17
Intervención pedagógica en problemas de aprendizaje Margarita Concepción Gómez Perales

Educación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Educación

Intervención pedagógica en problemas  de aprendizajeMargarita Concepción Gómez Perales

Page 2: Educación

Estilos de aprendizaje

Los estudiantes son personas únicas y

diferentes, cada persona tiene su propia manera

de aprender.

Un estilo de

aprendizaje

es la

manera en

que la

persona

percibe,

procesa,

integra y

recuerda la

información.

Page 3: Educación

Los estilos de aprendizaje

Son los rasgos fisiológicos, cognitivos y afectivos que sirven para entender cómo los alumnos perciben y reaccionan a los ambientes de aprendizaje.

fisiológicos

cognitivos

afectivos Son la manera que cada

individuo tiene para aprender.

Las personas poseen un potencial y experiencias distintas mediantes las cuales la información se procesa y

transforma en un aprendizaje.

Page 4: Educación

Cada individuo asimila la información en base

a su preferencia cognitiva, los

humanos adquieren cierto conocimiento en base a sus intereses.

Esta preferencia

cognitiva junto

con los intereses

de la persona es

lo que crea los

estilos de

aprendizaje.

Page 5: Educación

Modelo de Aprendizaje de Kolb Cuatro fases para aprender: Actuar: búsqueda de información Reflexionar: sobre la información encontrada Teorizar: Integración de la información, se sintetiza

en una teoría. Experimentar: trabajar sobre lo encontado

Page 6: Educación

Los alumnos se quedan en uno de estos momentos y entonces serán

Activos: dejan las tareas inconclusas, son entusiastas, improvisadores, animadores, motivan a los demás.

Reflexivos: hacen análisis cuidados son muy observadores, son precavidos, son buenos investigadores y muy previsores.

Teóricos: analizan, sintetiza, son metódicos, perfeccionistas y disciplinado.

Pragmáticos: aplican las ideas, busca solucionar problemas e integrar lo teórico con lo práctico.

Page 7: Educación
Page 8: Educación

Cuestionario de Kolb, mide la experiencia concreta versus la abstracta y la preferencia de observación pasiva versus actividad.

Divergentes: aprende de las experiencias concretas.

Asimiladores: aprende observando reflexivamente

Convergentes: Aprende a través de la conceptualización abstracta

Acomodadores: aprende a través de la Experimentación activa

Page 9: Educación
Page 10: Educación

Dificultades en el aprendizaje

El proceso de aprendizaje presenta

cuatro etapas: la entrada de

información, la decodificación, el

almacenamiento y la salida.

Cuando un individuos presenta

problemas de Aprendizaje

existe una dificultad en la secuencia de uno o más de los

procesos.

Page 11: Educación

Dislexia es la dificultad para leer; el

cerebro invierte o modificando la secuencia de la información que

recibe de los ojos.

Disgrafía

es la dificultad para escribir,

como resultado de la

dislexia, de una coordinación

motora deficiente o de

problemas para entender el

espacio

Discalculia es la

dificultad para hacer

cálculos matemáticos

Page 12: Educación

Introducción En esta plataforma podrás encontrar la información

necesaria, para que puedas implementar en tu vida diaria una alimentación balanceada, lo cual es muy importante para fortalecer tu salud.

Tarea Recopila información acerca del plato del bien

comer en tres distintas fuentes y organiza tu propio concepto.

Diseña el plato del bien comer Crea tu propia dieta (menú) para un día

Planear una WebQuestEL plato del bien comer

Page 13: Educación

Proceso Visitarás, por lo menos, tres distintos

sitios de internet, en ellos leerás la definición del plato del bien comer, para después organizar tu propio concepto.

Con la información recopilada diseña un dibujo del pato del bien comer, con los alimentos que tú consumes de cada grupo de ellos.

Elabora un menú para un día, que incluya el desayuno, la comida y cena, en el que integres los tres grupos de alimentos para cada comida.

Page 15: Educación

Evaluación

Excelente Muy bien Regular Insuficiente Concepto del plato del bien comer

Define el plato del bien comercon sus propias palabras y muestra información clara y correcta uniendo diversas fuentes.

Define el plato del bien comercon sus propias palabras y muestra información uniendo diversas fuentes.

Define el plato del bien comery muestra información, uniendo diversas fuentes.

Muestra información de diversas fuentes.

Dibujo del plato del bien comer

Dibuja el plato del bien comer, acomodando cada alimento en el grupo correspondiente y con el color adecuado.

Dibuja el plato del bien comer, acomodando cada alimento en el grupo correspondiente.

Dibuja el plato del bien comer.

No lo realiza o lo realiza de manera equivocada.

Dieta para un día Crea un menú para al desayuno, la comida y la cena, incluyendo cada grupo de alimentos en la proporción adecuada.

Crea un menú para al desayuno, la comida y la cena, incluyendo cada grupo de alimentos.

Crea un menú para al desayuno, la comida y la cena.

No lo realiza o falta algún tiempo de comida

Page 16: Educación

Conclusiones

Al finalizar sabrás sobre los tres grupos e alimentos y las porciones recomendadas para tener una alimentación sana.

Page 17: Educación

Sitios consultados Estilos de aprendizajehttps://www.youtube.com/watch?v=AEHCcBE86V8&feature=youtu.be

Problemas de aprendizajehttps://www.healthychildren.org/Spanish/health-issues/conditions/learning-disabilities/Paginas/types-of-learning-problems.aspx

https://www.youtube.com/watch?v=cJRZ3xUXCEIhttps://www.youtube.com/watch?v=ihYfaoK-mj8https://www.youtube.com/watch?v=vGTMnIB40WI