7
“Del pensamiento humano a la conciencia del ser “ Licenciatura en: Pedagogía. Presenta: Richard Heissmeyer Franz Gordillo. TÍTULO DEL TALLER “DETECCIÓN DE DISGRAFÍA MOTRIZ Y TRASTORNOS EN EL APRENDIZAJE” CONTENIDO GENERAL: Pruebas psicopedagógicas aplicadas a los 7 alumnos del cuarto grado grupo único de primaria, contestados de manera gradual de acuerdo al ritmo de aprendizaje y desarrollo psicomotriz del educando. OBJETIVO GENERAL DE LAS PRUEBAS: Identificar el grado de afectación de la disgrafía motriz en los niveles de cuarto grado. OBJETIVO ESPECÍFICO: Mediante las técnicas y materiales didácticos se busca estimular la coordinación viso - motora y el desarrollo intelectual en los alumnos del cuarto grado para reducir la disgrafía colectiva, reforzando el conocimiento significativo a través del entrenamiento educativo. INSTITUCIÓN DE APLICACIÓN DEL PROYECTO. “Escuela Primaria María Adelina Flores Morales” Clave: 07DPR0794O zona: 057 turno: Vespertino Director: Marcos Armando Santiago Herrera. Lugar: San Cristóbal de las Casas, Chiapas CICLO: 2006 2007

EJERCICIO DE MATERIAL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EJERCICIO DE MATERIAL

“Del pensamiento humano a la conciencia del ser “

Licenciatura en: Pedagogía.

Presenta: Richard Heissmeyer Franz Gordillo.

TÍTULO DEL TALLER

“DETECCIÓN DE DISGRAFÍA MOTRIZ Y TRASTORNOS EN EL APRENDIZAJE”

CONTENIDO GENERAL:

Pruebas psicopedagógicas aplicadas a los 7 alumnos del cuarto grado grupo único de

primaria, contestados de manera gradual de acuerdo al ritmo de aprendizaje y desarrollo

psicomotriz del educando.

OBJETIVO GENERAL DE LAS PRUEBAS:

Identificar el grado de afectación de la disgrafía motriz en los niveles de cuarto grado.

OBJETIVO ESPECÍFICO:

Mediante las técnicas y materiales didácticos se busca estimular la coordinación viso -

motora y el desarrollo intelectual en los alumnos del cuarto grado para reducir la

disgrafía colectiva, reforzando el conocimiento significativo a través del entrenamiento

educativo.

INSTITUCIÓN DE APLICACIÓN DEL PROYECTO.

“Escuela Primaria María Adelina Flores Morales”

Clave: 07DPR0794O zona: 057 turno: Vespertino

Director: Marcos Armando Santiago Herrera.

Lugar: San Cristóbal de las Casas, Chiapas

CICLO: 2006 – 2007

Page 2: EJERCICIO DE MATERIAL

INTRODUCCIÓN.

Las pruebas contenidas en este bloque, son una recopilación de actividades

diseñadas por destacados grupos de especialistas (Lic. en educación especial,

psicólogos, pedagogos y médicos)1; mencionados con anterioridad en el trabajo.

Contiene a demás los aspectos básicos que permitirán introducir al lector en la

temática general de las pruebas y los tipos de diagnósticos que permiten identificar

el grado de afectación que el alumno presenta en su escritura y en los diferentes

desarrollos psicomotrices. Se presentan múltiples modelos de ejercicios y

actividades especialmente diseñadas para la identificación y corrección de los

problemas de aprendizaje más comunes. Estas pruebas van desde modelos

correctivos de la dislexia y la disgrafía, por el impacto de estas alteraciones en la

capacidad lectora y en la expresión escrita. Son modelos de entrenamiento que

desarrollan las destrezas en el sujeto: como colorear, pegar, rasgar y cortar con

tijeras; así como el reconocimiento corporal, la orientación espacial y el sentido de

la orientación derecha – izquierda, entre otras. La adaptación de los materiales se

empleó de acuerdo a las necesidades de los alumnos que presentaron problemas

en su comunicación escritora. Las actividades se limitaron a 18 ejercicios de

trabajo; abarcando las áreas de: constancia perceptual, destrezas psicomotrices,

ubicación espacial, imagen corporal, identificación figura – fondo, percepción viso -

motora, lateralidad, capacidad lectora y ortográfica.

De manera general, estos son algunos de los aspectos retomados por cada

actividad que el niño desarrolló a lo largo del taller y permitió identificar el grado de

afectación, dando paso a la estimulación, entrenamiento y refuerzo significativo

para reducir los problemas que presentan en su proceso de enseñanza –

aprendizaje.

1 Problemas de aprendizaje “soluciones paso a paso”. Una guía práctica para conocer y ayudar a niños con problemas de

aprendizaje. Editorial: Ediciones Euro México, Tomo 2; pág. 134,135, 138, 139, 142, 143, 146 - 155.

Page 3: EJERCICIO DE MATERIAL
Page 4: EJERCICIO DE MATERIAL
Page 5: EJERCICIO DE MATERIAL
Page 6: EJERCICIO DE MATERIAL
Page 7: EJERCICIO DE MATERIAL