21
1. El ámbito de la Investigació n Introducción: enfoques cuantitativo y cualitativo

El ámbito de la investigación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El ámbito de la investigación

1. El ámbito de la InvestigaciónIntroducción: enfoques cuantitativo y cualitativo

Page 2: El ámbito de la investigación
Page 3: El ámbito de la investigación

• La investigación científica es una herramienta valiosa para la ciencia, pues le permite a ésta trascender las suposiciones del sentido común.

• Cualquiera que sea el enfoque que sea adoptado para su realización, todo proyecto de investigación inicia con una idea.

Page 4: El ámbito de la investigación

• Las ideas capaces de propiciar un punto de partida para comenzar un proyecto de investigación pueden surgir de numerosas y muy diversas fuentes.

• Cuando se desarrolla una idea de investigación es conveniente conocer el campo de conocimiento donde ésta se ubica, además de sus antecedentes.

Page 5: El ámbito de la investigación

• Cuanto mejor se conozca el tema que se seleccione, más fácilmente resultará afinar la idea de investigación.

• No puede haber selección sin criterios de selección, por lo que resultará imprescindible considerar temas que cumplan con criterios como los propuestos por Münch y Ángeles (1998): factibilidad, importancia y precisión.

Page 6: El ámbito de la investigación

• En la historia de la ciencia han surgido corrientes de pensamiento que han propiciado maneras distintas de buscar el conocimiento; tales corrientes, se han polarizado desde el Siglo XX en dos grandes enfoques en la investigación: el cuantitativo y el cualitativo.

Page 7: El ámbito de la investigación

• Ambos enfoques han sido considerados usualmente como paradigmas de la investigación científica.

Page 8: El ámbito de la investigación

Características del enfoque cuantitativo:

• Las hipótesis se generan antes de recolectar y analizar los datos;

• para recolectar éstos se usan procedimientos estandarizados;

• tales datos se representan numéricamente y son analizados por métodos estadísticos;

• se busca controlar al máximo el procedimiento para excluir otras explicaciones posibles que puedan propiciar incertidumbre o inducir a error;

Page 9: El ámbito de la investigación

• la interpretación que surge del análisis cuantitativo se realiza según las hipótesis y la teoría planteadas desde un inicio;

• debe ser lo más “objetiva” posible;

• los estudios siguen un patrón estructurado;

Page 10: El ámbito de la investigación

• los resultados, al ser representativos de una población, deben ser generalizables a la misma, y la forma cómo se obtuvieron tales resultados, replicable;

• se busca explicar y predecir los fenómenos que se estudian, estableciendo regularidades y relaciones entre ellos, para construir y demostrar teorías.

Page 11: El ámbito de la investigación

Características del enfoque cualitativo:

• los estudios se fundamentan en un proceso inductivo, consistente en explorar y descubrir, para luego generar perspectivas teóricas;

• el investigador plantea un problema, pero sin seguir un proceso claramente definido, porque primero pretende descubrir y refinar preguntas de investigación;

Page 12: El ámbito de la investigación

• generalmente no se prueban hipótesis, éstas se generan durante el proceso, refinándose conforme se recaban más datos;

• en la recolección de datos no se usan métodos estandarizados, la medición no es un aspecto toral para efectuar esta etapa y el análisis de datos que se efectúa no es estadístico;

Page 13: El ámbito de la investigación

• se busca obtener las perspectivas y puntos de vista de los participantes y atender a las interacciones entre individuos, grupos y colectividades;

Page 14: El ámbito de la investigación

• el proceso de la investigación es flexible, lo que le permite al investigador pasar de los eventos a su interpretación y “reconstruir” la realidad tal como la observan los actores de un sistema social previamente definido; se busca evaluar el desarrollo natural de los sucesos, sin manipular o incentivar a quienes participan en la investigación.

Page 15: El ámbito de la investigación

Diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo

• Objetividad. El enfoque cuantitativo busca ser objetivo, mientras que el cualitativo admite la subjetividad.

• Lógica. Mientras que el enfoque cuantitativo aplica la lógica deductiva, el cualitativo aplica la inductiva.

• Posición personal del investigador. En el enfoque cuantitativo es imparcial y neutra, mientras que en el cualitativo los valores y creencias del investigador forman parte del estudio.

Page 16: El ámbito de la investigación

• Población-muestra. En tanto que en el enfoque cuantitativo se trata de generalizar los datos de una muestra a una población, en el enfoque cualitativo regularmente no se pretende hacer una generalización semejante.

• Criterios de evaluación en la recolección y análisis de datos. En el enfoque cuantitativo se busca la objetividad, el rigor, la confiabilidad y la validez, mientras que en el enfoque cualitativo se busca la credibilidad, la confirmación, la valoración y la transferencia.

Page 17: El ámbito de la investigación

• Si antes el proceso cuantitativo se equiparaba con el método científico, ahora ambos procesos se consideran caminos viables para hacer ciencia y producir conocimientos.

• Como punto final, se presentan a continuación dos mapas conceptuales con los que se sintetizan las implicaciones metodológicas de ambos enfoques durante la etapa inicial del proceso de investigación:

Page 18: El ámbito de la investigación

Figura 1. Etapa inicial de la investigación

en el enfoque cuantitativo

Page 19: El ámbito de la investigación

Figu

ra 2

. Eta

pa in

icia

l de

la

inve

stig

ació

nen

el e

nfoq

ue c

ualit

ativ

o

Page 20: El ámbito de la investigación

Referencia

• Münch, L. y Ángeles, E. (2009). Métodos y Técnicas de Investigación. México: Trillas.

Page 21: El ámbito de la investigación

¡Gracias!