8
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Cead Eje Cafetero – Pereira Ingeniería Agroforestal GESTIÓN EMPRESARIAL Grupo: 201512_16 E - Portafolio Tutor: Samuel Armando Sánchez. Estudiante: Hernando García Osorio Código: 15900739 Pereira, 05 de junio de 2014

E - portafolio - Hernando García Osorio - Grupo 201512_16

Embed Size (px)

DESCRIPTION

E - portafolio - Hernando García Osorio - Grupo 201512_16

Citation preview

Page 1: E - portafolio - Hernando García Osorio - Grupo 201512_16

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIACead Eje Cafetero – Pereira

Ingeniería Agroforestal

GESTIÓN EMPRESARIALGrupo: 201512_16

E - Portafolio

Tutor: Samuel Armando Sánchez.

Estudiante: Hernando García OsorioCódigo: 15900739

Pereira, 05 de junio de 2014

Page 2: E - portafolio - Hernando García Osorio - Grupo 201512_16

MENSAJES FORO COLABORATIVO 1Compañeros. Cordial saludo.

Me parecen muy buenas y pertinentes las ideas de Yeison en cuanto a los riegos, el plan de implementación y financiero.

¿Cuál es la idea de mi empresa?

La idea de empresa que pienso constituir está basada en la prestación de un servicio de arreglos domésticos, mandados y

mensajería a nivel local (dentro de la ciudad).

El desarrollo de mi idea de negocio funcionaría: Ofreciendo y prestando el servicio a los clientes más inmediatos, estos

son: amigos y conocidos. De la excelencia del servicio prestado a este grupo de clientes, se obtendrán otros clientes, y como

bola de nieve, se conocería la empresa prestadora de los servicios que queremos ofrecer. Además, se promocionaría nuestra

empresa por la radio y los medios de comunicación local.

El producto o servicio resultado de la idea sería: Poder cubrir la necesidad de realizar las actividades que no han sido

posible ser cubiertas por los potenciales clientes, debido a la falta de tiempo y porque otras actividades consideradas de mayor

importancia por estos clientes, no han dejado el margen de acción necesaria para cumplir con las actividades consideradas de

menor importancia. Lo anterior, ha permitido descubrir un hueco que puede ser cubierto por el servicio ofrecido, es decir, que

nuestra empresa puede ejecutar las actividades consideradas de menor importancia por nuestro cliente.

Las actividades que podemos ofrecer ejecutar a nuestros clientes son, entre otras: Cualquier clase de mandado dentro del área

urbana, cualquier clase de compra menor con entrega en el hogar, cualquier clase de arreglo doméstico (electricidad, agua,

electrodomésticos).

Muchas gracias por su atención y colaboración.

Estaré atento a sus sugerencias y a las actividades que debemos desarrollar.

Hasta pronto.

Atentamente,

HERNANDO GARCÍA OSORIO.

Page 3: E - portafolio - Hernando García Osorio - Grupo 201512_16

MENSAJES FORO COLABORATIVO 1

Compañeros Cordial saludo. Yeison, envío en el archivo adjunto parte de la presentación que se requiere en el trabajo colaborativo. Estecontiene las doce diapositivas con sus aportes, pero debemos con la ayuda de todos, completar algunos puntos. Estaré atento a nuevosaportes para incluirlos.

Hasta pronto.

Atentamente,

HERNANDO GARCÍA OSORIO.==============================================================================================================Compañeros Cordial saludo. También envío el archivo en formato PDF.

Hasta pronto.

Atentamente,

HERNANDO GARCÍA OSORIO.===============================================================================================================Compañeros. Cordial saludo.

Yeison, muchas gracias por su colaboración. Le agradecería mucho que socializara el trabajo final en este foro.

Hasta pronto.

Atentamente,

HERNANDO GARCÍA OSORIO.

Page 4: E - portafolio - Hernando García Osorio - Grupo 201512_16

MENSAJES FORO COLABORATIVO 2

Compañeros. Cordial saludo.

Yeison. Creo que como la idea de negocio que escogimos es la venta de productos de artesanía, se debe elaborar un catálogo de productos y no un portafolio de servicios, en el archivo anexo envío el Catálogo de productos.

Hasta pronto.

Atentamente,

HERNANDO GARCÍA OSORIO.

==============================================================================================================

Compañeros y profe. Cordial saludo.

En el archivo anexo el trabajo colaborativo 2.

Hasta pronto.

Atentamente,

HERNANDO GARCÍA OSORIO.

Page 5: E - portafolio - Hernando García Osorio - Grupo 201512_16

RESULTADOS DEL SIMULADOR

Page 6: E - portafolio - Hernando García Osorio - Grupo 201512_16

RESULTADOS DEL SIMULADOR

Page 7: E - portafolio - Hernando García Osorio - Grupo 201512_16

RESUMEN DE VIDEOS – UNIDAD 1

Atrévete a soñar.

Trata sobre la línea de vida . Nos invita a soñar con lo que se tiene. Nos mantenemos en una zona de confort, porque eso es lo queconocemos (los hábitos, las rutinas, conocimientos, aptitudes, comportamientos). Alrededor de la zona de confort, está la zona deaprendizaje, más allá está la zona de pánico o de no experiencia, aunque para algunos es la zona mágica, pues el cambio que allí se puedeexperimentar es en realidad desarrollo. La motivación nos salvarán de los miedos, creyendo en nosotros mismos. Debemos atrevernos asalir de la zona de confort y aventurarnos con lo desconocido. Solamente necesitamos atrevernos.

¿De donde vienen las Ideas?

Es una pregunta que se hace Steven Johnson durante los últimos 5 años. Él encuentra que hay patrones recurrentes que se pueden verpara crear ambientes de innovadores donde las ideas aparecen lentamente, pero hay ideas que aparecen de repente, pero era porqueestaban en período de incubación o surgen de corazonadas que se unen para formar algo más grande. La conectividad que nos brindaInternet permite unir las corazonadas de muchas personas, lo que permite mejorar nuestras propias ideas. Después de muchos años lasuerte favorece las mentes conectadas para desarrollar nuevas ideas.

¿Qué es la Innovación?

Un producto nuevo?, un nuevo proceso?, una nueva forma de hacer la cosas?. Son nuevas maneras de crear valor por medio de algo nuevoen la empresa o en el mercado. Existe Innovación de producto: Nuevas características. Innovación de procesos: Nuevos métodos deproducción o logística. Innovación organizativa: Nuevos métodos en las prácticas y decisiones estratégicas. Innovación de Marketing:Mejores diseños o envasados. La innovación representa un paso adelante en todas las dimensiones del negocio, es la creación de l valor ode algo nuevo para la empresa y el mercado.

Page 8: E - portafolio - Hernando García Osorio - Grupo 201512_16

Solución de Problemas.

Ese no es mi problema. No es mi responsabilidad. Nadie quiere hacer más de lo que le corresponde. Cada quien busca a alguien que seencargue de la situación y poderse deshacer de la responsabilidad, aún teniendo la idea de solución en sus manos, y sabiendo que está esmuy simple y sencilla. Mientras que la situación se complica y el problema se hace mayor, nadie asume su responsabilidad, pues cada unotrabaja por su lado y no trabaja en equipo. El trabajo en equipo es una fuerza poderosa para solucionar los problemas menores de unaempresa, antes de que estos se vuelvan mayores.

Comercio electrónico a través de Google.

¿Porqué es importante tener presencia online? La Web es el mayor mercado del planeta para buscar productos y servicios. Colocar laempresa en Internet, es ponerla a la vista de todo el mundo. Una oficina, una tienda o un trabajo en línea. Existen sitios de comercioelectrónico que le venden el producto que usted desarrolle, pues estos tienen vitrinas virtuales para mostrar su producto o para conducir aun cliente potencial a su propio sitio Web. Se puede pertenecer a una red social con el fin de ofertar un producto estrella y conducir a susclientes, no solo a su propia página Web sino a un Blog donde también puede vender. Es posible usar los foros para obtener opiniones acerca de su producto o servicio. Existen entonces, varias formas de incluir una empresa en Internet.

Gestión asociativa: El caso de Pedro.

Cooperativa en las nubes: Abriendo mercado a la gastronomía en las montañas. Pedro vive en una cumbre donde el aire es puro y limpio.El hace quesos de intenso aroma, pero conseguir la materia prima para los quesos resulta costoso y difícil. Muchos comerciantes nocompran los quesos, porque Pedro vende en pocas cantidades. Pedro buscó una alianza con otros pequeños fabricantes de queso ytrabajando en equipo fundaron una cooperativa. Todos junto producen más y pueden negociar con los grandes comercios. Crearon marcas,etiquetas, folletos, carteles, etc., que cambiaron la imagen de los quesos. La finca de Pedro se convirtió en una granja escuela, donde losturistas aprenden a hacer quesos. La historia de Pedro se puede repetir con otros productos, solo hay que buscar asociarse con otrosproductores que quieran superar los obstáculos.

RESUMEN DE VIDEOS – UNIDAD 2