nuestro

país, debido a que sería un indicador más preciso de monitoreo de la carga animal y la productividad física del predio; así mismo, permitiría realizar un análisis y comparación más detallado dentro del mismo predio entre años y; de igual manera se podrían realizar comparaciones más certeras entre predios, principalmente aquellos ubicados en la misma zona con mismo tipo de suelos y clima. Esto nos permitiría guiar a los ganaderos que tengan bajos niveles de producción, a adoptar tecnologías a futuro para nivelarse con las empresas ganaderas más productivas de la misma zona.

Otra ventaja de tener una Unidad Animal específica para Colombia, es que ayudaría a llevar un monitoreo más efectivo de la industria láctea y cárnica a nivel regional y/o nacional; las estadísticas generadas serían más reales. Finalmente, la UA colombiana permitiría llevar un mejor análisis de las explotaciones ganaderas y realizar planificaciones de alimentación y del sistema productivo percé.

6. Se requiere diferenciar en las regiones, las condiciones de producción de cada zona, que

exigen que cada Centro de Servicios Tecnológicos Ganaderos – Tecnig@n, empiece a construir o diseñar modelos de producción que sean más rentables y sostenibles, para las respectivas condiciones de los bovinos productores de carne, leche o de dedicación al sistema de doble propósito.

7. Como respuesta a la anterior inquietud, el PAB ofrece a los profesionales del sector herramientas que sirven para contribuir en los nuevos modelos de producción, que a

Page 111: Documento pab

111

continuación se mencionan: SSPi como Bancos Mixtos de Forrajes (BMF), praderas mejoradas de gramíneas y leguminosas, de árboles dispersos en los potreros.

8. Es importante que cada profesional entienda que estas opciones se implementen con una

visión de largo plazo, no solo durante el periodo de duración de un convenio o contrato, o que se establezca una parcela demostrativa; sino que con el apoyo regional, se pueda dar continuidad en el proceso de recolección de información por mediciones sistematizadas, consistentes y confiables.

9. Se sugiere, prestar a los ganaderos vinculados al PAB, un servicio integral que cobije las

alternativas de alimentación, mencionadas previamente, de tal forma, que se puedan emplear en procesos de innovación de la tecnología.

10. Es importante fomentar el manejo que deben realizar los ganaderos a las pasturas en

épocas críticas (verano e inverno) para realizar acciones preventivas frente a estas amenazas que se van a presentar por el cambio climático.

11. El PAB, se debe focalizar en el manejo que se haga de la alimentación de los animales

(capacidad de carga, planeación forrajera, tipo de pastura); así como el tipo de pastoreo que se va a implementar en las empresas (rotacional, franjas, pastoreo eficiente). La solución no está solamente en sembrar pasturas mejoradas, sino también en el manejo que se haga sobre las pasturas ya existentes. Una herramienta fundamental para afrontar este desafío es la Planeación Forrajera.

12. Es indispensable fomentar el uso de registros en las empresas ganaderas, esto para evaluar

y realizar acciones correctivas, que permitan mejorar los parámetros productivos y reproductivos de las mismas, lo que se traducirá, en un mejor rendimiento de la empresa y en mayores ingresos para los ganaderos.

13. También se puede sugerir a los ganaderos, la producción de forrajes conservados (henos,

ensilajes, henolajes y/o harinas secas de leguminosas y frutos secos), que se podrían comercializar con algunas plantas de alimentos balanceados, Almagan o la Gerencia de Proyectos Estratégicos de FEDEGAN.

14. El PAB, se va a descentralizar, de tal forma que los Profesionales de Gestión de Proyectos

Estratégicos (PGPE), estén lo más cerca posible a nuestros ganaderos y se dé el enfoque hacia una zonificación de las actividades de alimentación bovina, que sean acordes para su respectiva región geográfica; además, para el buen desarrollo de las giras demostrativas 2013 y siguientes; se deben identificar los puntos críticos a abordar en cada región e identificar el más relevante de la zona, de esta manera se enfocarán las giras hacia este tema. Los PGPE serán los encargados de hacer que el programa tenga impacto en cada una de las áreas geográficas.

Page 112: Documento pab

112

15. Se sugiere establecer alianzas entre los gremios regionales con centros de investigación, universidades y/o otras entidades, de tal forma, que se generen nuevos convenios y proyectos regionalizados que mejoren la producción ganadera del País.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Anzola, H. 2012. Circular PAB. Documento preparado para la Subgerencia de Ciencia y Tecnología de FEDEGAN – FNG. Nutryr, 2012. Estudio de factibilidad para la incorporación de materias primas importadas, para emplearlas en planes de alimentación en los diferentes sistemas de producción de ganado lechero especializado, con el fin de disminuir los costos de producción por litro de leche. Estudio realizado para FEDEGAN – FNG. 2012