11
EL ADVERBIO LOS ELEMENTOS DE RELACIÓN LAS INTERJECCIONES

El adverbio y los elementos de relación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El adverbio y los elementos de relación

EL ADVERBIO LOS ELEMENTOS DE RELACIÓN

LAS INTERJECCIONES

Page 2: El adverbio y los elementos de relación

1. EL ADVERBIO

FORMA

Los adverbios constituyen una clase de palabras invariables, es decir, que no admiten morfemas flexivos. Este es su rasgo más claro, pues permite diferenciarlos de sustantivos, adjetivos y pronombres.

Los chicos no parecían demasiado espabilados.Las chicas no parecían demasiado espabiladas.El chico no parecía demasiado espabilado. La chica no parecía demasiado espabilada.

Page 3: El adverbio y los elementos de relación

1. EL ADVERBIO

Origen y formación

Procedimientos básicos de formación de adverbios

A partir de ADJETIVOS

DERIVACIÓN, añadiendo el

sufijo-MENTE

RápidamenteLentamenteSolamente

Sinceramente…

Page 4: El adverbio y los elementos de relación

1. EL ADVERBIO

SIGNIFICADO

Fundamentalmente, los adverbios sirven para designar circunstancias relativas a las acciones o estados (expresados por los verbos) y a las cualidades (expresadas por los adjetivos). Estas circunstancias pueden ser distinto tipo, por lo que encontramos, entre otros los siguientes tipos de adverbios:

LUGAR Aquí, allí, fuera, dentro, lejos, cerca, arriba, abajo…

TIEMPO Ayer, hoy, ahora, luego, pronto, antes, después…MODO Así, bien, mal, como… y la mayoría de los acabados en

-menteCANTIDAD Muy, mucho, poco, menos… y todos los demás cuantificadores.

AFIRMACIÓN Sí, también, claro, asimismo…NEGACIÓN No, tampoco, nunca, nada…

DUDA Quizá(s), acaso, posiblemente…

Page 5: El adverbio y los elementos de relación

1. EL ADVERBIO

LOCUCIONES ADVERBIALES

Definición

Conjunto de palabras que funcionan unitariamente con el mismo valor y la misma función que un adverbio. Son muchas y muy variadas.

Tal vez

Más o menos

Sin embargo, de verdad, a pie juntillas, de todos modos, sin duda, a oscuras, en todo caso, de repente, de pronto, a veces…

Page 6: El adverbio y los elementos de relación

2. LOS ELEMENTOS RELACIONANTES

Definición

Los elementos relacionales son clases de palabras que tienen como función relacionar otras unidades lingüísticas, tanto palabras como oraciones o grupos sintácticos.

ClasesPreposicionesConjunciones

Page 7: El adverbio y los elementos de relación

2. LOS ELEMENTOS RELACIONANTES

Definición

Las preposiciones son palabras totalmente invariables.

LAS PREPOSICIONES

Función Las preposiciones desempeñan la función de enlace

A, ANTE, BAJO, CABE, CON, CONTRA, DE, DESDE, DURANTE, EN, ENTRE, HACIA, HASTA, MEDIANTE, PARA, POR, SEGÚN, SIN, SO,

SOBRE, TRAS.

Dos o más palabras agrupadas que constituyen una unidad con sentido unitario y valor funcional conjunto equivalente a una preposición.Junto a, acerca de, con objeto de, gracias a, en torno a, respecto de,

en virtud de…

Definición

LOCUCIONES PREPOSICIONALES

Page 8: El adverbio y los elementos de relación

LAS CONJUNCIONES Y LAS LOCUCIONES CONJUNTIVAS

DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN

COPULATIVAS

Y: es la conjunción básica. También existe la variante E (cuando la siguiente palabra comienza por vocal i).

NI: es equivalente a Y, pero con significado negativo. TANTO… COMO: locución conjuntiva que se utiliza para

coordinar con cierto valor enfático palabras y grupos: Me llevo bien tanto con Juan como con Luis.

DISYUNTIVAS

O: conoce la variante U cuando la siguiente palabra comienza por la vocal o.

O BIEN Otras locuciones conjuntivas:

o YA…YA, BIEN… BIEN; TAN PRONTO… COMO

DEFINICIÓN

Las conjunciones son, como las preposiciones, palabras átonas, invariables y carecen de autonomía sintáctica. Desempeñan la función de nexos .

EXPLICATIVA O SEA, ES DECIR, ESTO ES.

Page 9: El adverbio y los elementos de relación

LAS CONJUNCIONES Y LAS LOCUCIONES CONJUNTIVAS

CONSECUTIVAS LUEGO y CON QUE. ASÍ QUE, ASÍ PUES y DE MODO QUE.

ADVERSATIVAS

PERO: con significado restrictivo. SINO (QUE): con significado de exclusión. AUNQUE: se utiliza en ocasiones como adversativa, pero

tiene preferentemente un valor concesivo. MAS: variante de pero, apenas se utiliza fuera de la

lengua culta SIN EMBARGO y NO OBSTANTE no son conjunciones

adversativas, sino locuciones adverbiales.

Page 10: El adverbio y los elementos de relación

3.LAS INTERJECCIONES

• Las interjecciones son una clase de palabras que se emplean para formar enunciados exclamativos.

• Mediante las interjecciones podemos expresar sentimientos o impresiones y podemos dirigirnos al oyente para que haga algo o deje de hacerlo, o simplemente, para saludarlo o despedirnos de él.

DEFINICIÓN

Page 11: El adverbio y los elementos de relación

3. LAS INTERJECCIONES

CLASIFICACIÓN DE LAS INTERJECCIONES

DESDE EL PUNTO DE VISTA GRAMATICAL

Propias o simples

Impropias o compuestas

Son interjecciones

constituidas por palabras que

solo se emplean como tales

interjecciones.

Ejemplos: ¡uf!, ¡ah!, ¡huy!...

Son interjecciones,

creadas a partir de palabras o grupos que

pertenecen en origen a otras

categorías.

Ejemplos: ¡fuera!, ¡mi

madre!, ¡caracoles!...