10

Click here to load reader

El estudio de casos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El estudio de casos

Miguel Ángel Jimé[email protected]

[email protected]

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 2: El estudio de casos

¿Qué es?

Análisis intensivo y completo de un hecho, problema o suceso real con la finalidad de conocerlo, interpretarlo, resolverlo, generar hipótesis, contrastar datos, reflexionar, completar conocimientos, diagnosticarlo y, en ocasiones, entrenarse en los posibles procedimientos alternativos de solución.

La selección del caso, o casos, es importante, ya que requiere que sea atrayente y responda a los objetivos y núcleos temáticos de estudio

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 3: El estudio de casos

¿En qué consiste?

El proceso consiste en la presentación por parte del profesor de un caso concreto, de extensión variable según el diseño organizativo, para su estudio

Junto con un guión de trabajo que oriente dicho proceso.

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 4: El estudio de casos

¿Cuál es el proceso?

1) Presentación y familiarización inicial con el tema: Los estudiantes, después de un estudio individual del mismo, realizan un análisis inicial en sesión grupal, guiados por el profesor, interpretando y clarificando los distintos puntos de vista;

2) Análisis detenido del caso: identificación y formulación de problemas, detección de puntos fuertes y débiles, intentando dar respuestas, parciales o totales, a cada uno de los elementos que lo componen y la naturaleza de las decisiones a tomar, tareas que pueden realizarse en pequeños grupos o en sesiones plenarias,

3) Preparación de conclusiones y recomendaciones: de forma cooperativa, encaminadas a la toma de decisiones, evaluando diferentes alternativas para su solución y procurando una reflexión individual.

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 5: El estudio de casos

Tipos de casos

Casos únicos (típicos, excepcionales, rechazables, raros, estándares, etc.),

Múltiples (casos extremos, contrastables, comparables con relación a dimensiones, etc.)

Simulaciones de problemas reales o también basados en experiencias propias y narraciones.

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 6: El estudio de casos

En función de la estrategia didáctica 1) Centrado en el análisis de casos, donde se analizan las

soluciones tomadas por expertos; 2) Centrados en la aplicación de principios, donde los

estudiantes se ejercitan en la selección y aplicación de normas y legislación para cada caso

(Ejercicios OCE) 3) Centrados en el entrenamiento, en la resolución de

situaciones, no dando la respuesta correcta de antemano sino estando abierto a soluciones diversas y a la consideración de singularidad y complejidad de cada caso y contexto.

(Entrevista de intervención tutorial)

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 7: El estudio de casos

La evaluación. Continua y procesual Dependerá de los objetivos formativos que se persigan: (aprendizajes, competencias desarrolladas:

conocimientos, habilidades, actitudes, comunicación, etc.

Estrategias de exploración (Cómo valorar): calidad de las contribuciones y participación de los estudiantes por los trabajos relacionados con el contenido del caso por las presentaciones orales realizadas y su adaptación a la audiencia, etc.

Las estrategias de exploración Registros de doble entrada, Cumplimentación de checklists con ítems para cada una de las competencias

u objetivos de aprendizaje pretendidos, Indicadores de su adquisición o cualquier tipo de escala evaluativa que sea objetiva.Instrumentos y métodos: Portafolio Diarios Mapas conceptuales Auto-evaluación etc.

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 8: El estudio de casos

Ejemplos

1. Ana Pérez es una profesora funcionaria que lleva cinco años trabajando en un centro de primaria. Este año hay que cambiar de director y Pedro Martínez quiere presentarse teniéndola en el equipo directivo como jefa de estudios. ¿Puede Pedro presentar a Ana como jefa de estudios? ¿Qué circunstancia, prevista en la ley, podría darse para que esta candidatura no fuese admitida?

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 9: El estudio de casos

Ejemplos

2. Te acaban de llamar para hacer una sustitución por una semana en un colegio. Llevas dos días trabajando y has leído en el tablón de la sala de profesores que esta tarde hay convocado un claustro. ¿Debes acudir? ¿Por qué?

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 10: El estudio de casos

Ejemplos

3. El contexto social de un colegio de Primaria ha cambiado mucho en los últimos cinco años. Una de las consecuencias más importantes de esto es que la conflictividad en el aula y en el centro han aumentado y algunos profesores piensan que ya es hora de tomar algunas medidas que les permitan, sin salirse de la legalidad, abordar la situación y que esto conste por escrito en los documentos oficiales del centro.

Hablan con el/la director/a, que eres tú. Estás de acuerdo con sus planteamientos y les dices que vas a comentarlo con el equipo directivo y anunciarás, en una reunión de claustro, todo lo que se hará, quién lo hará y cómo se hará para atender a sus demandas.

Teniendo en cuenta el ROF, escribe lo que vas a decir en dicho claustro. Recoge previamente en la siguiente tabla y en orden creciente, los artículos en los que te bases.

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez