6
EL ESTADO Y TEORÍA DEL ESTADO OBJETIVO. Reconocen los principios y elementos que constituyen el Estado de derecho en Chile y cómo se configuran como marco legal que rige la acción y responsabilidades del Estado.

El estado y teoría del estado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El estado y teoría del estado

EL ESTADO Y TEORÍA DEL ESTADO

OBJETIVO.

Reconocen los principios y elementos que constituyen el Estado dederecho en Chile y cómo se configuran como marco legal que rigela acción y responsabilidades del Estado.

Page 2: El estado y teoría del estado

Estado

Conjunto de instituciones públicas

que, de manera conjunta, ejercen la

autoridad política sobre un territorio

y una población determinada.

Page 3: El estado y teoría del estado

ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL

ESTADO

POBLACIÓN

Personas que habitan un territorio en que existe

jurisdicción estatal

TERRITORIO

Espacio geográfico en que el Estado ejerce su poder y

donde su población adquiere los elementos indispensables

para vivir y desarrollarse

SOBERANÍA

PERSPECTIVA EXTERNA

Capacidad efectiva de mantener autonomía territorial y mantener

relaciones internacionales en condiciones de igualdad frente a otros Estados

PERSPECTIVA INTERNA

El Estado se dota de un ordenamiento normativo-

jurisdiccional y la capacidad de hacer cumplirlas en el

territorio correspondiente

PODER

Page 4: El estado y teoría del estado

NATURALEZA Y FUNCIÓN DEL ESTADO SEGÚN IDEOLOGÍAS TRADICIONALES

LIBERALISMO Para el filósofo John Locke (1632-1704), uno de los principales teóricos del liberalismo, el

objetivo del Estado es resguardar la vida, la libertad y los bienes de cada ciudadano. De

naturaleza coercitiva, debe asegurar condiciones para el despliegue de la libertad de los

individuos y, una vez materializadas, reducir al mínimo su influencia en la vida social.

CONSERVADURISMO Según el estadista y filósofo Edmund Burke (1729-1797), el Estado constituye una realidad

material y espiritual que, al representar la esencia de un pueblo o nación, trasciende la

existencia de quienes lo componen.

MARXISMO Para el filósofo y economista Karl Marx (1818-1883), el Estado constituye el aparato jurídico,

institucional y policial que permite a la clase dominante mantener su posición de privilegio

sobre el resto de la sociedad. Una vez que la dictadura del proletariado haya estatizado los

medios de producción y las clases sociales dejado de existir, se disolvería.

ANARQUISMO Para el activista político y filósofo Piere-Joseph Proudhon (1809-1865), el Estado es la

expresión artificial e impuesta de la autoridad, la que es situada como la antítesis de la

libertad. Los ácratas propugnan un enfrentamiento directo con el Estado para su disolución

inmediata.

Page 5: El estado y teoría del estado

TEORÍAS DEL ESTADO ACTUALMENTE VIGENTES

ÁMBITO-TEORÍA PLURALISTA MARXISTA ELITISTA

Corriente ideológica en la

que se inserta

Está orientada a justificar

teóricamente el Estado liberal

Critica al Estado liberal y postula

la revolución para su

transformación

Critica al Estado liberal, pero es

contrario al proyecto marxista

Estatuto Teoría política dominante en la

actualidad

Influyente como teoría de la

sociedad y análisis histórico

Nueva Derecha

Principales exponentes Robert Dahl Karl Marx Gaetano Mosca, Vilfredo Pareto,

Max Weber

Principales postulados

sobre el Estado

El poder del Estado se disemina

entre diversas instituciones y

grupos de presión.

El Estado es instrumento de la

clase dominante.

El Estado es “aquella comunidad

que, dentro de un territorio

determinado, reclama para sí el

monopolio de la violencia física

legítima” (Max Weber).

En su accionar y reformas, el

Estado intenta representar los

intereses de distintos grupos.

El Estado es una fuerza política

que tiene autonomía relativa para,

en ocasiones, modificar los

intereses del capital y modificar las

condiciones en las que se

desarrollan las relaciones de

producción (lucha de clases).

El gobierno es la dictadura de una

minoría sobre la mayoría (Mosca).

La democracia existe a través de

los grupos que controlan el

gobierno y los que podrían

hacerlo.

La democracia liberal es, en el

mejor de los casos, una forma de

seleccionar dirigentes y de

otorgarles legitimidad a través de

elecciones.

Page 6: El estado y teoría del estado

EL ESTADO Y TEORÍA DEL ESTADO