12
NOMBRE: Dayana Gordón CURSO: 4to. Ciencias de la Educación.

EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR

  • Upload
    yayalis

  • View
    642

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Articulos nacionales e internacionales con respecto a Inclusión Educativa

Citation preview

Page 1: EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR

NOMBRE:

Dayana Gordón

CURSO:

4to. Ciencias de la

Educación.

Page 2: EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR

Se utiliza como términos sinónimos integración educativa – inclusión educativa.

Diferente concepción de lo que es inclusión educativa.

Creer que la inclusión es únicamente para los estudiantes que presentan discapacidad.

Suponer que la inclusión está orientada a compensar las deficiencias que presentan los estudiantes.

Page 3: EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR

Defiende la educación intercultural.

Recoge la Teoría de las Inteligencias Múltiples (Gardner, 1983, 1993).

Acepta una perspectiva holística y constructivista del aprendizaje.

Construye un currículo común y diverso.

Fomenta una participación activa social y académica.

Ofrece unas enseñanzas prácticas adaptadas.

Establece una agrupación multi edad y flexible.

Incorpora el uso de la tecnología en el aula.

Se propone enseñar responsabilidad y establecer la paz.

Fomenta amistades y vínculos sociales.

Pretende la formación de grupos de colaboración entre adultos y estudiantes

Page 4: EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR

Niños /as y jóvenes con discapacidad.

Niños/as y jóvenes que viven en las cárceles. (PROGRAMA, POPULAR PERMANENTE)

Niños /as y jóvenes hospitalizados.(PROGRAMA)

La Dirección Educación Intercultural Bilingüe, que dirige la educación de niños/as y jóvenes indígenas.

Incrementación de escuelas para la educación del quichua en el sector costa del país.

Los chicos de la calle se educan en las instituciones regulares, tienen programas de apoyo en los albergues en donde viven.

Page 5: EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR

Las instituciones de educación general básica establecen en sus proyectos educativos institucionales la atención a las necesidades educativas especiales de todos los estudiantes

Plantean los apoyos externos e internos que requieren.

Externos.- Equipos del Centro de Diagnóstico y Orientación

Psicopedagógica.

Internos.- Profesor de Apoyo Psicopedagógico.

Page 6: EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR

Art. 42: Derecho a la educación de niños

/as y adolescentes con discapacidad.- los

niños, niñas y adolescentes con

discapacidades tienen derecho a la

inclusión en el sistema educativo, en la

medida de su nivel de discapacidad. Todas

las unidades educativas están obligadas a

recibirlos y a crear los apoyos y

adaptaciones físicas, pedagógicas, de

evaluación y promoción adecuados a sus

necesidades.

Page 7: EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR

L O E I

En el Art. 2.- Principios, literal “v”-Equidad e inclusión.- La equidad e inclusión aseguran a todas las personas el acceso, permanencia y culminación en el Sistema Educativo.

Art. 6.- Obligaciones. Literal “o”- Elaborar y ejecutar las adaptaciones curriculares necesarias para garantizar la inclusión y permanencia dentro del sistema educativo, de las personas con discapacidades, adolescentes y jóvenes embarazadas;

Page 8: EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR

DE LAS NEE Art 47.-Educación para las personas con discapacidad.-Tanto la educación formal como la no formal tomarán en cuenta las NEE de las personas en lo afectivo, cognitivo

Art. 48.- La educación para niños/as y adolescentes jóvenes y adultos con dotación superior.- Las niñas, niños,adolescentes, jóvenes y adultos con dotación superior tendrán derecho a la educación especial correspondiente a sus capacidades.

Page 9: EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR

La estructura ministerial actual no presta

todas las facilidades para la inclusión

educativa.

Presupuesto limitado.

Inestabilidad política.

Docentes no preparados para tratar con

este tipo de niños con discapacidad.

Demasiados estudiantes en un aula.

Page 10: EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR

Elaboración de un currículo que incluya la formación de los niños con necesidades especiales.

Asegurar en el proceso educativo el acceso, permanencia y promoción de las personas con discapacidad.

Implementar un Sistema Nacional de Apoyos: recurso humano calificado, recursos técnicos y tecnológicos, accesibilidad física en los establecimientos educativos, para la educación inclusiva

Incluir en la Nueva Ley de Educación una educación para Todos

Page 11: EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR

Conclusiones

El Modelo Educativo Ecuatoriano

debe construirse con un enfoque

inclusivo basado en los Derechos

Humanos.

La sociedad ecuatoriana reconoce la

importancia de la educación inclusiva,

impulsada desde los organismos de y

para personas con discapacidad.

Page 12: EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR