8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA PEDAGOGIA INTEGRANTES: Jessica Trujillo Daisy Merino Aida Tigasi Katherine Guerrero SEMESTRE: 2do semestre “A” PROFESOR: Patricio Tobar TEMA: EL JUDAISMO Y CRISTIANISMO

documento pedagogia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: documento pedagogia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y

TECNOLOGÍASCARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA

PEDAGOGIA

INTEGRANTES: Jessica TrujilloDaisy MerinoAida Tigasi

Katherine Guerrero

SEMESTRE:2do semestre “A”

PROFESOR:Patricio Tobar

TEMA: EL JUDAISMO Y CRISTIANISMO

Page 2: documento pedagogia

El JUDAISMO Y CRISTIANISMO

El judaísmo es la más antigua de las religiones monoteístas del mundo. Como tal, predica la

existencia de un solo Dios, creador del universo. Fue la primera religión en creer en el Mesías de

Israel.

El judaísmo es también una forma de vida, asociada a una combinación de fe y convicciones

religiosas. En este sentido, es una religión de la familia, y gran parte de la fe judía se basa en las

enseñanzas recibidas en el hogar. La Torá o Pentateuco es el libro sagrado de los judíos. Los

cultos judíos son realizados en las sinagogas, y son dirigidos por un rabino.

El judaísmo y el cristianismo son dos religiones abrahámicas monoteístas, con varios puntos en

común y también con marcadas diferencias, tanto en la teología como en la práctica.

El cristianismo, nacido del seno del judaísmo hace ya casi dos mil años, siguieron desde muy

pronto su camino peculiar, mientras el judaísmo continúa su propia senda. Comparten muchas

características comunes. Pero también hay muchas diferencias, la cual la más importante es el

personaje de Jesús el Mesías prometido en la Biblia según el Cristianismo. Durante siglos se han

dado entre uno y otras relaciones tormentosas, discusiones y acusaciones mutuas.

Como cristianismo denominamos al conjunto de creencias según las cuales Dios es el creador del

universo y de toda la vida en el planeta. El término proviene de la palabra Cristo, que significa

‘mesías’, ‘persona esperada’ o ‘redentor’, y se refiere a Jesús de Nazaret. El libro sagrado del

cristianismo es la Biblia, y a las iglesias o templos son el lugar de predicación de las enseñanzas

de Cristo, a través de sacerdotes, obispos, ancianos y pastores.

Cada religión tiene su propio ethos y sus fundamentos. Y no existe ninguna religión que sea

completamente monolítica. En cada una de ellas existen valiosas expresiones individuales de

diálogo interreligioso establecido por los creyentes.

En el cristianismo, a partir del siglo IV, varios sínodos fueron elaborando listas de escritos

sagrados que fijaban un canon del Antiguo Testamento de entre 46 y 54 distintos documentos y

un canon del Nuevo Testamento de 20 a 27, siendo este último el utilizado hasta el día de hoy; el

cual fue definido finalmente en el Concilio de Hipona en el año 393. Sin embargo, esta lista

Page 3: documento pedagogia

definitiva de 27 libros no fue legitimada por ningún concilio ecuménico sino hasta el Concilio de

Trento (1545-63).

ALGUNOS APORTES PARA EL JUDAÍSMO Y CRISTIANISMO

Influencia de Platón sobre el judaísmo

Filo de Alejandría (20 a. C. a 40 d. C.), un miembro de la comunidad judía de lo que actualmente

es Alejandría, Egipto, fue fuertemente influenciado por el lenguaje y cultura griegos. Intentó

mezclar la filosofía de Platón con la religión hebrea interpretando los libros de la Torá como una

alegoría, o metáfora extendida, en el estilo de la alegoría de la caverna de Platón. Un poco

demasiado controversial entre sus contemporáneos, Filo encontró nuevos seguidores entre la

comunidad judía de Alejandría. Sin embargo, su trabajo sería una influencia para los teólogos

cristianos tempranos.

Cristianismo: San Agustín

Antes de su conversión, San Agustín estudiaba filosofía y retórica. Una vez que se convirtió al

cristianismo, tomó muchas cosas prestadas de la doctrina platónica de las formas, diciendo que lo

divino es inmaterial, que las formas sobre las que el mundo temporal está basado existen en la

mente de Dios y que Dios es infinito e inmaterial. San Agustín defendió la fe cristiana con

argumentos que reflejaba la influencia del razonamiento deductivo platónico. Las influencias de

Agustín sobre la cristiandad es profunda; la influencia del platonismo sobre San Agustín es

innegable.

San Anselmo y Santo Tomás de Aquino

San Anselmo desarrolló una prueba lógica para la existencia de Dios que sigue una línea de

razonamiento familiar a los lectores de Platón. Ahora conocida como la prueba ontológica,

Anselmo argumenta de las apariencias a las causas, mostrando que Dios puede ser conocido a

través de la razón. Mucho más seguidor de Aristóteles que de Platón (aunque Aristóteles fue por

sí mismo un seguidor de Platón en su época), Santo Tomás de Aquino escribió extensivamente

sobre la relación complementaria entre la fe cristiana y la razón.

Page 4: documento pedagogia

EN QUE SE BASABA EL JUDAISMO.

El Judaísmo cree en UN SOLO DIOS indivisible, omnipotente, creador de todo lo existente y

que sostiene al Universo.

El Judaísmo considera que DIOS nos va a juzgar de acuerdo a nuestros actos en esta vida

(cumplimiento de los mandamientos).

El Judaísmo basa su doctrina en la revelación de DIOS a 6 millones de testigos en el Monte

Sinaí, con Moisés como líder.

El Judaísmo espera la llegada del Mesías (Rey de los Judíos) que va a traer paz al Mundo, reunir

a todos los judíos a la Tierra de Israel, esparcir el conocimiento acerca de DIOS por todo el

Mundo, etc.

El Judaísmo considera que no hay intermediarios entre DIOS y uno mismo.

EN QUE SE BASABA EL CRISTIANISMO

El Cristianismo, cree en un DIOS que se divide en 3 (padre, hijo y espíritu santo) y considera que

existe una fuerza de la misma magnitud pero opuesta (el mal) al que lo llama Satanás

El Cristianismo predica que basta la fe en Jesús para que uno sea salvado.

El Cristianismo basa su doctrina en la predica de Jesús a sus seguidores (apóstoles) y demás

gentes.

El Cristianismo considera que Jesús fue el hijo de DIOS y que hay que realizar todo lo que él

predicó.

El Cristianismo considera que Jesús o algún cura son el intermediario entre DIOS y uno mismo.

SEMEJANZAS

La Biblia es sin duda el elemento básico común que comparten desde un principio los

judíos y cristianos en las que se comparte el Antiguo Testamento, como la autorizada

Palabra de Dios.

Page 5: documento pedagogia

Las iglesias cristianas y las sinagogas de los judíos tienen el mismo propósito. Los dos

son casas de Dios, santos a sus religiones, lugar donde uno puede adorar y rezar a Dios.

Tienen un mismo Dios que es santo, justo y amoroso que creador del mundo. La misma

creencia en la necesidad de un mesías para rescatar al pueblo de Dios y restaurar el reino.

DIFERENCIAS

Los judíos no suelen practicar ninguna actividad misionera: para ser judío hay que

pertenecer al pueblo de Israel, haber nacido de madre judía; la conversión y la

incorporación de corazón al destino de ese pueblo.

Para los cristianos, Jesús fue el Hijo de Dios encarnado y concebido por la Virgen María,

la mujer de José, un carpintero de Nazaret. Las principales fuentes de información sobre

su vida se encuentran en los Evangelios.

A diferencia del Cristianismo el Judaísmo no reconoce como propios, los libros del nuevo

testamento.

Para el judaísmo Dios nunca permitiría habilitar un nacimiento virgen. En cambio para

los cristianos se dice que María dio a luz, a pesar de ser virgen.

La diferencia importantísima entre el cristianismo y el judaísmo es la persona de

Jesucristo.

Para los cristianos el día de descanso es el domingo a diferencia de los judíos que es el

sábado.

Con este trabajo se puede concluir, que desde el tiempo antes y después de Cristo se vino dando

una educación acerca del conocimiento de Dios para los hombres de la tierra, es decir que ya se

impartían conocimientos y las personas que recibían ese conocimiento lo podían darlo a conocer

a personas que no lo conocieran y es una base de enseñanza del hombre para el hombre.

BIBLIOGRAFÍA

https://es.wikipedia.org/wiki/Juda%C3%ADsmo_y_cristianismo

Page 6: documento pedagogia

http://www.ehowenespanol.com/influencias-platon-religion-info_201907/#pg=6

http://www.ugr.es/~hantigua/jucris.pdf