7
El Frente Popular y Pedro Aguirre Cerda Objetivo: Caracterizar la evolución Político institucional de chile en el siglo XX y distinguir periodos. Profesora: Carla Bettancourt Ávila

El frente popular y pedro aguirre cerda

Embed Size (px)

Citation preview

El Frente Popular y Pedro Aguirre

CerdaObjetivo: Caracterizar la evolución

Político institucional de chile en el siglo XX y distinguir periodos.

Profesora: Carla Bettancourt Ávila

Para 1937 se trabará una lucha bajo un nuevo ordenamiento

político: Derecha: Integradas por los partidos conservador, liberal,

agrario y falangista. (el partido agrario formado por terratenientes de Cautín, falangistas desprendidos de los conservadores e inspirados por las tendencias cristianas y las encíclicas papales)

Izquierda: agrupadas en el Frente Popular, conformadas por radicales, comunistas y socialistas, sumados a la CTCH (confederación de trabajadores de Chile) (PS surgido de los azarosos días de 1932)

Nacismo: partido o movimiento agrupado bajo los preceptos del nacional socialismo alemán, liderado por Jorge González von Marées.

El Contexto Político

El partido Radical, que formaba la fuerza

mayoritaria dentro de la conglomeración frentista, contaba con 2 aspirantes a la presidencia Pedro Aguirre Cerda y Juan Antonio Ríos.

En la contienda interna salió triunfante Aguirre Cerda.

El Frente Popular

EL frente popular Presentaba a Pedro Aguirre

Cerda La derecha con el oficialismo presentaba a

Gustavo Ross (ministro de hacienda de Alessandri)

La Alianza popular formada por el partido nazi y los ibáñistas de izquierda y derecha presentaban a Carlos Ibáñez del Campo

Las tres corrientes de lucha eran completamente antagónicas por lo que todo hacía presagiar el triufo de Ross y las derechas unidad

Las Elecciones

Un grupo de jóvenes ibáñistas se alzaron en armas y

se apoderaron por sorpresa de la Universidad y de los pisos superiores del edificio de la Caja del Seguro Obligatorio, con el afán de provocar la sublevación de parte del ejercito en apoyo a su candidato.

Reducidos por la fuerza fueron conducidos todos al edificio del Seguro Obligatorio, donde se les ultimó a todos. Perecieron 53 personas.

Este suceso conocido como la “matanza del seguro obrero” desencadenarían en la baja de la candidatura de Ibáñez y en la unión de la oposición contra el oficialismo

Dándole el triunfo electoral a Pedro Aguirre Cerda

Un episodio que lo cambia todo

Nacimiento : 1879, en Pocuro . 1915 parlamentario. 1918 Ministro de Justicia 1938 llega al poder. Fallecimiento: 1941.

Pedro Aguirre Cerda

Principales Obras

Impulso a la educación Reclamación del Territorio Chileno Antártico Aplicación del Modelo ISI Fundación de la CORFO

Su Gobierno