16
“EL FORO” Normal Fray Matías de Córdova . Licenciatura en educación primaria Selena itzel mazariegos Gálvez 2° semestre

El foro

Embed Size (px)

Citation preview

“EL FORO”

Normal Fray Matías de Córdova .Licenciatura en educación primaria Selena itzel mazariegos Gálvez

2° semestre

¿QUÉ SON LOS FOROS?

son una de las herramientas de comunicación asíncrona más importantes dentro de los cursos de Moodle.

HERRAMIENTAS DE LA COMUNICACIÓN ASINCRONICA

Es un escenario de comunicación virtual, donde se propicia el debate la concertación y el consenso de ideas

una herramienta de comunicación que permite al usuario publicar su mensaje en cualquier momento, quedando visible para que otros usuarios que entren mas tarde puedan leerlo y contestar

Tipos de foros

:es aquél donde todos pueden participar si tener que registrase. Todos pueden leer y enviar mensajes.

Foro Público Foro Protegido Foro Privado

es inalterable para usuarios no registrados. Es decir, si usted quiere enviar mensajes, primero debe

registrase.

es solo accesible para usuarios registrados en uno de los siguientes grupos: admin, moderador, y miembro.

Utilidad de los foros para los docentes

Al docente le sirve para :

• Socializar producciones u opiniones entre los estudiantes

• analizar la capacidad discursiva

• evaluar los avances cognitivos y meta cognitivos

• ahorrar tiempo contestando una pregunta formulada por varios estudiantes

Utilidad para los estudiantesArgumentar sus conocimientos y aprender de uno y con otros reflexionar sobre un tema a profundidadEjercitar el pensamiento critico y creativo Participar de forma autónomaSuperar las barreras e tiempo y espacio respetar las opiniones de los demás socializar entre docente y compañero.

LA COMUNICACIÓN ASINCRONICA SE PRODUCE ENTRE DOS PERSONAS O MAS, FISICAMENTE UBICADAS EN

CONTEXTOS DISTINTOS.

Los foros permiten la comunicación de los participantes desde cualquier lugar en el que esté disponible una conexión a Internet sin que éstos tengan que estar dentro del sistema al mismo tiempo

Un foro puede verse como una especie cartelera electrónica donde todos los participantes pueden colocar sus aportaciones, publicar pequeños mensajes o mantener discusiones públicas sobre algún tema

En todos los cursos se crea un foro de forma

predeterminada: el Foro de Noticias(anuncios de carácter general)

Los últimos mensajes publicados se presentan también en el bloque de Novedades, funcionando así como un tablón de anuncios. Todos los participantes (docentes y estudiantes) están suscritos a este foro

Posibilidades educativas

Ejercitar el pensamiento crítico y creativo

Favorecer la participación real del alumnado

Ahorrar tiempo como profesor al responder a preguntas o aclarar dudas que pueden ser generales. Coordinar trabajos en

equipo Forzar al estudiante a escribir y a ordenar su pensamiento de manera autónoma

Potenciar el aprendizaje entre iguales mediante la interacción

Las características de los foros pueden sintetizarse en

Hay diferentes tipos de foros disponibles.

Las discusiones (aportaciones) pueden verse anidadas.

Cada intervención en un foro queda registrada

Los mensajes también se pueden ver de varias maneras

pueden estructurarse de diferentes maneras,

El profesorado puede obligar la suscripción de todos u opcional.

Permite búsquedas y su opción avanzada nos ofrece opciones parecidas a las de Google.

Se pueden seleccionar foros para grupos (visibles o separados).

Permite el seguimiento de mensajes leídos/no leídos

¿Cómo crear un foro?http://www.foroactivo.com/

Configuración del foro• Lo primero que habrá que hacer será

iniciar un tema de debate.

• Tipo de foro

• Introducción

• ¿forzar la inscripción de todos?

• añadir tamaño máximo de archivos

• Calificación

• modo de grupo. (visible)

Participando en el foroCuando se pretenda insertar un nuevo tema de discusión Moodle mostrará un nuevo formulario con los siguientes campos:

AsuntoMensaje SuscripciónFormato enviar ahora

http://www.foros.us/chat/foro/los-tipos-de-foros/ publicado Martes, 16 Septiembre 2014Recuperado miércoles 20 de mayo 2015

http://postgrado.info.unlp.edu.ar/Carreras/Especializaciones/Tecnologia_Informatica_Aplicada_en_Educacion/Trabajos_Finales/Moya.pdf . MARIA DE LAS MECERDES MOYA2008.Recuperado miércoles 20 de mayo

http://www.cepazahar.org/recursos/pluginfile.php/3384/mod_resource/content/0/pdf/capitulo03/foros.pdf.