13
ESC. PREPARATORIA DEL ESTADO Nº3 INTEGRANTES: GARCIA GARCIA LUIS DANIEL LOPEZ CIFUENTES MARIA GUADALUPE PEREZ MARROQUIN ILSE ALEJANDRA TINAJERO ALVAREZ RUANDA JAILHERT INVESTIGACION: ECONOMIA GRADO: 5 GRUPO: C MATUTINO CHIAPAS DE CORDOVA DE ORDOÑEZ

Economia

Embed Size (px)

Citation preview

ESC. PREPARATORIA DEL ESTADO Nº3

INTEGRANTES:GARCIA GARCIA LUIS DANIEL

LOPEZ CIFUENTES MARIA GUADALUPE

PEREZ MARROQUIN ILSE ALEJANDRATINAJERO ALVAREZ RUANDA JAILHERT

INVESTIGACION: ECONOMIA

GRADO: 5 GRUPO: C

MATUTINO

CHIAPAS DE CORDOVA DE ORDOÑEZ

¿QUE ES ECONOMIA?

Economía (de οἶκος, oikos "casa" en el sentido de patrimonio, y νέμω, nemo "administrar") es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacer necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad.

El objetivo de la economía es ver por nosotros como nosotros nos administramos y que a veces por no administrarnos bien sufrimos una escases.

Un ejemplo de problema económico:

La forma en que se fijan los precios de los bienes y de los factores productivos como el trabajo, el capital y la tierra y como se utilizan para asignar los recursos.

El comportamiento de los mercados financieros y la forma en que se asigna el capital en la sociedad.

Las consecuencias de la intervención del Estado en la sociedad y su influencia en la eficiencia del mercado.

La distribución de la renta y propone los mejores métodos de ayuda a la pobreza sin alterar los resultados económicos.

La influencia del gasto público, los impuestos y el déficit presupuestario del Estado en el crecimiento de los países.

Como se desarrollan los ciclos económicos, sus causas, las oscilaciones del desempleo y la producción, así como las medidas necesarias para mejorar el crecimiento económico a corto y a largo plazo.

Economía familiar:

A veces vivimos mamá, papá y hermanos todos gastamos papa darle el gasto de la casa mamá debe de ahorrar para la despensa de la casa al igual el gasto de los hijos a veces la madre por darle todo a su hijos le compra lo mas caro para su escuela ejemplos: como el cuaderno mas caro la mochila de mejor marca sin pensar que todo eso no va hacer mas inteligente a su hijo o también puede ser culpa del padre ya que el también quiere que lleven lo mas caro con tal de presumir a sus amigos entonces ahí donde estamos haciendo economía en ninguna parte por lo tanto la familia se debe administrar en lo mejor que pueda, ahorrar mas que nada el dinero o si invertirlo pero teniendo una ganancia o beneficencia que nos pueda ayudar.

Economia familiar.

A veces nosotros por pensar que tenemos un buen trabajo o buen estado de dinero pensamos que todo esta bien y no nos ponemos a pensar que se nos puede presentar un problema familiar de salud mas que nada y cuando se nos presenta un ejemplo: como cuando se nos enferma algún familiar y esta en un estado grave ya no sabemos de donde sacar dinero pero lo primero que pensamos es ir aun banco o una casa de empeño a que nos presten dinero o empeñar tus cosas pero ahí esta el error por que después trabajamos para pagar y quedarnos en deudas ya como el banco nos cobra rédito al igual que la casa de empeño pero hagamos y si perdemos nuestro trabajo de donde sacaremos para pagarle el banco entonces ellos te comenzarían a quitar tus cosas y ahí tenemos un gran problema de economía propia

Economía personal:

NO HAY QUE CONFIAR QUE NUESTRO TRABAJO NOS PUEDE SOLUCIONAR LAS COSAS

POR MAS QUE GANEMOS MAS DE LO NORMAL DEL SALARIO ES MEJOR AHORRAR.

Para Aristóteles es la manera para administrar unos recursos o el empleo de los recursos existentes con el fin de sastifacer las necesidades que tienen las personas y los grupos humanos Su objeto de estudio es la actividad humana y, por tanto, es una ciencia social. Las ciencias sociales se diferencian de las ciencias puras o naturales en que sus afirmaciones no pueden refutarse o convalidarse mediante un experimento en laboratorio y, por tanto, usan una diferente modalidad del método científico.

Economia por filosofos:

Cuándo reemplazar objetos de la cocina y de la habitación

Cómo hacer organizadores y maceteros con latas de conserva

Cómo solucionar conflictos con técnicas de liberación emocional

Cómo usar las manchas de Rorschach en la decoración

Cómo entender el concepto de alma gemela

Cómo preparar y pintar distintas superficies

Cómo hacer un reloj de pared en un plato de comida

Cómo guardar copas y vasos con estantes originales

Cómo hacer perchas con imanes para ampliar el guardarropas

Cómo hacer mesas de jardín unidas a las plantas

Ejemplos de economia no solo en el dinero

CONCLUSIÓN:

Para nuestra buena economía debemos de administrar bien todo nuestras cosas tanto como hacer las cosas como nuestro dinero a veces no pensamos en el mañana que nos puede suceder o las consecuencias un ejemplo si no ahorramos bien nuestro dinero o no lo sabemos administra nos puede suceder muchas cosas como quedar en deudas y hasta llegar ala cárcel por no pagar donde prestamos ya que se nos presentan situaciones que ni nos esperamos por eso con administrarnos bien en nuestra vida es mas que suficiente para que no tengamos de que preocuparnos.

VIDEO NUESTRA ECONOMÍA:

Haga clic al cuadro

Qué Hacer con nuestra economía - YouTube.flv