27
Universidad Americana Licenciatura en Ciencias Sociales con énfasis en la Enseñanza de los Estudios Sociales Curso: Influencia de la Tecnología en Educación Profesora: Beatriz Yohanna Araya Siles Estudiante: Yorleny Vindas Godínez Tema: E-Portafolio Fecha de Entrega: Sábado 03 de Diciembre III cuatrimestre 2016 1 Tomado de: http://3.bp.blogspot.com/-fPGu4LK4MwM/UcnDKF8rE0I/AAAAAAA AAGQ/NhMUmm6oUI8/s1600/portafolio.png

E portafolio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: E portafolio

1

Universidad Americana

Licenciatura en Ciencias Sociales con énfasis en la Enseñanza de los Estudios Sociales

Curso: Influencia de la Tecnología en Educación

Profesora: Beatriz Yohanna Araya Siles

Estudiante: Yorleny Vindas Godínez

Tema: E-Portafolio

Fecha de Entrega: Sábado 03 de Diciembre

III cuatrimestre 2016

Tomado de: http://3.bp.blogspot.com/-fPGu4LK4MwM/UcnDKF8rE0I/AAAAAAAAAGQ/NhMUmm6oUI8/s1600/portafolio.png

Page 2: E portafolio

2

TABLA DE CONTENIDOS

Portada 1

Tabla de Contenidos 2

Objetivos 3

Introducción 4

Sesión 1 5

Sesión 2 6

Sesión 3 7

Sesión 4 8

Sesión 5 9

Sesión 6 13

Sesión 7 16

Sesión 8 17

Sesión 9 19

Sesión 10 21

Sesión 11 22

Sesión 12 24

Aprendizajes Significativos Adquiridos 25

Conclusiones 26

Bibliografía 27

Page 3: E portafolio

3

Objetivo General

-Construir un portafolio donde se evidencie los aprendizajes más importantes adquiridos en el curso Influencia

de la Tecnología en educación.

Objetivos Específicos

1. Diferenciar las principales estrategias de mediación utilizadas por la docente del curso para abordar los

contenidos del mismo.

2. Distinguir los aprendizajes interiorizados por los estudiantes del curso.

3. Identificar las principales destrezas o habilidades desarrolladas como estudiante de l curso Influencias de la

Tecnología en Educación adquiridas en el proceso.

Page 4: E portafolio

4

INTRODUCCIÓN

El presente portafolio digital, esta elaborado con la finalidad de concentrar un compendio de evidencias más destacadas del

Curso Influencias de la Tecnología en educación. En el cual se realiza un recuento de cada sesión que se tubo durante las quince

semanas del curso; para ello se sigue un orden, para recolectar la información y organizarla de manera tal que demuestre un

resumen del proceso llevado a cabo en el desarrollo del curso.

Por tanto el portafolio queda estructurado de la siguiente manera, fecha y numero de clase, el tema abordado, un recuento de las

estrategias de mediación propuestas por la docente para trabajar con los estudiantes, se adjunta al trabajo los enlaces de los

trabajos realizados como practicas y pantallazos, también se destacan los aprendizajes interiorizados por el estudiante y por ultimo

un análisis de las habilidades y destrezas adquiridas por el estudiante en dicho proceso.

Page 5: E portafolio

5

SESIÓN #1: 10 DE SETIEMBRE

Presentación de la Profesora del curso, y de los compañeros presentes en el mismo.

Presentación del Sílabo por parte de la Profesora.

La docente asignan dos Informes de Lectura, que serán presentados mediante la elaboración de mapas conceptuales. Para

realizarlos se debe elegir una de las veinte herramientas que brinda la profesora.

La profesora indica que las primeras cuatro semanas del curso serán teóricas:

Se abordarán las exposiciones grupales , donde se establecen la pautas a llevar a cabo en dicho trabajo expositivo, se la

exposición tendrá una duración de 25 minutos, se brindara un resumen ejecutivo a los compañeros, una presentación y cuatro

actividades con la herramienta Educaplay.

Se asigna elaborar un proyecto Educativo

Page 6: E portafolio

6

SESIÓN # 2: 17 DE SETIEMBRE

Tomado de: http://3.bp.blogspot.com/-x6UmJkEPlSw/UyAKfALJ9WI/AAAAAAAAIS8/YXm2SJRPQRY/s1600/dibujo5colegio.jpg

No hubieron Clases

Page 7: E portafolio

7

SESIÓN #3: 24 SETIEMBRE

Tema:

• Tecnología

• Tendencias Tecnológicas

Estrategia de Mediación

-Exposición por parte de la Docente a cargo del Curso

-Grupo # 1 Expone : Enlace de Exposición y Actividades: https://www.educaplay.com/es/mieducaplay/333637/jose.htm

Reflexión personal sobre la Sesión

-La profesora nos aporta una serie de conceptos importantes acerca de la era Tecnológica presente en nuestro o país a partir de 1980.

-Es importante retomar puntos importantes a considerar para realizar una correcta exposición de cada grupo.

-En esta sesión se aprovecho para introducir y tomar en cuenta puntos relevantes que como docentes no podemos dejar de lado.

Page 8: E portafolio

8

SESIÓN #4: 01 OCTUBRE

Tema:

-Sociedades del Conocimiento:

-Uso de Material Didáctico

-Teorías de Educación

Estrategia de Mediación

Exposición por Parte de grupos de trabajo asignados semana 1

-Sociedades del Conocimiento:

https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2600479/sociedades_del_conocimiento.htm

-Uso de Material Didáctico

https://www.educaplay.com/es/mieducaplay/195291/marco.htm

-Teorías de Educación

https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2599621/aprendizaje_cognitivo_gagne.htm

Reflexión personal sobre la Sesión

--Los grupos de exposición asignados en la primera semana de clases, realizaron su explicación de cada tema y se

practicaron las actividades realizadas en Educaplay, util poder

Page 9: E portafolio

9

Sesión #5: 08 Octubre

Tema:

-Uso de las TIC en el Aula: Explicación por parte de la profesora

-Uso de Google Drive

-Uso de Dropbox

-Herramienta Ivoox

Estrategia de Mediación

-Enlace presentación Herramientas TIC Presentada por la Profesora

http://www.slideshare.net/yohannaarayasiles/slideshelf#

-Herramienta Ivoox: es didáctica y se puede registrar por medio de Facebook

-Práctica de Audio Ivoox:

Page 10: E portafolio

10

Práctica de Google Drive

Page 11: E portafolio

11

Practica Dropbox: Descargar Computadora y Crear Curso de Influencias

Page 12: E portafolio

12

Reflexión personal sobre la Sesión

-En esta semana iniciamos e l recorrido por aprender nuevas formas de almacenar la información y compartirla

con otras personas.

-Importante iniciar a aprender a utilizar nuevas herramientas tecnológicas que no había explorado

anteriormente.

-Satisfecha en está sesión porque aunque estamos iniciando el proceso práctico del curso, esta primera

inducción fue provechosa y diferente, por lo que nos dirige a un cambio en las practicas educativas.

Tomada de http://cdn2.ticbeat.com/src/uploads/2016/04/Google-Drive-OneDrive-Dropbox-810x455.png

Page 13: E portafolio

13

SESIÓN #6: 15 OCTUBRE

Tema:

-Dropbox

-Google Driev

-Youblicher

-Slideshare

-Emaze

Estrategia de Mediación

-Inducción a la utilización de las herramientas antes mencionadas y la práctica asignada.

Practicas Realizadas

-Práctica de Dropbox: Crear Carpeta y Compartir Profesora

Page 14: E portafolio

Practica Google Drive: Crear carpeta Y compartir con la Profesora

14

Page 15: E portafolio

15

PRACTICAS: ENLACES DE CADA HERRAMIENTA VISTA EN ESTA SESIÓN

-Youblicher Enlace Actividad realizada

http://www.youblisher.com/p/1570623-Sistemas-Agricolas-Mundiales/

-Slideshare

http://www.slideshare.net/YorlenyVindas/sistemas-agrcolas-mundiales

-Emaze

http://www.emaze.com/@AWOTTLLR/untitled

Reflexión personal sobre la Sesión

Esta sesión fue de mucho provecho, ya que aprendí a utilizar herramientas totalmente nuevas para mi y son muy útiles y

novedosas.

Page 16: E portafolio

16

SESIÓN #7: 22 OCTUBRE

Tomada de:https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRhgAW-ATU26B-WUC1WXpIm6CX6VY0SS2RsCwMCVmn9slDKIV1hAg

Page 17: E portafolio

17

SESIÓN # 8 29 OCTUBRE

Tema

-Herramienta Tagul: Realizar nube de Palabras

-Prezi : Presentaciones

Estrategia de Mediación

-Docente induce a los estudiantes mediante una explicación como es el uso de las dos herramientas a ver

en esta clase y luego de la explicación asigna práctica.

Practicas realizadas

Práctica en Prezi: Enlace donde se visualiza el ejercicio realizado

-https://prezi.com/jkjw8j7wugvo/edit/#0_24309637

Page 18: E portafolio

18

Práctica Tagul

Reflexión personal sobre la Sesión

-Prezi ya había tenido la oportunidad de utilizarla, pero en

esta clase descubrí y habían muchas más aplicaciones que

podía implementar a la hora de usarla.

- Y con respecto a Tagul me encanto sencilla y diferente

para poder cambiar en el salón de clase.

Page 19: E portafolio

19

SESIÓN # 9 05 Noviembre

Tema

-Herramienta Powton

-Movie Maker

Estrategia de Mediación

-Mediante la explicación de la profesora, vemos como se deben utilizar para después ponerlas en práctica.

Practicas realizadas

-Practica en Powtoon Enlace

https://www.powtoon.com/c/cdagGiN1cgl/2/m

Page 20: E portafolio

20

Practica Editar Video en Movie Maker

Reflexión personal sobre la Sesión

-Me complace a nivel personal ya para esta semana conocer como poder agregar efectos nuevos a una

herramienta como Powtoon y aprender algo nuevo como editar y personalizar un video educativo.

Page 21: E portafolio

21

SESIÓN # 10 12 Noviembre

Tema

-Programa Kahoot

-Time Limit

Estrategia de Mediación

-La profesora explica para que nos sirve Kahoot, la cual cuenta con espacio para foros, guías, quis y como debemos registrarnos.

-También nos explica acerca de Time line, la cual es para crear líneas del tiempo,

Practicas realizadas

-La profesora nos brinda estos códigos para por medio del teléfono celular conectarnos y jugar:

PIN Kahoot: 1. 232309 2. 590105.

-Nos pone a realizar una Línea del Tiempo.

Reflexión personal sobre la Sesión

- En el transcurso de la clase, trabaje en conjunto con la compañera Tatiana ya que por motivos expuestos a la profesora no

portaba computadora ese día.

Page 22: E portafolio

22

SESIÓN # 11 19 Noviembre

Tema

-Practicas de Kahoot y Time Line

Estrategia de mediación

-Profesora brinda las siguientes indicaciones para elaborar las practicas:

-Realizar trabajo con el tema seleccionando.

-Realizar una línea del tiempo en Time Line por lo menos de cinco fechas mínimo

-Un Kahoot con diez preguntas sobre la misma temática.

Practicas realizadas

-https://create.kahoot.it/?_ga=1.128366092.1472481962.1479564384#user/9985d29f-b10b-494d-a317-0facc0123360/kahoots/c

reated

Page 23: E portafolio

23

Práctica Línea del Tiempo

Reflexión personal sobre la Sesión

- Esta clase me encanto, estas dos herramientas son fáciles y algo diferente para poder implementar en el aula inclusive para asignar

trabajos a los estudiantes.

Page 24: E portafolio

24

SESIÓN # 12 26 NOVIEMBRE

Tema

-Tiki-Toky

-Pixton

Estrategia de mediación

-La docente realiza explicación y e l paso a paso como registrarse y la forma correcta de utilizar las herramientas

antes mencionadas

Practicas realizadas

-Práctica Pixton

-https://www.pixton.com/es/comic/m1ky45sd

Reflexión personal sobre la Sesión

-Por motivos personales no pude asistir a clases.

Page 25: E portafolio

25

APRENDIZAJES MÁS SIGNIFICATIVOS, HABILIDADES Y DESTREZAS

-Conocer nuevas herramientas

-Habilidad personal muy significativa: poder utilizar con mas propiedad las nuevas posibilidades que ofrece el mundo de la

tecnología en nuestros días.

-Aprendizaje más significativo conocer múltiples herramientas para poder como docente innovar dentro del saló de clase.

-La mejor habilidad sin lugar dudas es haber podido incursionar en nuevos procesos y haberlo logrado.

-Perder el miedo a la tecnología.

-Destreza relevante manejo de variadas herramientas para mi persona y como docente.

Tomada de: https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSZtZQpC1PfY59V0Lcmkq3OoiAryb_SOzroa3960SmV5d7t2qWr3Q

Page 26: E portafolio

26

CONCLUSIONES

A nivel general, lo más importante que quisiera aportar como primera conclusión, es lo provechoso que resulta este tipo de

curso máxime tomando en cuenta que nos encontramos en una nueva era tecnología y como docentes debemos primero

manejar las múltiples herramientas que hoy en día tenemos al alcance de un clip, para luego poder innovar dentro del salón de

clase y estar acorde a las exigencias de nuestros estudiantes.

Un punto también que debo rescatar es lo importante que es como docentes, poder tener la oportunidad de aprender a utilizar

tan valiosas herramientas para poder no quedar rezagados y responder a las necesidades de las futuras generaciones de

estudiantes que son nativos digitales.

En lo personal es enriquecedor tener la oportunidad de llevar un curso tan provechoso que me servirá a lo largo de la vida

como persona y profesional para seguir mejorando y aprendiendo más al paso de los días.

Page 27: E portafolio

27

BIBLIOGRAFÍA

Áreas, M. (2009). Introducción a la teoría Educativa. Recuperado de

https://campusvirtual.ull.es/ocw/file.php/4/ebookte.pdf

Orozco, A. (2009). Módulo de Psicopedagogía. Centro de Formación Continua a Distancia.

Fernández, M.(2009). Teorías Educativas. Tecnológico de Monterrey.