5
DON QUIJOTE DE LA MANCHA EN MEDELLIN. 1. ¿Con que objetos construye el abuelo sus figuras? Chatarras, tuercas, tornillos, bisagras, alambre, resortes oxidados entre otras 2. ¿Dónde suceden los hechos que cuentan? En Medellín 3. ¿Qué significa la palabra bacía? ¿qué relación tiene dicha apalabra con Don Quijote de la Mancha? Una bacía era un vasija de metal usada por los barbaros para remojar la barba. La bacía era el sombrero que utilizaba Don Quijote de la Mancha 4. ¿Cómo se llama el chatarrero descríbelo? Néstor: es joven, le falta la mitad del musculo derecho hacia abajo, tiene una sola muleta. 5. ¿Por qué el abuelo sale en la carreta con el chatarrero? Porque le intriga el conocimiento de Néstor sobre el Quijote 6. ¿Dónde quería el abuelo encontrar la pieza que le hacía falta para armar la figura de Don Quijote? ¿qué relación tiene esta situación con la obra de Cervantes? La quería encontrar en la carreta de Néstor ya que conocía mucho sobre el Quijote 7. Según el texto ¿qué mundo habita el abuelo? El mundo fantástico 8. ¿Porque razón el abuelo y el chatarrero se entienden? Porque ambos sabían cosas sobre el Quijote 9. ¿Qué argumentos expone el chatarrero sobre el tamaño de la bacía?

Don quijote

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Don quijote

DON QUIJOTE DE LA MANCHA EN MEDELLIN.

1. ¿Con que objetos construye el abuelo sus figuras?

Chatarras, tuercas, tornillos, bisagras, alambre, resortes oxidados entre otras

2. ¿Dónde suceden los hechos que cuentan?

En Medellín

3. ¿Qué significa la palabra bacía? ¿qué relación tiene dicha apalabra con Don Quijote de la Mancha?

Una bacía era un vasija de metal usada por los barbaros para remojar la barba. La bacía era el sombrero que utilizaba Don Quijote de la Mancha

4. ¿Cómo se llama el chatarrero descríbelo?

Néstor: es joven, le falta la mitad del musculo derecho hacia abajo, tiene una sola muleta.

5. ¿Por qué el abuelo sale en la carreta con el chatarrero?

Porque le intriga el conocimiento de Néstor sobre el Quijote

6. ¿Dónde quería el abuelo encontrar la pieza que le hacía falta para armar la figura de Don Quijote? ¿qué relación tiene esta situación con la obra de Cervantes?

La quería encontrar en la carreta de Néstor ya que conocía mucho sobre el Quijote

7. Según el texto ¿qué mundo habita el abuelo?

El mundo fantástico

8. ¿Porque razón el abuelo y el chatarrero se entienden?

Porque ambos sabían cosas sobre el Quijote

9. ¿Qué argumentos expone el chatarrero sobre el tamaño de la bacía?

Que se acordara que Pancho se le reía al Quijote porque la bacía le quedaba grande

10. ¿Cuál es el tema del texto? ¿Qué relación existe entre el titulo de la narración y el tema que trata?

El titulo habla sobre Don Quijote y el texto trata de una escultura de Don Quijote De La Mancha

11. ¿Identifica y caracteriza con tus propias palabras, el que cuenta los hechos del texto, realiza un dibujo a partir de esta misma característica

Page 2: Don quijote

Era un joven, estaba en la universidad, se bestia como cualquier chico y era un poco gordito, tiene pelo crespo, mantiene con gorra

12. De las siguientes expresiones señala las que dice el narrador:- “Solo en una; tuvo que venderla en un apuro”- “Yo también caí en la trampa como Don Quijote”- “le entrego su pierna a este país y vive en un tugurio”- “Ya no estoy en el colegio, abuelo, ya entre a la universidad”- “¿Dónde tiene la mancha?, ¿Por qué es tan flaco como una lanza?”13. Reemplaza las palabras subrayadas por otras que no cambien el significado de las

expresiones.- Se me pierde en el olvido mi reacción a las palabras inexplicables del abuelo.- Se me pierde en el olvido mi reacción a las palabras misteriosas del abuelo.- Pues este es, nada más ni nada menos, que el valeroso caballero Don Quijote de la

Mancha- Pues este es, nada más ni nada menos, que el valiente caballero Don Quijote de la Mancha- Como sostenido en un puro esqueleto, se erguía un hombre de figura larga.- Como sostenido en un puro esqueleto, se enderezaba un hombre de figura larga.- Solo después de un tiempo, cuando el ya había incorporado la pieza rara a la escultura,

cobraba sentido lo que antes no sabía que era- Solo después de un tiempo, cuando el ya había introducido la pieza rara a la escultura,

cobraba sentido lo que antes no sabía que era

Page 3: Don quijote

14. Escribe la información requerida en cada momento de la narración.

INICIO DESARROLLO DESENLACEAcciones que dan inicio a la historia: Que un abuelo quiere construir a Don Quijote de la Mancha en chatarra

Conflicto o problema: Falta de una pieza

Solución del conflicto o problema: que encontró un compañero

Situaciones en los personajes que interviene en el problema:Entre el abuelo y el niño buscando esa pieza por toda parte

Situaciones finales sobre los personajes: Una buena amistad entre el chatarrero y el abuelo

15. Expresa tu opinión acerca del oficio del abuelo

Me parece un oficio humilde y artístico, y el abuelo es una persona decidida por sus metas

16. ¿en qué contexto social vive Néstor? ¿Qué opinas al respecto?

Néstor vive en un Tugurio y recoge chatarra. Es amigable e inteligente

17. ¿Por qué el abuelo se indigna en las condiciones que vive Néstor?

Ya que dio un pie por la patria y solo vive en un tugurio

18. según el texto el oficio del abuelo es: c. la esculturaa. la pinturab. la escriturac. la escultura d. la carpintería19. Una de las figuras que realiza el abuelo es: a. Un Cristo hecho de clavos y arandelasa. UN Cristo hecho de clavos y arandelasb. Un yelmo de mambrinoc. Un chatarrero de Medellínd. Una corona de espinas20. La relación que se establece entre el abuelo y Néstor se caracteriza por: b. la curiosidad y

la búsquedaa. La injusticia y la pobrezab. La curiosidad y la búsquedac. La melancolía y la aventurad. La lectura y la aventura21. Del texto se infiere que los objetos: a. Cobren vida en la manos de un artistaa. Cobren vida en las manos de un artistab. Permanezcan estáticos cuando no se están utilizandoc. Sirven siempre que estén siendo utilizados

Page 4: Don quijote

d. Cuando se botan no vuelven a servir para nada