2
COLEXIO COMPAÑÍA DE MARÍA A CORUÑA ENSALADA DE CUENTOS Grupos de 4 PAUTAS PARA ELABORAR UN CUENTO “CREATIVO” BASADO EN VARIOS TRADICIONALES 1. Observad el ejemplo de cuento creativo: “Cenicienta en el Caribe” 2. Pensad en un protagonista, un antagonista, un lugar y un espacio temporal. Añadid algún otro personaje. 3. Pensad en un hecho terrible-conflicto que le ocurre al protagonista y algo mágico que puede salvarlo del mal provocado por el antagonista. 4. Comentad en grupos algunos hechos o sucesos que vais a incluir en la historia creativa. Alguno puede ser absurdo. 5. Incluid también algún hecho o suceso basado o relacionado con algo sucedido en un cuento tradicional. 6. Escribid la historia con las ideas organizadas y ordenadas. 7. Pegad las imágenes en la cartulina que os di a cada grupo, siguiendo el orden de vuestro cuento. 8. Poned el título del cuento en la parte superior de la cartulina. 9. Recordad que debe haber un inicio, un desarrollo y un final feliz. Contad el cuento a los compañeros, siguiendo el orden de las imágenes de la cartulina. 10. Puedes ayudarte de esta rueda de cuentos: héroe- protagonista final feliz- héroe- recompensa malvado- engaño / obstáculo personaje mágico- ayuda- objeto mágico María Quintas Nombre............................................................................................................................................ Curso ........................ Fecha ............................................................. LENGUA CASTELLANA 6º

El cuento y sus pautas

  • Upload
    emekoo

  • View
    212

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El cuento y sus pautas

COLEXIO COMPAÑÍA DE MARÍA A CORUÑA

ENSALADA DE CUENTOS Grupos de 4

PAUTAS PARA ELABORAR UN CUENTO “CREATIVO” BASADO EN VARIOS TRADICIONALES

1. Observad el ejemplo de cuento creativo: “Cenicienta en el Caribe”

2. Pensad en un protagonista, un antagonista, un lugar y un espacio temporal. Añadid algún otro personaje.

3. Pensad en un hecho terrible-conflicto que le ocurre al protagonista y algo mágico que puede salvarlo del mal

provocado por el antagonista.

4. Comentad en grupos algunos hechos o sucesos que vais a incluir en la historia creativa. Alguno puede ser

absurdo.

5. Incluid también algún hecho o suceso basado o relacionado con algo sucedido en un cuento tradicional.

6. Escribid la historia con las ideas organizadas y ordenadas.

7. Pegad las imágenes en la cartulina que os di a cada grupo, siguiendo el orden de vuestro cuento.

8. Poned el título del cuento en la parte superior de la cartulina.

9. Recordad que debe haber un inicio, un desarrollo y un final feliz. Contad el cuento a los compañeros, siguiendo el

orden de las imágenes de la cartulina.

10. Puedes ayudarte de esta rueda de cuentos:

héroe- protagonista

final feliz- héroe- recompensa malvado- engaño / obstáculo

personaje mágico- ayuda- objeto mágico

María Quintas

Nombre............................................................................................................................................

Curso ........................ Fecha .............................................................

LENGUA CASTELLANA 6º

Page 2: El cuento y sus pautas

COLEXIO COMPAÑÍA DE MARÍA A CORUÑA

CENICIENTA EN EL CARIBE

En un país lejano vivía una princesa pelirroja llamada Cenicienta, que tenía una madre modelo de alta costura. Su madre

viajaba continuamente por el mundo acompañada de sus ayudantes, siete mujeres italianas.

Un día del mes de julio, la madre de Cenicienta le envió una capa roja de terciopelo por su cumpleaños. Cuando el

mensajero llegó a casa de Cenicienta, llamó a la puerta pero Cenicienta no contestó. El mensajero le preguntó a un vecino

y éste le contestó que había salido por la mañana y que no había vuelto.

El mensajero supuso que la habían secuestrado y se fue. Cuando llegó se lo contó a la madre de Cenicienta. Ésta envió a

sus siete ayudantes italianas a buscarla por todo el mundo.

Viajando por el mundo las siete mujeres se encontraron con el mismo problema. Cuando preguntaban por Cenicienta, todo

el mundo les contestaba: la encontraréis si alcanzáis la cumbre del lobo de las fauces doradas y cogéis una amapola de su

guarida.

Así fue como se reunieron de nuevo seis de ellas porque la séptima perdió el autobús y no pudo llegar a tiempo. El lobo

salió de su guarida y aulló hasta dejarlas sordas a todas, excepto a la que había perdido el autobús.

Cuando llegó la séptima, no vio a nadie, cogió la amapola y se fue. El lobo había ido a cazar enanitos malvados.

La madre de Cenicienta, preocupada por su hija, volvió a su país y allí se encontró con la séptima de sus ayudantes que

tenía la amapola. La madre cogió la amapola y la miró durante un largo rato. De pronto, apareció una imagen de su hija

reflejada en ella. La madre le preguntó dónde estaba y ella le contestó: Me casé con el príncipe de las mareas y estamos en

el Caribe viviendo muy felices y tomando una piña colada.

La madre se sintió feliz para siempre.

GUIÓN PARA INVENTAR LOS ELEMENTOS DE TU CUENTO Grupos de 4

Título del cuento creativo Héroe Conflicto Malvado Prueba Objeto mágico Final feliz

María Quintas

Nombre............................................................................................................................................

Curso ........................ Fecha .............................................................

LENGUA CASTELLANA 6º