23
El constructivismo

El constructivismo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hay que señalar que el constructivismo es una posición epistemológica y psicológica.

Citation preview

Page 1: El constructivismo

El constructivismo

Page 2: El constructivismo

Hay que señalar que el constructivismo es una posición epistemológica y psicológica.

Page 3: El constructivismo

La epistemología es una disciplina que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento de las ciencias. Su función es analizar los preceptos que se emplean para justificar los datos científicos, considerando los factores sociales, psicológicos y hasta históricos que entran en juego.

Epistemología

Page 4: El constructivismo

Ciencia que estudia los fenómenos y procesos psíquicos y el comportamiento del ser humano en relación con el medio que lo rodea y condiciona: la psicología da cuenta de los procesos conscientes e inconscientes de la mente humana.

psicología

Page 5: El constructivismo

Las teorías constructivistas se fundan en la

investigación de piaget, Vygotsky, los

psicólogos de la Gestalt, Bartlett y Bruner.

Page 6: El constructivismo

No hay una sola teoría constructivista del aprendizaje. Por ejemplo existen aproximaciones constructivistas en la educación de la ciencia y las matemáticas, en la psicología educativa y la antropología, al igual que en la educación basada en las computadoras.

Page 7: El constructivismo

Dos corrientes dominaron por mucho tiempo.La idea de que los conocimientos estaban

dentro del ser humano y que solamente había que activarlos para que afloraran.

El pensamiento que consideraba que el conocimiento estaba afuera y había que llevarlo adentro como si se tratara de una copia que se debía impregnar en el cerebro humano.

Page 8: El constructivismo

Aunque hay varias interpretaciones de lo que significa la teoría, casi todas coinciden en que se supone un cambio notable en el interés de la enseñanza, al colocar en el centro de la empresa educativa los esfuerzos del estudiante por entender.

Page 9: El constructivismo

Piaget y Vygotsky recomiendan:

Entornos complejos que impliquen un desafío para el aprendizaje.

Representaciones múltiples del contenido.

Page 10: El constructivismo

El maestro debería presentar una situación problemática o plantear una pregunta desconcertante a los estudiantes para que ellos:

Formulen hipótesis buscando explicar la situación o resolver el problema.

Reúnan datos para probar la hipótesis.

Page 11: El constructivismo

La enseñanza por indagación permite que los estudiante aprendan, al mismo tiempo, sobre el contenido y el proceso que han llevado a cabo para solucionar los problemas planteados por los docentes.

Page 12: El constructivismo

Los teóricos del pensamiento de información señalan el valor de las discusiones de grupo para ayudar a los participantes a repasar, elaborar y aplicar sus conocimientos.

Page 13: El constructivismo

Los defensores de la corriente de Piaget plantean que el constructivismo es un conjunto de desequilibrios cognoscitivos, que llevan a los individuos a cuestionar sus conocimientos y a probar nueva ideas o, como diría piaget “ a traspasar su estado actual y emprender nuevas direcciones”.

Page 14: El constructivismo

Los constructivistas que apoyan la teoría dialéctica de Vygotsky del aprendizaje y el desarrollo opinan que el trato social es importante para el aprendizaje por que las funciones mentales superiores ( razonamiento, comprensión y pensamiento critico ) se originan en las relaciones sociales y luego so internalizadas por los individuos.

Page 15: El constructivismo

La función básica de esta enseñanza es el desarrollo del pensamiento creador de los estudiantes

La enseñanza problémica

Page 16: El constructivismo

Se preocupa mas por el sentido de las palabras que por su significado.

El aprendizaje significativo, una perspectiva constructivista

Page 17: El constructivismo

Aprendizaje significativoAprendizaje memorísticoAprendizaje receptivoAprendizaje por descubrimiento autónomo

Tipos de aprendizajes

Page 18: El constructivismo
Page 19: El constructivismo
Page 20: El constructivismo
Page 21: El constructivismo
Page 22: El constructivismo
Page 23: El constructivismo