28
ENTRE EL IDEAL Y LA REALIDAD

El Barroco Del Nuevo Mundo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Barroco Del Nuevo Mundo

ENTRE EL IDEAL Y LA REALIDAD

Page 2: El Barroco Del Nuevo Mundo

Renacimiento

movimiento cultural que surge en Europa en el siglo XIV, y que muestra como característica esencial su admiración por la antigüedad grecorromana.

estableció como fuentes de inspiración el equilibrio y la serenidad.

Page 3: El Barroco Del Nuevo Mundo

Reforma x contrarreforma

producto de las tensiones religiosas entre protestantes y católicos .

Con la contrarreforma, la iglesia católica, para defenderse de los protestantes, se dedicó a reafirmar su doctrina, defender sus tradiciones y reformar sus costumbres

Page 4: El Barroco Del Nuevo Mundo

La iglesia católica desarrolló una importante política de reafirmación

Mediante : la diplomacia la enseñanza las predicaciones la guerra y el arte (que va a tomar

parte activa en la contienda ideológica, convirtiéndose en una de las formas de lucha y siendo utilizado como medio de propaganda y difusión de la fe)

Page 5: El Barroco Del Nuevo Mundo
Page 6: El Barroco Del Nuevo Mundo

Tanto en las artes visuales como en la música, la influencia

de la Iglesia sobre los artistas iba

dirigida a emocionar y enardecer la

devoción mediante estímulos

psicológicos.

Page 7: El Barroco Del Nuevo Mundo

Religiosidad

Page 8: El Barroco Del Nuevo Mundo

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BARROCO

Además de los ángeles hay la figura humana, que se alza como objeto decisivo

del arte, en cualquier aspecto, ya sea este bello o

feo, sublime o cotidiano.

Page 9: El Barroco Del Nuevo Mundo
Page 10: El Barroco Del Nuevo Mundo

Las carnes

Énfasis em las formas de la carne.

La liberación en cuanto a la glorificación del desnudo.

La celebración de la sensualidad de los cuerpos.

Page 11: El Barroco Del Nuevo Mundo

Las carnes aparecen envueltas por una voluptuosidad ambiental por la que lo extraño o potencialmente terrorífico se ve sublimado. Lo funesto o inquietante resulta aplacado por la luminosidad de los cuerpos.

Page 12: El Barroco Del Nuevo Mundo
Page 13: El Barroco Del Nuevo Mundo
Page 14: El Barroco Del Nuevo Mundo

Temas bíblicosPenitencia de María y El encuentro de Moises

Page 15: El Barroco Del Nuevo Mundo

El cotidiano

Page 16: El Barroco Del Nuevo Mundo

El cotidiano en el barroco Rococo

Page 17: El Barroco Del Nuevo Mundo

Exaltación de las monarquías

Page 18: El Barroco Del Nuevo Mundo

EN EL NUEVO MUNDO:

DOS FUERZAS ENTRAN EN CONFLICTO:

PUEBLOS INDÍGENAS X LA FUERZA DEL SUEÑO RENACENTISTA

Page 19: El Barroco Del Nuevo Mundo

La utopía fue destruida por las duras realidades del colonialismo:

El saqueo La esclavitud Exterminio Despojados de su

antigua fe Despojados de sus

tierras hereditarias Todo tipo de violencia y

engaño

Page 20: El Barroco Del Nuevo Mundo

Entre el ideal y la realidad...

¿ Cuál era nuestro lugar en el mundo? ¿ A quién le debíamos lealtad? ¿ A nuestros padres europeos? ¿ A nuestras madres quechuas? ¿ A quién deberíamos ahora dirigir nuestras oraciones?¿ A los dioses antiguos o a los nuevos? ¿ Qué idioma íbamos a hablar? ¿ El de los conquistados o el de los conquistadores? El barroco del nuevo mundo se hizo todas estas

preguntas.

Page 21: El Barroco Del Nuevo Mundo

La iglesia de Potosí

La más brillante ilustración sobre lo que significa el barroco en latinoamérica.

Ubicada en el alto Perú.

Page 22: El Barroco Del Nuevo Mundo

Fachada de la iglesia hecha por un huérfano indio llamado José Kondori

Entre los ángeles y las viñas aparece una princesa incásica con todos los símbolos de su cultura.

La media luna indígena agota la tradicional serenidad de la viña corintia

El follaje de la selva americana y el trébol mediterráneo se entrelazan.

Las sirenas de Ulises tocan la guitarra peruana.

Page 23: El Barroco Del Nuevo Mundo

La virgen de Guadalupe

El ejemplo más conocido de la estética de la miscigenación en América.

Representa la fusión entre dos personajes. Tonantzin, considerada la diosa madre en México y Guadalupe, virgen de Extremadura.

La virgen así, está más morena. Más adecuada a la contemplación indígena.

Page 24: El Barroco Del Nuevo Mundo

Los negros AL IGUAL QUE EN EL CASO DE LOS INDIOS, FUE EL ENCUENTRO DE LOS

EUROPEUS CON LOS NEGROS, EN LO QUE ÉSTOS SE CONVIRTIERON EN HABITANTES DEL NUEVO MUNDO, MIEMBROS DE UNA CULTURA MESTIZA.

LA CULTURA AFROAMERICANA SERÍA EL TESTIGO MÁS CLAMOROSO DE LA INJUSTICIA EN LAS AMÉRICAS. PUES NINGUNA DE LAS CULTURAS DEL NUEVO MUNDO NACIÓ EN MEDIO DE TANTO SUFRIMIENTO Y DOLOR COMO LA DE LOS HOMBRES, MUJERES Y NIÑOS QUE LLEGARON AL NUEVO MUNDO EN LOS BARCOS DE LA ESCLAVITUD.

ESTA CULTURA, COMO LA DE LOS INDIOS, ENCONTRÓ EXPRESIÓN EN EL BARROCO. DE LA MISMA MANERA QUE UN BARROCO HISPANOAMERICANO APARECIÓ, ATRAVÉS DEL ENCUENTRO DE LAS CULTURAS INDIAS Y EUROPEAS, LA FUSIÓN DE LAS CIVILIZACIONES NEGRA Y PORTUGUESA CREÓ UNO DE LOS GRANDES MONUMENTOS DEL NUEVO MUNDO: EL BARROCO BRASILEÑO, AFROLUSITANO, DE MINAS GERAIS. AHÍ, EL MULATO ALEIJADINHO CREÓ UNA OBRA QUE MUCHOS CONSIDERAN LA CULMINACIÓN DEL BARROCO LATINOAMERICANO.

Page 25: El Barroco Del Nuevo Mundo

Aleijadinho (Antônio Francisco Lisboa)

fue el maestro del barroco brasileño. Comparado a Michelangelo

Page 26: El Barroco Del Nuevo Mundo
Page 27: El Barroco Del Nuevo Mundo

Podemos analizar la estética del barroco en América por dos ángulos:

Como forma abierta, capaz, a través de la composición de paradojas,de instituir verdades en diversos planes.El universo barroco no se presenta de forma unívoca, correponde en América a una conciencia crítica de la dominación colonial.

A través de la muerte del significado el barroco incorpora fragmentos de la cultura aborigen, representando la cristalización de las formas barrocas en América.

Page 28: El Barroco Del Nuevo Mundo

MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN

ELIZABETH E DORA