5
ANÁLISIS LITERARIO DE OBRAS INFANTILES EL ATAÚD DE LAS SIETE VELAS Camila Plúas Séptimo Año Básico “B”

El ataud siete velas camila pluas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El ataud siete velas camila pluas

Citation preview

Page 1: El ataud siete velas camila pluas

ANÁLISIS LITERARIO DE OBRAS INFANTILES

EL ATAÚD DE LAS SIETE VELAS

Camila Plúas Séptimo Año Básico “B”

Page 2: El ataud siete velas camila pluas

ANÁLISIS LITERARIO DE OBRAS INFANTILES Título: El ataúd de las siete velas

Autor: Nació en Ambato en 1972. Es periodista, catedrático

universitario y escritor. Además del campo literario,

su interés se centra en el estudio de la tradición oral

de otro país. Actualmente elabora un estudio crítico y

una antología sobre el cuento popular ecuatoriano.

Sus obras publicadas son: Su primera obra, Romería del carpintero (2003), apareció tras obtener el primer

premio en el Concurso de Literatura Infantil Alicia Yánez Cossío, auspiciado por

el Gobierno de la Provincia de Pichincha.

Fue merecedor de mención de honor del Premio Darío Guevara Mayorga 2010

en la categoría cuento por su libro El Hombre de Pelo y otros cuentos

descabellados (Caja de Letras).

En cuento ha publicado cuentos ecuatorianos de aparecidos (2005), Blanca, la

recordadora y No puedo decir mamá (2006). En novela es autor de El amor es

un no sé qué (2008).

Resumen de la historia:

Principio: Algunos navegantes nocturnos cuentan que a las orillas del río Daule y

Babahoyo se ve de pronto una luz que boga sobre las aguas .Y afirman que si

uno no reza el Ave María, la luz se acerca y ven una terrible aparición de un ser

del más allá.

Page 3: El ataud siete velas camila pluas

Nudo: Quienes lo han visto cuentan que adentro van los cadáveres de una mujer y

una criatura recién nacida, según la leyenda es el cuerpo de la princesa Mina,

ella fue hija del último cacique quien tenía odio a los españoles. Cuando su

hija decidió casarse con un español, su padre optó por maldecirla por traición a

su pueblo, la maldición fue empeorando de salud a Mina, justo había quedada

embarazada, y presintiendo su muerte, días antes le dijo a su esposo que

construyera un ataúd donde pondría su cuerpo y el de la criatura recién nacida.

La pérdida de Mina se cumplió, su esposo lleno de lágrimas construyó el ataúd

y depositó los cuerpos en él.

Desenlace: Antes de que su esposo pusiera el ataúd en el río, rezó por los fallecidos;

después puso el ataúd en el agua, pero el vio que el ataúd era empujado por

una fuerza misteriosa que no los dejaba ir río abajo. Y así cuentan que si uno

está hasta altas horas de la noche navegando por estos ríos, puede ver esta

terrible aparición.

Clasificación de los personajes según su actuación:

Protagonistas: La princesa Mina, porque ella es el centro de la historia.

Antagonistas: El padre, porque él es el que decide maldecir a su hija.

Oponentes: Los españoles, porque al conquistar las tierras de la tribu, el padre tuvo odio

contra los españoles y el esposo de Mina.

Coadyuvantes: El esposo porque cumple la promesa que hizo con Mina.

Page 4: El ataud siete velas camila pluas

Clasificación de los personajes según su importancia

Principales: Mina y su padre, porque tienen mayor participación en la historia y esta es la

más importante.

Secundarios: El esposo, porque él tiene menor participación que el principal.

Extras: El recién nacido, porque solo participa en un pequeño periodo de tiempo.

Clasificación de los personajes según su evolución

Planos: El padre, porque nunca cambió su forma de actuar en la historia.

Redondos: Mina y el esposo porque cambiaron de comportamiento en la historia al tener

que modificar sus costumbres en nombre del amor.

Ambientación: En los ríos Daule y Babahoyo

Narrador: Está en tercera persona, porque quien cuenta los acontecimientos no es

ninguno de los personajes de la historia.

Ejemplo: Antes de que su esposo pusiera el ataúd en el río, rezó por los

fallecidos.

Tiempo gramatical de la obra: Está en pasado, porque los verbos usados por el narrador están en ese tiempo.

Ej.: La pérdida de Mina se cumplió, su esposo lleno de lágrimas construyó el

ataúd y depositó los cuerpos en él.

Page 5: El ataud siete velas camila pluas

Lenguaje empleado

Descriptivo, porque describe con detalles a los personajes.

Ejemplo: Y afirman que si uno no reza el Ave María, la luz se acerca y ven una

terrible aparición de un ser del más allá.

Relación de título con el contenido de la obra: El ataúd de las siete velas es donde depositaron los cuerpos de la princesa y

de la criatura recién nacida, al igual que es el título de la obra.

Valores y antivalores: Amor, entre el esposo y Mina.

Odio, entre la hija y el padre.

Opinión personal: A mí me gusto la historia del ataúd de las siete velas porque es una leyenda y

estas llaman mi atención por su pequeña parte de realidad y gran parte de

fantasía.

Camila Alejandra Plúas Ortiz

Séptimo año básico ¨B¨