20
El aborto en adolescentes Estudiante: Miriam salgado guerra Docente: Abelardo romero Fernández BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA COMPLEJO UNIVERSITARIO DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERÍA TEZIUTLAN, PUEBLA

El aborto en adolescentes

Embed Size (px)

Citation preview

El aborto en adolescentes

Estudiante: Miriam salgado guerra

Docente: Abelardo romero Fernández

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

COMPLEJO UNIVERSITARIO DE LA SALUDLICENCIATURA EN ENFERMERÍA

TEZIUTLAN, PUEBLA

El embarazo en adolescentes

Es la interrupción prematura de un embarazo menor de 20 a 22 semanas o la pérdida de un embrión que pesa menos de 500 gramos

Aborto

Se denomina aborto temprano al que ocurre antes de las doce semanas de gestación y aborto tardío en las que se presenta entre las doce y veinte semanas de gestación, por lo tanto puede ser espontaneo o inducido (provocado).

La problemática del embarazo se puede considerar en aspectos biológicos, psicológicos y sociales

Tipos de aborto

Se considera la pérdida de la gestación antes de las 20 semanas, es decir cuando el feto no está aún en condiciones de sobrevivir fuera del útero materno.

Aborto espontaneo también llamado natural

Aborto inducido

Las maniobras pueden ser realizadas por la propia embarazada; es decir ella puede hacer uso del consumo de tés caseros, pastillas, o algún otro método para interrumpir su embarazo.

Cuando es realizado en contra de alguna de las leyes del país donde se practica, las mujeres buscan a médicos que se presten a colaborar para realizar un legrado.

Aborto ilegal

Se considera aborto inducido legal cuando es realizado bajo las leyes del país donde se practica. Es realizado con el consentimiento de la madre, esto puede ser por motivos de que el embrión venga con una deformación o ausencia de una parte del cuerpo

Aborto legal

Causan que conllevan al aborto

Miedo por falta de capacidades económicas para alimentar al hijo.

Miedo a lo que digan sus padres o las demás personas

Violación

Falta de apoyo de la pareja

Por miedo a tener un hijo y ha dejar de realizar sus planes a futuro

Físicas Psicológicas

1. Muerte

2. Perforación del útero

3. Laceraciones cervicales

4. Cáncer de mama

5. Cáncer de ovarios

6. Placenta previa

7. Embarazos ectópicos

8. Enfermedad pélvica inflamatoria

9. Endometritis

1. Sentimiento de culpabilidad, enojo o de tristeza.

3. Desea castigarse buscando relaciones abusivas o aislándose de sus amigos y familia.

4. Algunas mujeres experimentan anorexia nervosa.

5. Experimentan insomnio, pensando en el aborto o en el bebé.

6. Pierden la capacidad de concentrarse, en los estudios o en el trabajo.

7. Planteamientos suicidas e intentos de suicidio

8. Sienten la necesidad de reemplazar al niño abortado y tratan de embarazarse nuevamente.

9. Algunas mujeres sienten odio hacia sus parejas a los cuales culpan por el aborto.

Instituto Nacional de Salud Pública: consultado el 07Junio 2015 en www.insp.com.mx

Calderon.J. y, Alzamora.L.(2006). Influencia de las relaciones familiares sobre el aborto provocado en adolescentes. Articulo original. Consultado el 16 de junio de 2015. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342006000400003&lng=en&tlng=en

Fernandez.(2010). El aborto: Mitos y realidades. Consultado el 16 de junio de 2015. Disponible en: http://www.duoc.cl/etica/pdf/fet00/material-apoy/Abor-Mit-reali.pdf

Dra.Álvarez.L.Y,Dr. Salomón.N.(2012). El aborto en adolescentes en un contexto legal. Consultado el 6 de junio de 2015. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662012000100005&lng=en&tlng=en

Bibliografía