8
ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA TEMAS : EL BOLIGRAFO LOS POZOS PETROLEROS DOCENTE : Francisco Arteaga Holgado ALUMNA : Mercedes Tineo Morales

el boligrafo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Inventos que fueron importantes para el desarrollo

Citation preview

Page 1: el boligrafo

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE

LA ENSEÑANZA

TEMAS : EL BOLIGRAFO LOS POZOS PETROLEROS

DOCENTE : Francisco Arteaga Holgado

ALUMNA : Mercedes Tineo Morales

Page 2: el boligrafo

EL BOLÍGRAFOLászló József Bíró, conocido en la Argentina como Ladislao José Biro, nació en Budapest (Hungría), se trasladó a Argentina donde se nacionalizó, huyendo de la invasión nazi,

•El bolígrafo , birome o esferógrafo es el instrumento de escritura más popular y utilizado del mundo.•Se caracteriza porque en su punta de carga, contiene una bola generalmente de acero o tungsteno que, en contacto con el papel, va a dosificar la tinta a medida que se la hace rodar.•Evitaba manchas porque prescindía de la punta embebida en tinta•Podía escribir sobre superficies muy diferentes y se podía mantener en cualquier posición durante la escritura•Perfeccionar el invento duró seis años

Page 3: el boligrafo

En 1940 László, junto a su

hermano mayor George , y a su

socio y amigo Juan Jorge Meyne

formaron la compañía Biro-Meyne-Biro,

fabricaron varios modelos: dorado, con camisa de oro sellado, de plata, platil, etc. cuyos precios eran elevados, denominándolo “birome”

En 1944, Biro vendió la patente norteamericana a Eversharp-Faber por dos millones de dólares, y, en Europa, a Marcel Bich (fabricante de los bolígrafos Bic) quien fabricó bolígrafos de bajo costo.

Page 4: el boligrafo

Nominaciones del bolígrafo en América

Argentina, Paraguay y Uruguay: lapicera, birome, Panamá y en Puerto Rico: bolígrafo o pluma. México, Chile y Venezuela, bolígrafo , pluma, lápiz

pasta y lapicero, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras y

Perú : lapicero. Ecuador y Colombia : esfero, plumero o lapicero. Bolivia :puntabola Brasil : caneta

Page 5: el boligrafo

OTROS INVENTOS DEL AUTOR:

Máquina de lavar ropa Cambio automático para auto Vehículo electromagnético Boquilla antitóxica Termógrafo clínico Cerradura inviolable Desodorante a bolilla Espejo estampa

Eslabón para cortinas Proceso para mejorar

resistencia de varillas de acero

Dispositivo para obtener energía de las olas del mar

Dispositivo para imprimir sobre botellas

Page 6: el boligrafo

EL PETROLEOExisten referencias sobre el petróleo desde la antigüedad:

Como emanaciones de gases espontáneas inflamadas desde el suelo.

En corrientes de agua, que eran recogidas y usadas como ungüento para curar las heridas, enfermedades de la piel o dar masaje a los músculos reumáticos.

Los egipcios los usaron para embalsamamientos y como aceite para las ruedas de sus carruajes.

En Babilonia fue utilizado como combustible y para unir mosaicos y piedras en sus construcciones.,

Los indígenas precolombinos usaban el petróleo, para impermeabilizar sus embarcaciones.

Las excavaciones petroleras se utilizaban principalmente para producir asfalto

Page 7: el boligrafo

POZOS PETROLIFEROS

A Edwin Laurentine "Coronel" Drake (1819-1880), perforador de petróleo de los Estados Unidos, se le atribuye popularmente el haber

"descubierto" el petróleo. El 27 de agosto de 1859, en un pozo que fue construido

por Drake en Oil Creek, cerca de Titusville, Pensilvania, se encontró petróleo. Aunque el petróleo era conocido con anterioridad a este hecho, no estaba disponible en grandes cantidades, suficientes para ser útil.

Page 8: el boligrafo

La perforación realizada por Edwin Laurentine "Coronel" Drake basa su importancia en que fue el primer pozo perforado con el específico propósito de obtener petróleo en una región con abundantes yacimientos petrolíferos, en un tiempo en que el mundo, rápidamente industrializado, requería iluminación y máquinas y clamaba por fuentes de materiales para combustibles y lubricantes.

IMPORTANCIA: