9
Dropbox como herramienta educativa Licdo. Deybis Boyer UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA DE TECNOLOGÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL

Dropbox como herramienta educativa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dropbox como herramienta educativa

Dropbox como herramienta educativa

Licdo. Deybis Boyer

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL“FRANCISCO DE MIRANDA”

ÁREA DE TECNOLOGÍAPROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL

Page 2: Dropbox como herramienta educativa

¿ Qué es DROPBOX?

Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube fundado en 2007

por Drew Houston y Arash Derdowsi, dos estudiantes del MIT, Massachusets Institute of Technology,

operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos

en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros usuarios y con tabletas y

móviles. Existen versiones, una gratuita “Free”, “Pro”, y la versión empresarial “Business” las cuales

se diferencian en la cantidad de espacio a utilizar, y el costo mensual a pagar por los planes “Pro” y

“Bussines.”, cada una de las cuales tiene opciones variadas y están disponibles

para Android, Windows Phone, Blackberry e IOS (Apple). Dropbox es un software que enlaza todas

las computadoras mediante una sola carpeta en la nube (red de servidores), lo cual constituye una

manera fácil de respaldar y sincronizar los archivos. Funciona bastante rápido, permitiendo que un

archivo subido a Dropbox esté disponible al cabo de pocos minutos para el resto de dispositivos

sincronizados. (Disponible http://es.wikipedia.org/wiki/Dropbox)

Page 3: Dropbox como herramienta educativa

¿Cómo funciona Dropbox?

El servicio "cliente de Dropbox" permite a los usuarios dejar cualquier archivo en una carpeta asignada. Ese

archivo es sincronizado en la nube y en todas las demás computadoras del cliente de Dropbox. Los archivos en

la carpeta de Dropbox pueden entonces ser compartidos con otros usuarios de Dropbox, ser accesibles desde la

página Web de Dropbox o bien ser compartidos mediante un enlace web de descarga directa, al que se puede

acceder tanto de la versión web como desde la ubicación original del archivo en cualquiera de los ordenadores

en las que se encuentre. Asimismo, los usuarios pueden grabar archivos manualmente por medio de

un navegador web.

Si bien Dropbox funciona como un servicio de almacenamiento, se centra en sincronizar y compartir archivos,

y con un sistema que también permite hacerlo mediante usb. Además, posee soporte para historial de

revisiones, de forma que los archivos borrados de la carpeta de Dropbox pueden ser recuperados desde

cualquiera de los dispositivos sincronizadas. Guarda hasta las últimas 4 versiones de cada fichero, por lo que

no solo permite recuperar archivos borrados, sino versiones anteriores de un archivo que se haya

modificado. También existe la funcionalidad de conocer la historia de un archivo en el que se esté trabajando,

permitiendo que una persona pueda editar y cargar los archivos sin peligro de que se pierdan las versiones

previas. El historial de los archivos está limitado a un período de 30 días, aunque existe una versión de pago

que ofrece el historial ilimitado.

Page 4: Dropbox como herramienta educativa

DROPBOX como herramienta educativa

Muchos Docentes en diferentes áreas de conocimiento, ya han descubierto las bondades de almacenar

sus archivos en la nube facilitando considerablemente la organización de estos desde cualquier

dispositivo sin correr el peligro de necesitar dicho archivo y que no se encuentre la mano.

Pero además de los beneficios que este servicio de almacenamiento ofrece a todos los usuarios,

también existen varios usos que puedes poner en práctica con tus alumnos para, de esa forma, facilitar

el trabajo colaborativo dentro y fuera de la sala de clases y aprovechar de enseñar a los alumnos a subir

y compartir archivos en la nube vía Internet.

Efectivamente, Dropbox tiene múltiples aplicaciones en el aula. No sólo nos permite almacenar copias

de archivos de nuestros alumnos sino que fomenta el trabajo colaborativo y cooperativo entre grupos:

alumno-profesor, alumno-alumno, profesor-profesor.

Page 5: Dropbox como herramienta educativa

DROPBOX y sus aplicaciones educativas

1. Espacio de intercambio.

Docentes y alumnos pueden compartir documentación, recursos y material de varias maneras.

Compartir ficheros de Dropbox a Dropbox. Se pueden guardar archivos de referencia automáticamente

en las plataformas “sincronizadas” para su posterior consulta.

Compartir carpetas o ficheros sin acceso o cuenta de usuario Dropbox. Esto es posible mediante enlaces

que invitan a ver y descargar los archivos contenidos en nuestras carpetas.

De esta manera se genera un feedback evaluativo y para ello el docente abrirá ese documento, lo

revisará, realizará las correcciones oportunas y lo devolverá al alumno/a correspondiente para su lectura.

2. Trabajo colaborativo.

Es posible crear un espacio común colaborativo en el que se pueda editar y trabajar de manera conjunta

sobre el mismo o varios archivos.

Los alumnos pueden ver y añadir archivos en carpetas compartidas con sus compañeros o profesores.

Los profesores pueden añadir archivos a estas carpetas, realizar revisiones, cambios y anotaciones sobre

los documentos generados por los alumnos.

El historial de revisiones facilita el control de los archivos, pudiendo recuperarse en caso de ser

borrados por error o volver a versiones anteriores.

Page 6: Dropbox como herramienta educativa

DROPBOX y sus aportes

Facilidad. El intercambio de archivos resulta fácil e intuitivo con sólo copiar/pegar o

guardar dentro de la carpeta Dropbox usando el explorador de archivos.

Acceso deslocalizado. Se puede acceder a los archivos desde cualquier ordenador. Se

utiliza la web de Dropbox o bien el programa instalado en el equipo para gestionarlos.

Sincronización segura. Cuando desde un dispositivo se realiza un cambio en un archivo

alojado en Dropbox, esta modificación se transmite automáticamente al servidor y luego

al resto de equipos. Este proceso es transparente, rápido y seguro.

Page 7: Dropbox como herramienta educativa

Dropbox y sus ventajas

No es necesario e luso de pendrive o sistemas de almacenamientos.

Crea copia de seguridad en línea de tus documentos almacenados en la carpeta Dropbox.

Puede almacenar diferentes tipos de archivo, tales como, videos, fotos, documentos, música, etc.

No cambia el formato de los documentos almacenados.

Tiene una aplicación gratuita para teléfonos inteligentes.

Permite almacenar los mismos archivos en más de una computadora a la vez y en los teléfonos

inteligentes.

Sincroniza los cambios realizados en cualquier equipo si tiene acceso a la web.

Envía alertas de los eventos realizados a todos los ordenadores que tengan el servicio Dropbox instalado

bajo la misma cuenta.

Mantiene un historial de todos los trabajos por un mes.

Permite recuperar los documentos borrados durante 30 días.

Page 8: Dropbox como herramienta educativa

Dropbox y sus limitaciones

La asistencia al cliente se ofrece únicamente a través del correo electrónico.

Sincroniza los archivo solo en la carpeta Dropbox.

Cuando dos personas trabajan el mismo documento a la vez pero desde ordenadores diferentes,

Dropbox crea una segunda copia “conflicted copy” del mismo documento, es decir, Dropbox no

combina cambios, en su lugar guarda el archivo original y una segunda copia versión con el mismo

nombre pero con el sufijo “copia en conflicto”, el nombre de las personas o de las computadoras

responsables de los cambios y la fecha en que ocurrió el conflicto.

Page 9: Dropbox como herramienta educativa

Bibliografía

Wikipedia.(Disponible en: es.Wikipedia.org/wiki/Dropbox. Consultado el: 10 de Diciembre de 2014).

Estudios abiertos SEAS. Grupo SANVALERO. (Disponible en: www.seas.es/blog/e-learning/aplicaciones-educativas-de-Dropbox/. Consultado el: 10 de Diciembre de 2014).

Aplicaciones educativas de Dropbox. (Disponible en: canaltic.com/blog/?p=1832. Consultado en: 10 de Diciembre de 2014).

Uso de Dropbox en el contexto educativo. Educación 360°. (Disponible en: educacion360.org/Articulos/uso-de-Dropbox-en-el-contexto-educativo.html. Consultado en: 10 de Diciembre de 2010.

Dropbox…¿Herramienta educativa?. Por una educación actualizada. (Disponible en: educamosconcalidad.blogspot.com/2012/03/Dropbox-una-nueva-y-útil-herramienta.html).

Lebrón Jeannette, 2012. Dropbox como herramienta de alojamiento de archivos en el {ámbito educativo, profesional y personal. (Disponible en: es.slideshire.net/jlramos7/Dropbox-como-herramienta-de-alojamiento-de-archivos-en-el-mbito-educativo-profesional-y-personal).