9
DRÁCULA – BRAM STOKER

Dracula 7

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dracula 7

DRÁCULA – BRAM STOKER

Page 2: Dracula 7

DRÁCULA• Drácula, de Bram Stoker1 (Bram Stoker's Dracula, 

1992) es una película dirigida por Francis Ford Coppola y protagonizada por Gary Oldman y Winona Ryder . Basada en la novela homónima de Bram Stoker, el guion fue escrito por James V. Hart y producida por Columbia Pictures. La banda sonora corrió a cargo deWojciech Kilar, excepto el tema final Canción de amor para un vampiro, que fue compuesto por Annie Lennox. Tuvo un presupuesto de 50 millones de dólares, una cantidad extraordinaria para una película de terror (género que en aquellos momentos no estaba de moda y que se solía rodar con presupuestos muy modestos).2

 La película tuvo una buena acogida por el público y obtuvo 4 nominaciones a los Oscar de 1992, de los que ganó tres: Mejor diseño de vestuario, Mejor Maquillaje yMejor edición de sonido. Consiguió 215.862.692 dólares en todo el mundo y fue el retorno al éxito de Francis Ford Coppola.

Page 3: Dracula 7

DATOS CURIOSOS DEL LIBRO

• * Drácula es inmortal y no envejece.• * Sólo puede morir si le cortan la cabeza o si se quema como

resultado de la exposición prolongada a la luz solar directa. Ver un crucifijo es una molestia análoga a la vista del sol. Si toca un crucifijo, se quema como si hubiera tocado metal al rojo vivo.

• * Puede ser puesto en un estado permanente de latencia (pareciendo muerto) si le perforan el corazón con una estaca y esta permanece allí.

• * Su corazón no late. Por sus venas corre una sustancia viscosa color rojo oscuro, cuyas células se ven bajo el microscopio. Si lo hieren, esta sustancia no fluye de su cuerpo.

• * No necesita dormir, pero puede ponerse en un estado de trance meditativo para conservar energía.

• * Debe alimentarse de sangre humana cada varios días, tal vez dos veces por semana. Beber sangre lo rejuvenece y lo repara si está gravemente herido. Raras veces mata a sus víctimas, puede necesitar volver a alimentarse de ellas. Las víctimas que sobreviven un ataque no necesariamente se convierten en vampiros, para ello hace falta un ritual especial.

Page 4: Dracula 7

DATOS CURIOSOS DE LA VIDA DE BRAM STOKER

• 1. El escritor nació el 8 de noviembre de 1847 en Dublín, Irlanda, siendo el tercero de siete hijos. Tuvo una infancia rodeada de enfermedades y constantes lapsos en cama, por lo cual apenas podía caminar.

• 2. Recuperó su salud años después e ingresó al Trinity College de Dublín para estudiar matemáticas y, aunque había sido un niño enfermizo, destacó en atletismo, ganando muchos premios.

• 3. Se graduó con honores en 1870 y decidió seguir los pasos de su padre, uniéndose a la función pública entre 1867 y 1877. En esta época escribió crítica dramática para “The Evening Mail”, arrastrado por su inclinación al teatro y sin percibir compensación económica alguna.

• 4. En 1878 Bram conoció al que fue su ídolo, el actor inglés Henry Irving. Ambos cultivaron una gran amistad y Stoker llegó a ser representante y secretario de Henry, ocupando para ello 27 años de su vida, en los cuales se encargó de la correspondencia del actor, lo acompañó a sus múltiples giras y juntos dirigieron el Liceum Theatre de Londres.

• 5. Estuvo también en el momento de su muerte y su larga convivencia derivó en la obra “Recuerdos personales de Henry Irving”, de 1906.

• 6. De acuerdo con el sitio “onlineliterature.com”, Bram se casó en 1878 con la actriz Florencia Balcombe, con quien procreó a Irving Noel. Tiempo después la pareja decidió instalarse en Londres y fue allí donde Bram conoció a muchos actores famosos y a notables autores de la época como Arthur Conan Doyle, Oscar Wilde y William Butler Yeats.

Page 5: Dracula 7

CURIOSIDADES DE LOS PROTAGONISTAS

• Mina Harker Mientras que en la novela, Mina es una mujer responsable y fiel, en la película el personaje va más allá y tiene un affair con el conde Drácula mientras su marido está en Transilvania. La actriz tuvo que dejarse melena y adelgazar cuatro kilos para interpretar tanto a Mina como a Elizabetha, la mujer de Drácula que se suicidó cuatrocientos años antes.

• Jonathan Harker Papel rechazado inicialmente por Johnny Depp, se consideró para el personaje a Brad Pitt, pero la amistad de Reeves con el director ayudó a que fuera escogido para el papel. Fue esta película la que le lanzó a la fama y muchos dicen que la caracterización del actor es muy parecida al de la novela.

• Abraham van Helsing Para el papel del viejo doctor especializado en vampiros y otras criaturas extrañas se pensó en Liam Neeson, pero cuando éste se enteró de que su admirado Anthony Hopkins estaba interesado, decidió cedérselo. Hopkins también interpreta al sacerdote que castigó a la mujer de Drácula tras el suicidio y al narrador en algunos momentos. Esta interpretación va más allá de lo que propone la novela: un personaje más loco que cuerdo, con una inteligencia brillante.

Page 6: Dracula 7

PRODUCCION-GUIÒN

Se rumoreaba mucho acerca de que Coppola, además de dirigir la película, también sería el encargado de adaptar la novela a un guion cinematográfico. Pero finalmente, los productores le cedieron la tarea a James V. Hart, ya que llevaba bastante tiempo trabajando con una adaptación de la novela original.Ha habido mucha controversia acerca de la lealtad del guión de Hart a la novela de Bram Stoker, y actualmente esta película es considerada la mejor adaptación a la obra de Stoker, ya que si bien aparecen en ella todos los personajes, sus personalidades son tergiversadas. Drácula en el castillo aparece con un aspecto andrógino y un peinado estrafalario, y cuando llega a Londres y rejuvenece se convierte en un petimetre. Las dos jóvenes, Lucy Westenra y Mina Murray, también son deformadas: de lo que en la novela son bellas, decentes, nobles, delicadas y refinadas, en la película son lo contrario: Lucy Westenra es grotesca, vulgar y nada agraciada, y Mina Harker le es infiel a su esposo Jonathan Harker, pues se enamora de Drácula y tiene un romance con él; este idilio no sólo es una ofensa a la dignidad de Mina sino que además no existe en absoluto en la novela, pues Mina es decente y fiel.

Page 7: Dracula 7

PRODUCCION-DIRECCION

El filme está dirigido por Francis Ford Coppola. Los productores habían pensado en otros directores de géneros de terror como William Friedkin o John Carpenter, pero finalmente optaron por Coppola. Muchos de los productores dudaban acerca de si Coppola cumpliría las expectativas, ya que últimamente este director sufría múltiples problemas financieros debido a desastres cinematográficos; dirigió películas de gran coste, pero escasa recaudación, como El Padrino III o Apocalypse Now.Coppola esta vez se fijó más en bienes creativos que económicos y puso todo su empeño en hacer innovaciones que nunca se habían hecho, y finalmente no sólo cumplió los requisitos de la película, sino que hizo que fuese una de las películas más taquilleras del año.Hay que sumar también que fue una de las películas que salvarían al director de su crisis tanto económica como profesional, haciendo que Coppola recuperase su prestigio perdido en el mundo del cine.

Page 8: Dracula 7

PRODUCCION-MUSICA

La banda sonora original estaba compuesta por el compositor polaco Wojciech Kilar, que conocería a Coppola en uno de sus conciertos en Francia, y al que ofrecería un debut en los Estados Unidos componiendo la música de la película.Su banda sonora estuvo a punto de ser seleccionada para una nominación a los Oscars, pero por determinaciones desconocidas de los productores, no querían que la música de Kilar fuera seleccionada.El tema principal de la película "Love Song for a Vampire" (Canción de amor para un vampiro) fue escrita por Annie Lennox, que juntándola con el trabajo de Kilar, saldría al mercado un disco con la banda sonora y los temas interpretados por Lennox. Este disco cosechó un gran éxito por los Estados Unidos, y también por parte de Europa, especialmente en Polonia, con la razón de que era el debut de un compositor polaco en el cine estadounidense.

Page 9: Dracula 7